Mugi Fuchang (1210?-1269?) (enchino:牧溪; enjaponés:牧谿 Mokkei), también conocido comoMuqi Fachang oMu Qi Fachang (enchino:牧溪法常), fuemonje budistazen famoso por su actividad comopintor. Vivió en el siglo XIII, a finales de ladinastía Song.[1] Se cree que se apellidaba Xue, siendo Muqi unhao (seudónimo chino) y Fachang su nombre monástico.[2]
Se cree que Mugi era originario de la ciudad deKaifeng (actualmente en laProvincia de Hunan) o de alguna población deSichuan. Una pintura suya lleva la inscripción "monje de Shu (Sichuan)". Estudió en el Monasterio Wan delmonte Wutai. Con más certeza se sabe que dibujó en elLago del Oeste deHangzhou y que refundó el monasterio abandonado de Liutong en 1215. Se dice que fue discípulo de su abadWuzhun Shifan (1178–1269) y del pintorLiang Kai. Sus obras se consideran entre las más expresivas del movimientoChán (Zen) de la pintura china de la época. El arte de Mu Qi incluyó una gran variedad de temas, desde losretratos a lospaisajes ybodegones.
Se le atribuyen obras importantes como el tríptico deGuan Yin flanqueado por el mono de la familia y una grulla actualmente en elDaitoku-ji de Kioto; el tigre; el drágon y los abundantemente reproducidosseis caquis. Otros trabajos a veces atribuidos (o considerados "en el estilo de Mu Qi") son varios estudios de naturaleza y una pinturaLuohan en elMuseo de Arte Seikadō Bunko.[3]
Su monasterio tuvo su lugar en la época dorada de la pintura monocroma en tinta china durante el movimiento Chán. La obra maestra de Mu Qi, fue elGuan Yin (enjaponés:観音猿鶴図) con capa blanca preservado en el temploDaitoku-ji de Kioto. Esta pintura, junto a otros ejemplos Chán, tuvieron una profunda influencia en el desarrollo de la pintura con tinta en Japón. A pesar de que sus ideales estéticos zen originales fueron ensombrecidos por otros estilos más liberales de pintura, su influencia perduró. Incluso durante ladinastía Yuan y la posteriordinastía Ming, sus obras fueron imitadas como muestra una copia de su Guan Yon datada e.