Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Oligodendroglioma

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Oligodendroglioma

Oligodendroglioma (zona hipodensa u oscurecida de la izquierda),resonancia magnética.
Especialidadoncología

Losoligodendrogliomas son un tipo deglioma que se cree que se origina de losoligodendrocitos o de células precursoras de laneuroglía. Son de crecimiento lento y rara vez producen metástasis a otros tejidos.

Ocurren predominantemente en personas adultas de unos 40 años y rara vez se ven en niños. Constituyen aproximadamente un 9% de lostumores primarios delcerebro y un 15% de los gliomas.

Por lo general, siguen una evolución más benigna que losastrocitomas y responden mejor a la terapia con agentes citotóxicos. Se asocian con una sobrevida de 5 y 10 años de un 50% y 30% respectivamente.[1]

Causas (etiología)

[editar]

No se conocen las causas de la aparición de un oligodendroglioma, aunque algunos estudios han encontrado evidencias de una asociación con causasvirales. Un caso fue reportado de un oligodendroglioma asociado airradiación de unadenoma de laglándula pituitaria.[2]​ El trastorno genético más común es la deleción de los brazos delcromosoma 1 y19.[3]

Cuadro clínico

[editar]
Micrografía de bajo aumento de un oligodendroglioma mostrando células con la característica forma de "huevo frito".

La mayoría de los casos se presentan por un cuadroconvulsivo. Los oligodendrogliomas ocurren principalmente en ellóbulo frontal afectando la personalidad. Lahipertensión endocraneana se combina condolor de cabeza, uno de los síntomas del tumor. Otros eventos inducidos por un oligodendroglioma incluyen visión borrosa, debilidad motora y disminución cognitiva.

Cuando hay células con forma de "huevo frito", es seguro que se trata de un oligodendroglioma.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Harrison Principios de Medicina Interna 16a edición (2006).«Tumores cerebrales primarios».Harrison online en español.McGraw-Hill. Archivado desdeel original el 27 de octubre de 2008. Consultado el 17 de julio de 2008. 
  2. Chun-I Huang, et. al., Oligodendroglioma occurring after radiation therapy for pituitary adenoma, Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry 1987;50:1619-1624,http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender.fcgi?artid=1032603&blobtype=pdf
  3. Allelic losses at 1p36 and 19q13 in gliomas: correlation with histologic classification, definition of a 150-kb minimal deleted region on 1p36, and evaluation of CAMTA1 as a candidate tumor suppressor gene, Barbashina V, et.al., Clin Cancer Res. 2005 Feb 1;11(3):1119-28,http://clincancerres.aacrjournals.org/cgi/content/full/11/3/1119
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oligodendroglioma&oldid=163600322»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp