Octavio Lepage | ||
---|---|---|
![]() Octavio Lepage en 2009. | ||
![]() Presidente de la República de Venezuela Encargado | ||
21 de mayo-5 de junio de 1993 | ||
Designado por | Congreso de Venezuela | |
Predecesor | Carlos Andrés Pérez | |
Sucesor | Ramón J. Velásquez (interino) | |
![]() Presidente del Congreso de Venezuela | ||
23 de enero de 1993-21 de mayo de 1993 | ||
Vicepresidente | Luis Enrique Oberto | |
Predecesor | Pedro París Montesinos | |
Sucesor | Pedro París Montesinos | |
23 de enero de 1989-23 de enero de 1990 | ||
Vicepresidente | José Rodríguez Iturbe | |
Predecesor | Reinaldo Leandro Mora | |
Sucesor | David Morales Bello | |
![]() Presidente del Senado de Venezuela | ||
23 de enero de 1993-21 de mayo de 1993 | ||
Predecesor | Pedro París Montesinos | |
Sucesor | Pedro París Montesinos | |
23 de enero de 1989-23 de enero de 1990 | ||
Predecesor | Reinaldo Leandro Mora | |
Sucesor | David Morales Bello | |
![]() Ministro de Relaciones Interiores de Venezuela Administrador de las Dependencias Federales[Nota 1] | ||
23 de enero de 1975-23 de agosto de 1978 | ||
Presidente | Carlos Andrés Pérez | |
Predecesor | Luis Piñerúa Ordaz | |
Sucesor | Manuel Mantilla | |
2 de febrero de 1984-31 de agosto de 1986 | ||
Presidente | Jaime Lusinchi | |
Predecesor | Luciano Valero | |
Sucesor | José Ángel Ciliberto | |
![]() Senador al Congreso de Venezuela por elestado Miranda | ||
23 de enero de 1989-21 de mayo de 1993 | ||
![]() Diputado al Congreso de Venezuela por elestado Anzoátegui | ||
23 de enero de 1958-23 de enero de 1974 | ||
23 de enero de 1948-23 de enero de 1952 | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de noviembre de 1923![]() | |
Fallecimiento | 6 de enero de 2017 (93 años)![]() | |
Causa de muerte | Complicaciones quirúrgicas![]() | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Verónica Peñalver | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Central de Venezuela![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado,político | |
Partido político | Acción Democrática (1941-2017) | |
Firma | ||
![]() | ||
Octavio Lepage Barreto (Santa Rosa,Estado Anzoátegui, 24 de noviembre de 1923-Caracas, 6 de enero de 2017)[1] fue unabogado ypolíticovenezolano, dirigente y miembro fundador deAcción Democrática.
Fue ministro del Interior durante elprimer gobierno de Carlos Andrés Pérez y elde Jaime Lusinchi. Fuenombrado por el CongresoPresidente interino de la República por un corto tiempo entre el 21 de mayo y el 5 de junio de 1993, tras ladestitución de su antecesor y compañero de partidoCarlos Andrés Pérez, quien se vio obligado a abandonar el cargo. Después le sucedióRamón J. Velásquez.[2][3]
Lepage fue miembro del movimiento juvenil[cita requerida] del partidoAcción Democrática (AD) en laUniversidad Central de Venezuela, siendo designado en 1945 como secretario en el comité de AD en la ciudad deCaracas.[4] En 1947 se graduó con un título de derecho[cita requerida] y en 1948 fue elegido como diputado por el estadoEstado Anzoátegui en el Congreso Nacional.[4] En noviembre de ese año fue elegido como secretario general de Acción Democrática, pero elderrocamiento del presidenteRómulo Gallegos le impide tomar el cargo.[cita requerida]
Fue el primersecretario General del partido que operaba clandestinamente[4] desde enero hasta septiembre de 1949 cuando es sucedido porLeonardo Ruiz Pineda. Lepage también fue parte del secretariado de organización del partido. En julio de 1950 fue detenido por laDirección de Seguridad Nacional y encarcelado enSan Juan de los Morros. Tras ser liberado en julio de 1954, fue expulsado del país,[4] operando en el exilio como miembro del comité de coordinación de extranjeros.
Tras su retorno del exilio, Lepage se convirtió en diputado por el estado Anzoátegui al Congreso Nacional en 1959. En 1964 se convierte en Embajador de Venezuela enBélgica.[4] Trabajó allí hasta 1965, cuando regresa aVenezuela para convertirse en secretario general de Acción Democrática.[cita requerida] En las elecciones de 1973 se convierte en Senador por elestado Miranda[cita requerida] y en 1975 el presidenteCarlos Andrés Pérez lo nombra Ministro del Interior, cargo que volvería a ocupar durante la administración del presidenteJaime Lusinchi (1984-1989).[4]
De cara a laselecciones generales de 1988, Lepage optó por la nominación presidencial de su partido, pero a pesar del apoyo del Presidente Lusinchi, fue elegido en la elección primariaCarlos Andrés Pérez.[5][6]
El 21 de mayo de 1993 la Corte Suprema suspende por actos de corrupción aCarlos Andrés Pérez como Presidente de la República, y Lepage, en su condición de Presidente del Congreso, asume la Presidencia de la República de forma interina hasta el 5 de junio de ese mismo año,[7] cuando el Congreso elige al escritor y periodistaRamón J. Velásquez para completar el período constitucional dePérez.[8]
En sus últimos años posteriores Lepage se retira de la vida pública y se dedica principalmente a escribir artículos de opinión para la prensa o mediante correos electrónicos, además de libros.[9] Fallece el 6 de enero de 2017 a los 93 años de edad, luego de una serie de complicaciones que lo mantuvieron hospitalizado por casi un mes en una clínica de Caracas.[4] Sus restos fueron velados en capilla ardiente el domingo 8 de enero en el Salón Protocolar delPalacio Federal Legislativo.[10]
Predecesor: Carlos Andrés Pérez | ![]() Presidente interino de Venezuela 21 de mayo de 1993-5 de junio de 1993 | Sucesor: Ramón J. Velásquez |