Nariakira Arisaka | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 有坂成章![]() | |
Nacimiento | 5 de abril de 1852 Iwakuni, Yamaguchi,Provincia de Suō,Japón | |
Fallecimiento | 12 de enero de 1915 (62 años) Tokio, Japón | |
Sepultura | Yanaka Cemetery![]() | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en | Academia del Ejército Imperial Japonés![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | diseñador de armas de fuego | |
Empleador |
| |
Lealtad | ![]() | |
Rama militar | ![]() | |
Mandos | Buró Técnico del Ejército | |
Rango militar | Teniente General, (Chūjō) | |
Conflictos | Batalla de Toba-Fushimi![]() | |
Distinciones | ||
El barónNariakira Arisaka (有坂 成章,Arisaka Nariakira?, 5 de abril de 1852 - 12 de enero de 1915) fue unTeniente General delEjército Imperial Japonés y el inventor del fusilArisaka, siendo considerado como uno de los principales diseñadores de armas de fuego en la historia deJapón, junto aKijirō Nambu.
Arisaka nació enIwakuni,Provincia de Suō (actualmente parte de laPrefectura de Yamaguchi), siendo el cuarto hijo delsamurái que gobernaba elFeudo de Chōshū. A la edad de 11 años fue adoptado por el armero Nagayoshi Arisaka, del cual tomó su apellido. Tras laRestauración Meiji, se alistó en el incipienteEjército Imperial Japonés. En 1891 atrajo la atención del generalTsuneyoshi Murata, diseñador delFusil Murata, el fusil estándar del Ejército Imperial Japonés, siendo asignado a un puesto en el Arsenal de Tokio.
En 1897, Arisaka terminó de diseñar el fusilTipo 30, una mejora respecto al fusil Murata, que fue adoptado como fusil estándar del Ejército Imperial Japonés a tiempo para elLevantamiento de los bóxers.[1] En 1898 también terminó el diseño delCañón de montaña Tipo 31 75 mm, por lo que su nombre se hizo conocido en el mundo de laartillería al igual que en el de las armas ligeras. Sin embargo, sus primeros diseños no fueron bien recibidos por las tropas. El fusil Tipo 30 era considerado poco potente y con una baja letalidad. Los cañones Tipo 31 carecían de amortiguadores de retroceso y tenían una pobre precisión.
En 1903, Arisaka fue nombrado Jefe del Buró Técnico del Ejército. Supervisó un comité encargado de mejorar viejos modelos de armas, inclusive el fusil Tipo 30. El diseñador jefe del proyecto fue el capitán Kijirō Nambu, que más tarde alcanzó fama como diseñador de armas por cuenta propia. El resultado de este proyecto fue el famosoFusil Tipo 38, también conocido como "Fusil Arisaka", que fue suministrado a las tropas de primera línea justo a tiempo para el fin de laGuerra ruso-japonesa de 1904-1905.[2] La resistencia del fusil Tipo 38 en combate fue alabada por las tropas, aunque el problema de su pequeño calibre no fue remediado hasta mucho más tarde.[3] El Tipo 38 y sus diversas versiones modificadas continuó siendo empleado por las Fuerzas Armadas japonesas hasta el final de laSegunda Guerra Mundial.
Durante la Guerra ruso-japonesa, Arisaka continuó trabajando en mejoras y variantes de sus fusiles y a petición deAritomo Yamagata, Jefe del Alto Mando del Ejército Imperial Japonés, también trabajó en diseños de cañones de asedio y fortaleza de grueso calibre. En 1906, se le otorgó a Arisaka la medalla de la Orden del Gavilán de Oro de Segunda Clase y fue ascendido aTeniente General. En 1907 ascendió en elkazoku, al ser nombradoBarón (danshaku). En 1910 se le otorgó la medalla de la Orden del Sacro Tesoro de Primera Clase.
Arisaka murió en 1915 y su tumba se encuentra en elCementerio Yanaka de Tokio.