ElNorth American F-86 Sabre fue unavión de caza a reacción fabricado porNorth American Aviation para laFuerza Aérea de los Estados Unidos. ElF-86 fue desarrollado a finales de los años 1940, siendo uno de los aviones de combate más producidos y el cual ha sido utilizado por fuerzas aéreas de más de 30 países.
Su éxito llevó a una producción extendida de más de 7800 aviones entre 1949 y 1956 en los Estados Unidos, Japón e Italia. Se construyeron variantes en Canadá y Australia. ElCanadair CL-13 Sabre agregó otras 1815 células. El significativamente rediseñadoCAC Sabre (a veces conocido comoAvon Sabre oCAC CA-27) tuvo una producción de 112 ejemplares. ElSabre es, con mucho, el avión de caza a reacción más producido en occidente, con una producción total de todas las variantes de 9860 unidades.
Con el fin de cumplir un requerimiento emitido por las USAAF (United States Army Air Forces) de un caza diurno que pudiese utilizarse también como caza de escolta y de bombardeo en picado.[5] North American presentó un diseño conocido comoNA-140.
A finales de 1944 se contrataron dos prototiposXP-86 del diseñoNA-140, pero al concluir la guerra se tuvo acceso a los datos referentes a los progresos realizados en Alemania en el campo de las alas en flecha. North American llegó a un acuerdo con las USAAF para rediseñar elXP-86, de manera que incorporase alas yempenajes caudales aflechados.[6] Ello supuso un año de retraso y no fue hasta el 1 de octubre de 1947 que alzó el vuelo el primer prototipo, propulsado para la ocasión por un turborreactor General Electric TG-180 (o J35-C-3), producido por Chevrolet, de 1700 kg de empuje; el 25 de abril de 1948, remotorizado con un turborreactor General Electric J47 y denominadoYP-86A, este avión excedió la velocidad de Mach 1 en picado ligero.[7]
La primera versión de serie fue laP-86A, propulsada inicialmente por un motor General Electric J47-GE-1 de 2200 kg de empuje y que voló por primera vez en mayo de 1948. Un mes después, el nuevo sistema de designaciones de la USAF convirtió alP-86A en elF-86A, y en 1949, cuando se le asignó el sobrenombre de "Sabre", el nuevo caza comenzó a entrar en servicio equipando a los Grupos de Caza nos. 1, 4 y 81 de la USAF; el primer ejemplar fue a manos del 94.º Escuadrón del 1.er Grupo de Caza en febrero de 1949.
La producción delF-86A ascendió a 554 aviones, la mayoría dotados con turborreactores J47-GE-3, -7, -9 o -13 de 2360 kg de empuje.[8]
La versión siguiente, en orden cronológico, fue laF-86E, con estabilizadores enterizos, seguida por laF-86F con el ala modificada, de la que se produjeron 1539 ejemplares. La variante más prolífica fue la de caza nocturna y todo tiempoF-86D (2540 unidades), a la que siguieron laF-86H de cazabombardero, con el motor más potente J73 (477 aparatos construidos), y laF-86K (120), variante simplificada de laF-86D. Bajo la designaciónTF-86 se montaron dos entrenadores con doble mando a partir de sendosF-86F, y la denominaciónF-86L fue aplicada aF-86D reconstruidos (827), que introducían mayor envergadura alar y aviónica mejorada. LosF-86B yF-86C no llegaron a entrar en producción.[8]
Además de los producidos por North American,Canadair Ltd de Montreal construyó 60F-86E para la USAF, seguidos por 290 cazas similaresSabre Mk 2 (230 para la RCAF y 60 para el Programa Ayuda Mutua para la Defensa). La producción canadiense prosiguió con unSabre Mk 3 para probar el motor autóctono Orenda, 438Sabre Mk 4 para la RAF con motores General Electric, 370Sabre Mk 5 con turborreactores Orenda 10 de 2880 kg de empuje y 655 avionesSabre Mk 6 con motor Orenda 14 de 3300 kg de empuje.
La compañía australianaCommonwealth Aircraft Corporation participó también en la producción delSabre, modificando su célula para aceptar elcañón Aden de 30 mm (dos por aparato), y un motor Rolls-Royce Avon 26 de 3400 kg de empuje, y construyendo para las RAAF 21Sabre Mk 30 y 20Sabre Mk 31, además de 69 cazasSabre Mk 32 con motores de producción australiana. Fiat montó en Italia 221 avionesF-86K a partir de componentes suministrados por North American, y de igual modo comenzó la producción en Japón, donde Mitsubishi dirigió un grupo de empresas del país que primero montaron y más tarde construyeron un total de 300 aparatosF-86F yRF-86F.
Un requerimiento por un cazabombardero para equipar a la Armada estadounidense y al Cuerpo de Marines, en sustitución delNorth American FJ-1 Fury, resultó en un contrato por tres prototiposXFJ-2 Fury para evaluación. Estos aparatos eran básicamente similares a losF-86E de la USAF, pero incorporabangancho de apontaje, aterrizador delantero alargado y enganches de catapultaje. Aparecieron a continuación 200 cazasFJ-2 con alas plegables, 538FJ-3 con fuselaje ampliado y planta motriz más potente (Wright J65-W-2 o J65-W-4 de 3650 kg y 3470 kg de empuje, respectivamente), 152 ejemplares de la versión totalmente rediseñadaFJ-4 (más tardeF-1E y dotada con un turborreactor Wright J65-W-16A de 3490 kg de empuje) y 222 de la versión mejorada de ataqueFJ-4B (oAF-1E y que incorporaba una célula completamente nueva). Dos ejemplares de una inusual variante delFJ-4B fueron designadosFJ-4F; empleados en evaluaciones, presentaban un motor cohete auxiliar.
ElF-86 se convirtió en el principal caza a reacción utilizado por los estadounidenses en laguerra de Corea. Los reactoresF-80 yF-84 tuvieron buen rendimiento hasta que se encontraron con losMiG-15 "Fagot" en noviembre de 1950. Como respuesta alMiG-15, los tres escuadrones deF-86A disponibles fueron trasladados a Japón en diciembre. Las primeras variantes delF-86 no podían equipararse por completo alMiG-15.
LosMiG-15 eran superiores a los primerosF-86 que se encontraron en Corea. Con la introducción de la versiónF-86F en 1953, los dos aviones estaban muy igualados. Gran parte de los combates aéreos se desarrollaron en elCallejón de los MiG, que es el nombre que los pilotos occidentales dieron a la parte noroccidental de Corea del Norte. Fue aquí donde se desarrolló la primera batalla a gran escala entre reactores, entre los soviéticosMiG-15 y los estadounidensesF-86 Sabre. Parte del éxito delF-86 se debió a los pilotos estadounidenses, veteranos de laSegunda Guerra Mundial, que se enfrentaban a norcoreanos y chinos sin experiencia de combate. Más duro de roer fue el hueso de losMiG-15 operados por pilotos soviéticos, también veteranos de combate en la Segunda Guerra Mundial, que fueron los que inicialmente volaron en Corea y que fueron los que másF-86 derribaron en combate aéreo. Al final de la guerra, losF-86 reclamaron el derribo de 792MiG-15 frente a 78Sabre derribados, una relación de 10:1. Se cree actualmente que la relación real seguramente fue de 2:1. Por su parte, los pilotos de MiG reclamaron el derribo de 600F-86 Sabre.[9][10]
El segundo Escuadrón de laFuerza Aérea de Sudáfrica también voló en combate losF-86 en Corea. Un total de 40 pilotos ganaron la acreditación de as durante la guerra de Corea volando elF-86 Sabre. La experiencia de Corea creó sucesivas versiones y variantes que entraron en combate, de las cuales la última fue laF-86F.[11]
En 1958, losMiG-15 "Fagot" yMiG-17 "Fresco" de laFuerza Aérea del Ejército de Liberación Popular (PLAAF) se enfrentaron sobre elEstrecho de Formosa a losF-86 Sabre yF-84 Thunderjet de la Fuerza Aérea de Taiwán. Desde diciembre de 1954 hasta 1956, Taiwán había recibido 160F-86F excedentes de la USAF. Para 1958 contaba con al menos 320F-86F y 7RF-86F, actualizados a la versiónF-86F-40.[12][13][14]
La lucha se desarrolló inicialmente con tácticas parecidas a las de Corea. LosMiG-17 aprovechaban su mayor techo y volaban sobre las formaciones deF-86, eligiendo luchar cuando consideraban la situación favorable para ellos. Con la llegada delAIM-9 Sidewinder, la balanza se inclinó del lado de losF-86 de Taiwán, que derribaron al menos 10 MiG con sus misiles el 24 de septiembre de 1958.[15][16]
Estados Unidos decidió enviar en secreto un lote de misiles AIM-9B Sidewinder y un equipo de mecánicos del Cuerpo de Marines estadounidense adaptó losF-86 taiwaneses para su empleo. El 24 de septiembre, los AIM-9 se emplearon por primera vez contra losMiG-17, que se pensaban seguros pues volaban a distancia suficiente para quedar lejos de las ametralladoras de losF-86, y fueron pillados totalmente por sorpresa. Previamente la USAF había empleado susF-100D Super Sabre para simular el perfil de vuelo de losMiG-17 y entrenar a los pilotos taiwaneses en el manejo de los Sidewinder en combate. Al final de un mes de combates aéreos, Taiwán reclamó 29 MiG frente a la pérdida de solo 2F-84G.[17][18][12][19][20]
Con la firma del Tratado de Asistencia Mutua en 1954, Estados Unidos suministró 102F-86F a Pakistán, aunque este número aumentó, siendo la punta de lanza de laFuerza Aérea de Pakistán (PAF). Muchos de estos aviones eranF-86F-35 excedente de la USAF, pero algunos eran del último bloque de producciónF-86F-40-NA, fabricado específicamente para la exportación. Muchos de los-35 se llevaron a los estándares del-40 antes de ser enviados a Pakistán, pero algunos permanecieron sin modificar. ElF-86 fue operado por nueve escuadrones de la PAF en varios momentos: Nos. 5, 11, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 26.
Al estallar laguerra indo-pakistaní de 1965, durante los 22 días de guerra, elF-86 se convirtió en el pilar de la PAF, aunque elSabre ya no era un caza de clase mundial (debido a la disponibilidad de aviones supersónicos). Sin embargo, muchas fuentes afirman que elF-86 le dio a la PAF una ventaja tecnológica. ElSabre entra en combate por primera vez en Pakistán, siendo el caballo de batalla en contra de los aviones de combate indios, durante los meses de agosto y septiembre. LosF-86 se enfrentaron contra cazas indios de todo tipo, que lo superaban en varios aspectos, siendo su contendiente principal elFolland Gnat; este fue el avión que más problemas dio a los pilotos pakistaníes, puesto que debido a su diminuto tamaño y mejor capacidad de maniobra en el plano vertical, era mucho más peligroso y potente que el viejo y vetustoSabre, siendo apodado "Asesino deSabres" debido a su alto desempeño. También se enfrentaron contraHawker Hunter,Dassault Mystere IV yDe Havilland Vampire, con los que lograron mayor éxito.
LosSabre afirmaron haber derribado 15 aviones de la IAF, incluidos nueveHunter, cuatroVampire y dosGnat. India, sin embargo, admitió una pérdida de 14 aviones de combate en manos de losF-86 de la PAF. LosF-86 tenían la ventaja de estar armados con misilesAIM-9B Sidewinder/GAR-8 mientras que ninguno de sus adversarios indios tenía esta capacidad. A pesar de esto, la IAF afirmó haber derribado cuatroSabre de la PAF en combate aire-aire. Esta afirmación es cuestionada por la PAF, que admitió haber perdido sieteF-86 Sabre, pero solo tres de ellos durante batallas aéreas.
ElCanadair CL-13 Sabre (Mark 6), adquirido de laLuftwaffe a través de Irán, fue el pilar de las operaciones de caza de la PAF durante laguerra indo-pakistaní de 1971, y tuvo el desafío de lidiar con la amenaza de la IAF.[21]
Al comienzo de la guerra, la PAF tenía ocho escuadrones deF-86 Sabre. Junto con los modelos de caza más modernos, como elMirage IIIEP y elShenyang F-6, elSabre se encargó de la mayoría de las operaciones durante la guerra. En el este de Pakistán, solo un escuadrónF-86 de la PAF (Escuadrón 14) se desplegó para enfrentarse a la superioridad numérica de la IAF.
LosF-86E/F de la PAF tuvieron un buen desempeño, con el reclamo pakistaní de 31 aviones indios derribados en combate aire-aire. Estos incluyeron 17 HawkerHunter, ochoSukhoi Su-7, unMiG-21FL y tresGnat, mientras perdían sieteF-86. El más interesante de estos fue una batalla entre dosSabres y cuatroMiG-21. UnMiG fue derribado, sin ningúnSabre perdido. Esto se logró debido a un mejor rendimiento a baja velocidad delSabre en comparación con elMiG-21 con alas delta.
Sin embargo, la India afirma haber derribado 11Sabre de la PAF por la pérdida de 11 aviones de combate a manos de losF-86 de la PAF. La superioridad numérica de la IAF abrumó al único escuadrón deSabre de Pakistán Oriental (y otros aviones militares) que fueron derribados o aplastados, lo que permitió una superioridad aérea completa para laFuerza Aérea de la India.
Después de esta guerra, Pakistán fue retirando gradualmente susF-86 Sabre y los reemplazó por cazas chinosF-6 (basados en elMiG-19 soviético). El último de losSabre fue retirado del servicio en la PAF en 1980. Ahora se exhiben en el Museo de la Fuerza Aérea de Pakistán y en las ciudades en las que vivían sus pilotos.[22]
En 1953, elgobierno español firmó los acuerdos militares con Estados Unidos. ElF-86 Sabre fue el primer caza a reacción del Ejército del Aire, siendo adquirido como parte de laayuda americana. Los aparatos que recibió España procedían de lotes de aeronaves retiradas de unidades de primera línea de la USAF, por lo que todos los aviones tuvieron que ser revisados durante su recepción por Construcciones Aeronáuticas. El 30 de junio de 1955, aterrizaron en Getafe los dos primerosF-86F. En apenas 5 años se traspasaron a España 270F-86F Sabre.[23][24]
Su entrada en servicio se produjo en el Ala de Caza Número 1 (Manises), siendo el primer piloto el teniente coronel Gonzalo Hevia Álvarez-Quiñones, que con la Escuadrilla Azul había logrado 12 derribos confirmados. LosF-86 equiparon las Alas de Caza 1, 2 (Zaragoza), 4 (Mallorca), 5 (Morón) y 6 (Torrejón). En 1973, los últimosF-86 Sabre fueron dados de baja en el Ejército del Aire, tras 18 años de servicio y volar 350 000 horas.[25][26]
Debido a la prohibición de Estados Unidos, losF-86 no se pudieron usar en combate en Ifni en1957-58, pero sí participaron en la guerra mediante una operación de guerra psicológica. CuatroF-86 fueron destacados a la base deGando, con la misión de sobrevolar las zonas pobladas deIfni a baja altura. Además se les hizo volar a gran altura sobre el desierto para que sus estelas de condensación hicieran creer a Marruecos y sus guerrillas que España tenía aviones a reacción con los que atacarlos.[27]
LaFuerza Aérea Portuguesa (FAP) recibió, en 1958, 50F-86F excedentes de la USAF, convirtiéndolos a la versiónF-86F-40 y equipándolos con misiles AIM-9 Sidewinder. Diez años más tarde, se compró un lote deF-86F noruegos para usarlos como fuente de repuestos. Los últimosF-86 se dieron de baja en 1980.[12][28][29]
En 1961, debido a las necesidades de la guerra colonial en África, 10F-86F Sabre fueron destacados aGuinea-Bisáu. Inicialmente se pensó que sirvieran de disuasión frente a losMiG-15 yMiG-17 de algunos países vecinos. LosF-86 combatieron durante tres años, realizando vuelos de reconocimiento visual (RVIS) y armado (RECA), y a partir de enero de 1963, realizaron más de 500 misiones de ataque contra la guerrilla. En estos ataques emplearon sus ametralladoras de calibre 12,7 mm y bombas de 50 y 250 kg, así como tanques de napalm de 350 litros. DosF-86F se perdieron en accidentes. Debido a las presiones de Estados Unidos, fueron retirados de Guinea-Bisáu, siendo en 1966 reemplazados por avionesFiatG.91 R/4.[30][31][32][33]
El uso de losF-86 fue problemático a pesar del éxito. Los aviones volaban menos de lo necesario, de 8 a 23 salidas operacionales por mes, y habían pasado en 1963 en más de un año la fecha de laInspect and Repair as Necessary (IRAN). Además, sus radios UHF creaban problemas de comunicación con las radios PRC-10 del ejército, por lo que solo podían realizar misiones planeadas. Esto suponía que el apoyo cercano quedaba a cargo de losT-6 Texan, mucho más vulnerables al fuego antiaéreo.[31][34]
En 1955, laFuerza Aérea Venezolana (FAV) adquirió 22F-86F ex-USAF. Con la compra de reactoresde HavillandVampire,de HavillandVenom yF-86 Sabre, Venezuela se convirtió en la fuerza aérea más moderna y mejor equipada del momento en Latinoamérica. En 1958, cuatroF-86F participaron en un alzamiento militar, ametrallando el palacio presidencial.[35][36][37][38]
En 1965, la FAV adquirió 79 Fiat/North AmericanF-86K Sabre Dog de segunda mano, ex-Luftwaffe, como parte del proyecto Ventura. De los adquiridos, solo 30 se destinaron al servicio operativo, los demás estaban destinados a servir como piezas de repuesto debido al desgaste de los aviones y su complejidad tecnológica. En 1974, losF-86K fueron retirados, y varios fueron donados a Honduras. En 1975 les llegó el turno de ser dados de baja a losF-86F Sabre, siendo algunos donados a laFuerza Aérea Boliviana.[39]
LaFuerza Aérea Colombiana (FAC) adquirió a Canadá, en 1956, 6CanadairCL-13 Mark VI (F-86 fabricados en Canadá); posteriormente en 1963 recibió 2F-86F ex-USAF y 2F-86F retirados del Ejército del Aire Español. ElF-86 fue el primer avión supersónico en la FAC. Cuatro aviones del primer lote se perdieron en accidentes, lo cual hizo necesario comprar losF-86F en 1963, y los restantes fueron retirados en 1967. Todos los aviones operados recibieron un esquema de camuflaje a pesar de operar como cazas.[38][40][41][42]
El caso de Argentina es distinto al resto de usuarios iberoamericanos delF-86. En los años 50, Argentina contaba con reactores en servicio, losGloster Meteor, y estaba desarrollando un caza a reacción propio, elI.Ae. 33 Pulqui II, ya que se deseaba contar con un caza de fabricación nacional. Era un diseño prometedor, basado en elTa 183 Huckebein y con alas en flecha, como sus contemporáneosF-86 Sabre,Lavochkin La-15 yMiG-15. El proyecto argentino, encabezado por el alemán Kurt Tank y el ingeniero local Norberto Morchio, estaba bastante avanzado, ya que se habían construido cinco prototipos y solo faltaba aprobar la producción en serie. Debido a obstáculos políticos y financieros internos y externos, más un inoportuno accidente del cuarto prototipo delPulqui en una exhibición con oficiales de la Fuerza Aérea Argentina en noviembre de 1955, finalmente se optó por la compra delF-86 Sabre, lo que desgraciadamente supuso acabar con el proyectoPulqui II y dio al traste con una década de avance tecnológico en la industria aeronáutica argentina. Los primeros intentos de comprar 100F-86F, y posteriormente de comprar 36 CanadairMk.VI, fracasaron debido a la falta de fondos. En 1959, Argentina finalmente negoció la compra de 28F-86F-30 ex-USAF. El contrato incluía actualizar los aviones a la versiónF-86F-40. LosF-86 Sabre llegaron a Argentina a lo largo del año 1960.[43][44][44][45][42]
LosF-86 argentinos se emplearon en combate real durante laRevolución de 1963, una revuelta interna donde, junto a otros aviones, bombardearon laBase Aeronaval de Punta Indio. Hacia fines de los años 70 estaba programada su retirada y sustitución por avionesA-4C, incluso se planteó la venta a Uruguay de 13 aparatos, pero Estados Unidos vetó la venta. Durante la crisis con Chile en 1978 fueron rápidamente reactivados 15F-86, posiblemente algunos también preparados para llevar misilesShafrir II, y un destacamento de 6F-86 fue destacado a la base de Río Gallegos para ayudar en la defensa de la extensa parte sur de Argentina. Aprovechando la ocasión, realizaron ejercicios de combate aéreo contra losA-4Q Skyhawk de la Aviación Naval, mientras el resto deF-86 activados se preparaban para estar plenamente operativos. Durante una salida de entrenamiento realizada en diciembre de 1978, cuatroF-86 Sabre armados penetraron en el espacio aéreo chileno durante unos 18 minutos, sondeando la capacidad de reacción de la defensa aérea chilena. Al no ser retirados de servicio, se les dedicó al entrenamiento de nuevos pilotos. Con fines propagandísticos, fueron nuevamente reactivados como aviones de combate durante laguerra de las Malvinas. Entre abril y junio de 1982, una decena deF-86F realizó misiones de patrulla aérea desde su base. Durante la posguerra, debido a las fuertes pérdidas sufridas por losA-4C Skyhawk, elF-86 siguió en servicio. Finalmente, en 1986, se retiraron del servicio definitivamente, ante el evidente desgaste de los aviones, tras 26 años de servicio y volar 66 944 h.[38]
Versión de interceptación con radar. 2504 ejemplares. Conocido comoSabre Dog.
F-86E
Nueva versión delF-86A con "flying tail" de operación hidráulica.
F-86E(M)
CanadairSabre 2 y4 modificados con ala "6-3" para la exportación.
QF-86E
CanadairSabre 5 y6 convertidos en aviones sin piloto.
F-86F
Versión cazabombardero con motor más potente y diversas mejoras. 2658 ejemplares.
QF-86F
F-86F-40 convertidos en aviones sin piloto.
RF-86F
F-86F modificados como aviones de reconocimiento.
TF-86F
2 prototipos de entrenador biplaza.
JF-86F
Ejemplares modificados con 4 cañones de 20 mm para evaluación.
F-86G
Redesignación dada a losF-86D-25.
YF-86H
2 prototipos delF-86H con motor J73-GE-3.
F-86H
Versión con motor J73-GE-3A. 483 ejemplares.
QF-86H
F-86H convertido en avión sin piloto para la Armada estadounidense.
F-86J
F-86A con motor Orenda. Un ejemplar.
F-86K
F-86D con radar y aviónica simplificada, eliminación de la batería de cohetes y la adición de cuatro cañones de 20 mm para la exportación. 346 ejemplares.
F-86L
F-86D Sabre Dog modificados con sistema SAGE (Semi-Automatic Ground Environment).
Una unidad fabricada, prototipo basado en elF-86A.
Sabre Mk 2
350 unidades fabricadas, modeloF-86E.
Sabre Mk 3
Una unidad fabricada en Canadá para probar el motor Orenda.
Sabre Mk 4
438 unidades fabricadas, modeloMk 3 de producción.
Sabre Mk 5
370 unidades fabricadas, modeloF-86F con motor Orenda.
Sabre Mk 6
655 unidades fabricadas.
North American Aviation fabricó un total de 6297F-86. Canadair fabricó 1815; CAC 112, Fiat 221 y Mitsubishi 300, lo que da una producción total para elSabre de 8745 unidades (9860 si contamos los 1115FJ Fury de la USN).[1]
El North AmericanF-86 Sabre fue uno de los cazas más utilizados en el mundo (incluyendoCanadair CL-13 Sabre,CAC Sabre yNorth American F-86D Sabre), con 42 países operadores (8 de América, 12 de Europa, 3 de África, 1 de Oceanía y el resto de Asia, en total 16 países).
Real Fuerza Aérea Saudí: adquiridos 16 North AmericanF-86F en 1958, posteriormente compró 3F-86F a Noruega en 1966; asignados al Escuadrón N.º 7 con base enDharhran.
Fuerza Aérea Argentina:[46] Adquiridos 28F86F-30-NA (matrículasC-101 aC-128) en septiembre de 1960. LosSabre ya estaban en la reserva cuando se produjo laguerra de las Malvinas, pero fueron puestos de nuevo en servicio activo para reforzar la defensa aérea contra una posible intervención chilena. Finalmente fueron retirados en 1986.
Fuerza Aérea Boliviana: adquiridos 10F-86F de laFuerza Aérea Venezolana en octubre de 1973. Fueron retirados del servicio en 1994, por lo que fueron los últimos cazasSabre en servicio activo de todo el mundo.
Fuerza Aérea de la República de Corea: adquiridos 122 North AmericanF-86F yRF-86F a partir de junio de 1955; asignados a la 10.ª Ala. También sirvieron en el equipo acrobáticoBlack Eagles, hasta que fueron retirados en 1966.
Ejército del Aire de España: adquiridos 270 North AmericanF-86F entre 1955 y 1958; fueron designadosC.5 y asignados a 5 alas: Ala de Caza 1, 2, 4, 5 y 6. Fueron retirados de servicio en 1972.
Aeronáutica Militar Italiana: recibidos primero 179 CanadairSabre Mk 4 (F-86E) y posteriormente 121F-86K producidos por FIAT entre 1955 y 1958, más 120F-86K de segunda mano procedentes de laFuerza Aérea de los Estados Unidos. Sirvieron en varios Grupos de Caza y Aerobrigadas y en también en el grupo acrobáticoFrecce Tricolori.
Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón: adquiridos 180F-86F fabricados en Estados Unidos entre 1955 y 1957, y 300F-86F fabricados bajo licencia porMitsubishi entre 1956 y 1961. Fueron asignados a 10 escuadrones de caza, elF-86F fue nombrado "Kyokukō" (旭光, Rayo de sol naciente) y elF-86D "Gekkō" (月光, Luz de luna). También sirvieron en el equipo acrobáticoBlue Impulse, 18 de la versiónF fueron convertidos en aviones de reconocimiento en 1962.
Fuerza Aérea del Perú: adquiridos 26 North AmericanF-86F en 1955, asignados al Escuadrón Aéreo 111, Grupo Aéreo n.º 11 en la Base Aérea deTalara. Retirados del servicio en 1979.
Käsmann, Ferdinand C.W.Die schnellsten Jets der Welt: Weltrekord- Flugzeuge (en alemán). Oberhaching, Germany: Aviatic Verlag-GmbH, 1994.ISBN 3-925505-26-1.
Knaack, Marcelle Size.Encyclopedia of US Air Force Aircraft and Missile Systems, Volume 1, Post-World War Two Fighters, 1945-1973. Washington, DC: Office of Air Force History, 1978.ISBN 0-912799-59-5.
Radinger, Willy and Walter Schick.Me 262: Entwicklung und Erprobung des ertsen einsatzfähigen Düsenjäger der Welt, Messerschmitt Stiftung (en alemán). Berlín: Avantic Verlag GmbH, 1996.ISBN 3-925505-21-0.