Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Octavio Lepage

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Octavio Lepage

Octavio Lepage en 2009.


Presidente de la República de Venezuela
Encargado
21 de mayo-5 de junio de 1993
Designado porCongreso de Venezuela
PredecesorCarlos Andrés Pérez
SucesorRamón J. Velásquez (interino)


Presidente del Congreso de Venezuela
23 de enero de 1993-21 de mayo de 1993
VicepresidenteLuis Enrique Oberto
PredecesorPedro París Montesinos
SucesorPedro París Montesinos

23 de enero de 1989-23 de enero de 1990
VicepresidenteJosé Rodríguez Iturbe
PredecesorReinaldo Leandro Mora
SucesorDavid Morales Bello


Presidente del Senado de Venezuela
23 de enero de 1993-21 de mayo de 1993
PredecesorPedro París Montesinos
SucesorPedro París Montesinos

23 de enero de 1989-23 de enero de 1990
PredecesorReinaldo Leandro Mora
SucesorDavid Morales Bello


Ministro de Relaciones Interiores de Venezuela
Administrador de las Dependencias Federales[Nota 1]
23 de enero de 1975-23 de agosto de 1978
PresidenteCarlos Andrés Pérez
PredecesorLuis Piñerúa Ordaz
SucesorManuel Mantilla

2 de febrero de 1984-31 de agosto de 1986
PresidenteJaime Lusinchi
PredecesorLuciano Valero
SucesorJosé Ángel Ciliberto


Senador al Congreso de Venezuela
por elestado Miranda
23 de enero de 1989-21 de mayo de 1993


Diputado al Congreso de Venezuela
por elestado Anzoátegui
23 de enero de 1958-23 de enero de 1974

23 de enero de 1948-23 de enero de 1952

Información personal
Nacimiento24 de noviembre de 1923
Bandera de Venezuela Santa Rosa,Anzoátegui,Venezuela
Fallecimiento6 de enero de 2017 (93 años)
Bandera de VenezuelaCaracas,Venezuela
Causa de muerteComplicaciones quirúrgicasVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadVenezolana
ReligiónCatólico
Familia
CónyugeVerónica Peñalver
Educación
Educado enUniversidad Central de VenezuelaVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónAbogado,político
Partido políticoAcción Democrática (1941-2017)
Firma

Octavio Lepage Barreto (Santa Rosa,Estado Anzoátegui, 24 de noviembre de 1923-Caracas, 6 de enero de 2017)[1]​ fue unabogado ypolíticovenezolano, dirigente y miembro fundador deAcción Democrática.

Fue ministro del Interior durante elprimer gobierno de Carlos Andrés Pérez y elde Jaime Lusinchi. Fuenombrado por el CongresoPresidente interino de la República por un corto tiempo entre el 21 de mayo y el 5 de junio de 1993, tras ladestitución de su antecesor y compañero de partidoCarlos Andrés Pérez, quien se vio obligado a abandonar el cargo. Después le sucedióRamón J. Velásquez.[2][3]

Biografía

[editar]

Carrera política

[editar]

Lepage fue miembro del movimiento juvenil[cita requerida] del partidoAcción Democrática (AD) en laUniversidad Central de Venezuela, siendo designado en 1945 como secretario en el comité de AD en la ciudad deCaracas.[4]​ En 1947 se graduó con un título de derecho[cita requerida] y en 1948 fue elegido como diputado por el estadoEstado Anzoátegui en el Congreso Nacional.[4]​ En noviembre de ese año fue elegido como secretario general de Acción Democrática, pero elderrocamiento del presidenteRómulo Gallegos le impide tomar el cargo.[cita requerida]

Fue el primersecretario General del partido que operaba clandestinamente[4]​ desde enero hasta septiembre de 1949 cuando es sucedido porLeonardo Ruiz Pineda. Lepage también fue parte del secretariado de organización del partido. En julio de 1950 fue detenido por laDirección de Seguridad Nacional y encarcelado enSan Juan de los Morros. Tras ser liberado en julio de 1954, fue expulsado del país,[4]​ operando en el exilio como miembro del comité de coordinación de extranjeros.

Tras su retorno del exilio, Lepage se convirtió en diputado por el estado Anzoátegui al Congreso Nacional en 1959. En 1964 se convierte en Embajador de Venezuela enBélgica.[4]​ Trabajó allí hasta 1965, cuando regresa aVenezuela para convertirse en secretario general de Acción Democrática.[cita requerida] En las elecciones de 1973 se convierte en Senador por elestado Miranda[cita requerida] y en 1975 el presidenteCarlos Andrés Pérez lo nombra Ministro del Interior, cargo que volvería a ocupar durante la administración del presidenteJaime Lusinchi (1984-1989).[4]

De cara a laselecciones generales de 1988, Lepage optó por la nominación presidencial de su partido, pero a pesar del apoyo del Presidente Lusinchi, fue elegido en la elección primariaCarlos Andrés Pérez.[5][6]

Presidente interino de Venezuela

[editar]
Artículo principal: Gobierno interino de Octavio Lepage

El 21 de mayo de 1993 la Corte Suprema suspende por actos de corrupción aCarlos Andrés Pérez como Presidente de la República, y Lepage, en su condición de Presidente del Congreso, asume la Presidencia de la República de forma interina hasta el 5 de junio de ese mismo año,[7]​ cuando el Congreso elige al escritor y periodistaRamón J. Velásquez para completar el período constitucional dePérez.[8]

Vida posterior y muerte

[editar]

En sus últimos años posteriores Lepage se retira de la vida pública y se dedica principalmente a escribir artículos de opinión para la prensa o mediante correos electrónicos, además de libros.[9]​ Fallece el 6 de enero de 2017 a los 93 años de edad, luego de una serie de complicaciones que lo mantuvieron hospitalizado por casi un mes en una clínica de Caracas.[4]​ Sus restos fueron velados en capilla ardiente el domingo 8 de enero en el Salón Protocolar delPalacio Federal Legislativo.[10]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Falleció Octavio Lepage, presidente interino de Venezuela».El Estímulo. Archivado desdeel original el 6 de enero de 2017. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  2. «Contemporánea: Etapa Democrática - Octavio Lepage».venezuelatuya.com. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  3. «Falleció el expresidente interino de Venezuela Octavio Lepage».Diario Las Américas. enero de 2017. Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  4. abcdefgSalazar, Abraham (6 de enero de 2017).«Octavio Lepage era el último presidente con vida de la era bipartidista».Efecto Cocuyo. Archivado desdeel original el 8 de enero de 2017. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  5. «Venezuela's ruling Democratic Action party nominated former President Carlos Andres Perez as its presidential candidate for the 1988 general elections.»(en inglés). Los Angeles Times. 12 de octubre de 1987. Archivado desdeel original el 7 de enero de 2017. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  6. Alan Riding (28 de junio de 1987).«In Venezuela, expresident Seeks Old Job».New York Times(en inglés). Consultado el 31 de enero de 2017. 
  7. «Murió el fundador de AD y expresidente Octavio Lepage».El Nacional. 6 de enero de 2017. Archivado desdeel original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  8. «Carlos Andrés Pérez (segundo período 1989-1993)».mipunto.com. Archivado desdeel original el 29 de julio de 2012. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  9. «Falleció Octavio Lepage, el último presidente que quedaba de la Venezuela democrática».unidadvenezuela.org. 6 de enero de 2017. Archivado desdeel original el 9 de enero de 2017. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  10. Daniel D. Vizzi (8 de enero de 2017).«Asamblea Nacional rinde homenaje en capilla ardiente a Octavio Lepage».Globovisión. Consultado el 31 de enero de 2017. 

Notas

[editar]
  1. Solamente durante su segundo período, a partir de 1986.

Bibliografía

[editar]
  • Ministerio de Justicia de la República de Venezuela (1977),Revista del Ministerio de Justicia, Editorial Planeta .
  • Conde, Javier (2012).La conjura final. Octavio Lepage: 60 años de lucha política. Editorial Alfa.ISBN 978-980-354-334-1. 


Predecesor:
Carlos Andrés Pérez

Presidente interino de Venezuela

21 de mayo de 1993-5 de junio de 1993
Sucesor:
Ramón J. Velásquez
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Octavio_Lepage&oldid=166417447»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp