Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Northrop Frye

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Northrop Frye
Información personal
Nacimiento14 de julio de 1912Ver y modificar los datos en Wikidata
Sherbrooke (Canadá)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento23 de enero de 1991Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Toronto (Canadá)Ver y modificar los datos en Wikidata
SepulturaCementerio de Mount PleasantVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadCanadiense
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónEscritor,filósofo,pedagogo,clérigo,poeta ycrítico literarioVer y modificar los datos en Wikidata
ÁreaTeoría literariaVer y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Obras notablesAnatomía de la CríticaVer y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Northrop Frye (Sherbrooke,Canadá; 14 de julio de 1912 -Toronto, Canadá; 23 de enero de 1991) fue unteórico ycrítico literario de origencanadiense. Es autor de laAnatomía de la crítica (1957), uno de los libros más influyentes de lacrítica literaria de su tiempo.

Trayectoria

[editar]

Estudiófilosofía yliteratura inglesa en laUniversidad de Toronto, así comoteología en elEmmanuel College. Fue educado en la religión anglicana, y ordenado por los presbiterianos canadienses. Pero, sobre todo, fue un gran profesor, en elVictoria College y en la propia Universidad de Toronto, así como un crítico imaginativo, chispeante, muy personal y verdaderamente sabio plural e inteligente.

Ideas sobre la literatura

[editar]

Para estudiar la literatura, Frye parte de una exploración de las necesidades primarias del ser humano y termina con una exploración de sus necesidades espirituales. Propone que los seres humanos tienen dos tipos de preocupaciones, las primarias y las secundarias. Las primarias tienen que ver con elsexo, lacomida, lapropiedad y la libertad de movimiento. Las secundarias son nuestras afiliaciones políticas, religiosas e ideológicas. Frye cree que losmitos fundamentales de la humanidad expresanangustias sobre las preocupaciones primarias.

Para Frye, un estudio sistemático de las categorías de laliteratura llevaría a la conclusión de que laBiblia cristiana es el paradigma de todos lossímbolos,mitos,géneros y tipologías de la literatura secular de occidente. Lacreación, lacaída, ladestrucción, elexilio, laredención y la restauración son para él los patrones centrales de la literatura y todos ellos se encuentran en la Biblia. El proyecto teórico de Frye consistió en determinar losarquetipos, modalidades y símbolos con los que se pueden establecer vínculos entre los textos literarios con la finalidad de unificar e integrar nuestra experiencia literaria, considerando que la literatura es inseparable de lareligión.

Frye propone que todo enunciado de la ficción tiene un aspecto natural (la visión natural) y un aspecto espiritual (la visión espiritual) y que los principios que organizan cualquier obra literaria son el mito (la historia o la narrativa) y lametáfora (lenguaje figurado). La metáfora es el principio que hace que dos cosas puedan ser simultáneamente idénticas y distintas; es el medio formal que permite que en cada texto la doble visión sea posible y es también eltropo que permite la revelación religiosa puesDios llega como un evento lingüístico.

Pero su mundo no se limita a lo bíblico. Ha estudiado a Shakespeare, Milton o Blake, pero también la novela moderna en todas sus modalidades, así enLa escritura profana.

El método crítico de Frye

[editar]

Frye usa los términos "centrípeto" y "centrífugo" para describir su método crítico. La crítica, explica Frye, es esencialmente centrípeta cuando se mueve hacia el interior, es decir, hacia la estructura de un texto; es centrífuga cuando se mueve hacia fuera, hacia la sociedad y el mundo exterior. La poesía lírica, como en laOda a una urna griega deKeats, es principalmente centrípeta, acentuando el sonido, el movimiento y las imágenes de las palabras dadas. Las novelas retóricas, comoLa cabaña del Tío Tom, son centrífugas, centrándose en la conexión temática de las historias y los caracteres hacia el orden social. La oda tiene tendencias centrífugas, considerando los efectos producidos por los elementos de la historia, la cerámica y la estética visual.La cabaña del tío Tom tiene tendencias centrípetas; la sintaxis y el léxico delinean el modo elegido.

La crítica refleja esos movimientos que van de la función estética de la literatura a la función social. Mientras algunos críticos destacan un movimiento sobre otro, Frye cree que ambos son esenciales: "La crítica siempre tendrá dos aspectos, uno que gira hacia la estructura de la literatura y otro que trata los fenómenos culturales que forman el entorno social de la literatura”. Él estaría de acuerdo, al menos en parte, con lanueva crítica en su insistencia centrípeta del análisis de las estructuras. Pero para Frye ésta es sólo una parte de la historia: “Es cierto,” declara, “que el primer esfuerzo de la aprehensión crítica debería ser el de las formas estructurales de la obra de arte. Pero un acercamiento puramente formal tiene las mismas limitaciones en su crítica que el que tiene la biología” .

Obras

[editar]
  • Fearful Symmetry: A study of William Blake, 1947.
  • Fools of Time, 1967.
  • The Anatomy of Criticism, Princeton University, 1957. Trad.:Anatomía de la crítica, Monte Ávila, 1977.
  • The Educated Imagination, 1963. Trad.:La imaginación educada, Sirtes, 2007.
  • The Secular Scripture, 1976. Trad.:La escritura profana, Monte Ávila, 1980.
  • The Critical Path, 1971. Trad.:El camino crítico, Taurus, 1986.
  • The Great Code, 1982. Trad.:El gran código: una lectura mitológica y literaria de la Biblia, Gedisa, 2001.
  • No Uncertain Sounds, 1988.
  • Words with power, 1990. Trad.:Poderosas palabras. La Biblio y nuestras metáforas, Muchnik, 1996.[1]
  • The Double Vision, 1991.

Notas

[editar]
  1. Véase lareseña deDarío Villanueva, enABC literario, 6 de septiembre de 1996.

Fuentes

[editar]
  • John Ayre,Northrop Frye: A Biography, Toronto, Random, 1989.
  • David Cayley,Conversación con Northrop Frye, Barcelona, Península, 1997; sus diálogos finales, en 1989.
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Northrop_Frye&oldid=169534430»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp