Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Myiotriccus ornatus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Myiotriccus»)
Mosquerito adornado

Mosquerito adornado (Myiotriccus ornatus) enPichincha, noroeste deEcuador.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor(UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes
Familia:Tyrannidae
Subfamilia:Hirundineinae
Género:Myiotriccus
Ridgway, 1905[2][3]
Especie:M. ornatus
(Lafresnaye), 1853[4]
Distribución
Distribución geográfica del mosquiterito adornado occidental.
Distribución geográfica del mosquiterito adornado occidental.
Subespecies
4, véase el texto.
Sinonimia

Tyrannula ornata (protónimo)[4]

Elmosquerito adornado[5]​ (enEcuador yPerú) (Myiotriccus ornatus), también denominadoatrapamoscas ornado (enColombia) omosquiterito adornado occidental,[6]​ es unaespecie deavepaseriforme de lafamiliaTyrannidae; era la única especie delgéneroMyiotriccus hasta la propuesta separación deMyiotriccus phoenicurus. Es nativo de regionesandinas del noroeste y oeste deAmérica del Sur.

Distribución y hábitat

[editar]

Se distribuye a lo largo de losAndes desde el norte deColombia (en las tres cordilleras), hacia el sur, tanto por la pendiente occidental como por la oriental, porEcuador, hasta el sureste dePerú.[6]

Esta especie es considerada común y visible en sushábitats naturales: los bordes debosques húmedos tropicales y subtropicales montanos y depiedemonte, entre los 600 y los 2000 m dealtitud.[1][7]

Descripción

[editar]

Mide entre 11 y 12 cm de longitud y pesa entre 8 y 13 g.[8]​ Es inconfundible, tiene la cabeza y garganta grises, más negruzco en la face y corona, con una mancha pre-ocular blanca obvia y una lista amarilla en la corona semi-oculta; por arriba es oliva oscuro con la rabadilla amarillo billante. El pecho es oliva y el vientre amarillo brillante.[7]​ La cola se diferencia en las variassubespecies, es pardo oscuro con rufo en la base en la nominal; tiene amarillo en la base en las aves de la pendiente occidental de los Andes; o es toda rufa en las aves de la pendiente oriental.[8]

Comportamiento

[editar]

Esta ave, bonita y erecta, es encontrada a menudo en pares, que se encaraman juntos uno al otro, en perchas a altura media o baja, en clareras en el bosque o al borde de cursos de agua, desde donde realizan vuelos cortos en busca deinsectos. Parecen sedentarias y no acompañan bandadas mixtas.[7][8]

Vocalización

[editar]
Canto grabado enNapo, Ecuador.

El llamado es un «juiip!» o «piiyp!» agudo, alto y enfático a menudo seguido de un gorjeo corto.[7]

Sistemática

[editar]
Tyrannula ornata (abajo),Tyrannula phoenicura (arriba); ilustración deJoseph Wolf, enProceedings of the Zoological Society of London, 1854.

Descripción original

[editar]

La especieM. ornatus fue descrita por primera vez por elnaturalistafrancésFrédéric de Lafresnaye en 1853 bajo elnombre científicoTyrannula ornata; lalocalidad tipo es: «Bogotá, Colombia».[6]

El géneroMyiotriccus fue descrito por elornitólogoestadounidenseRobert Ridgway en 1905.[2]

Etimología

[editar]

El nombre genérico masculino «Myiotriccus» se compone de las palabras delgriego «muia, muias» que significa ‘mosca’, y «trikkos»: pequeño pájaro no identificado; en ornitología,triccus significa «atrapamoscas tirano»; y el nombre de la especie «ornatus», enlatín significa ‘adornado’, ‘decorado’.[9]

Taxonomía

[editar]

Este géneromonotípico distinto tiene afinidades inciertas y la hipótesis es que sea más próximo a losNephelomyias (antes incluidos enMyiophobus) con base en las características del cráneo, de la mancha billante en la corona y del formato de taza del nido.[8]

Las clasificacionesAves del Mundo (HBW) yBirdlife International (BLI)=[10]​ consideran a la subespecieM. ornatus phoenicurus (incluyendoaureiventris) como especie separada de la presente –elmosquerito adornado oriental (Myiotriccus phoenicurus)– con base en diferenciasmorfológicas, como tamaño mayor, cola más larga y toda de color castaño, bordes de las plumas secundarias y terciarias más amplios de color castaño pálido, garganta más grisácea; y de vocalización.[8]

Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Telloet al. (2009) descubrieron una cantidad de relaciones novedosas dentro de la familiaTyrannidae que todavía no están reflejadas en la mayoría de las clasificaciones.[11]​ Siguiendo estos estudios, Ohlsonet al. (2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias. Según el ordenamiento propuesto,Myiotriccus permanece en Tyrannidae, en unasubfamiliaHirundineinaeTello,Moyle,Marchese &Cracraft, 2009 junto aNephelomyias,Pyrrhomyias eHirundinea.[12]

Subespecies

[editar]

Según la clasificación delCongreso Ornitológico Internacional (IOC)[13]​ yClements Checklist/eBird,[14]​ se reconocen cuatrosubespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[8]

  • Grupo politípicophoenicurus/aureiventris:
    • Myiotriccus ornatus phoenicurus (P.L. Sclater, 1855) – Andes orientales del suroeste de Colombia (al sur desde el oeste deCaquetá), este de Ecuador y Perú (al norte delrío Marañón).
    • Myiotriccus ornatus aureiventris (P.L. Sclater, 1874) – centro y sureste del Perú (Huánuco al sur hastaPuno).

Referencias

[editar]
  1. abBirdLife International (2019).«Myiotriccus ornatus».Lista Roja de especies amenazadas de laUICN 2019.1(en inglés).ISSN 2307-8235. Consultado el 25 de abril de 2019. 
  2. abRidgway,R. (1905). «Descriptions of some new genera of Tyrannidae, Pipridae, and Cotingidae».Proceedings of the Biological Society of Washington(en inglés). 18: 207-210.Myiotriccus, descripción original, p.207. Disponible enBiodiversitas Heritage Library.ISSN 0006-324X. 
  3. Zoonomen Nomenclatural data (2013)Alan P. Peterson.VerMyiotriccus en Tyrannidae. Acceso: 2 de octubre de 2014
  4. abde Lafresnaye, F. (1853). «Quelques nouvelles espèces d'Oiseaux».Revue et Magasin de Zoologie Pure et Appliquée(en francés). (2) 5: 56–63.Tyrannula ornata, p.57. Disponible enBiodiversitas Heritage Library.ISSN 1259-6523. 
  5. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004).«Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)».Ardeola.Handbook of the Birds of the World (Madrid:SEO/BirdLife)51 (2): 491-499.ISSN 0570-7358. Consultado el 2 de octubre de 2014. P. 494. 
  6. abcMosquerito AdornadoMyiotriccus ornatus') (Lafresnaye, 1853)) enAvibase. Consultada el 25 de abril de 2019.
  7. abcdRidgely,Robert; Tudor,Guy (2009).Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology(en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press.ISBN 978-0-292-71748-0. «Myiotriccus ornatus, p. 447, lámina 51(10)». 
  8. abcdefdel Hoyo, J., Clock, B.M., Kirwan, G.M., & Collar, N. (2020).«Ornate Flycatcher (Myiotriccus ornatus), version 1.0.». EnBillerman, S.M., Keeney, B.K., Rodewald, P.G., & Schulenberg, T.S., ed.Birds of the World(en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 20 de septiembre de 2022. 
  9. Jobling, J.A. (2010).Helm Dictionary of Scientific Bird Names(en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432.ISBN 9781408133262. «Myiotriccus, p. 264;ornatus, p. 284». 
  10. BirdLife International (2016).«Eastern Ornate FlycatcherMyiotriccus phoenicurus».Lista Roja de especies amenazadas de laUICN. 2022-1. Consultado el 20 de septiembre de 2022. 
  11. Tello, J. G., Moyle, R. G., Marchese, D.J. & Cracraft, J. (2009).«Phylogeny and phylogenetic classification of the tyrant flycatchers, cotingas, manakins, and their allies (Aves: Tyrannides).».Cladistics (25): 1-39.ISSN 0748-3007.doi:10.1111/j.1096-0031.2009.00254.x. 
  12. Ohlson,J. I.;Irestedt,M.;Ericson,P.G.P.;Fjeldså,J. (2013).«Phylogeny and classification of the New World suboscines (Aves, Passeriformes).».Zootaxa(en inglés) (3613): 1-35.ISSN 1175-5326.doi:10.11646/zootaxa.3613.1.1. 
  13. Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.).«Tyrant flycatchers».IOC – World Bird List(en inglés).  Consultado el 25 de abril de 2019, Versión/Año: 9.1./2019.
  14. Clements, J.F., Schulenberg,T.S., Iliff, M.J., Roberson, D., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. «The eBird/Clements checklist of birds of the world». Disponible paradescarga.The Cornell Lab of Ornithology(Planilla Excel|formato= requiere|url= (ayuda))(en inglés).  Año:2018

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Myiotriccus_ornatus&oldid=161827339»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp