Este también es el caso de lanuez de Macadamia, que no es una nuez en su sentido botánico, sino un "folículo", un fruto seco monocarpelar y polispermo dehiscente por la zona ventral de dicho fruto.
Diagrama de la anatomía de una bellota. A.) Cúpula B.) Pericarpio (pared del fruto) C.) Envuelta de la semilla (testa) D.)Cotiledones (2) E.) Plúmula F.) Radícula G.) Restos del estilo. Los D., E., y F. juntos forman el embrión.
Clasificación de plantas con nueces y otros frutos botánicos relacionados
Corylus cornuta es nombrado así por su fruto, que es una nuez encerrada en una cáscara con una extensión tubular de 2-4 centímetros de largo que se asemeja a un pico.
El avellano de Lambert es muy parecido al avellano común (Corylus avellana), y se diferencia en que tiene las avellanas más encerradas en el involucro tubular. La avellana es comestible, y se parece mucho a la avellana común.
El fruto es una nuez que aparece en grupos de entre 2 y 6. Cada nuez es de aproximadamente de 0,7 a 1,5 cm en diámetro, parcialmente envuelta en una cubierta de entre 1,5 y 2,5 cm de longitud. El árbol es muy similar al avellano común de Europa y el oeste de Asia, y se diferencia en las hojas.
La bellota es un fruto característico de las especies del géneroQuercus (familiaFagaceae).
Dentro de este género, hay numerosas especies arbóreas que dan bellotas como el roble, la encina, elalcornoque, el quejigo y el melojo. Esos frutos son los preferidos por las ardillas.
Para que la bellota pueda ser utilizada para el consumo humano, debe de ser previamente procesada para eliminar o neutralizar lostaninos (oácido tánico) que otorgan un sabor amargo a la bellota y es tóxico para los humanos; por ello se prefiere y recomienda el consumo solo de las variedades más dulces, las cuales presentan una menor concentración de taninos.
Lacastaña es el fruto del castaño,Castanea sativa.Los castaños son árboles de hasta 25-30 m de altura, de tronco derecho, corto y grueso (hasta 2 m de diámetro) y de corteza lisa, cenicienta o pardusca hasta los 15-20 años, después castaño-oscura y agrietada longitudinalmente con ramitas glabras, castaño-rojizas.
El fruto es una cápsula subglobosa muy espinosa (zurrón), dehiscente por 4 valvas, que mide entre 5-11 cm de diámetro y que contiene usualmente 2-3aquenios que son las castañas propiamente dichas.
El fruto es una cápsula globosa, dura, de color marrón claro, de hasta 30 cm de largo por 13 cm de diámetro, llena desemillas redondas que al madurar engordan (1,3 cm) y la abren.[6]
Se cultiva por sus frutos comestibles. Su sabor es parecido al de los cacahuetes, pudiéndose comer crudo o cocido, o en una harina para hacer pan. Las hojas y las flores también son comestibles.[6]
Esta especie también se utiliza como especie ornamental.
Elhaya americana es una especie de haya nativa del este de Norteamérica, desdeNueva Escocia por el noreste hasta el sur deOntario yWisconsin por el oeste, llegando por el sur hasta el este deTexas y el norte de laFlorida.
El haya americana es importante para la industria maderera. La madera es pesada, dura, resistente y fuerte.
El fruto es una concha con forma triangular con de dos a tres nueces en el interior, pero en muchos casos no fructifican, especialmente en árboles solitarios. Los frutos del haya americana son consumidos por animales y pueden ser comestibles para los humanos,[7] y se pueden cocinar,[8] pero son muy pequeños y no tienen valor comercial.
El haya americana no produce cantidades significativas de frutos hasta que el árbol tiene alrededor de 40 años.
Es un árbol muy longevo que se encuentra en casi toda Europa, desde el norte en Finlandia o Suecia hasta en pequeños relictos en Sicilia.
El fruto contiene de una a tres (generalmente dos) semillas, con forma de tetraedro, alargados y lustrosos, comestibles (con sabor a pipa de girasol) encerrados en una cúpula cubierta de cerdas bastante separadas. Al madurar se abre en cuatro valvas liberando las semillas ohayucos.[9]
ElElaeocarpus bancroftii, llamado comúnmente Kuranda quandong, Johnstone River almond, ebony heart, grey nut, o nut tree[10] es una planta floreciente endémica deQueensland (Australia). El fruto es relativamente grande.[11][12][13]
Brachychiton es ungénero con 31especies relacionado con la familia de las esterculiáceas (la misma del géneroTheobroma, el cacao) deárboles y grandesarbustosmonoicos, nativo deAustralia y, una especie, deNueva Guinea.Algunas especies se utilizan como fuente de fibras y otras como plantas ornamentales.
ElHicksbeachia pinnatifolia es un pequeño árbol en la familiaProteaceae. La especie es nativa de losbosques subtropicales deNueva Gales del Sur yQueensland enAustralia. Nombres comunes incluyenNuez bopple roja (Red Bopple Nut),Nuez de mono (Monkey Nut),Nuez roja (Red Nut),Nuez de res (Beef Nut),Nuez rosa (Rose Nut) yRoble sedoso de marfil (Ivory Silky Oak).[15][16]
El árbol produce frutos rojos y carnosos durante la primavera y el verano.[15] Estos contienen semillas comestibles.[17]
Con el nombre de nuez de kola se denomina al fruto de algunas especies de árbolesafricanos los cuales contienencafeína, por lo que son empleados como un ingrediente saborizante en bebidas. Puede tratarse de:
ElElaeis guineensis, comúnmente llamada palma africana de aceite y palma aceitera, es una especie originaria del oeste y sudoeste de África y cultivado naturalizado en la actualidad en muchas partes del mundo para su uso para la producción deaceite de palma.
El fruto, conocido como "nuez" de palma, es de color rojizo del tamaño de una ciruela grande, y crece en grandes racimos. Cada fruto tiene una capa externa oleosa con una sola semilla también rica en aceite. Cuando están maduros cada racimo de las frutas pesa entre 5 y 30 kg.
Elfruto es globoso, de 2 a 3 cm de diámetro, con pericarpio carnoso comestible de color verde amarillento cuando está madurando y tirando a anaranjado o rojo cuando está en sazón, de sabor y olor dulce. El fruto contiene generalmente una semilla (más raramente, hasta tres semillas por fruto, que son las llamadas nueces mayas). La semilla es casi esférica, de 1 a 2 cm de diámetro, contesta (piel) delgada de color castaño, y cotiledones verdes, gruesos y feculentos. Tostadas o cocidas tienen un sabor parecido a las castañas. Molidas sirven para hacer una harina negra con la que se hacepan o tortillas galletas, sopas, tortitas, café y harina para panqueques y atol. Pueden prepararse pasteles de diversos sabores, flanes, helados, pizzas, manjares y platos típicos.
Beilschmiedia bancroftii es un árbol de la familiaLauraceae, originario deQueensland enAustralia.[18] Se conoce comúnmente comoyellow walnut,yellow nut ycanary ash.[19]
Las plantas que aparecen a continuación generan sus frutos en forma dedrupa, y no son nueces en el sentido botánico, aunque sus frutos pueden parecerse a las nueces y en algunos casos se les denomina así en lenguaje coloquial y por eso se listan también aquí.
Un ejemplo de un fruto seco que es una drupa y no una nuez en términos botánicos: una almendra, todavía no madurada del todo, en su almendro.
La almendra es el fruto del almendro (Prunus dulcis). Posee una película de color canela que la envuelve además de una cáscara exterior que no es comestible, que representa un peso importante de la almendra, y una piel verde que se va secando.
Prunus dulcis —syn.Prunus amygdalus—, elalmendro,[20] es unárbol de la familia de lasrosáceas. Hay dos variedades:Prunus dulcis var.dulcis se cultiva desde hace milenios para aprovechar sus semillas, lasalmendras, como alimento y como materia prima para obtener su aceite;[21] yPrunus dulcis var.amara, el almendro amargo, que produce semillas que no pueden ser consumidas normalmente por su contenido enamigdalina, una sustancia tóxica.
ElAnacardium occidentale, también conocido comocayú,[22]nuez de la India,anacardo,merey,cajú,castaña de cajú,marañón,cajuil,caguil, pepa omerey, es un árbol originario de Centroamérica, delnordeste de Brasil, costa de Colombia y sur de Venezuela.
El fruto consta de dos partes: el pseudofruto y la nuez o semilla.
Sufruto, la avellana, es unanuez negra, conpericarpio leñoso ycotiledones blancos comestibles. Durante su desarrollo presenta cambios de coloración de verde a rojo y finalmente pardo oscuro en la madurez.
El fruto es unainfrutescencia desarrollada está compuesta de la unión de muchos gineceossincárpicos. Generalmente, es redondo, ovalado u oblongo y mide entre 5 a 30 cm de ancho y 9 a 45 cm de largo. Puede pesar entre 250 g y 6 kg. La piel se compone de entre 5 y 7 capas, cada una de las cuales pertenece a una flor individual. La textura es suave y carnosa. Su color oscila entre el verde claro, el verde amarillento, y el amarillo. Algunas especies, como laafara de lasIslas de la Sociedad pueden ser rosadas o anaranjadas.
