Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Olympiakos Fútbol Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para el artículo sobre el club polideportivo, véaseOlympiakos S. F. P..
Para la sección de baloncesto del club, véaseOlympiakos B. C..
Π. Α. Ε. Ολυμπιακός
P. A. E. Olympiakós
Datos generales
NombreΠοδοσφαιρική Ανώνυμη Εταιρεία Ολυμπιακός
(Podosfairikí Anónymi Etaireía Olympiakós)
(Sociedad Anónima de Fútbol Olímpico)
Apodo(s)Τhrylos (La leyenda)
Erythrolefki (Rojiblancos)
Fundación10 de marzo de 1925 (100 años)
Ολυμπιακός Σύνδεσμος Φιλάθλων Πειραιώς
(Olympiakós Sýndesmos Filáthlon Peiraiós)
(Club Olímpico de Fanes de El Pireo)
PresidenteBandera de GreciaEvangelos Marinakis
EntrenadorBandera de EspañaJosé Luis Mendilibar
Instalaciones
EstadioGeorgios Karaiskakis
UbicaciónEl Pireo,Grecia
Capacidad33.449[1]​ espectadores
Inauguración30 de junio de 2004 (21 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
              
Última temporada
Actualidad
 Temporada 2025-26
Liga de Campeones de la UEFA 2025-26
Sitio web oficial

Olympiakós de El Pireo[2][n. 1]​ es la transliteración latinizada de lasección profesional de fútbol delOlympiakós Sýndesmos Filáthlon Pireós (engriego, Ολυμπιακός Σύνδεσμος Φιλάθλων Πειραιώς;traducido literalmente comoOlympiacos - Conjunción de Seguidores del deporte de El Pireo), entidad polideportiva sita en la ciudad deEl Pireo,Grecia. Al igual que todos los clubes profesionales deportivos del país,[3]​ debe anteponer a su denominación la referencia a su actividad deportiva y fiscal con las siglas Π. Α. Ε. (engriego, Ποδοσφαιρική Ανώνυμη Εταιρεία;transliterado Podosfairikí Anónymi Etaireía;traducido literalmente comoSociedad Anónima de Fútbol) por lo que es referido como el Π. Α. Ε. Olympiakós, o literalizado en su conjunto comoSociedad Anónima de Fútbol Olímpico. (En adelante se referirá únicamente a sus transliteraciones).

Denominado asíP. A. E. Olympiakós, o en sus formas transliteradas simples deOlympiakós Pireós uOlympiakós,[n. 2]​ fue fundado el 10 de marzo de 1925 como una sección dentro de la una entidad polideportiva y por la que en ocasiones se refiere también al equipo de fútbol con su referencia deOlympiakós S. F. P.. Dicho nombre fue inspirado en losJuegos Olímpicos Antiguos y junto con el emblema del club –un ganador olímpico adolescente coronado de laureles–, abarcan y simbolizan la moralidad, el honor, la rivalidad, el esplendor, el espíritu deportivo y el valor de juego limpio del ideal olímpico de laAntigua Grecia.[4]

Es el club más exitoso de la historia del fútbol griego,[5]​ habiendo conquistado un total de ochenta y uno títulos nacionales[6][7]​ –entre los que se contabilizan diecinuevedobletes,[8]​ con cuarenta y ochoSuperligas de Grecia y veintinueveCopas, a nivel continental logró laLiga Europa Conferencia de la UEFA de2024 bajo la dirección deJosé Luis Mendilibar, siendo el primer título internacional de la sección de fútbol del club. El éxito dominante del Olympiakós en el país se constata con la comparativa con el resto de clubes los cuales de manera combinada han ganado un total de cuarenta y uno títulos de la liga, (hasta la temporada 2024-25)[9]​ siete menos que «los rojiblancos».[10]​ También posee el récord de títulos consecutivos de la competición con siete campeonatos consecutivos entre 1997 y 2003, tanto como entre 2011 y 2017,[n. 3]​ motivos por los que se le reconoce inequívocamente con el apodo deThrylos (es. La leyenda).[11]​ Habituado a estas sucesiones de títulos, en la temporada 2014-15 y después de una secuencia de cinco, se convirtió en el único club de fútbol del mundo a fecha de 2019 en ganar cinco o más campeonatos consecutivos por quinta vez en su historia, un récord mundial que fue elogiado por laFIFA en su carta de felicitación al club.[12][13]

Disputa sus encuentros como local en elStádio Geórgios Karaïskákis que cuenta con una capacidad de 33 449 espectadores.[1][14]​ y junto alPanathinaïkós yPanthessaloníkeios Athlitikós Ómilos Konstantinoupolitón (P. A. O. K.) pertenece a la terna de únicos equipos que nunca han descendido de categoría. Es, a su vez, considerado como uno de «los tres grandes» equipos delfútbol heleno, junto al mencionado Panathinaïkós, su máximo rival histórico, y elAthlitikí Énosis Konstantinoupóleos (A. E. K.), siendo el más reconocido de todos ellos.

Según los resultados de encuestas hechas en 2014 a los aficionados al fútbol en Grecia,[15]​ el Olympiakós es el club más popular,[16][17]​ con una diferencia porcentual respecto al segundo que varía entre un 2% y un 9%.[18][19]​ El club cuenta con millones de hinchas en el país, a los que se unen otros de las comunidades griegas de todo el mundo.[20][21][22][23]​ A fecha de 2014 cuenta con 98 000 socios registrados.[24]

Mantiene una histórica y violenta rivalidad con el mencionado y vecino Panathinaïkós, con quien disputa el «Derbi de los eternos enemigos»,[25][26]​ considerado como uno de losderbis de fútbol más polémicos y seguidos del mundo.[27][28][29][30]

Historia

[editar]

Primeros años y éxito doméstico

[editar]
Los míticos hermanos Andrianopoulos: (de izquierda a derecha)Yiannis, Dinos, Giorgos,Vassilis yLeonidas Andrianopoulos.
Olympiakós (en torno a 1928).

El Olympiakos fue fundado en el 10 de marzo de 1925, cuando los miembros del Club del Fútbol de El Pireo y el Club de Admiradores de El Pireo decidieron, durante una asamblea histórica,[31]​ disolver los dos clubes para unificarse en sólo uno, con el joven chico ganador de los Juegos Olímpicos como su emblema. Notis Kamberos anunció el nombre de Olympiakós y Michalis Manouskos completó su nombre entero:Club Olímpico de Fanes de El Pireo. El club captó inmediatamente la atención de la sociedad, con el equipo llenando el Velódromo del Pireo (ahora el estadio Karaiskakis), a pesar de que sus aficionados vinieran mayoritariamente de familias humildes de trabajadores, marineros e inmigrantes griegos del Turquía que apenas (en1922) se habían asentado en el territorio de El Pireo. Los hermanos Andrianopoulos, sin embargo, fueron quienes significativamente aumentaron la reputación del club y quienes lo llevaron al éxito.[4]​ Hijos de una reputada familia del Pireo; su padre Andreas era un hombre de negocios y cofundador del Olympiakós en 1925. Yiannis, Dinos, Giorgos, y Vassilis fueron los primeros en jugar, todos de delantero. Leonidas hizo su aparición más tarde y jugó durante un corto período. La línea ofensiva del club, hecha por los cinco hermanos, pronto se hizo legendaria y desde entonces, el Olympiakós es también conocido comoThrylos (Leyenda).[4][32]

Los fundadores del Olympiakós (1925)

En 1926 laFederación Helénica del Fútbol (EPO) fue fundada y en 1927 organizó el primerCampeonato Panhelénico. Sin embargo en la temporada siguiente (1928-29) el Olympiakós llegó a una disputa con la Federación Helénica del Fútbol y no participó.Panathinaikos FC yAEK Atenas FC decidieron seguir a Olympiacos, y juntos formaron un grupo llamadoP.O.K. Durante esta sesión jugaron partidos amistosos entre ellos.

El Olympiakós ganó su primer título de Liga en la temporada 1930-31. Era el comienzo de una época muy exitosa. En 1960, el Olympiakós ya había ganado quince ligas y nueve copas en 23 temporadas, haciendo seis dobles. En la década de los 50, con jugadores clave como Andreas Mouratis, Ilias Rossidis, Thanassis Bebis, Ilias Yfantis, Kostas Polychroniou, Giorgos Darivas y Savvas Theodoridis, ganó seis ligas consecutivas, entre 1954 y 1959, combinándolos con la copa de 1957, 1958 y 1959. Durante varias temporadas, al Olympiakós no le fue permitido usar el Estadio Karaiskakis. De este modo, con el permiso del Panathinaikos, su campo provisional fue el Estadio Apostolos Nikolaidis, el campo del eterno rival.

Éxito esporádico y años de Goulandris

[editar]

La década de 1960 y los comienzos de 1970 no fueron tan fructíferos para el Olympiakós, ya que sólo consiguió ganar dos ligas y seis copas. Otra gloriosa etapa comenzó en 1972, después de que Nikos Goulandris llegara a ser presidente. Él eligió a Lakis Petropoulos como entrenador y fichó jugadores estrella como Giorgos Delikaris, Yves Triantafyllos, Julio Losada, Milton Viera y Dimitris Persidis. Bajo la presidencia de Goulandris, el Olympiakós ganó la liga tres veces entre 1973 y 1975,[4]​ combinándolo con las copas de 1973 y 1975. El culmen fue la temporada 1973-74 en la que el Olympiakós ganó la liga con un récord de puntos (59) y de goles (102). Tras la renuncia de Goulandris para la presidencia en 1975, el equipo pasó un período de relativa sequía en la segunda mitad de los 70. Sin embargo, a comienzos de los 80, el Olympiakós emergió de nuevo ganando el título cuatro veces seguidas entre 1980 y 1983. Los jugadores clave durante este período fueron el delantero Nikos Anastopoulos, el centrocampista Tasos Mitropoulos y el portero Nikos Sarganis. Alketas Panagoulias, quien también había sido entrenador de las selecciones de fútbol de Grecia y de Estados Unidos, dirigió al equipo entre 1981 y 1983, y otra vez en la temporada 1986-87, en la cual volvió a ganar la Liga.[4]

A partir de entonces, comenzaron los peores años del Olympiakós, que se extendieron hasta mediados de los 90. A mediados de los 80, el Olympiakós pasó a las manos de Georgios Koskotas, un hombre de negocios. Pronto Koskotas fue acusado y declarado culpable por malversación de fondos, dejando al Olympiakos hundido en una deuda. El equipo, sin una dirección seria, estuvo nueve años sin ganar un título entre 1988 y 1996. Este período fue conocido como años de piedra del Olympiakós. La temporada 1987-88 fue la peor en la historia del Olympiakós, en la que el club acabó 8.º en el campeonato, jugando para evitar el descenso la mayor parte de la temporada.

Dominio absoluto

[editar]

La situación mejoró después de que Sokratis Kokkalis asumiera la presidencia del club en 1993. Poco a poco Kokkalis fue resucitando al equipo: primero eligiendo como entrenador al exitoso Dušan Bajević en 1996, quien acababa de dejar el AEK Atenas y tras ello, fichando en la misma temporada a todos los jóvenes talentos que pudo encontrar en el mercado griego, como Predrag Đorđević, Grigorios Georgatos, Stelios Giannakopoulos, Georgios Anatolakis, Dimitris Mavrogenidis, Alexandros Alexandris, Giorgos Amanatidis, Andreas Niniadis, quienes continuaron jugando para el Olympiakos por al menos cinco años llegando a ser jugadores reconocidos dentro del club.

Desde entonces, comenzó la década de dominación del Olympiakos, atrayendo a exitosos jugadores de magnitud internacional como Zlatko Zahovič, Giovanni y campeones del Mundo como Rivaldo y Christian Karembeu. Así pues el Olympiakos ganó siete ligas consecutivas (batiendo su propio récord de seis) y en la temporada 1998-99, alcanzaron la clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones, siendo esta su mejor campaña europea. Los siguientes entrenadores apenas dispusieron de tiempo y así pues, el Olympiakós empleó a once entrenadores en sólo cuatro años. El más conocido es Ioannis Matzourakis (anterior entrenador del Skoda Xanthi), Takis Lemonis (quien dimitió del Skoda Xanthi en 2007 para entrenar nuevamente al Olympiakós, reemplazando a Trond Sollied), Oleg Protasov, Siniša Gogić y Nikos Alefantos.

El 9 de mayo de 2024 consigue, por primera vez en su historia, alcanzar la final en competición internacional en laConference League tras vencer alAston Villa por 2-0 con 6-2 de global.[33][34]​ Tres semanas después, gana contra la Fiorentina su primer título europeo tras derrotar en Atenas al conjunto italiano en la prórroga (1-0).

Estadio

[editar]
Artículo principal: Estadio Georgios Karaiskakis
Elestadio Georgios Karaiskakis durante un partido deLiga de Campeones.

Elestadio Georgios Karaiskakis (engriego, Γήπεδο Γεώργιος Καραϊσκάκης), situado en la zona Faliro de El Pireo, Grecia, es el campo tradicional y actual del Olympiakós. El nombre deGeorgios Karaiskakis alude al héroe nacional de laGuerra de Independencia griega. El estadio ha albergado los partidos como local del Olympiakós durante la mayor parte de la historia del club.[35]

Fue construido en 1895 como unvelódromo, sede de eventos deciclismo de losJuegos Olímpicos de 1896 en Atenas. Su nombre oficial era Velódromo Neo Phaliron (engriego, Ποδηλατοδρόμιο Νέου Φαλήρου) y el Olympiakós comenzó a utilizarlo desde su fundación en 1925. El estadio fue renovado en 1964, cuando tomó su nombre actual y mantuvo su forma hasta 2003, con una pista de atletismo alrededor del terreno de juego.[36]​ Al ser una de las instalaciones deportivas más importantes de Grecia, fue sede delCampeonato Europeo de Atletismo de 1969 y de la final de laRecopa de Europa de 1971 entre elChelsea Football Club y elReal Madrid Club de Fútbol.[37]

El Olympiakós salió del estadio Karaiskakis temporalmente para jugar partidos de local en elEstadio Olímpico de Atenas de nueva construcción en 1984. Después de un uso de cinco años del estadio más grande de Grecia, el equipo regresó a su hogar tradicional, donde jugaron hasta 1997. Fue entonces cuando el Olympiakós volvió al Estadio Olímpico de Atenas, donde permanecieron durante un nuevo período de cinco años. En 2002, el Estadio Olímpico estaba cerrado por obras de renovación debido a losJuegos Olímpicos de 2004 y el Olympiakós se trasladó alEstadio Georgios Kamaras enRizoupoli, sede delApollon Smyrnis durante las siguientes dos temporadas.

El Estadio Karaiskakis estaba en mal estado y su uso fue aprobado para el Olympiakós en abril de 2003. El club asumió la responsabilidad de construir un nuevo estadio de fútbol en su lugar, que se utilizaría para el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de 2004.[38]​ A cambio, el Olympiakós tiene el uso exclusivo del estadio hasta 2052, que cubre todos los gastos de mantenimiento, así como el pago del 15% de los ingresos al Estado. El viejo estadio fue demolido en la primavera de 2003 y todo el proyecto se construyó en un período récord de 14 meses. Fue terminado el 30 de junio de 2004 con un costo total de 60 millones de euros.[39]​ Actualmente, el estadio Karaiskakis es uno de los estadios de fútbol más modernos de Europa, y alberga el Museo del Olympiakós[40]​ así como varias instalaciones a su alrededor. El nuevo Estadio Georgios Karaiskakis fue la sede de la final deSupercopa de la UEFA 2023 entre elManchester City y elSevilla F. C., el 16 de agosto del 2023.

Afición

[editar]
Afición del Olympiakós durante un encuentro ante elChelsea, el 19 de febrero de 2008.

De acuerdo a varias encuestas, Olympiakós es club con mayor cantidad de simpatizantes enGrecia. Entre ellas, la consultora V-PRC en un estudio publicado en 1998 le asignó un 32,2% de las adherencias entre quienes se declararon seguidores delfútbol, mientras que si se considera el total de la población obtuvo un 20,3%, similar al 23% asignado en otra encuesta de V-PRC en 2004.[41]​ Metron Analysis, por su parte, también lo ubicó como el club con más seguidores en sus estudios de 2005 y 2008, con un 29,3% y 29% respectivamente.[42]

En el mismo sentido, las consultoras ALCO con un 30,3% en 2003,[43]​ Focus con un 36% en 2006,[44][45]​ Sport + Markt con un 37%[46]​ y GPO con un 30,9%,[47]​ ambas en 2008, lo posicionan en el primer lugar de la lista de preferencias entre los aficionados delfútbol. Del mismo modo, un sondeo realizado por Tradelink Reputation Research and Consultancy en 2007 le otorgó un 28% de las adheciones entre la población total, 2 puntos sobrePanathinaikos, quien apareció en la segunda posición.[48]

Dada su fuerte identificación con la ciudadpuerto deEl Pireo, en sus inicios los aficionados del Olympiakós pertenecían principalmente a laclase trabajadora. Sin embargo, el éxito del club en el plano deportivo a partir de los años 1950, propició un aumento considerable de la base de aficionados de la institución, así como atraer a seguidores de todos los segmentos socioeconómicos. Esto se refleja, de acuerdo a lo señalado en las encuestas anteriormente citadas en el hecho de que Olympiakós se ubica como el más popular no solo enAtenas, sino que también en laGrecia continental, elPeloponeso yTesalia. Por otro lado, en el aspecto político, la mayor parte de los aficionados del club están asociados a los sectores decentroderecha ycentroizquierda delespectro político griego.[41]

Rivalidades

[editar]
Artículo principal: Derbi de los eternos enemigos

Uniforme

[editar]
Camiseta oficial del Olympiakós para la campaña 2008-09

Cuando, en 1925, la fusión de los dos sina fue bautizado por unanimidadClub Olímpico de Fanes de El Pireo, un nombre inspirado en losAntiguos Juegos Olímpicos, la moral, la competición y el esplendor que representaban en laantigua Grecia. En consecuencia, el club adoptó el laurel sobre el joven atleta en su escudo, que simboliza al campeón de los Juegos Olímpicos, un escudo que sufrió pequeños cambios a lo largo del tiempo. El rojo y blanco fueron escogidos como los colores del escudo; el rojo por la pasión y el blanco por la virtud.[49][50]

El uniforme tradicional del equipo es camiseta con rayas verticales rojas y blancas y pantalones cortos de color rojo y medias rojas. La camiseta ha tenido diferentes diseños en la historia del club, por ejemplo, con rayas delgadas o más amplias. El segundo uniforme más común es totalmente rojo o totalmente blanco. Olympiakós ha utilizado varios otros colores durante su historia como tercer uniforme, como el negro o el color plata. A continuación se destacan los uniformes más comunes del club.

1971
1978
1979
1985
2007-08
2008–09
2009–10
2010–11
2011-12
2012-13
2013-15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22
2022-23
2023-24

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Olympiakos Fútbol Club

Plantilla actual

[editar]
Plantilla del Olympiakos Fútbol Club de la temporada 2025/2026
JugadoresCuerpo técnicoEsquema táctico más utilizado
N.ºNac.Pos.NombreEdadEq. procedencia
Porteros
1Grecia !Bandera de Grecia0PORAlexandros Paschalakis 36 añosBandera de GreciaPAOK Salónica FC
31Grecia !Bandera de Grecia0PORNikolaos Botis 21 añosBandera de ItaliaInter Primavera
88Grecia !Bandera de Grecia0PORKonstantinos Tzolakis 23 años Formado en laCantera
Defensas
3Argentina !Bandera de Argentina1DEFFrancisco Ortega 26 añosBandera de ArgentinaCA Vélez Sarsfield
4Francia !Bandera de Francia1DEFGiulian Biancone 25 añosBandera de InglaterraNottingham Forest FC
5Italia !Bandera de Italia1DEFLorenzo Pirola 23 añosBandera de ItaliaUS Salernitana
6Grecia !Bandera de Grecia1DEFAlexios Kalogeropoulos 21 años Formado en laCantera
20Portugal !Bandera de Portugal1DEFCostinha 25 añosBandera de PortugalRio Ave FC
21Portugal !Bandera de Portugal1DEFRúben Vezo 31 añosBandera de EspañaLevante UD
23Brasil !Bandera de Brasil1DEFRodinei 33 añosBandera de BrasilCR Flamengo
39Brasil !Bandera de Brasil1DEFGustavo Mancha 21 añosBandera de BrasilFortaleza EC
45Grecia !Bandera de Grecia1DEFPanagiotis RetsosCapitán 27 añosBandera de ItaliaHellas Verona FC
70Nigeria !Bandera de Nigeria1DEFBruno Onyemaechi 26 añosBandera de PortugalBoavista FC
Mediocampistas
8Portugal !Bandera de Portugal2MEDDiogo Nascimento 23 añosBandera de PortugalFC Vizela
14España !Bandera de España2MEDDani García 35 añosBandera de EspañaAthletic Club
16Argentina !Bandera de Argentina2MEDLorenzo Scipioni 21 añosBandera de ArgentinaCA Tigre
22Portugal !Bandera de Portugal2MEDChiquinho 30 añosBandera de PortugalSL Benfica
32Argentina !Bandera de Argentina2MEDSantiago Hezze 24 añosBandera de ArgentinaCA Huracán
67Grecia !Bandera de Grecia2MEDArgyrios Liatsikouras 18 años Formado en laCantera
90Francia !Bandera de Francia2MEDRémy Cabella 35 añosBandera de FranciaLille OSC
96Grecia !Bandera de Grecia2MEDChristos Mouzakitis 18 años Formado en laCantera
97Turquía !Bandera de Turquía2MEDYusuf Yazıcı 28 añosBandera de FranciaLille OSC
Delanteros
9Marruecos !Bandera de Marruecos3DELAyoub El Kaabi 32 añosBandera de CatarAl-Sadd SC
10Portugal !Bandera de Portugal3DELGelson Martins 30 añosBandera de FranciaAS Monaco FC
11Ucrania !Bandera de Ucrania3DELRoman Yaremchuk 29 añosBandera de BélgicaClub Brujas
27Brasil !Bandera de Brasil3DELGabriel Strefezza 28 añosBandera de ItaliaComo 1907
56Portugal !Bandera de Portugal3DELDaniel Podence 30 añosBandera de Arabia SauditaAl-Shabab FC
80Grecia !Bandera de Grecia3DELStavros Pnevmonidis 19 años Formado en laCantera
81Grecia !Bandera de Grecia3DELKonstantinos Angelakis 18 añosBandera de GreciaAsteras Trípoli U19
99Irán !Bandera de Irán3DELMehdi Taremi 33 añosBandera de ItaliaInter de Milán

Entrenador(es)
Bandera de EspañaJosé Luis Mendilibar
Adjunto(s)
Bandera de EspañaFran Rico
Bandera de EspañaToni Ruiz
Entrenador(es) de porteros
Bandera de GreciaPanaglotis Agriogiannis
Bandera de GreciaNikolaos Sigalos



Leyenda

Actualizado el 13 de septiembre de 2025
POR



Entrenadores

[editar]

Entrenadores del Olympiakos.[51][52]

Participaciones internacionales

[editar]

Por competición

[editar]

Nota: Ennegrita competiciones activas.

CompeticiónTemp.PJPGPEPPGFGCDif.PuntosTítulos
Liga de Campeones de la UEFA34184663583221278-57233
Liga Europa de la UEFA26118532045171147+24179
Recopa de Europa de la UEFA933146134347-448
Liga Europa Conferencia de la UEFA197021910+9211
Total6835614067149470512-424631 títulos[53][54]
Actualizado a laTemporada 2024-25.
  • Mayor goleada a favor:
-Olympiakós 6–1Bandera de AlbaniaBesa Kavajë(22 de julio de 2010 -Liga Europea 2010-11)
-Bandera de IsraelMaccabi Tel Aviv 1–6Olympiakós(14 de marzo de 2024 -Liga Conferencia 2023-24)
  • Mayor goleada en contra:
-Bandera de ItaliaJuventus 7–0Olympiakós(10 de diciembre de 2003 -Liga de Campeones 2003-04)
  • Más partidos disputados:
-Bandera de SerbiaPredrag Đorđević con 83 partidos.
  • Más goles convertidos:
-Bandera de SerbiaPredrag Đorđević yBandera de GreciaKonstantinos Mitroglou (ambos con 15 goles)

Palmarés

[editar]

El Olympiakos es el club con más ligas, logrando así un total de 79 títulos: 48ligas, 28copas y 4supercopas, más títulos que ningún otro equipo griego. En las competiciones europeas, ha alcanzado los cuartos de final dos veces: Liga de Campeones de 1998-99 yRecopa de Europa 1992-93. Es también uno de los miembros fundadores de laAsociación de Clubes Europeos (ECA).

El 29 de mayo de 2024 consiguió su primer título europeo, venciendo por 1-0 a la Fiorentina en la final de la UEFA Conference League, convirtiéndose así en el primer y único equipo griego en ganar un título a nivel continental.

Torneos Nacionales (81)

[editar]

Nota: ennegrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el récord compartido

Bandera de Grecia Competiciones nacionalesTítulosSubcampeonatos
Superliga de Grecia (48/17)1930-31, 1932-33, 1933-34, 1935-36, 1936-37, 1937-38, 1946-47, 1947-48, 1950-51, 1953-54, 1954-55, 1955-56, 1956-57, 1957-58, 1958-59, 1965-66, 1966-67, 1972-73, 1973-74, 1974-75, 1979-80, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1986-87, 1996-97, 1997-98, 1998-99, 1999-00, 2000-01, 2001-02, 2002-03, 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2010-11, 2011-12,2012-13,2013-14,2014-15,2015-16,2016-17,2019-20,2020-21,2021-22,2024-25.1948-49, 1952-53, 1960-61, 1961-62, 1963-64, 1967-68, 1968-69, 1971-72, 1976-77, 1978-79, 1983-84, 1988-89, 1990-91, 1991-92, 1994-95, 2003-04,2018-19.
Copa de Grecia (29/13)1946-47, 1950-51, 1951-52, 1952-53, 1953-54, 1956-57, 1957-58, 1958-59, 1959-60, 1960-61, 1962-63, 1964-65, 1967-68, 1970-71, 1972-73, 1974-75, 1980-81, 1989-90, 1991-92, 1998-99, 2004-05, 2005-06, 2007-08, 2008-09, 2011-12, 2012-13, 2014-15, 2019-20, 2024-251955-56, 1965-66, 1968-69, 1973-74, 1975-76, 1985-86, 1987-88, 1992-93, 2000-01, 2001-02, 2003-04, 2015-16, 2020-21,
Supercopa de Grecia (4/0)1980, 1987, 1992, 2007.

Torneos Regionales (25)

[editar]

Nota: ennegrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el récord compartido

Competición RegionalTítulosSubcampeonatos
Campeonato de El Pireo (25)1924-25, 1925-26, 1926-27, 1928-29, 1929-30, 1930-31, 1933-34, 1934-35, 1936-37, 1937-38, 1939-40, 1945-46, 1946-47, 1947-48, 1948-49, 1949-50, 1950-51, 1951-52, 1952-53, 1953-54, 1954-55, 1955-56, 1956-57, 1957-58, 1958-59.

«Greece - Final Tables 1906-1959».www.rsssf.com. Consultado el 22 de agosto de 2018. </ref>

Torneos internacionales (2)

[editar]

Nota: ennegrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el récord compartido

Competición InternacionalTítulosSubcampeonatos
Liga Europa Conferencia de la UEFA (1/0)2023-24.
Liga Juvenil de la UEFA2023-24.
Copa Intercontinental Sub-202024.

Otros torneos Internacionales (4)

[editar]

Notas

[editar]
  1. En los años 2020 el club adoptó también la forma transliteralizada de Olympiakos Fútbol Club, para adaptarla a las comunes denominaciones del fútbol europeo.
  2. Latinizado como Olympiacos y para distinguirlo del resto de secciones como Olympiacos F. C.
  3. Superando su propio récord anterior de seis títulos consecutivos (1954-1959).

Referencias

[editar]
  1. ab«Estadio “G. Karaiskakis”». olympiacos.org. Consultado el 22 de mayo de 2025. 
  2. «[...] siempre que exista un exónimo tradicional asentado que siga vigente, esto es, que siga siendo mayoritariamente empleado por los hispanohablantes, se recomienda conservarlo en los textos escritos en español: Su maximo idolo fue el picante de Alberto "el flaco" Poletti. «La líder opositora y premio Nobel de la Paz está bajo arresto domiciliario en Rangún» (Vanguardia@ [Esp.] 16.11.2009) [noYangon]; «En una misteriosa tarde, escapó milagrosamente de un remolino asesino, frente a la playa de su casa en Esmirna» (SerranoDios [Col. 2000]) [noIzmir]. No constituyen una excepción los exónimos que forman parte del nombre de equipos deportivos radicados en el lugar al que alude el topónimo:Estrella Roja de Belgrado, Inter de Milán, Steaua de Bucarest, Juventus de Turín. Pese a que, en los últimos años, los medios de comunicación tienden a mantener la forma original de estas denominaciones, se recomienda emplear, cuando exista, la forma tradicional española.». Citado en RAE yASALE (2010).«La ortografía de nombres propios: transferencia, traducción e hispanización de topónimos».Ortografía de la lengua española. Madrid:Espasa Calpe. p. 645.ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 3 de junio de 2017. 
  3. «Αθλητικός Νόμος 2725 με αλλαγές» (PDF)(en griego). Archivado desdeutopia.duth.gr (el original el 8 de septiembre de 2014. Consultado el 4 de marzo de 2020. 
  4. abcde«Olympiacos FC History». olympiacos.org. Consultado el 30 de abril de 2013. 
  5. «Their full name is Olympiacos Club of Fans of Piraeus. For the sake of sanity, however, you can just call them Olympiacos. Or "Thrylos" once you get to know them. Presentation of Olympiacos F.C. in International Champions Cup's official website:"Olympiacos: The most successful club in Greek football history"». gazzetta.gr from internationalchampionscup.com. Consultado el 22 de febrero de 2014. 
  6. «Olympiacos clinch 40th Greek title». UEFA.com. Consultado el 27 de mayo de 2013. 
  7. «Final win completes double for Olympiacos». UEFA.com. Consultado el 24 de agosto de 2013. 
  8. «Final win completes double for Olympiacos». UEFA.com. Consultado el 27 de mayo de 2013. 
  9. «Ελληνικό Πρωτάθλημα, Οι Πρωταθλητές Ελλάδας από το 1928 μέχρι σήμερα (Greek Championship, list of Greek champions 1928–2013)»(en griego). Hellenic Football Federation, epo.gr. Consultado el 29 de agosto de 2013. 
  10. «Olympiacos FC presented the side's new shirt, the first one with four stars above the club's crest». olympiacos.org. Consultado el 8 de agosto de 2013. 
  11. «Olympiacos trophies». Olympiacos.org. Consultado el 5 de octubre de 2013. 
  12. «FIFA letter to Olympiacos F.C.:"The dynamism and commitment of the Olympiacos team have enabled them to win this title for the fifth time in succession and 42 overall. It is even the fifth time they have managed a series of five or more consecutive championships: a world record. What an achievement!"». sport24.gr. Consultado el 29 de abril de 2015. 
  13. «FIFA and Sepp Blatter congratulate Olympiacos». redplanet.gr. Archivado desdeel original el 29 de abril de 2015. Consultado el 29 de abril de 2015. 
  14. «Karaiskakis Stadium - The Stadium Guide». stadiumguide.com. 
  15. Página oficial de laUEFA (ed.).«UEFA sixth club licensing benchmarking report on European club football - Concentration of people supporting the most popular club (página 41), Greece: Olympiacos 26%»(pdf). p. 41. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  16. [1],Αυτοί είναι οι οπαδοί στην Ελλάδα – Ο Ολυμπιακός έχει τους περισσότερους φιλάθλους στην Ελλάδα, μετά από εκείνους που δεν υποστηρίζουν καμία ομάδα. Δεύτερος ο Παναθηναϊκός, τρίτη η ΑΕΚ και ακολουθεί ο ΠΑΟΚ., 26/06/2012 Gazzetta (en griego)
  17. «Archived copy». Archivado desdeel original el 17 de marzo de 2015. Consultado el 17 de marzo de 2015. 
  18. [2], Έλαβον: ΟΣΦΠ 39%, ΠΑΟ 30%, ΑΕΚ 15%, ΠΑΟΚ 11%, Άρης 5%. Ύστερα από 15ετή έρευνα δύο πανεπιστημιακοί στο βιβλίο τους καταγράφουν την ιστορία και γεωγραφία του ελληνικού ποδοσφαίρου, 30/06/2009, ΤΑ ΝΕΑ – tanea.gr (en griego)
  19. [3]Archivado el 8 de septiembre de 2013 enWayback Machine.,Περισσότερους οπαδούς ο Ολυμπιακός. Ακολουθούν ΠΑΟ, ΑΕΚ, ΠΑΟΚ, 30/06/2009 Sport24 (en griego)
  20. «Archived copy». Archivado desdeel original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 28 de febrero de 2020. ,H πιο πρόσφατη... «απογραφή»: 36% Oλυμπιακοί (1,677 εκατομμύρια), 30,2% Παναθηναϊκοί, Sentragoal, Βαγγέλης Μπραουδάκης (en griego)
  21. "Red and White" Olympiacos moments in New York, Greek Reporter USA (usa.greekreporter.com), 4 June 2011
  22. Greek diaspora supports Olympiacos CFPArchivado el 29 de octubre de 2013 enWayback Machine., redplanet.gr (in Greek)
  23. Greek side Olympiakos looking forward to playing Melbourne Victory at Etihad Stadium in May. There are thousands of Olympiakos fans in Australia waiting to see our team in action., foxsports.com, 21 March 2012
  24. «History of Olympiacos». Archivado desdeel original el 8 de octubre de 2014. Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  25. Página oficial de la FIFA (ed.).«Greece Eternal Thespians». Archivado desdeel original el 20 de marzo de 2013. Consultado el 26 de noviembre de 2009. 
  26. Outsideoftheboot.com, ed. (27 de abril de 2017).«Rivals: Olympiakos vs Panathinaïkós - Derby of the Eternal Enemies». Archivado desdeel original el 12 de noviembre de 2018. Consultado el 24 de febrero de 2019. 
  27. Telegraph.co.uk (ed.).«The 25 biggest club rivalries in world football - where does Real Madrid vs Atletico rank?». Consultado el 24 de febrero de 2019. 
  28. FourFourTwo.com (ed.).«Flares, fighting and fear: Why Olympiakos vs Panathinaïkós is Europe's maddest derby». Consultado el 24 de febrero de 2019. 
  29. CNN, ed. (22 de octubre de 2008).«Football First 11: Do or die derbies». Consultado el 23 de octubre de 2008. 
  30. Neil Johnston (22 de octubre de 2014).«Olympiakos-Panathinaikos: Europe's maddest derby?».BBC Sport. Consultado el 22 de octubre de 2014. 
  31. «Η Ιστορία του Ολυμπιακού»(en griego). olympiacos.org. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  32. «Olympiakos (Greece)». Soccer Anthems. Archivado desdeel original el 18 de enero de 2012. Consultado el 24 de enero de 2012. 
  33. «Mendilibar lleva a Olympiacos a la primera final europea de su historia».MARCA. 9 de mayo de 2024. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  34. EFE, Agencia (5 de septiembre de 2024).«Olympiakos hace historia al avanzar a su primera Final continental».Mediotiempo. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  35. «G.Karaiskakis Stadium – History». olympiacos.org. Archivado desdeel original el 24 de junio de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2013. 
  36. «Karaiskaki Stadium & Velodrome (1895–1964–2003)». stadia.gr. Consultado el 26 de agosto de 2013. 
  37. «1970/71: Replay joy for Chelsea». UEFA.com. Archivado desdeel original el 1 de mayo de 2010. Consultado el 29 de agosto de 2013. 
  38. «New Karaiskaki Stadium». stadia.gr/. Consultado el 18 de agosto de 2013. 
  39. «Georgios Karaiskakis Stadium». stadia.gr. Consultado el 4 de enero de 2009. 
  40. «The museum of Olympiacos». Olympiacos.org. Consultado el 4 de agosto de 2013. 
  41. ab«Åëåõèåñïôõðßá - ÃÞðåäï åßóáé êïéíùíßá êáé óïõ ìïéÜæù». Archivado desdeel original el 29 de septiembre de 2008. Consultado el 2009. 
  42. https://archive.today/20120630011036/img141.imageshack.us/img141/4708/neo10000005sv.jpg
  43. «in.gr - Περίπτερο». Consultado el 2009. 
  44. «v2.goalday.gr - H πιο πρόσφατη... «απογραφή»! - αποψεις, βαγγέλης μπραουδάκης». Archivado desdeel original el 10 de mayo de 2009. Consultado el 2009. 
  45. «Åëåõèåñïôõðßá - 50% ôï... êüììá ôïõ ðïäïóöáßñïõ». Archivado desdeel original el 29 de septiembre de 2007. Consultado el 2009. 
  46. «v2.goalday.gr - Ολυμπιακός στο χωριό, Μπαρτσελόνα στην πόλη - διεθνη, cosmos». Consultado el 2009. 
  47. «Δίκη: Λατρεύουμε την...αναξιοπιστία!». Consultado el 2009. 
  48. https://web.archive.org/web/20090305102225/http://www.superleaguegreece.net/downloads/Greek_Football_Research.pdf
  49. «Olympiacos team». olympiacos.org. Consultado el 29 de mayo de 2013. 
  50. «Find out more about Olympiacos». arsenal.com. Archivado desdeel original el 12 de septiembre de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2013. 
  51. «Olympiakos Piräus » Storia Allenatore».www.calcio.com. 
  52. «Olympiacos: del entrenador Kopsivas a Mitchell».www.tovima.gr. 
  53. https://www.gavros.gr/article/podosfairo/303109-to-1-3-twn-eyrwpaikwn-toy-agwnwn-epi-marinakh-photo
  54. https://www.gazzetta.gr/football/superleague/article/1508763/eyropaikes-diorganoseis-o-olympiakos-spaei-tin-300ara-kai-hanetai-apo-ton-panathinaiko
  55. Φιλάθλων, Το Καφενείο Των (Σάββατο, 19 Ιανουαρίου 2013).«το καφενείο των φιλάθλων: Κύπελλο Μεγάλης Ελλάδος».το καφενείο των φιλάθλων. Consultado el 22 de agosto de 2018. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Olympiakos_Fútbol_Club&oldid=170087446»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp