| Nikolái Dmítrievich Kondrátiev Николай Дмитриевич Кондратьев | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre en ruso | Николай Дмитриевич Кондратьев | |
| Nacimiento | 4 de marzo de 1892 | |
| Fallecimiento | 17 de septiembre de 1938 (46 años) | |
| Causa de muerte | Ejecución por arma de fuego | |
| Sepultura | Campo de fusilamiento de Communarka | |
| Nacionalidad | Ruso | |
| Lengua materna | Ruso | |
| Familia | ||
| Cónyuge | sin etiquetar | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de San Petersburgo | |
| Supervisor doctoral | Mijaíl Tugan-Baranovsky | |
| Información profesional | ||
| Área | Economía | |
| Conocido por | Kondrátiev | |
| Cargos ocupados | ||
| Empleador | Instituto de Investigación de la Coyuntura | |
| Partido político | Partido Social-Revolucionario (hasta 1919) | |
| Miembro de | Econometric Society (desde 1933) | |
| Distinciones | ||
Nikolái Dmítrievich Kondrátiev (en ruso, Николай Дмитриевич Кондратьев. 4 de marzo de 1892-17 de septiembre de 1938) fue uneconomistaruso. Su fama se debe a ser quien formuló la teoría delciclo económico largo, cuya duración fluctúa entre 48 y 60 años. Nació en una familia campesina, en la provincia deKostromá, al noroeste deMoscú.
Estudió en laUniversidad de San Petersburgo, bajo la dirección deMijaíl Tugan-Baranovsky. Se especializó en estudios estadísticos y en la economía agrícola. Fue militante delPartido Social-Revolucionario. En 1917 fue durante unas pocas semanas Subsecretario de Alimentos delGobierno Provisional Ruso deKérenski.
Aunque discrepaba de losbolcheviques, en 1920 elaboró la teoría en la que se basó la adopción de laNEP, participó en la elaboración del primerPlan Quinquenal de laUnión Soviética, trabajó en la Academia Agrícola dePedro el Grande y fundó, enMoscú, elInstituto de Investigación de la Coyuntura, que se dedicó a recolectar datos sobre las fluctuaciones económicas. Participó en los debates sobre las diferenciales de precios entre la agricultura y la industria y los problemas de la "tijeras de precios" entre los dos sectores.
En 1922 se publicó en laUnión Soviética un análisis colectivo acerca de las condiciones económicas después de laI Guerra Mundial, en el que se incluyeron estudios de Kondrátiev referidos a los ciclos largos (Onda Kondrátiev). En 1923 polemizó al respecto enAlgunas cuestiones controvertidas acerca de la economía mundial y sus crisis.
En 1924 expuso el lugar de losciclos económicos largos en la teoría económica enAcerca de la noción de estática, dinámica y fluctuaciones económicas que fue también publicado en inglés en la Quarterly Journal Economics, 1925. En ese año, asimismo, en la revista teórica del Instituto,Voprosy Konyunktury (Вопросы конъюнктуры), presentó algunos resultados posteriores de sus investigaciones estadísticas,Los ciclos económicos largos, publicado en inglés enReview of Economics Statistics, en noviembre de 1935 y traducido al castellano en 1946, comoLos grandes ciclos de la vida económica.
Al oponerse a lascolectivizaciones forzadas ordenadas bajoStalin, en la primavera de 1930 fue arrestado bajo la acusación de ser dirigente de un inexistente "Partido de Trabajadores Campesinos" y deportado aSúzdal. Allí estuvo en la prisión ubicada en elMonasterio del Salvador y San Eutimio en el que siguió trabajando por algún tiempo en su investigación,Principales problemas de la estática y dinámica económica. Finalmente, a pesar de haber enfermado gravemente, en 1938 fue condenado a muerte y fusilado en el polígonoKommunarka en elóblast de Moscú.
Joseph Schumpeter (1939) divulgó en occidente la teoría del ciclo largo de Kondrátiev, al hacerlo parte de su "modelo tricíclico".