Elárbol de yaca,nanca,[27]nanjea[23] opanapén (Artocarpus heterophyllusLam.) es unaespecie vegetal perteneciente a la familia de lasmoráceas. Es originaria deIndonesia, aunque también se cree que pudo ser originaria de la India.
Este árbol produce la fruta nacional deBangladés y de Indonesia. Posee grandes similitudes conel árbol del pan (Artocarpus altilis), originario de Indonesia yMelanesia.
El fruto puede llegar a pesar desde los 30 hasta los 50 kilogramos. Se considera una fruta exótica y tropical, por lo que necesita de cuidados, pero sobre todo buenas condiciones climáticas. Puede producir todo el año estando en constante cuidado y regando continuamente.
Carya tomentosa, (mockernut hickory,mockernut,white hickory,whiteheart hickory,hognut,bullnut) es un árbol de la familia de lasJuglandaceae. Es la más abundante de lascarias, común en la mitad oriental deEstados Unidos.Se le llama caria blanca por el color blanco de su madera.El fruto, llamado mockernut (nuez burlona), es grande, con una gruesa cáscara con unos granos muy pequeños en el interior.[29]
El fruto, comestible, se denominapacana,pecana,nuez de pecán,nuez de la isla onuez encarcelada, entre otros nombres vernáculos. Es indehiscente, tiene color exterior canela, con la superficie suave y brillante, asurcada por trazos longitudinales anastomosados apenas marcados y de color más claro; tiene forma ovoide, cáscara de espesor milimétrico y 4-5 costillas de poco relieve y que no se corresponden con los tabiques internos, sino con las suturas de dehiscencia de la envoltura de la nuez (mesocarpio yepicarpio).
Carya ovata,jicoria ovada[20] ohicoria ovada, es unahicoria común en el este de losEstados Unidos y el sureste deCanadá. Es un árbol dehoja caduca de gran tamaño, que crece hasta los 27 m de alto, y puede vivir hasta 200 años. Al igual que el fruto delpecán, su nuez es comestible y tiene un sabor muy dulce.
Elcocotero (Cocos nucifera) es unaespecie depalmera de lafamiliaArecaceae.El origen de esta planta es muy incierto, discutiéndose si es originaria de las costas tropicales asiáticas o de las americanas. Sea cual sea su origen, hoy se encuentra distribuido por las costas intertropicales de todo el mundo, y es probable que su extensión se haya debido a la gran resistencia de su semilla, adaptada a ser diseminada a gran distancia por las corrientes marinas.
El fruto es grande, de sabor agradable típico, dulce, carnoso y jugoso.
Su fruto, especialmente apreciado por los nativos, es de varias formas, de cuadrada a redonda, según la especie, con hasta 40 cm de circunferencia.[30][31] y entre 2 y 3 kg de peso;[30] tiene un caparazón de espinas de color verde o café, su cáscara es entre pálida y roja, siempre según la especie.[30] Tiene un gusto intenso y agradable, una textura cremosa (como el aguacate) y un olor muy fuerte, que puede disgustar a algunas personas; incluso se ha llegado a decir que es la fruta más apestosa del mundo. Sus semillas son comestibles una vez asadas. Machacadas, sirven para preparar tortas.
Elmango africano (Irvingia gabonensis) es un árbolfanerógamo que crece en elÁfrica tropical.Distintas culturas africanas incluyen el mango africano como parte de su dieta. Se puede comer la fruta fresca o bien procesarse para hacergelatina,mermelada, jugo y, a veces, incluso vino.[34]
Sufruto es drupáceo entrima de envoltura —no derivada delovario, sino delinvolucro— semi-carnosa marrón verdosa, indehiscente, con unanuez corrugada en su interior.
Las nueces de nogal negro se encuentran comercialmente en losEstados Unidos. Los frutos secos proporcionan un sabor distintivo como ingrediente alimentario. Usos populares incluyen helados, platos de carne o productos de confitería.
El nogal blanco es más valorada por sus nueces que por su madera. Los frutos secos son comidos por los seres humanos y animales. Las nueces se suelen utilizar en la cocción y hacer dulces, con una textura aceitosa y sabor agradable.
Es cultivado extensivamente para la comercialización de sus frutos, las nueces, las cuales se consumen de diversas formas, desde frescas, cocinadas o en repostería. También se utilizan para extraer aceite.
Son principalmente grandesárbolestropicales de lasselvas lluviosas del sudeste deAsia, desde el norte deIndia aMalasia,Indonesia y lasFilipinas.Borneo es el punto caliente del géneroShorea con 138 especies, de las cuales 91 sonendémicas de la isla.[39]Este árbol se explota por su madera, por su resina y por su nuez, de donde se obtiene un aceite.
Lanuez es unadrupa elipsoidal, de 3-4 cm de longitud, con carnosidad acompañando a la pepita, de 5-6 mm de espesor, suave en textura, rojo o verde. La cubierta de la pepita es extremadamente dura y dificulta la germinación. Las nueces se encuentran usualmente bajo los árboles.
Se le ha llamado "quizás el mejor de todos los frutos llamados nueces. El núcleo es grande, suave, e incluso más dulce que la almendra, a la que se asemeja a un tanto en el sabor".[40]El mesocarpio es graso y pegajoso, sosteniendo 1-4 duras, leñosas, piedras verrugosas, con sabrosos, endocarpios reniformes, que se come crudo o tostado, y produce un aceite comestible. La madera es duradera y se utiliza para la construcción de embarcaciones. El aceite extraído correctamente de sus nueces produce un bálsamo curativo eficaz.
Sus granos comestibles (nueces Pili o almendras Pili) se pueden tostar y se utiliza en productos de confitería, panadería y cocina y como saborizante para helados, y que contienen el 70 % de un aceite que se puede utilizar para cocinar.
Debido a la importancia en alimentación de sus frutos el pistacho es cultivado en muchos lugares del mundo.[48]
El fruto es unadrupa que contiene una semilla alargada, que es la porción comestible. Está cubierto por una piel carnosa fina, de color verde. En su interior, bajo una cáscara dura y blanquecina, la semilla, de un color verde pálido, está cubierta a su vez por una piel fina de tono malva, y tiene un sabor característico. Comúnmente considerada como fruto, esta semilla es para uso culinario. Cuando el fruto madura, la piel cambia del verde a un amarillo rojizo otoñal y su cáscara se rompe y abre parcialmente, de manera abrupta.
↑David L., Jones (1986).Rainforest Plants of Australia. Reed Books. p. 141.ISBN0730103811.
↑ab«Aleurites moluccana».Plantas útiles: Linneo. Archivado desdeel original el 23 de noviembre de 2010. Consultado el 14 de octubre de 2009.
↑ab«Hicksbeachia pinnatifolia F.Muell.».PlantNET - New South Wales Flora Online. Royal Botanic Gardens & Domain Trust, Sydney Australia. Consultado el 10 de julio de 2009.
↑«Hicksbeachia pinnatifolia».Species Profile and Threats database. Department of the Environment, Water, Heritage and the Arts. Consultado el 10 de julio de 2009.
↑Low, T. (1991).Wild Food Plants Of Australia. Australia: Angus & Robertson.ISBN 0-207-16930-6.
↑abcdNombre vulgar preferido en castellano, enÁrboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006.ISBN 978-84-282-1400-1. Versión enespañol de laCollins Tree Guide.
↑«Breadfruit».Britannica(en inglés). Consultado el 29 de diciembre de 2020.
↑«Breadfruit species».National Tropical Botanical Garden(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de mayo de 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2020.
↑Fernando, Juan: «Historia de los pp. Dominicos en las islas Filipinas y en sus misiones del Japón, China, Tung-kin y Formosa: que comprende los sucesos principales de la historia general de este archipiélago, desde el descubrimiento y conquista de estas islas por las flotas españolas, hasta el año de 1840.», Tomo I, pág. 21. Madrid, 1870.
↑Rose, C. J. (1982). «Preliminary Observations on thePandanus nut (Pandanus jiulianettii Martelli)». En Bourke, Richard Michael; Kesavan, V., eds.Proceedings of the Second Papua New Guinea Food Crops Conference(en inglés)1: 160-167.OCLC17294235.
↑«Irvingia gabonensis».Ecocrop. Food and Agriculture Organization. 1993–2007. Archivado desdeel original el 13 de octubre de 2019. Consultado el 27 de febrero de 2021.
↑Sargent, Charles Sprague.The Woods of the United States. Nueva York: D. Appleton & Co., 1885. Pág. 238. Snow, citado arriba, dice "de Nueva Brunswick a Georgia, hacia el oeste hasta Dakota y Arkansas. Mejor en la cuenca del río Ohio".
↑Ashton, P. S. "Dipterocarpaceae". InTree Flora of Sabah and Sarawak, Volume 5, 2004. Soepadmo, E.; Saw, L. G. and Chung, R. C. K. eds. Government of Malaysia, Kuala Lumpur, Malaysia.ISBN983-2181-59-3