Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Organización territorial de Portugal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portugal tiene una estructura administrativa y organización territorial que podrá presentarse algo compleja si no se tiene en cuenta su evolución histórica.

En Portugal un distrito administrativo o, simplemente, distrito, es un territorio y una división administrativa con un nivel autárquico regional, o supramunicipal, desde 1835. Hasta entonces el país estaba dividido en provincias que se subdividían en comarcas. La Ley de 25 de abril de 1835 suprimió el modelo de las provincias creando los 17 distritos en el continente y cuatro en las islas adyacentes. En 1926 se creó también el distrito de Setúbal, elevando a 18 el número de distritos.[1]

La base de la organización política e administrativa de Portugal está compuesta por 308municipios, que se subdividen en 3092parroquias civiles ofreguesias (cerca de 4000 hasta la reforma administrativa de 2013).

Los municipios y las parroquias civiles se encuentran, por su turno, agrupados en dieciocho distritos administrativos en el territorio peninsular luso y en dos regiones autónomas insulares (archipiélagos deMadeira yAzores, con Estatutos de 1976).

Divisiones administrativas

[editar]

Distritos

[editar]
Distritos de Portugal.

Losdistritos son la subdivisión administrativa más relevante, y sirven de base para una serie de utilizaciones de la división administrativa, que van desde lascircunscripciones electorales a los campeonatos regionales defútbol.

Listado de distritos
MapaDistritoMunicipiosExtensión (km²)Población
1Lisboa162 8162 250 534
2Leiría163 509470 930
3Santarém216 718453 638
4Setúbal135 210851 258
5Beja1410 229152 758
6Faro164 960451 006
7Évora147 393166 726
8Portalegre156 084118 506
9Castelo Branco116 616196 264
10Guarda145 535160 939
11Coímbra173 970430 104
12Aveiro192 799714 200
13Viseu245 010377 653
14Bragança126 599136 252
15Vila Real144 307206 661
16Oporto182 3321 817 172
17Braga142 708848 185
18Viana do Castelo102 219244 836

Antiguos distritos

[editar]

Antes de 1976, los dosarchipiélagos atlánticos estaban también integrados en la estructura general de los distritos portugueses, aunque con una estructura administrativa diferente.

Su funcionamiento se encontraba definido en el Estatuto de los Distritos Autónomos de las Islas Adyacentes (Decreto-Ley n.º 36453, del 4 de agosto de 1947) y se traducía en la existencia de Juntas Generales con competencias propias. Había tres distritos autónomos enAzores y uno enMadeira:

Estos distritos desaparecieron con la llegada de la constitución portuguesa de 1976, creando lasRegiones Autónomas.

Regiones autónomas

[editar]
Artículo principal: Regiones autónomas de Portugal

La Constitución de la República Portuguesa de 1976 permitió crear dos regiones autónomas insulares, correspondientes a los archipiélagos de lasAzores y deMadeira. En conjunto con lo que se denomina como territorio continental, (que incluye a los 18 Distritos Administrativos), las dos regiones autónomas corresponden a la subdivisión europeaNUTS I.

Además de la división en Parroquias Civiles, Municipios, Distritos Administrativos y Regiones Autónomas, existen varias divisiones de nivel superior, alguna de ellas de carácter administrativo y específicas de un ramo de actividad (como las comarcas judiciales o las regiones turísticas) y otras de carácter histórico y cultural, que suelen sobreponerse y causar alguna confusión.

Divisiones estadísticas

[editar]

NUTS I

[editar]
Artículo principal: NUTS de Portugal

En Portugal hay 3 regiones para efectos estadísticos de laUnión Europea oNUTS I (Portugal Continental,Región Autónoma de las Azores yRegión Autónoma de Madeira), subdivididas en 7NUTS II[2]​(Norte,Centro,Oeste y Valle del Tajo,Lisboa,Península de Setúbal,Alentejo,Algarve,Azores yMadeira), las cuales por su parte se subdividen en 30NUTS III.

NUTS II[2]

[editar]
Regiones NUTS 2 de Portugal

A pesar de que los distritos sean la división administrativa de primer orden en Portugal Continental, la división técnica de primer orden es otra.

Se trata de las siete grandes regiones gestionadas por las Comisiones de Coordinación y Desarrollo Regional (CCDR's), y que corresponden a las subdivisionesNUTS II para efectos estadísticos.

Sus límites coinciden con los límites de los municipios, pero no coinciden con los límites de los distritos, que a veces se reparten entre más de una región.

Estas regiones están en proceso de convertirse en la división administrativa de primer orden con el proceso de descentralización o regionalización, pero de momento son siete a nivel continental, mientras que las regiones autónomas Azores y Madeira de nivel NUTS I también funcionan como NUTS II, ya que no tienen subdivisiones.

Región (NUTS 2)Superficie[3]Población[4]Densidad poblacional[5]
Alentejo31 604 km2704 53322,6 hab/km²
Centro28 199 km21 653 19558.62 hab/km²
Oeste y Valle del Tajo9839 km2809,905163,3 hab/km²
Norte21 285 km23 586 586169,6 hab/km²
Algarve4996 km2467 34394,1 hab/km²
Área metropolitana de Lisboa3015 km22 870 208956,4 hab/km²
Península de Setúbal1421 km2807 902568,54 hab/km²
Azores2321 km2236 413102,8 hab/km²
Madeira801 km2250 744315,4 hab/km²

Laregión de Lisboa sustituyó en 2002 a la región deLisboa y Valle del Tajo, que a su vez en 2013 se reemplazó por elÁrea metropolitana de Lisboa.[6]

NUTS III

[editar]
Divisiones estadísticasNUTS III.

Las regiones se subdividen en subregiones estadísticas sin significado administrativo, cuyo único objetivo es el de que sirvan para agrupar municipios vecinos, con problemas y desafíos semejantes, y obtener así datos en conjunto destinados principalmente a la planificación económica.

A continuación, la lista de las NUTS con la reorganización de 2013 incluida en el censo 2021:[7]

NUTS 1NUTS 2NUTS 3
RegiónSubregiónSuperficie[8]Población[4]Densidad poblacional[5]
Continental (PT1)NorteAlto Miño2218 km²231 266104,5 hab/km²
Cávado1245 km²416 605337,0 hab/km²
Ave1451 km²418 455288,8 hab/km²
Área Metropolitana de Oporto2041 km²1 736 228860,2 hab/km²
Alto Támega2921 km²84 24828,7 hab/km²
Támega y Sousa1831 km²408 637223,1 hab/km²
Duero4031 km²183 87545,6 hab/km²
Terras de Trás-os-Montes5543 km²107 27219,3 hab/km²
CentroRegión de Aveiro1692 km²367 403220,6 hab/km²
Región de Coímbra4335 km²436 862101,5 hab/km²
Región de Leiría2449 km²286 752118,4 hab/km²
Viseu Dão-Lafões3237 km²252 77778,5 hab/km²
Beira Baixa4614 km²80 75117,6 hab/km²
Beiras y Sierra de la Estrella6304 km²210 60233,4 hab/km²
Oeste e Vale do TejoOeste2220 km²362 540163,3 hab/km²
Médio Tejo3361 km²247 33173,6 hab/km²
Lezíria do Tejo4275 km²247 45357.88 hab/km²
Área metropolitana de Lisboa3015 km²2 870 208956,4 hab/km²
Península de Setúbal1421 km²807 902568,54 hab/km²
AlentejoAlentejo Litoral5309 km²96 44218,5 hab/km²
Bajo Alentejo8542 km²114 86313,5 hab/km²
Alto Alentejo6084 km²104 92317,3 hab/km²
Alentejo Central7393 km²152 44420,8 hab/km²
Algarve4996 km²467 34394,1 hab/km²
Región Autónoma de Azores (PT2)2321 km²236 413102,8 hab/km²
Región Autónoma de Madeira (PT3)[9]801 km²250 744315,4 hab/km²

Regiones histórico-culturales

[editar]
División tradicional de Portugal en once provincias o regiones continentales tras laEra de los descubrimientos.

Originalmente las provincias portuguesas continentales fueron seis:

Ya durante laEdad Moderna se añadieron cinco provincias más, a raíz de divisiones de cuatro ya existentes:Entre Douro e Minho fue dividida en dos,Beira fue dividida en tres,Estremadura fue dividida en dos, y elAlentejo fue dividido también en dos. Las únicas provincias que no sufrieron cambios en aquella época, fueronTrás-os-Montes yAlgarve.

Por lo tanto, la división provincial continental quedó de la siguiente manera:

Las provincias nunca tuvieron ninguna atribución práctica y desaparecieron de la escena administrativa con la revisión constitucional de 1959, aunque no del imaginario colectivo de los portugueses. Las 11 provincias continentales tradicionales conforman actualmente la división regional histórica y cultural local con la que se identifican la mayoría de los portugueses, a través de su idiosincrasia, gastronomía y tradiciones locales. Su estatus administrativo no debe confundirse, por su cercanía geográfica y denominación similar, con el de lasprovincias españolas.

Estas provincias o regiones portuguesas cuentan con una personalidad regional marcada, sobre todo en el caso delAlgarve, elAlentejo oTrás-os-Montes. Lo mismo ocurre también, por su insularidad, en Madeira y en el archipiélago de las Azores. Se podrían asemejar a lascomunidades autónomas españolas en el sentido identitario, pero no en el administrativo.

Creadas por una reforma administrativa de 1936, las provincias fueron disueltas formalmente con la entrada en vigor de la Constitución de 1976 y fueron reemplazadas por los 18 distritos de Portugal continental, y por las 2 regiones autónomas deMadeira yAzores, que constituyen las actuales subdivisiones administrativas de Portugal.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Setúbal - Cidade do Rio Azul - Fotos e histórias da cidade e do seu povo». Consultado el 29 de agosto de 2017. 
  2. ab«Official Journal L 87/2023».eur-lex.europa.eu. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estatística (INE) (14 de junio de 2023).«Superfície (km²) das unidades territoriais por Localização geográfica (NUTS - 2013)».INE.pt(en portugués). Consultado el 2 de abril de 2024. 
  4. abInstituto Nacional de Estatística (INE) (2022).«Censos-Resultados definitivos-2021».INE.pt(en portugués). Consultado el 2 de abril de 2024. 
  5. abInstituto Nacional de Estatística (INE) (2022).«Superfície, população e densidade populacional 2021 - NUTS II».INE.pt. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  6. Instituto Nacional de Estatística (INE) (2015).«NUTS 2013, as novas unidades territoriais para fins estatísticos».INE.pt(en portugués). Consultado el 2 de abril de 2024. 
  7. Instituto Nacional de Estatística (23 de noviembre de 2022).«População residente (N.º) por Local de residência à data dos Censos [2021] (NUTS - 2013)».INE.pt(en portugués). Consultado el 1 de abril de 2024. 
  8. Instituto Nacional de Estatística de Portugal (2013).«Indicadores de geografia física».INE.pt(en portugués). Consultado el 1 de abril de 2024. 
  9. «Decreto-lei nº 244/2002»(en portugués). 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Organización_territorial_de_Portugal&oldid=167142975»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp