Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Minerve

Coordenadas:43°21′15″N2°44′47″E / 43.354166666667,2.7463888888889
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Minerve
Entidad subnacional


Escudo

Minerve ubicada en Francia
Minerve
Minerve
Localización de Minerve en Francia
Coordenadas43°21′15″N2°44′47″E / 43.354166666667,2.7463888888889
EntidadComuna francesa
 •PaísBandera de Francia Francia
 •RegiónLanguedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos
 •DepartamentoHérault
 •DistritoBéziers
 •CantónOlonzac
 •MancomunidadCommunauté de communes le Minervois
AlcaldeDidier Vordy
(2008-2014)
Superficie 
 • Total27,89 km²Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud 
 • Media227m s. n. m.
 • Máxima604 m s. n. m.
 • Mínima137 m s. n. m.
Población (1999) 
 • Total111 hab.
 •Densidad3,44 hab./km²
Huso horarioUTC+01:00 yUTC+02:00
 • enveranoCEST (UTC +2)
Código postal34210[1]
Código INSEE34158[2]
Sitio web oficial

Minerve enfrancés y oficialmente (Menèrba enoccitano), es un pequeño pueblomedieval ycomuna francesa, situada en eldepartamento francés deHérault y la región deLanguedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos, a 10 km deOlonzac, 28 km deSaint-Pons-de-Thomières y a 32 km deNarbonne. Capital histórica del país delMinervois, este pequeño municipio destaca por la producción de vinos de gran calidad.

El pueblo está clasificado con el sello de calidad de Los pueblos más bellos de Francia,Les plus beaux villages de France.

"Paloma de Luz" deJ.L. Séverac.

Sus habitantes reciben elgentilicio en francés deMinervois.

Geomorfología

[editar]
Roca calcárea en Minerve.

En un lugar de una rara belleza natural, donde el ríoCesse desliza sus aguas bajo un puente natural y, elBrian forma profundas gargantas, formando ambos unameseta rocosa rodeada por cañones formados por los dos ríos, sobre la cual fue edificada la Cité de Minerve.

La mesetacalcárea sigue siendo excavada y tallada por la incesante acción del agua. Ha dado lugar a dos puentes naturales excavados por el Cesse.

Etimología

[editar]

El nombre mítico de Minerve no tendría nada que ver con la diosaMinerva a pesar de la influencia romana en el desarrollo de la ciudad, según algunos estudiosos. Predomina para otros la derivación de la raízMen (la misma que en men-hir), es untopónimocelta que expresa su situación geográfica, encaramada sobre la roca (como la numerosa toponimia romana que comienza porRoc oRoque).

Demografía

[editar]
Evolución demográfica de Minerve
179318001806182118311836184618511856186118661872187618811886189118961901190619111921192619311936194619541962196819751982199019992004
250226285276395357403403386350326289266265246261240240225235240204213217189166138125106112104111112
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la poblaciónsin duplicidades
(Fuente: INSEE[Consultar])

Historia

[editar]
Véase también:Cruzada albigense

En el siglo XIII, durante laCruzada albigense, después del saqueo deBéziers, en 1209, Minerve fue uno de los refugios principales para loscátaros y caballerosfaidits de la región.En la primavera de 1210,Simón de Montfort decidió preparar la ofensiva contra Minerve, capital delMinervois. Las asombrosas defensas naturales de Minerve, con sus gargantas; además, 1000 m de murallas dobles bordeando barrancos impresionantes y el acceso a la meseta calcárea defendido por un sólido castillo vizcondal, disuadieron a Montfort de intentar un asalto.El lugar solo podía ser tomado por un sitio, teniendo como aliados la sequía y el calor. Los cruzados podían acelerar las cosas destruyendo la principal reserva de agua de los sitiados, el pozo, situado en la parte baja de la ciudad, al pie del acantilado que domina elrío Brian.

Cuatrocatapultas fueron colocadas contra Minerva, tres apuntando a la puerta de la ciudad y la cuarta, la más grande, bautizada como laMalvoisine (Mala vecina), en el otro extremo, con el objetivo de destruir el pozo.A principios de verano, las catapultas comenzaron a batir muros. En el interior de la ciudad, empezaron a escasear los víveres, no solamente el acceso al agua estaba constantemente amenazado, sino que sabían que a la primera brecha en cualquier acceso, los 200 hombres de guarnición no resistirían el ataque de los cruzados.

Tras siete semanas de asedio, el pozo cedió y el vizconde de Minerva, Guilhem de Minerve, tuvo que negociar la rendición. Él consiguió salvar la vida, lo mismo que los habitantes de Minerve. Para los más de 150 Perfectoscátaros, hombres y mujeres, refugiados en la ciudad, hicieron construir una gigantescahoguera en la que todos perecieron, el 22 de julio de 1210, al no querer abjurar a su fe. Esta fue la primera gran hoguera colectiva de laCruzada albigense,Montsegur, 34 años más tarde sería la última.

A partir de este hecho empieza una irremediable decadencia para la población.

Durante lasGuerras de religión de Francia, la monarquía absoluta destruirá sistemáticamente los castillos estratégicos del interior de la región para anular los últimos contrapoderes señoriales.Luis XIII hace derruir el castillo de Minerve.

Puente de piedra y Minerve.

El desarrollovinícola y plantaciones de vid, del siglo XIX, le da un pequeño impulso, pero no es hasta finales del siglo XX que empieza a resurgir gracias a su vino con denominación de origen y el turismo.

Economía

[editar]

Tiene dos principales fuentes económicas, elturismo y la producción delvino de Minerve conAOC desde 1985.

Lugares de interés

[editar]

La ciudad guarda muchos vestigios de la época medieval: lamurallamedieval, las puertas fortificadas, sus poternas, sus torres y los vestigios del castillo que defendía a la ciudadela en su parte más estrecha. Hoy no queda más que la pared Norte del siglo XIII.

En la plaza de la iglesia,J.L. Séverac esculpió la célebre "Paloma de Luz" (la silueta de una paloma alzándose al vuelo), en memoria a los mártirescátaros del 1210, en un bloque megalítico.

Múseo deHeurepel de Minerve, dedicado a lacruzada albigense y alcatarismo, con maquetas reproduciendo los hechos.

La iglesiarománica deSaint-Étienne del siglo XI.

Una reproducción exacta, en el lugar en que fue emplazada originalmente durante lacruzada albigense, de lacatapultaMalvoisine.

Personalidades ilustres

[editar]

Bibliografía

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 34210.
  2. INSEE,Datos de población para el año 2012 de Minerve (en francés).

Enlaces externos

[editar]


Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Minerve&oldid=170464030»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp