Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Ocultismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo 3D hecho con computador de un “mesa santa” como la usada por John Dee, un matemático y astrólogo frecuentemente relacionada con el ocultismo.

Elocultismo (también, lasciencias ocultas o lasartes ocultas) es el estudio de diversos conocimientos y prácticas misteriosas como lamagia, laalquimia (como disciplinaespiritual yfilosófica), laadivinación, etcétera, que desde la Antigüedad pretenden estudiar los secretos del universo.[1]

La palabra española «ocultismo» deriva de la voz latinaoccultus, que significa ‘oculto, clandestino, escondido, secreto’, y que proviene deocculere (‘ocultar’).

Lo oculto es todo aquello que no tiene explicación, cuyo conocimiento no está a disposición de losno iniciados.[2]​En el lenguaje común, tanto en inglés como en español, lo oculto se refiere al conocimiento delo paranormal e inexplicable, en oposición del conocimiento de lo medible y explicable, usualmente referido comociencia.[3]​El término a veces se utiliza para designar el conocimiento que está destinado a ciertas personas y que debe permanecer fuera de la vista de aquellos no iniciados en el tema. Para muchos estudiosos ocultistas, lo oculto es simplemente el estudio de la realidad espiritual subyacente y más profunda que va más allá de larazón pura y de las ciencias del conocimiento de lo sensible y físico.[4]​Los términosesotérico[5]​ yarcano tienen un significado similar y en muchos contextos los tres términos son intercambiables.[6][7]

El ocultismo también se refiere a cierto tipo de organizaciones u órdenes, sus enseñanzas y prácticas y a las corrientes literarias y de filosofía espiritual, presentes e históricas, relacionadas con este tema.

El términociencias ocultas se utilizaba en laEuropa del siglo XVI para referirse a laastrología, laalquimia y la magia natural. El términooccultismo surgió en laFrancia del siglo XIX,[8]​ entre figuras comoAntoine Court de Gébelin.[9]​. Llegó a asociarse con varios grupos esotéricos franceses relacionados conEliphas Lévi yPapus, y en 1875 el término fue introducido en la lengua inglesa por la esoteristaHelena Blavatsky.

Etimología

[editar]

Lo oculto (dellatínoccultus;tdl. 'clandestino', 'oculto', 'secreto') se refiere al "conocimiento de lo oculto".[10]​ En el uso común,ocultismo se refiere al "conocimiento de loparanormal", en contraposición al "conocimiento de lo mensurable",[11]​ usualmente referido comociencia. Los términosesotérico yarcano también pueden utilizarse para describir lo oculto,[12]​ además de sus significados no relacionados con lo sobrenatural. El términociencias ocultas se utilizó en el siglo XVI para referirse a laastrología, laalquimia y la magia natural.

El primer uso conocido del términoocultismo es enfrancés, comol'occultisme. En esta forma aparece en el artículo de A. de Lestrange publicado en elDictionnaire des mots nouveaux ("Diccionario de palabras nuevas") de Jean-Baptiste Richard de Randonvilliers en 1842. Sin embargo, no estaba relacionado, en ese momento, con la noción deÉsotérisme chrétien ("esoterismocristiano"), como ha afirmado el académico Wouter Hanegraaff,[13]​ sino para describir un "sistema de ocultismo" político que iba dirigido contra los sacerdotes y los aristócratas.[14]

En 1853, el autorfrancmasónicoJean-Marie Ragon ya había utilizado el términoocultisme en su popular obraMaçonnerie occulte, relacionándolo con prácticas anteriores que, desde elRenacimiento, se habían denominado "ciencias ocultas" o "filosofía oculta", pero también con las recientes enseñanzas socialistas deCharles Fourier.[15]​ El esoterista francésEliphas Lévi utilizó entonces el término en su influyente libro sobre magia ritualDogme et rituel de la haute magie, publicado por primera vez en 1856.[16]​ Lévi estaba familiarizado con esa obra y podría haber tomado prestado el término de allí. En cualquier caso, Lévi también afirmaba ser representante de una tradición más antigua de ciencia oculta o filosofía oculta.[17]​ Fue a partir de su uso del términoocultismo que éste adquirió un uso más amplio;[18]​ según Faivre, Lévi era "el principal exponente del esoterismo enEuropa yEstados Unidos" en aquella época.[19]​ El términoocultismo surgió en la Francia del siglo XIX, donde llegó a asociarse con diversos grupos esotéricos franceses relacionados con Eliphas Lévi yPapus,

El primer uso del términoocultismo enlengua inglesa aparece enA Few Questions to 'Hiraf', un artículo de 1875 deHelena Blavatsky, una emigrante rusa residente en Estados Unidos que fundó la religión de laTeosofía. El artículo se publicó en la revista espiritista estadounidenseSpiritual Scientist.[20]

Varios escritores del siglo XX sobre el tema utilizaron el términoocultismo de diferentes maneras. Algunos escritores, como el filósofo alemánTheodor W. Adorno en susTesis contra el ocultismo, emplearon el término como un amplio sinónimo deirracionalidad.[21]​ En su libro de 1950L'occultisme, Robert Amadou utilizó el término como sinónimo de esoterismo,[22]​ un enfoque que el posterior estudioso del esoterismo Marco Pasi sugirió que dejaba el término superfluo.[21]​ A diferencia de Amadou, otros autores consideraban el ocultismo y el esoterismo fenómenos diferentes, aunque relacionados. En la década de 1970, el sociólogo Edward Tiryakian distinguió entre ocultismo, que utilizó en referencia a prácticas, técnicas y procedimientos, y esoterismo, que definió como los sistemas de creencias religiosas o filosóficas en los que se basan dichas prácticas.[23]​ Esta división fue adoptada inicialmente por el primer estudioso académico del esoterismo, Antoine Faivre, aunque más tarde la abandonó;[16]​ más adelante ha sido rechazada por la mayoría de los eruditos que estudian el esoterismo.[21]

En el siglo XXI, el término se empleaba comúnmente -incluidos los estudiosos académicos del esoterismo- para referirse a una serie de corrientes esotéricas que se desarrollaron a mediados del siglo XIX y a sus descendientes. Así, ocultismo se utiliza a menudo para categorizar tradiciones esotéricas como el espiritismo, la teosofía, la antroposofía, la Orden Hermética de la Aurora Dorada y la Nueva Era.

Una división diferente fue utilizada por el autor de la Escuela TradicionalistaRené Guénon, que utilizó el término esoterismo para describir lo que él creía que era el tradicionalismo, la enseñanza interna en el corazón de la mayoría de las religiones, mientras que el ocultismo se utiliza peyorativamente para describir las nuevas religiones y movimientos que desaprobaba, como el espiritismo, la teosofía y variassociedades secretas.[24]​ El uso de esta terminología por parte de Guénon fue adoptado por escritores posteriores comoSerge Hutin y Luc Benoist.[25]​ Como señala Hanegraaff, el uso que Guénon hace de estos términos está arraigado en sus creencias tradicionalistas y "no puede aceptarse como válido desde el punto de vista académico".[25]

El términoocultismo deriva del término más antiguooculto, del mismo modo que el términoesoterismo deriva del término más antiguoesotérico.[17]​ Sin embargo, el historiador del esoterismo Wouter Hanegraaff afirmó que era importante distinguir entre los significados del términoocultismo yocultismo.[26]​ El ocultismo no es un movimiento homogéneo y es muy diverso.[19]

A lo largo de su historia, el términoocultismo se ha utilizado de diversas maneras.[27]​ Sin embargo, en los usos contemporáneos, ocultismo se refiere comúnmente a las formas deesoterismo occidental que se desarrollaron en el siglo XIX y sus derivaciones del siglo XX.[25]​ En un sentido descriptivo, se ha utilizado para describir formas de esoterismo que se desarrollaron en la Francia del siglo XIX, especialmente en el entorno delNeo-Martinismo.[25]​ Según el historiador del esoterismo Antoine Faivre, es con el esoterista Eliphas Lévi cuando aparece por primera vez "la corriente ocultista propiamente dicha".[19]​ Otros destacados esoteristas franceses implicados en el desarrollo del ocultismo fueron Papus,Stanislas de Guaita,Joséphin Péladan, Georges-Albert Puyou de Pouvourville y Jean Bricaud.[17]

Ocultismo

[editar]

El ocultismo es el estudio de las artes, prácticas o ciencias ocultas comolamagia,laalquimia,lapercepción extrasensorial,laastrología,elespiritismo ylaadivinación, entre otras.

