Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Oblicuidad de la eclíptica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Laoblicuidad de la eclíptica (algunas veces llamada también simplementeoblicuidad) es elángulo deinclinación que presenta eleje derotación de la Tierra con respecto a unaperpendicular al plano de laeclíptica. Es el responsable de lasestaciones del año. No es constante sino que cambia a lo largo del tiempo debido a dos ciclos: 1. Un ciclo corto de 18,6años con una oscilación de 9,2 segundos de arco sobre el valor de su inclinación, llamado movimiento denutación. 2. Debido a otro ciclo mucho más extenso de unos 40 000 años que lo hace oscilar entre los 21,8° y los 24,4°.

Inclinación entre el plano ecuatorial y elplano de la eclíptica, que corresponde tambiéneje de rotación de laTierra respecto a una perpendicular a la eclíptica. (El Sol y la Tierra no están dibujados a escala)
Equinoccio vernal o primer punto de Aries.

El plano deecuador terrestre y el de laeclíptica, se cortan en una línea que tiene en un extremo elpunto Aries, y en el diametralmente opuesto elpunto Libra. Cuando elSol cruza el punto Aries se produce elequinoccio de primavera (alrededor del 20-21 de marzo, iniciándose laprimavera en elhemisferio norte y el inicio delotoño en elhemisferio sur), y a partir del cual elSol se encuentra en elhemisferio norte celeste; hasta que alcanza el punto Libra, en elequinoccio de otoño (alrededor del 22-23 de septiembre, iniciándose el otoño en el hemisferio norte y la primavera en el hemisferio sur).

En 1917 fue exactamente de 23°27′0″. La tabla siguiente muestra los valores (con precisión de segundo de arco) para los últimos años y los siguientes. Está disminuyendo actualmente a razón de 0,47" por año.

Oblicuidad de la eclíptica de la Tierra (1 de enero)[1]
20162017201820192020202120222023
23° 26′ 14″23° 26′ 13″23° 26′ 13″23° 26′ 13″23° 26′ 12″23° 26′ 12″23° 26′ 11″23° 26′ 11″

Otros planetas

[editar]

Para los demás planetas el ángulo que forman su eje de rotación con el plano de su órbita se llamainclinación axial[2][3]​ y es la responsable de las estaciones en dichos planetas.

En el caso deMarte, la inclinación es de 25º muy parecida a la Tierra. Como el año de Marte es el doble de largo, provoca estaciones también el doble de largas que en la Tierra. El corte de ambos planos señala elpunto vernal del planeta o el inicio de la primavera en el hemisferio norte marciano.

El satélite de Saturno,Titán también parece tener estaciones.

Referencias

[editar]
  1. Jay Tanner.«Obliquity of the Ecliptic, Nutation in Obliquity and Latitudes of the Arctic/Antarctic Circles».NeoProgrammics. 
  2. Antonio Martínez Ron (Aberron) (16 de enero de 2012).«Inclinación de los ejes de los planetas en el sistema solar (gráfico)».Naukas. 
  3. Alberto Contreras Pabon (17 de julio de 2016).«Conozca la verdadera causa de la inclinación axial de los planetas del sistema solar».MasScience. 

Véase también

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oblicuidad_de_la_eclíptica&oldid=165563322»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp