Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Mikoshi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Unmikoshi delHiyoshi-taisha.
Un mikoshi delTokugawa Ieyasu en elTōshō-gū enNikkō.
Los niños mikoshi (Sanja Matsuri)
Mujeres mikoshi

Unmikoshi (神輿,mikoshi?) uomikoshi (お神輿,omikoshi?) es untemplo portátil delsintoísmo. Los seguidores del sintoísmo creen que sirve como vehículo de un ente divino enJapón a la hora de unaprocesión de deidades. A menudo, el mikoshi se asemeja a un edificio en miniatura, con pilares, paredes, cubiertas, miradores y pasamanos. Las formas típicas son rectángulos, hexágonos, y octágonos. La estructura, que está apoyada en dos vigas (para llevar), generalmente se adorna pródigamente, y la cúspide suele estar coronada por unfénix chino. Durante unmatsuri, la gente lleva el mikoshi sobre sus hombros por medio de las dos vigas. Transportan el mikoshi desde el santuario, lo llevan alrededor de las vecindades del santuario, y en muchos casos lo dejan en un área señalada, apoyado sobre bloques por un tiempo, antes de devolverlo al santuario. Algunos santuarios tienen la costumbre de sumergir el mikoshi en el agua de un lago, de un río o del mar. En ciertos festivales, la gente que lleva el mikoshi lo balancea violentamente de lado a lado, y a veces han llegado a ocurrir accidentes cuando un mikoshi golpea a una persona presente o un participante. El primer mikoshi del que se tiene constancia fue creado para transportar la deidadHachiman al templo deTamukeyama Hachiman-gu en el complejo de templos deTōdai-ji en el año 749.

En el festivalKanamara Matsuri celebrado anualmente enKawasaki se utiliza un mikoshi con forma depene.

Véase también

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mikoshi&oldid=157695429»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp