Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Ministerio público

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ministerio Público deMinas Gerais, enBelo Horizonte.

Elministerio público,ministerio fiscal,procuraduría general ofiscalía general es unorganismopúblico que dentro de unsistema jurídico tiene laatribución de la dirección de lainvestigación de los hechos que revisten los caracteres dedelito, de protección a lasvíctimas ytestigos y de titularidad y sustento de laacción penal.

Así mismo, está encargado de contribuir al establecimiento de los criterios de la política criminal o persecución penal dentro delEstado a la luz de los principios orientadores delderecho penal moderno (como el de mínima intervención y de selectividad).

Por su calidad en elprocedimiento y su vinculación con los demás intervinientes en elproceso penal, es un sujeto procesal y parte en el mismo, por sustentar una posición opuesta alimputado y ejercer la acción penal (en algunospaíses en forma monopólica). Sin embargo, es parte formal y no material por carecer de interés parcial (como un simple particular) y por poseer una parcialidad que encarna a la colectividad (alEstado) y que exige, por tanto, que sea un fiel reflejo de la máxima probidad y virtud cívica en el ejercicio de sus atribuciones y en el cumplimiento de sus deberes.

Función

[editar]

El Ministerio Público tiene por funciones las de promover la acción de la justicia así como defender la legalidad, los intereses del estado y la sociedad, conforme a lo establecido en laconstitución y las leyes de larepública oreino.[1]

Naturaleza jurídica

[editar]

El ministerio público, por lo general, está configurado como un órgano sinpersonalidad nipatrimonio propio (actuando, por tanto, bajo lapersonalidad jurídica delEstado), lo que no significa que carezca de autonomía e independencia funcional administrativa y financiera.[cita requerida]

Según su ubicación jurídica dentro de ladivisión de poderes, el ministerio fiscal puede encontrarse:

Desde el punto de vista de la teoría de lospoderes del Estado, se considera que la fiscalía general:

Principios de actuación

[editar]

Dado el carácter de órgano público que posee el ministerio fiscal, sus actuaciones, desde las máximas autoridades del mismo hasta los agentes que le representan en cada caso, deben adecuarse a ciertos principios básicos, propios delEstado de derecho, contenidos en la mayoría de laslegislaciones, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Principio de oportunidad: que morigera la aplicación del principio de legalidad, permitiéndole no iniciar una persecuciónpenal o abandonar la ya iniciada, bajo ciertos parámetros objetivos.
  • Principio de objetividad: consiste en que, en el ejercicio de sus facultades, debe adecuarse a un criterio objetivo, velando únicamente por la correcta aplicación delderecho. Se le impone así la obligación deinvestigar con igual celo no solo los antecedentes que permiten sustentar la persecución oacusación, sino también los antecedentes que permitan apoyar ladefensa delimputado oacusado (es decir, elmaterial rosario y laevidencia brady, respectivamente, del sistemaestadounidense).
  • Principio de indivisibilidad: en el sentido de que la institución es única e indivisible, puesto que losfiscales actúan exclusivamente en su nombre. Ello obliga a estos a actuar como un solo cuerpo, tanto en la actuación material como en las decisiones jurídicas que adopten, porseguridad jurídica.
  • Principio derespeto de los actos propios: por las expectativas legítimas que genera su conducta, los fiscales, que lo representan, deben respetar susactos propios en juicio ojudiciales, suspropias instrucciones fiscales yórdenes de los mandos superiores del ministerio público en favor de losciudadanos, en protección de la seguridad jurídica. Esto implica la oponibilidad en favor de los ciudadanos, no en contra, de dichos actos, instrucciones y órdenes, siendo efectivos ante los tribunales de justicia. La sanción de la conducta en contrario se da, en general, mediante una soluciónprocesal: la inadmisibilidad del medio,acción orecurso procesal.

Ministerios públicos

[editar]
PaísNombre oficial
Andorra AndorraMinisterio Fiscal
Bandera de Argentina ArgentinaMinisterio Público
Bélgica BélgicaMinisterio Público
Bolivia BoliviaMinisterio Público
BrasilBandera de Brasil BrasilMinisterio Público de Brasil
CanadáBandera de Canadá CanadáOficina del Fiscal de la Corona
ChileBandera de Chile ChileMinisterio Público
ColombiaBandera de Colombia ColombiaFiscalía General de la Nación
Costa Rica Costa RicaMinisterio Público
República DominicanaBandera de la República Dominicana República DominicanaMinisterio Público
EcuadorBandera de Ecuador EcuadorFiscalía General del Estado
El Salvador El SalvadorFiscalía General de la República
EspañaBandera de España EspañaMinisterio Fiscal
 Unión EuropeaFiscalía Europea
Bandera de Estados Unidos Estados UnidosDepartamento de Justicia de los Estados Unidos
FilipinasBandera de Filipinas FilipinasOficina del Procurador General
Bandera de Francia FranciaMinisterio Público
Bandera de Gibraltar GibraltarFiscalía General
Guatemala GuatemalaMinisterio Público
Guinea EcuatorialBandera de Guinea Ecuatorial Guinea EcuatorialMinisterio Público
HondurasBandera de Honduras HondurasMinisterio Público
MarruecosBandera de Marruecos MarruecosFiscal del Rey
MéxicoMéxicoFiscalía General de la República
PanamáPanamáMinisterio Público
ParaguayBandera de ParaguayParaguayMinisterio Público
PerúPerúMinisterio Público
Bandera de Portugal PortugalMinisterio Público
UruguayUruguayFiscalía General de la Nación
VenezuelaBandera de VenezuelaVenezuelaMinisterio Público

Operaciones célebres

[editar]

En 2023, el Ministerio Público reportó un incremento significativo de denuncias y casos de corrupción en España, con más de 1.800 denuncias, un crecimiento del 17.5% respecto al año anterior. Este aumento ha planteado importantes desafíos para suFiscalía Anticorrupción, que continúa enfrentando una carga elevada de casos con limitaciones en su personal y recursos[2]​>.

En 2024, en una investigación interna en el Ministerio Público de España, fue detenido el jefe de Antiblanqueo de la Policía en Madrid con 20 millones de euros escondidos entre las paredes de su casa.[3]

Bibliografía y referencias

[editar]
  • Muhm, Raoul y Caselli, Gian Carlo (Hrsg.) (2005).Il ruolo del Pubblico Ministero Esperienze in Europa. Roma: Editore Manziana.ISBN 88-8247-156-X. 
  • Muhm, Raoul (1998). «En busca de la independencia de la magistratura».Jueces para la Democracia (33).Madrid. 
  • Muhm, Raoul (2003). «The role of the Public Prosecutor in Germany».The Irish JuristXXXVIII (New Series).The Law Faculty,University College Dublin. 
  1. «Ministerio Fiscal».Diccionario panhispánico del español jurídico. 
  2. «Los casos de corrupción crecen en España con un dato récord de denuncias por tercer año consecutivo». 
  3. «El Ministerio Público presenta una querella contra el jefe de Antiblanqueo de la Policía en Madrid». 

Véase también

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ministerio_público&oldid=166401592»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp