Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Musa Çelebi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Musa Çelebi
Información personal
Nacimiento1388Ver y modificar los datos en Wikidata
Imperio otomano (Bursa)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento5 de julio de 1413jul.Ver y modificar los datos en Wikidata
Imperio otomanoVer y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerteHomicidioVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
FamiliaDinastía OsmanlíVer y modificar los datos en Wikidata
PadresBeyazid IVer y modificar los datos en Wikidata
Devletşah HatunVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónMilitarVer y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupadosSultán del Imperio OtomanoVer y modificar los datos en Wikidata

Musa Çelebi (h. 1388-Bursa, 5 de julio de 1413) fue uno de los hijos del cuartosultán otomano,Bayaceto I.

Situación

[editar]

Musa era uno de los hijos deBayaceto I, el cuarto sultán otomano.[1]​ No hay consenso sobre el origen de su madre: bien era hija del bey de los turcos de Germiyán o bien una princesa bizantina. Después de labatalla de Angora, en la cualTamerlán venció a Bayaceto, Musa y este fueron hechos prisioneros. No obstante, Musa fue liberado tras el fallecimiento de su padre en 1403. Volvió al sultanato, sumido por entonces en la agitación y trató de hacerse con el trono deBursa, la capital anatolia del imperio. No obstante, tres de sus hermanos también lo reclamaban para sí: en Asia estabanIsa Çelebi, enBalıkesir, yMehmed, enAmasea, y en Europa el tercero de ellos,Solimán, enEdirne, la capital europea del sultanato (en aquellos tiempos el Estado otomano tenía dos capitales porque elImperio bizantino con capital enConstantinopla, aunque ya en decadencia, separaba las dos partes del imperio, la europea y la asiática).

Interregno

[editar]

İsa venció a Musa y se apoderó de Bursa. El vencido se refugió en territorio de Germiyán, donde esperó el momento propicio para retomar las hostilidades. En 1406, Mehmet, que había derrotado a su vez a İsa, quedó como señor único de la parte anatolia del sultanato, pero no podía enfrentarse solo a Solimán, que dominaba la europea. En consecuencia, Mehmet y Musa se reunieron enKırşehir, en la Anatolia central, y se coligaron contra Solimán.[2]​ La mayoría de losbeylicatos de Anatolia se sumaron también a la alianza. Según lo dispuesto en la liga, Musa pasó a Europa por elmar Negro, a tierras de otro de sus aliados,Mircea I de Valaquia.

Esto obligó a Solimán a combatir en dos frentes: contra Mehmet en Anatolia y contra Musa en Europa. La estrategia funcionó en parte, ya que hizo que Solimán abandonase los planes que tenía de invadir la parte anatolia del sultanato. No obstante, venció a Musa que, pese a ello, no dejó de hostigarlo hasta 1410. En ese tiempo, Solimán fue perdiendo paulatinamente a sus aliados a causa de su temperamento incontrolable. En 1411, la táctica de Musa le dio finalmente la victoria: conquistóEdirne. Solimán fue asesinado en un pueblo cuando trataba de escapar a territorio bizantino el 18 de febrero de ese año; Musa devino sultán de la parte europea del imperio.[3][4]

Sultán rival de Mehmet

[editar]

No se conocen los detalles de la alianza entre Mehmet y Musa. Este se proclamó sultán de la parte europea del imperio, pero Mehmet lo consideraba vasallo suyo.

Musa asedióConstantinopla como represalia por el apoyo queManuel II Paleólogo había dado al difunto Solimán en el enfrentamiento entre los dos hermanos. Manuel II solicitó entonces el auxilio de Mehmet, que traicionó a Musa y efectivamente se coligó con el emperador constantinopolitano.

Los ejércitos de los dos hermanos se enfrentaron en 1411 y 1412; Mehmet resultó vencido. En 1413, obtuvo, empero, el apoyo del monarca serbioStefan Lazarević y del bey de los Dulkadir, así como el de algunos generales del ejército de Musa. Venció a las fuerzas de este en labatalla de Çamurlu, disputada cerca deSamokov, enBulgaria.[2]​ Musa fue herido e intentó escaparse, pero fue descubierto y muerto el 5 de julio de 1413.[5][6]

Consecuencias

[editar]

La muerte de Musa puso fin alinterregno otomano. Su hermano Mehmet quedó como monarca del sultanato: fue el sultánMehmed I.[7]​ No obstante, en 1416, el jeque Bedreddin, uno de los antiguos aliados de Musa y juez militar principal, encabezó una fallida revuelta contra él.

Las subsiguientes rebeliones deMustafá Çelebi se consideran una extensión de las hostilidades del interregno.[8]​ Otro de los hijos de Bayaceto y por tanto hermano de Musa, Mehmet y Solimán, se escondía en Anatolia. Mustafá era el quinto pretendiente al trono y combatió infructuosamente a Mehmet en 1416 y a su sobrino Murat II en 1421.

Referencias

[editar]
  1. Kastritsis, 2007, p. X.
  2. abEncyclopædia Britannica Evpo 70 ed., Vol. 22, p. 368
  3. Kastritsis, 2007, p. 154.
  4. Prof. Yaşar Yüce-Prof. Ali Sevim:Türkiye tarihi Cilt II, AKDTYKTTK Yayınları, İstanbul, 1991 pp. 74-75
  5. Kastritsis, 2007, pp. 188 y ss..
  6. Joseph von Hammer:Osmanlı Tarihi cilt I (condensation: Abdülkadir Karahan), Milliyet yayınları, İstanbul. pp. 58-60.
  7. Kastritsis, 2007, p. 188.
  8. Encyclopedia of Islam, Vol. 7, Ed. C.E. Bosworth, E. Van Donzel, W.P. Heinrichs AND CH. Pellat, (E.J. BRILL, 1993), 699.

Bibliografía

[editar]
  • Kastritsis, Dimitris (2007).The Sons of Bayezid: Empire Building and Representation in the Ottoman. Civil War of 1402-1413. Brill.ISBN 978-90-04-15836-8. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Musa_Çelebi&oldid=156288881»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp