Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Nicolás Ledesma

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nicolás Ledesma

Maestro de capilla de la Colegiata de Borja
1808-1809
PredecesorAntonio Ibáñez Telinga
SucesorAntonio Ibáñez Telinga

Maestro de capilla la Colegiata de Santa María la Mayor de Calatayud[1]
¿1824?-¿1825?
PredecesorFlorentino Rotellar
SucesorJuan Ángel Sánchez

Maestro de capilla de la Colegiata de Bilbao[2]
1832-1882
PredecesorPedro Estorqui
Sucesordesaparición del cargo

Información personal
Nacimiento9 de julio de 1791Ver y modificar los datos en Wikidata
Grisel (España)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento4 de enero de 1883Ver y modificar los datos en Wikidata
Bilbao (España)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEspañola
Educación
Alumno de
Información profesional
OcupaciónCompositor,organista ymaestro de capillaVer y modificar los datos en Wikidata
AlumnosGregorio Ladrón de Guevara FuentesVer y modificar los datos en Wikidata
InstrumentoÓrganoVer y modificar los datos en Wikidata

Nicolás Ledesma (Grisel,c. 9 de julio de 1791 -Bilbao, 4 de enero de 1883) fue uncompositor yorganistaespañol. Escribió composiciones religiosas: misas, motetes, villancicos, lamentaciones deSemana Santa, etc. Son verdaderamente conmovedoras sus avemarías y tiene una gran fama suStabat Mater. Su bisnieto es el compositorJesús Guridi.[3][4][5]

Vida

[editar]

Estudiósolfeo ycanto con los maestrosGisbert yMartinchique en laCatedral de Tarazona. Después se trasladó aZaragoza, donde aprendió a tocar elórgano con elmaestro Ferreñac. Cuando contaba a penas dieciséis años ganó en reñidaoposición la plaza de organista ymaestro de capilla de lacolegiata de Borja (Aragón). En 1809 permutó esta con la deTafalla y en 1830 se le llamó desde Bilbao para ser también maestro de capilla. En esta ciudad dio lecciones de música y tuvo como alumno al que más tarde sería también un buen compositor,Cleto Zavala (1847-1912), y al navarroValentín Metón. Además, fomentó la afición a la música.[6]

Nicolás Ledesma se casó el 2 de marzo de 1816, en la parroquia navarra de Santa María de Valtierra, con Antonia Ancioa Murillo, bautizada el 11 de junio de 1796 en laSan Juan Bautista deCintruénigo. Nicolás y Antonia tuvieron una hija,Celestina Ledesma Ancioa, bautizada el 8 de abril de 1822 en la parroquia de Santa María deTafalla, que también seríacompositora y profesora depiano. Esta se casó con el organista y compositor guipuzcoanoLuis Bidaola (1814-1872), natural de la localidad deSegura.

Notas

[editar]
  1. «Calatayud, archivos musicales».Gran Enciclopedia Aragonesa. 29 de septiembre de 2008. Archivado desdeel original el 24 de diciembre de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  2. Rodríguez Suso, Carmen.El Patronato Municipal de la Música en Bilbao durante el Antiguo Régimen. UPV/EHU. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  3. Ezquerro Esteban, ed. (2012).«Sobre Nicolás Ledesma y su obra. Criterios de edición. Notas críticas a la edición musical».Nicolás Ledesma (1791-1883). Obra completa para tecla. Tecla Aragonesa1. Institución «Fernando el Católico». pp. 12-26.ISBN 979-0-801219-23-7. Consultado el 2 de febrero de 2022. 
  4. López-Calo, José (20 de enero de 2001).«Ledesma, Nicolás».Grove Music Online(en inglés). Oxford Music Online. Consultado el 31 de agosto de 2022. 
  5. Gracia Rivas, Manuel.Diccionario Biográfico de personas relacionadas con los 24 municipios del antiguo Partido Judicial de BorjaI. Centro de Estudios Borjanos Institución «Fernando el Católico». pp. 600-601.ISBN 84-933153-5-4. Consultado el 31 de agosto de 2022. 
  6. Enciclopedia Espasa34. p. 1289.ISBN 84 239-4534-0. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nicolás_Ledesma&oldid=159113016»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp