| Nancy Cartwright | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre completo | Nancy LynnDelaney Cartwright[1] | |
| Nacimiento | 24 de junio de 1944 (81 años)[1] ciudad deNew Castle,[1] estado dePensilvania, Estados Unidos | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Educación | ||
| Educación | doctor en Filosofía | |
| Educada en | ||
| Supervisor doctoral | Brian Skyrms | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Filósofa yprofesora de universidad | |
| Área | Filosofía de la ciencia | |
| Cargos ocupados | President of the Division of Logic, Methodology and Philosophy of Science and Technology (2020-2023) | |
| Empleador |
| |
| Miembro de | ||
| Distinciones |
| |
Nancy CartwrightFBA (New Castle, 24 de junio de 1944) es unafilósofa de la ciencia y profesora defilosofía en laUniversidad de California en San Diego y laUniversidad de Durham.[1]
Cartwright obtuvo una licenciatura en matemáticas en laUniversidad de Pittsburgh (en 1966) y un doctorado en filosofía en laUniversidad de Illinois, en Chicago (en 1971). Su tesis se basó en el concepto de la mezcla en la mecánica cuántica. Antes de tomar sus cátedras actuales, fue profesora en laUniversidad de Maryland (entre 1971 y 1973), en laUniversidad Stanford (entre 1973 y 1991) y laEscuela de Economía de Londres (entre 1991 y 2012).
Ha dado clases como profesor visitante en laUniversidad de Cambridge (1974),laUCLA (1976),laUniversidad Princeton (1978),laUniversidad de Pittsburgh (1984),elCaltech ylaUniversidad de Oslo.[2]
Actualmente (2017) es catedrática distinguida honoraria en laUniversidad Nacional Tsing Hua, en Taiwán, e investigadora visitante de la universidadCa' Foscari en Venecia (Italia).
Cofundó el Centro para Filosofía de Ciencia Natural y Social (CPNSS) en laEscuela de Economía de Londres (LSE), y el Centre for Humanities Engaging Science and Society (CHESS) en laUniversidad de Durham (2012).[2]
Cartwright ha sido mentora de varios alumnos en Reino Unido y Estados Unidos, quienes se han convertido en filósofos de la ciencia, incluyendoNaomi Oreskes, Carl Hoefer, Mauricio Suárez, Andrew Hamilton, Julian Reiss, Romano Frigg, Gabriele Contessa, Anna Alexandrova, Leah McClimans, Jacob Stegenga, Jeremy Howick, Marta Halina, Joyce Havstad, Sindhuja Bhakthavatsalam, Peter Menzies, Martin Thomson-Jones, Brown Mate, Hasok Chang, Jordi Cat, Sophia Efstathiou, Sang Wook Yi, Towfic Shomar y Szu-Ting Chen. También fue supervisora deSaif al Islam Gadafi, el hijo deMuamar Gadafi.
El enfoque de Cartwright en la filosofía de la ciencia está asociada con la "Escuela de Stanford" de Patrick Suppes,John Dupré, Peter Galison e Ian Hacking. Se caracteriza por un énfasis en la práctica científica en oposición a las teorías científicas abstractas. Cartwright ha realizado importantes contribuciones a los debates sobre las leyes de la naturaleza, la causalidad y la inferencia causal, los modelos científicos en las ciencias naturales y sociales, la objetividad y la unidad de la ciencia. Su trabajo reciente se centra en la evidencia y su uso para informar las decisiones políticas.
Carl Hoefer describe la filosofía de Cartwright en los siguientes términos:[3]
"La filosofía de la ciencia de Nancy Cartwright es, en su opinión, una forma de empirismo, pero empirismo en el estilo deNeurath yMill, en lugar de Hume o Carnap. Sus preocupaciones no son los problemas de escepticismo, inducción o demarcación; le preocupa cómo la ciencia real logra los éxitos que logra, y qué tipo de presuposiciones metafísicas y epistemológicas se necesitan para comprender ese éxito."
"Cartwright, al igual que muchos científicos que trabajan, toma una postura más bien pragmática / realista hacia las observaciones e intervenciones realizadas por científicos e ingenieros y, en particular, hacia sus conexiones con la causalidad: Dados estos puntos de partida, no puede haber una actitud escéptica hacia la causalidad, ya sea en forma singular o genérica. El papel fundamental desempeñado por la causalidad en la práctica científica es innegable. Lo que hace Cartwright, entonces, es reconfigurar el empirismo desde cero basándose en esta idea. En el proceso de reconfiguración, muchos pilares de la visión recibida de la ciencia reciben una paliza. Especialmente la [...] fundamentalidad de las leyes de la naturaleza."
Cartwright estuvo casada con el filósofo y aristócrata británico Stuart Hampshire (1914-2004) desde 1984 hasta la muerte de este. Antes había estado casada con el filósofo e historiador canadienseIan Hacking (n. 1936). Tiene dos hijas, Emily y Sophie Hampshire Cartwright, y una nieta, Lucy Charlton.[1]
Cartwright fue vicepresidenta (2007-2008) y presidenta (2009-2010) de la Philosophy of Science Association, y presidenta (entre 2008 y 2009) de la División Pacífico de laAsociación Filosófica Estadounidense.[4]
Es profesora emérita en laEscuela de Economía de Londres. Es también miembro de laAcademia Británica y de laAcademia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y de laAcademia Alemana de Ciencias Leopoldina.[5]
Ha recibido grados honoriarios de la Universidad Metodista del Sur y de laUniversidad de Saint Andrews, así como de la asociación MacArthur.
El 2021 ha sido escogida ganadora del Barcelona Hypatia European Science Prize, en su 3.ª edición, dedicada en esta ocasión al àmbito de las humanidades y las ciencias sociales, por sus destacadas contribuciones a la investigación filosófica.[6][7]