Ejemplos de ciencias ocultas

[editar]

Entre los ejemplos más importantes de ciencias ocultas desarrollados en la Antigüedad, se pueden mencionar las siguientes:[28]

La interpretación del ocultismo y sus conceptos puede encontrarse en las estructuras de creencias de ciertas filosofías y religiones comoelgnosticismo,elhermetismo,lateosofía,lawicca,elthelema,elsatanismo,elneopaganismo o ―en realidad―cualquier religión.[29]​El historiador británicoNicholas Goodrick-Clarke ofrece una definición más amplia:

El ocultismo tiene sus bases en una forma religiosa de pensar, cuyas raíces se remontan a la Antigüedad y pueden ser descritas como la tradición esotérica de Occidente. Sus principales ingredientes pueden identificarse como elgnosticismo, los tratadosherméticos sobre alquimia y magia, elneoplatonismo y lacábala; todos ellos originarios del área del Mediterráneo oriental durante los primeros siglos de nuestra era.Nicholas Goodrick-Clarke[30]

Desarrollo histórico

[editar]

La historia del Ocultismo es muy antigua, su origen está vinculado con el pensamiento mitológico y muchas culturas alrededor del mundo tuvieron prácticas misteriosas y esotéricas desde el inicio de la humanidad. Históricamente ha tenido relaciones estrechas con ciertas religiones o doctrinas puesto que su concepto se ha confundido. Los ocultistas divulgan la noción de un solo Dios, un solo poder y energía. Esta energía, Dios, es el dador, el recibidor y el mismo don en sí.[31]

Renacimiento

[editar]

En elRenacimiento, el filósofo, médico, astrónomo, abogado, teólogo ymago alemánCornelio Agrippa (1486-1535) realizó una obra ocultista y esotérica con influencias judeocristianas y cabalísticas. En su obra principal,De occulta philosophia libri tres (1531), recogió todo el conocimiento medieval sobremagia, astrología,alquimia, medicina y filosofía natural y lo respaldó teóricamente. Erudito de fama y protegido por distintas casas reinantes o nobles, fue amigo de gran parte de los filósofos y grandes figuras de su tiempo.

También en el ocultismo se ha mencionado aLeonardo Da Vinci,[cita requerida] personaje que se vio involucrado por abrir cuerpos y realizar cosas que en este tiempo no debían ser realizadas.

Siglo XIX

[editar]

Eliphas Levi

[editar]

A mediados del siglo XIX el ocultismo tuvo un período de gran apogeo enFrancia, de la mano delcabalistaEliphas Lévi, quien produjo una decena deobras esotéricas de importancia, entre las que se destacaDogma y ritual de alta magia.

Sociedad Teosófica

[editar]

Poco tiempo después (1875),Helena Blavatsky yHenry Olcott fundan laSociedad Teosófica en Nueva York para el estudio de los fenómenos inexplicados de la naturaleza y de las religiones comparadas. Tras la publicación deIsis sin velo yLa Doctrina Secreta, el ocultismo se difundió rápidamente por todo Occidente, reapareciendo escuelas de larosacruz,herméticas y demagia, relacionadas con lamasonería.

Siglo XX

[editar]

Tras la muerte de Helena Blavatsky, el movimiento teosófico se fracturó y surgieron varios grupos, de la mano deAnnie Besant,William Judge y posteriormenteRudolf Steiner (fundador de laantroposofía) yAlice Bailey.

La Escuela Arcana de Alice Bailey puede ser considerada el más inmediato antepasado del fenómeno de laNueva Era y la supuesta canalización de entidades que enseñan las doctrinas del nuevo tiempo, como losmaestros ascendidos, entre ellosDjwhal Khul. Del tronco teosófico también surgen otras sectas comoNueva Acrópolis.

Rosacruz

[editar]

Aparecieron grupos detendencia masónica, como la Fraternidad Rosacruz (deMax Heindel),la Fraternidad Rosacruz Antigua (deArnold Krumm-Heller) yAMORC (sigla de la Antigua y Mística Orden Rosae Crucis, deHarvey Spencer Lewis).

Magia ritual

[editar]

El moderno movimiento de la magia ritual se inspiró en las doctrinas del grupo esotéricoOrden Hermética de la Aurora Dorada, el cual fue fundado porMacGregor Mathers, quien afirmaba que estaba continuando el legado de una orden rosacruz alemana conocida como Orden de la Rosa Oro Rubí y de la Cruz de Oro. Actualmente la magia ritual pone un particular énfasis en los continuadores del británicoAleister Crowley.

Las ciencias ocultas y la nueva era

[editar]
Véase también:Nueva era

Dentro del movimiento denominadonueva era (onew age), se ha desarrollado el interés por el conjunto de diversas creencias y de prácticas que no necesariamente excluye el interés por las anteriores. Las ideas reformuladas por sus partidarios suelen relacionarse con lamedicinaholística, lasmedicinas alternativas o tradicionales y elmisticismo. También se incluyen numerosas ciencias ocultas ypseudociencias, perspectivas generales sobrehistoria,religión,espiritualidad, estilos de vida y ciertos tipos de música. Algunos de los temas relacionados son:

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Real Academia Española:«Ocultismo», definición publicada en elDiccionario de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, 2001.
  2. «Oculto», definición publicada en el sitio webWikcionario.
  3. Underhill, E. (1974):Mysticism. Nueva York: Meridian, 1974.
  4. Blavatsky, H. P. (1897):Occultism of the secret doctrine. Whitefish (MT): Kessinger Publishing, 1897.
  5. Sociedad Biosófica:«¿Por qué la biosofía?», artículo publicado en laRevista Biosofía (España), edición n.º 1.
    Desde una postura no académica, y sí más vivencial, el verdaderoesoterismo no tiene nada que ver con supersticiones, creencias y fenómenos milagreros, posturas que ―juntamente con las del fanatismo, el sectarismo y la intolerancia― se colocan entre los grandes obstáculos para la madurez evolutiva del ser humano, y para el crecimiento para una conciencia más amplia y más libre. El esoterismo propugna por el reconocimiento de una sabiduría universal que atraviesa múltiples tiempos y latitudes (con sus peculiaridades civilizatorias y culturales), y que ha ido (y continuará) manifestándose a través de las más diversas formas y tradiciones ―religiosas, filosóficas y científicas― capaces de contribuir a su comprensión. Entiende el espíritu y la materia como los dos polos (o el padre y la madre, de cuya relación nace la conciencia individual) de la vida universal que los sintetiza, y por eso sustenta la posibilidad de una conciencia del espíritu o ciencia esotérica ―incidente sobre el mundo interno de causas, valores y significados― de la misma manera como se considera posible una ciencia de la materia ―el mundo externo de los efectos fenoménicos, de los objetos y significantes.
  6. Houghton Mifflin Company (2004):The American Heritage College Thesaurus (pág. 530). Boston (Estados Unidos): Houghton Mifflin (2004).
  7. Wright, C. F. (1895):An outline of the principles of moderntheosophy. Boston (Estados Unidos): New England Theosophical Corporation, 1895.
  8. Pasi, 2006.
  9. Welburn y Heinzen, 1986, p. 107.
  10. Crabb, 1927.
  11. Underhill, 2017.
  12. Wright, 1895, p. {pn.
  13. Hanegraaff, 2006, p. 887;Pasi, 2006, p. 1364.
  14. Strube, 2016b, p. 445-450.
  15. Strube, 2016b, p. 13-14.
  16. abHanegraaff, 2006, p. 887.
  17. abcPasi, 2006, p. 1365.
  18. Hanegraaff, 2006, p. 887;Pasi, 2006, pp. 1364-1365.
  19. abcFaivre, 1994, p. 88.
  20. 2006,, p. 887;Pasi,, p. 1365.
  21. abcPasi, 2006, p. 1367.
  22. Hanegraaff, 2006, p. 887;Pasi, 2006, p. 1367.
  23. 2006,, p. 887;2006,, p. 1367.
  24. Hanegraaff, 2006, pp. 887-888.
  25. abcdHanegraaff, 2006, p. 888.
  26. Hanegraaff, 2006, p. 884.
  27. Pasi, 2006, p. 1364.
  28. «¿Por qué la gente cree en las pseudociencias y el esoterismo? Muchos investigadores se han preguntado por qué la gente se siente tan fascinada con la astrología, las casas encantadas y cosas por el estilo»22/11/2013http://www.diarioveloz.com/notas/109875-por-que-la-gente-cree-las-pseudociencias-y-el-esoterismoConsultado el 25 de noviembre de 2017Diario Veloz
  29. Drury, Nevill:The Watkins dictionary of magic(pág. 3).ISBN 1-84293-152-0.
  30. Goodrick-Clarke, Nicholas (1985):The occult roots of nazism (pág. 17), 1985.ISBN 0-85030-402-4.
  31. Pellwel.«Occult - Historical Background Of Supernatural Occult»(en em). Consultado el 29 de julio de 2022. 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ocultismo&oldid=170549761»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp