Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Artúquidas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Ortóquidas»)
Mapa de Asia Menor y regiones adyacentes hacia 1200. Los artúquidas en gris.

Losartúquidas,artukíes odinastía artuquí (enturco moderno:Artuklu Beyliği o Artıklılar, a veces también escrito comoortóquida,urtúquida oartuklular; en turco plural: Artukoğulları; en turco azerí: Artıqlı) fueron una dinastíaturcomana[1]​ que gobernó en Anatolia oriental, norte deSiria y norte deIrak en los siglosXI yXII.

La dinastía artuquí tomó su nombre de su fundador,Artuk Bey, que era de la rama Döger del Oghuz y gobernó sobre uno de losbeylicatos turcomanos delImperio selyúcida. Los gobernantes artúquidas veían al estado como propiedad común de los miembros de la dinastía. Tres ramas de la familia gobernaron en la región: los descendientes deSokman Bey gobernaron alrededor deHasankeyf entre 1102 y 1231, la rama deNecmeddin Ilgazi gobernó desdeMardin entre 1106 y 1186 (y hasta 1409 comovasallos) y la línea artúquida deMayyafariqin gobernó enHarput a partir de 1112, y fue independiente entre 1185 y 1233.

Los gobernantes artúquidas encargaron muchos edificios públicos, comomezquitas,bazares,puentes,hospitales y baños para beneficio de sus súbditos. Dejaron un importante patrimonio cultural, contribuyendo a la literatura y al arte de lametalurgia. Las puertas yaldabas de la gran mezquita deCizre son ejemplos únicos de la artesanía artúquida del metal, que se pueden contemplar en elMuseo de Arte Turco e Islámico enEstambul, Turquía.

Historia

[editar]
Murallas deDiyarbakır.

La dinastía fue fundada por Artuk Bey, hijo de Eksük, un general originalmente bajoMalik Shah I y luego bajo el emirselyúcida deDamasco,Tutush I. Tutush nombró a Artuk gobernador deJerusalén en 1086. Al morir Artuk en 1091, sus hijos Sokman e Ilghazi fueron expulsados de Jerusalén por el visirfatimíal-Afdal Shahanshah en 1098, pero los fatimíes perdieron la ciudad a manos de loscruzados al año siguiente.

Sokman y Ilghazi se posicionaron enDiyarbakir,Mardin yHasankeyf en elJezirah, donde entraron en conflicto con el sultanato delGran selyúcida. Sokman,bey de Mardin, derrotó a los cruzados en labatalla de Harrán en 1104. Ilghazi sucedió a su hermano Sokman en Mardin e impuso su control sobreAlepo a petición delcadíIbn al-Jashshab en 1118. En 1119 Ilghazi derrotó alPrincipado de Antioquía de los cruzados en labatalla de Ager Sanguinis.

En 1121, una alianza selyúcida-artúquida, liderada porMehmed I e Ilghazi, fue derrotada por elReino de Georgia en labatalla de Didgori. Ilghazi murió en 1122, y aunque su sobrino Balac nominalmente controlaba Alepo, la ciudad era realmente controlada por Ibn al-Jashshab hasta que fue asesinado en 1125, y Alepo cayó bajo el control deZengi deMosul. Tras la muerte de Balac, los artúquidas estaban divididos entre Diyarbakir, Hasankeyf y Mardin. El hijo de Sokman, Davud, bey de Hasankeyf, murió en 1144, y fue sucedido por su hijo Kara Aslan. Kara Aslan se alió conJoscelino II de Edesa en contra de loszénguidas, y mientras Joscelino estaba ausente en 1144, los zénguidas volvieron a hacerse conEdesa, el primero de losestados cruzados que caería (verSitio de Edesa). Hasankeyf también se convertiría en vasallo de los zénguidas.

La dinastía permaneció al mando nominal de laMesopotamia superior, pero su poder declinó bajo el dominioayubí. La rama Hasankeyf conquistó Diyarbakir en 1198 y se desplazó allí, pero fue destruida por los ayubíes en 1231 cuando intentó formar una alianza con los selyúcidas. La rama Harput fue destruida por elSultanato de Rum por seguir una política resbaladiza entre los ayubíes y los selyúcidas. La rama Mardin sobrevivió durante más tiempo, aunque vasalla de los ayubíes, el Sultanato de Rum, elIlkanato y lostimúridas.Karakoyunlu capturó Mardin y finalmente puso fin a la dominación artúquida en 1409.

Arte

[editar]
Adorno arquitectónico artúquida. siglo XIII.Museo de Arte Turco e Islámico,Estambul.

A pesar de su constante preocupación bélica, los miembros de la dinastía Artuklu dejaron brillantes monumentos arquitectónicos. Hicieron las adiciones más significativas de las murallas de Diyarbakir. La puerta deUrfa fue reconstruida por Muhammad, hijo de Kara Arslan. En la misma zona de la muralla occidental, al sur de la puerta de Urfa, el gobernante artúquida Salih Mahmoud encargó en 1208 dos imponentes torreones, Ulu Beden y Yedi Kardeş, diseñando él mismo el último y situando eláguila bicéfala artúquida en su paredes.

Otras grandes construcciones como un grancaravasar en Mardin, así como la obra deingeniería civil delPuente Malabadi todavía están en uso regular en nuestros días. El puente viejo enHasankeyf, parte todavía en pie, fue construido en 1116 por Kara Arslan.

Las grandes mezquitas de Mardin ySilvan fueron posiblemente, pero en cualquier caso desarrolladas considerablemente, en el siglo XII por varios gobernantes artúquidas sobre la base de edificios selyúcidas existentes. Lamezquita aljama de Dunaysir (ahoraKızıltepe) fue encargada por el artúquida Bey Yülük Arslan (1184-1203) y se completó después de su muerte en 1204 por su hermano Artuk Arslan (1203-1239).

Monedas

[editar]

Debido a la escasez deplata, emitieron enbronce y grandes monedas decobre.

  • Husam al-Din Yuluq Arslan, bronce dirham, 596 AH (1199-1200)
    Husam al-Din Yuluq Arslan, broncedirham, 596AH (1199-1200)
  • Fakhr al-Din Qara Arslan, bronce dirham, 559 AH (1163-1164)
    Fakhr al-Din Qara Arslan, broncedirham, 559 AH (1163-1164)
  • Nasir al-Din Artuq Arslan, bronce dirham, 620 AH (1223-1224)
    Nasir al-Din Artuq Arslan, broncedirham, 620 AH (1223-1224)

Referencias

[editar]
  1. Clifford Edmund Bosworth,The Mediaeval Islamic Underworld: The Banū Sāsān in Arabic life and lore, (E. J. Brill, 1976), p. 107.

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Artúquidas&oldid=165793405»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp