Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Coordenadas:46°12′54″N6°09′03″E / 46.2149,6.1509
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos»)
No debe confundirse conComisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas,Comité de Derechos Humanos,Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas oAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos

Logo de la ONU.

Localización
Coordenadas46°12′54″N6°09′03″E / 46.2149,6.1509
Información general
SiglaACNUDH
OHCHR (eninglés)
TipoOrganismo especializado de laONU
SedePalais Wilson,Ginebra,Bandera de Suiza Suiza
Organización
Alto comisionadoVolker Turk
Depende deBandera de las Naciones UnidasOrganización de las Naciones Unidas
Presupuesto173.5 millones dedólares estadounidenses
Historia
Fundación23 de diciembre de 1993
www.ohchr.org

LaOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), conocida a nivel internacional por su acrónimo inglésOHCHR (Office of the High Commissioner for Human Rights), es un organismo especializado del sistema deNaciones Unidas que tiene como objetivo promover y proteger losderechos humanos en el mundo.[1]​ El acrónimo español ACNUDH se refiere más específicamente a la Oficina Regional para América del Sur de OHCHR, con sede enSantiago de Chile, que actúa en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Su representante es Jan Jarab.[2]

El alto comisionado es el máximo funcionario de Naciones Unidas responsable de los derechos humanos, tiene rango de secretario general adjunto y responde al secretario general de las Naciones Unidas. El cargo se creó por laDeclaración y Programa de Acción de Viena en 1993.[3]

La sede de la OHCHR está en el Palacio Wilson deGinebra,Suiza (aunque también cuenta con una oficina en la sede de Naciones Unidas enNueva York). Adicionalmente, cuenta con oficinas regionales enAddis Abeba,Pretoria,Dakar,Ciudad de Panamá,Santiago de Chile,Bruselas,Biskek,Bangkok,Suva yBeirut.[4]

Funciones del Alto Comisionado

[editar]
  • Dirigir el movimiento internacional de Derechos Humanos desempeñando la función de autoridad moral y portavoz de las víctimas.
  • Hacer declaraciones y llamamientos públicos cuando se desatan crisis de Derechos Humanos y viaja constantemente para abrir el mensaje de los Derechos Humanos en todo el mundo.
  • Promover la educación en materia de Derechos Humanos e intentar estimular la prevención en asuntos tales como eltráfico de personas, elVIH y labiotecnología.
  • Integrar conceptos y normas de Derechos Humanos en todos los ámbitos de la ONU.
  • Prestar servicios de apoyo al Consejo de Derechos Humanos y a su Comité Asesor en sus respectivas reuniones.[5]

Lista de Altos Comisionados para los Derechos Humanos

[editar]
N°.Alto/a Comisionado/aPaísInicioFinal
José Ayala LassoBandera de EcuadorEcuador5 de abril de 199431 de marzo de 1997
Mary RobinsonBandera de IrlandaIrlanda12 de septiembre de 199712 de septiembre de 2002
Sergio Vieira de MelloBandera de BrasilBrasil12 de septiembre de 2002† 19 de agosto de 2003
Bertrand Ramcharan (interino)Bandera de GuyanaGuyana20 de agosto de 20031 de julio de 2004
Louise ArbourBandera de CanadáCanadá1 de julio de 200431 de agosto de 2008
Navanethem PillayBandera de SudáfricaSudáfrica1 de septiembre de 200831 de agosto de 2014
Zeid Ra'ad Al HusseinBandera de JordaniaJordania1 de septiembre de 201431 de agosto de 2018
Michelle BacheletBandera de ChileChile1 de septiembre de 201831 de agosto de 2022[6]
Volker TürkBandera de AustriaAustria17 de octubre de 202231 de agosto de 2026[7]

Línea temporal

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «ACNUDH | Quiénes somos».www.ohchr.org. Consultado el 11 de diciembre de 2019. 
  2. «ACNUDH». ACNUDH. Consultado el 1 de noviembre de 2025. 
  3. «La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 6 claves»(en inglés británico). Consultado el 11 de diciembre de 2019. 
  4. «12 oficinas y centros regionales».Naciones Unidas - Derechos Humanos. Consultado el 13 de julio de 2019. 
  5. «www.ohchr.org». 
  6. «Bachelet deja la ONU y destaca a las mujeres: Han estado a la vanguardia de los avances en DDHH».Cooperativa.cl. 31 de agosto de 2022. Consultado el 31 de agosto de 2022. 
  7. «Secretary-General António Guterres on Thursday appointed Volker Türk of Austria as the next United Nations High Commissioner for Human Rights, following approval by the General Assembly». UN News. 8 de septiembre de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2022. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oficina_del_Alto_Comisionado_de_las_Naciones_Unidas_para_los_Derechos_Humanos&oldid=170279841»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp