| Orlando de la Torre | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Orlando Luis de la Torre Castro | |
| Apodo(s) | Chito | |
| Nacimiento | Trujillo,Perú 21 de noviembre de 1943 | |
| Nacionalidad(es) | Peruana | |
| Fallecimiento | 25 de agosto de 2022 (78 años) | |
| Altura | 1,80m (5′ 11″) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo | 1961 (Sporting Cristal) | |
| Posición | Defensa | |
| Retirada deportiva | 1977 (Juan Aurich) | |
| Selección nacional | ||
| Selección | PER | |
| Debut | 1967 | |
| Part. (goles) | 39[1] (0) | |
Orlando de la Torre Castro (Trujillo, 21 de noviembre de 1943-Lima, 24 de agosto de 2022),[2] conocido comoChito de la Torre, fue unfutbolistaperuano que se desempeñaba en la posición dedefensa central ylateral derecho. Es símbolo delSporting Cristal y de laselección de fútbol del Perú.
El apelativo deChito se debe a su origenchalaco y su guapeza para enfrentar y encarar a los rivales.
Vivió en jr. Huánuco frente al Parque 2 de mayo. Se inició en el fútbol a los doce años en el combinado del Defensor Barbones jugando de volante, de allí pasó al Cinco Esquinas y luego jugó por el Vigil del Callao en 1960 donde participó en la primera de la Liga del Callao. Fue en verano de 1961 que participó en el campeonato juvenil denominado Ciudad de Lima por el cuadro porteño y al término de este fue contratado porSporting Cristal (organizador del torneo), donde su DT,Juan Honores, lo había observado.
Estuvo con los juveniles solo quince días, luego debutó en el primer equipoSporting Cristal en el torneo Apertura realizado el primer semestre de 1961 a los diecisiete años y lo hizo como volante de contención. Ya en el torneo regular, jugó de titular reemplazando a Raúl Romero. También hizo de líbero cuando aún se jugaba con línea de tres junto conEloy Campos por derecha y aRoberto Elías por izquierda (posteriormente lo hizo de defensa central en línea de cuatro desde 1962). A fines de 1961, logró su primer título con la celeste bajo la conducción técnica deJuan Honores[3] al lado de otros grandes jugadores comoAlberto Gallardo,Eloy Campos,José del Castillo,Roberto Elías,Anselmo Ruíz, entre otros.
En 1968 se corona campeón segunda vez bajo la dirección técnica del brasileño Didí, ese año jugó laCopa Libertadores, donde el cuadro bajopontino terminó invicto. A fines del año 1970, se consagró campeón por tercera vez bajo la dirección técnica deSabino Bártoli.[4][5] En 1972 obtiene su cuarto título bajo la dirección técnica deMarcos Calderón.[6]
Luego de jugar la Copa Libertadores 1974 por el cuadro rimense, se enrola en elBarcelona de Guayaquil. Al siguiente año, regresa alPerú para jugar por elSport Boys, luego en elAtlético Chalaco y termina su carrera en elJuan Aurich, deChiclayo.
Son muy recodadas sus actuaciones enla Bombonera deBoca Juniors, la primera vez, vistiendo la seda bicolor de su selección peruana en el memorable partido en el que, con goles deOswaldo Ramírez, se empató con la selección argentina, logrando el boleto para elMundial de México 1970, donde participó exponiendo su clase e hidalguía. Luego, se le recuerda aquella brillante actuación en la misma Bombonera en 1971, en que luego de un disputado partido ante el cuadro bonaerense delBoca Juniors, que resultaría en un empate a dos con el equipo local, hubo una tremenda bronca.
Fue director técnico delJuan Aurich en los años 1978-1979, 1980 y 1999,Sport Boys en 1979, deJuventud La Palma en 1981 y delUnión Huaral en 1983 entre otros.
Ha sido internacional con laselección de fútbol del Perú en 39 oportunidades entre 1967 y 1973.
| Mundial | Sede | Resultado |
|---|---|---|
| Copa Mundial de Fútbol de 1970 | México | Cuartos de final |
El 25 de agosto de 2022, falleció por problemas de salud debido a su edad. Su entierro y velorio se lleva a cabo en el Perú.[2]
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Sporting Cristal | Perú | 1961-1974 |
| Barcelona | Ecuador | 1974 |
| Sport Boys | Perú | 1975-1976 |
| Atlético Chalaco | 1976 | |
| Juan Aurich | 1977 |
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Juan Aurich | Perú | 1978-1979 |
| Sport Boys | 1979 | |
| Juan Aurich | 1980 | |
| Juventud La Palma | 1981-1982 | |
| Unión Huaral | 1983 | |
| Juan Aurich | 1999 |
| Título | Club | País | Año |
|---|---|---|---|
| Primera división del Perú | Sporting Cristal | Perú | 1961 |
| 1968 | |||
| 1970 | |||
| 1972 |
| Título | Club | País | Año |
|---|---|---|---|
| Torneo Metropolitano | Sporting Cristal | Perú | 1972 |