Este artículo o sección tienereferencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad. Busca fuentes:«Conócete a ti mismo» –noticias ·libros ·académico ·imágenes Este aviso fue puesto el 15 de enero de 2022. |


Elaforismo griego "Conócete a ti mismo" (que en griego clásico es γνωθι σεαυτόν, transliterado comognóthi seautón) estaba inscrito en elpronaos deltemplo de Apolo enDelfos, según elperiegéticoPausanias.
La proverbial sentencia, así como otras ubicadas junto a esta en el templo y destinadas a ofrecer consejo a los visitantes, se atribuía tradicionalmente a losSiete Sabios de Grecia, y la inscripción habría datado de finales del siglo V a. C.[1] El aforismo también ha sido atribuido a varios sabios griegos antiguos:
En una discusión acerca de la moderación y el autoconocimiento, el poetaromanoJuvenal, cita la frase en griego y declara que el precepto desciende "de cælo" (del cielo).
Enlatín, el aforismo se presenta comotemet nosce o biennosce te ipsum.