Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Naturphilosophie

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Schelling.
Lorenz Oken.

LaNaturphilosophie oFilosofía de la Naturaleza fue una corriente de la tradición filosófica delidealismo alemán del siglo XIX ligada alRomanticismo. Inspirada en laCrítica del Juicio deKant y en la obra deFichte,Friedrich Schelling fue su principal promotor. Frente almecanicismo de lafísica clásica, la Naturphilosophie defendió una concepción orgánica de la ciencia en la que el sujeto juega un papel esencial, concibiéndose el mundo como una proyección del observador.

La Naturphilosophie en Francia

[editar]

A menudoÉtienne Geoffroy Saint-Hilaire es presentado como un naturphilosoph "a la francesa". Sin embargo, la situación científica deFrancia yAlemania en el siglo XIX era muy distinta, por lo que esta calificación resulta inapropiada. En Francia eInglaterra el Romanticismo quedó circunscrito a las artes y las letras y no pudo invadir el campo de las ciencias, donde reinaba unaepistemología incompatible con la de la Naturphilosophie.[1]

La Naturphilosophie en biología

[editar]

Los temas más recurrentes son el finalismo, la búsqueda de fuerzas y relaciones morfológicas ocultas y el establecimiento de correspondencias entre los objetos naturales. La correspondencia entre el micro y el macrocosmos lleva a considerar la naturaleza como un "organismo global". Lateoría vertebral del cráneo de Lorenz Oken y la teoría de la metamorfosis de las plantas deGoethe estuvieron profundamente impregnadas de las ideas de la Naturphilosophie.

Naturphilosophen

[editar]
Retratos de daguerrotipo, Friedrich Wilhelm Schelling

Friedrich Schelling,Johann Gottfried Herder yJohann Wolfgang von Goethe son los tres grandes nombres asociados a la Naturphilosophie. No obstante, ninguno de ellos perteneció propiamente a este movimiento. Más bien, han de ser incorporados en la corriente delSturm und Drang, aunque su influencia fue decisiva y explícitamente reconocida por los que pueden ser considerados estrictamenteNaturphilosophen. Entre ellos destacanCarl Friedrich Kielmeyer,Lorenz Oken,Johann Baptist von Spix,Henrich Steffens,Carl Gustav Carus yJohann Friedrich Meckel.

Ludolph Christian Treviranus (1779-1864),Christian Conrad Sprengel (1750-1816) yDietrich Georg Kieser (1779-1862) concibieron a lascélulas vegetales no como cavidades, sino como corpúsculos organizados e individualizados, allanando el camino a la futurateoría celular.

Legado

[editar]

El legado científico de la Naturphilosophie es ambiguo. Por un lado, fue un movimiento muy criticado por sus especulaciones metafísicas. Por otro, losnaturphilosophen desarrollaron conceptos fundamentales enbiología, como lahomología o la visión histórica de la naturaleza.

Notas

[editar]
  1. Schmitt (2004)

Referencias

[editar]
  • Schmitt, Stéphane (2004).Histoire d'une question anatomique: la répétition des parties. Paris: Publications Scientifiques du Muséum national d'Histoire naturelle:37. 

Véase también

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Naturphilosophie&oldid=163793706»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp