NAF PN | ||
---|---|---|
![]() Naval Aircraft Factory PN-12. | ||
Tipo | Hidrocanoa de patrulla. | |
Fabricante | ![]() | |
Introducido | 1922 (como PN-5) | |
Retirado | 1938 (PK-1) | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | ![]() | |
Desarrollo del | Felixstowe F5L | |
Variantes | Hall PH | |
ElNaval Aircraft Factory PN fue una serie dehidrocanoasestadounidenses de los años 20 y 30 del siglo XX. Desarrollado del hidrocanoaFelixstowe F5L de laPrimera Guerra Mundial, las variantes delPN fueron construidas para laArmada de los Estados Unidos porDouglas,Keystone Aircraft yMartin.
Los principaleshidrocanoas de largo alcance de laArmada de los Estados Unidos, al final de laPrimera Guerra Mundial, eran elCurtiss H.16 y el similarFelixstowe F5L.
ElF5L fue una versión construida bajo licencia delbritánicoFelixstowe F.5, usando un motorLiberty estadounidense. La serie de hidrocanoas Felixstowe, desarrollada por laEstación de Hidroaviones Experimentales (Seaplane Experimental Station), había empezado mejorando el casco delCurtiss H12. LaNaval Aircraft Factory, que había construidoF.5L durante la Primera Guerra Mundial, continuó el desarrollo del diseño, que fue redesignadoPN-5 en 1922 (aunque en la práctica continuó siendo conocido comoF.5L), siendo los dos últimos construidos como un diseño mejorado, elF-6L (más tarde designadoPN-6).[1] En 1925, la Naval Aircraft Factory produjo una versión con alas nuevas con una sección deperfil alar de mayor coeficiente de sustentación máximo. Estaba propulsado pormotores de pistón experimentalesWright T-2 de 525 hp (391 kW), y fue designadoPN-7.[2] Aunque la nueva ala se probó exitosa, los motores no eran fiables, y el casco de madera heredado delF.5 requería mucho mantenimiento, así que se construyeron dos aviones con casco metálico, propulsados por motoresPackard de 475 hp (354 kW), designadosPN-8.[2] Además, aviones similares fueron construidos comoPN-9 yPN-10, pero los motores Packard V-12 refrigerados por agua eran decepcionantes y fueron sustituidos pormotores radiales para producir elPN-12. Esta combinación de alas revisadas introducidas con elPN-7, con un casco metálico y motores radiales cumplieron con los requerimientos de la Armada estadounidense, y por consiguiente elPN-12 formó la base de una producción más extensa para reequipar a sus escuadrones de patrulla.[3] Como la capacidad de producción de la Naval Aircraft Factory era limitada, la producción fue contratada con varias compañías aeronáuticas, siendo construidas versiones porDouglas (PD-1),Keystone Aircraft (PK-1) yMartin (PM-1 yPM-2).[4]
ElPN-12 era unbiplano bimotor con alas de estructura metálica y recubrimiento de tela, estando sus motores montados engóndolas entre las alas. Mientras que el casco estaba construido de metal, en todo lo demás era similar alF.5L, con grandes estabilizadores que eran una característica tanto de ese avión como de los hidrocanoas Felixstowe y Curtiss de los que se podía rastrear su herencia. Tenía una tripulación estándar de cinco personas, pero era capaz de llevar una tripulación de relevo para realizar patrullas de larga duración.[4]
ElPN-11 presentó uncasco revisado que eliminaba los estabilizadores. También usabacolas gemelas verticales. Fueron construidos cuatro aviones de esta variante. Formaron la base de los hidrocanoasHall PH, algunos de los cuales permanecieron en servicio hasta laSegunda Guerra Mundial.
Los prototipos iniciales fueron usados para realizar una serie de vuelos de larga distancia, realizándose un intento de vuelo sin escalas de una distancia de 3864 km entreSan Francisco yHawái, el 1 de septiembre de 1925, por elPN-9.[2] El avión se quedó sin combustible tras volar 2962 km, y tuvo que amerizar; fue en sí un nuevo récord parahidroaviones, pero todavía a 321 km de la tierra más cercana. Entonces la tripulación aparejó unas bastas velas hechas con jirones de las alas del avión y navegó 724 km más hasta alcanzar la isla hawaiana deKauai, el 10 de septiembre.[5] El mismo avión se perdió durante un intento de vuelo de larga distancia aSudamérica, siendo hundido, por ser un peligro para la navegación, tras amarar en elMar Caribe.[6] Los dosPN-12 también fueron usados para establecer varios récords, incluyendo los de alcance y velocidad en circuito.[3]
Los diversos derivados de producción delPN-12 entraron en servicio en la Armada de los Estados Unidos desde el 30 de abril de 1928, cuando elVP-7D recibió su primerDouglas PD-1, permaneciendo en servicio hasta julio de 1938, cuando fue retirado el últimoKeystone PK-1.[4]
TresMartin PM-1 fueron también suministrados a laArmada brasileña en 1930, y fueron usados en bombardeos durante larevolución de 1932.[7]
Referencia datos: United States Navy Aircraft since 1911[8]