| Observatorio Astronómico de Hamburgo-Bergedorf (Hamburger Sternwarte) | ||
|---|---|---|
Observatorio de Hamburgo | ||
| Ubicación | ||
| Organización | Universidad de Hamburgo | |
| Código de la UAI | 029[1] | |
| País | ||
| Ubicación | Bergedorf | |
| Situación | Bergedorf,Hamburgo Alemania | |
| Coordenadas | 53°28′50″N10°14′28″E / 53.48043889,10.24101667 | |
| Altitud | 30 m[[2]] | |
| Fundación | 1909 (1802) | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
| *Sitio web oficial | ||
ElObservatorio de Hamburgo-Bergedorf (en alemán:Hamburger Sternwarte) es unobservatorioastronómico ubicado en el distrito de Bergedorf de la ciudad deHamburgo, al norte de Alemania. Es propiedad y está operado por laUniversidad de Hamburgo desde 1968, aunque fue fundado en 1825 por la ciudad de Hamburgo y trasladado a su ubicación actual en 1912. Posee telescopios operativos en Bergedorf y en otras dos ubicaciones en Hamburgo, además de compartir instrumental con otros observatorios de todo el mundo. También participa en misiones espaciales.
El precursor del Observatorio de Hamburgo fue el observatorio privado deJohann Georg Repsold construido en 1802, situado originalmente en el Stintfang de Hamburgo.[3] Comenzó a operar en 1803 con uncírculo meridiano construido por Repsold en 1808.[4]Sin embargo, fue destruido en 1811 durante las guerras napoleónicas. Repsold, Reinke y J.C. von Hess presentaron una propuesta a la ciudad de Hamburgo para reconstruir el observatorio de la ciudad ese mismo año.
La financiación para un nuevo observatorio fue aprobada en agosto de 1821, bajo la condición de que J. G. Repsold construyera los instrumentos. El nuevo observatorio fue terminado en 1825 al lado de Millerntor. Sin embargo, Repsold murió en 1830 sofocando un incendio (pertenecía a los bomberos de Hamburgo) y la ciudad votó para asumir el control y continuar utilizando el observatorio en 1833.[5]Karl Rümker (quien participó junto conThomas Brisbane en la construcción del primer observatorio australiano enParramatta) se convirtió en el primer director de esta nueva etapa.[6]Christian August Friedrich Peters se convirtió en director asistente en 1834, y en 1856George Rümker (hijo de Karl Rümker) se convirtió en director del observatorio.
En 1876 se recibieron fondos para instalar "El Ecuatorial", un refractor de 27 cm (10,6") posteriormente trasladado a Bergedorf.
Después de la mudanza a Bergedorf, el sitio fue demolido parcialmente y reconstruido para alojar el museo de la Historia de Hamburgo (Hamburgmuseum / Museum für Hamburgische Geschichte).

Debido a la crecientecontaminación lumínica, en 1906 se decidió trasladar el observatorio a Bergedorf. En 1909 los primeros instrumentos fueron reubicados allí, y en 1912 el nuevo observatorio fue oficialmente inaugurado.
El acuerdo para fundar elObservatorio Europeo Austral (ESO) fue firmado en Bergedorf en 1962.
ElReflector Hamburgo de 1m (39"/100 cm de apertura de objetivo) era el cuarto reflector más grande del mundo cuando comenzó a operar en 1911.[7]
Entre las publicaciones más destacadas del observatorio figura el catálogoAGK3-Sternkatalog, realizado entre 1956 y 1964.
En 1968 el observatorio se convirtió en parte de laUniversidad de Hamburgo.[8] En 1979 se inauguró un pequeño museo dedicado a Bernard Schmidt.[4] En 2012 se celebraron los 100 años del observatorio en Bergedorf.[9]

Telescopios:[10]
Directores de Observatorio:
Bernhard Schmidt, inventor de lacámara de Schmidt, trabajó en el observatorio, incluyendo la fabricación de telescopios, instrumentos y observaciones a partir de 1916.Walter Baade solicitó con éxito fondos al Senado de Hamburgo para que la cámara de Schmidt se instalara en 1937, siendo terminada en 1954 después de que el trabajo se reiniciara en 1951 después de ser interrumpido por laSegunda Guerra Mundial. Walter Baade también tuvo éxito con la cámara de Schmidt construida en elObservatorio Palomar (California).[14]
En 1928,Kasimir Graf realizó numerosas observaciones desde el Observatorio de Hamburgo, hasta que se trasladó alObservatorio de Viena.