Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Nazaré

Coordenadas:39°36′00″N9°04′00″O / 39.6,-9.0666666666667
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nazaré
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Nazaré ubicada en Portugal
Nazaré
Nazaré
Localización de Nazaré en Portugal
Coordenadas39°36′00″N9°04′00″O / 39.6,-9.0666666666667
Idioma oficialPortugués
EntidadMunicipio de Portugal
 •PaísPortugal
 •RegiónOeste e Vale do Tejo
 •Comunidad intermunicipalOeste
 •DistritoLeiría
Freguesias3
Eventos históricos 
 • Fundación1514 (foral de Pederneira)
Superficie 
 • Total80.49km²
Población (2001) 
 • Total15 060 hab.
 •Densidad183,89 hab./km²
GentilicioNazarense; Nazareno
Código postal2450[1]
Patrono(a)Nossa Senhora da Nazaré
Sitio web oficial

El Santuario de Nuestra Señora de Nazaré

Nazaré es una villa y un municipioportugués perteneciente a la comunidad intermunicipal delOeste y a la región delOeste e Vale do Tejo,[2]​con cerca de 10 100 habitantes. Forma parte del "Turismo do Centro" perteneciente a la histórica provincia deEstremadura.

En elocéano Atlántico, da nombre al llamadocañón de Nazaré, una peculiaridad oceánica característica de este municipio. Lavila dista deLisboa unos 120 km, 16 km deAlcobaça y unos 30 km deBatalha, dos lugares patrimoniales que hacen de Nazaré un enclave interesante para visitar toda la zona.

Geografía

[editar]

Es la sede de un pequeño municipio con 80,49 km² de área y 15 060 habitantes (2001), subdividido en 3freguesias. Los municipios están rodeados al norte, al este y al sur por el municipio deAlcobaça y al oeste tiene litoral en elocéano Atlántico.

Actualmente, está formado por tres barrios: Pederneira -el antiguo barrio pesquero-, la Praia da Nazaré y elSitio da Nazaré, donde se encuentran el mirador de Suberco, el santuario de la Virgen de nuestra Señora de Nazaré y el fuerte de San Miguel Arcángel y el Faro.[3]

Freguesias

[editar]

Lasfreguesias de Nazaré son las siguientes:

Etimología

[editar]

El origen del nombreNazaré proviene de la traducciónbíblica de la ciudadsanta deNazaret.

Historia

[editar]
Milagro de la Virgen de Nazaré

El municipio tuvo la foral en el año 1514. El municipio la villa y lafreguesia se denominaban anteriormentePederneira en el año 1912. Hoy en día Pederneira es un barrio con la sede del municipio, manteniendo el edificio de los antiguos Paços do Concelho.

Cuenta laleyenda que la ciudad nació debido al Milagro de la Virgen que allí tuvo lugar, donde se situó el Santuario.

Nazaré es una villa típica portuguesa, que conserva la estética tradicional así como algunas prácticas como el cocinado de pescado en las calles o la técnica de la preparación delpescado seco transmitida de generación en generación por las mujeres. En su gastronomía además destacan lacaldeirada y el arroz de tamboril, con rape.

Junto a las ciudades portuguesas de Elvas y Santarém, Nazaré tiene a la ciudad española de Badajoz en su lista de ciudades hermanadas.

Nazaré recoge anualmente un torneo internacional de balonmano en los días de la Pascua. Este torneo lo organizó por vez primera el Dr. Fernando Soares con la intención de insertar el balonmano en la cultura de Nazaré. En dicho torneo pueden participar equipos portugueses e internacional desde la categoría "infantis" hasta la categoría "Juvenis" de ambos sexos. Más conocido como la reina del Arroz con Pollo.

Cultura

[editar]
Una mujer de Nazaré con las tradicionales faldas de franela de siete colores.

Nazaré se ha convertido en una popular atracción turística y se promociona internacionalmente como un pintoresco pueblo costero.

Ubicado en la costa atlántica, tiene largas playas de arena (consideradas por algunos como una de las mejores playas de Portugal), con muchos turistas en el verano. La ciudad solía ser conocida por sus trajes tradicionales usados por los pescadores y sus esposas, quienes llevaban un pañuelo tradicional y delantales bordados sobre siete faldas de franela en diferentes colores. Estos vestidos todavía se pueden ver ocasionalmente.

Es bastante visitada debido a los festivales religiosos dedicados a Nuestra Señora de Nazaré, en los cuales hay procesiones y también algunas celebraciones profanas.

Muchos de los turistas y también los peregrinos católicos que visitan la región de Portugal Central y especialmente el internacionalmente famosoSantuario de Nuestra Señora de Fátima a menudo visitan el pueblo pesquero de Nazaré para una visita o Para ver los campeonatos de surf.

Museos y centros culturales

[editar]
  • Museo de arqueología y folklore del doctor Joaquim Manso[4]
  • Museo de Arte Sacro de Reitor Luís Nesi
  • Casa-Museo del Pescador
  • Plaza de toros de Nazaré
  • Centro Cultural Nazaré

Surf

[editar]
La Praia do Norte, en Nazaré, figura enel libro Guinness de los récords a causa de las olas gigantes jamás surfeadas (creadas bajo la influencia delcañón de Nazaré).

Debido a la cercanía delcañón submarino de Nazaré en la costa de la localidad, lasolas que se producen en laPlaya del Norte son consideradas las más altas del mundo,[5]​ siendo por ello uno de los mejores puntos para practicarsurf en Europa. El cañón crea unainterferencia constructiva entre las olas entrantes por lo que tiende a hacer que las olas sean mucho más grandes de lo normal.

El 29 de octubre de 2020, el surfista alemánSebastian Steudtner, surfeó una ola de 26,21 metros en la playa del Norte, siendo reconocido en 2022 por elGuinness World Records como récord mundial de ola más alta surfeada.[6][7]

Los puntos de interés para competiciones de surf han sido testigos de un gran aumento en los visitantes, como el faro, que aumentó de 80,000 visitantes en 2015 a 174,000 en 2017.[8]

Las olas en este punto también pueden ser peligrosas. En agosto de 2012, una ola mató a una niña británica de 5 años y su abuelo por la playa Salgado.[9]

Panorámica del pueblo de Nazaré y playa de Salgado desde el mirador.


Población

[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Nazaré entre 1884 y 2021

Datos según elnomenclátor publicado por elINE portugués.

Referencias

[editar]
  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 2450.
  2. «Official Journal L 87/2023».eur-lex.europa.eu. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  3. «Nazaré, Portugal».www.turismoenportugal.org. Consultado el 10 de septiembre de 2018. 
  4. «Museos en Nazaré, Portugal.».www.turismoenportugal.org. Consultado el 29 de abril de 2019. 
  5. «Por qué Nazaré tiene las olas más grandes del mundo». El Mundo. 23 de enero de 2018. Consultado el 6 de diciembre de 2020. 
  6. Crónica del hecho enes.euronews.com
  7. «Largest wave surfed (unlimited) - male»(en inglés). guinnessworldrecords.com. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  8. «The economic power of surf».The Business Report(en inglés estadounidense). Consultado el 29 de abril de 2019. 
  9. «Lara, the 'magical' girl of five swept away by a wave: Tributes to child and her grandad in Portugal beach tragedy».Mail Online. 21 de agosto de 2012. Consultado el 29 de abril de 2019. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nazaré&oldid=168745814»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp