Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Miguel Revestido

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Miguel Revestido


Ministro de Finanzas de la Nación Argentina
4 de junio de 1952-21 de septiembre de 1955
PresidenteJuan Domingo Perón
PredecesorRamón Antonio Cereijo (como ministro de Hacienda)
SucesorJulio Alizón García


Presidente del Banco Central de la República Argentina
4 de junio de 1952-16 de septiembre de 1955
PresidenteJuan Domingo Perón
PredecesorAlfredo Gómez Morales
SucesorEugenio Folcini

Información personal
Nacimiento10 de agosto de 1918
Buenos Aires,Argentina
Fallecimiento5 de enero de 1986 (67 años)
Punta del Este,Uruguay
NacionalidadArgentina
Familia
PadreMiguel Revestido RodillaVer y modificar los datos en Wikidata
CónyugeEmilia Alonso
Esperanza Bennazar
Educación
Educado enUniversidad de Buenos Aires
Información profesional
OcupaciónEconomista ycontador
Partido políticoPartido Justicialista
Firma

Miguel Revestido (Buenos Aires, 10 de agosto de 1918-Punta del Este, 5 de enero de 1986) fue un economistaargentino, que ejerció comoministro de Finanzas durante las tres presidencias deJuan Domingo Perón.

Biografía

[editar]

Se recibió de contador público y se doctoró en ciencias económicas en laUniversidad de Buenos Aires. Inició su actuación pública como técnico del Departamento de Comercio, Investigaciones y Estadística de laJunta Nacional de Carnes en 1944. Al año siguiente se incorporó aGas del Estado como Jefe del departamento de Contabilidad de Gas del Estado, y en 1949 fue el Gerente General deYPF en 1949. En 1951 fue nombrado Gerente General delFerrocarril General Belgrano.[1]

En junio de 1952 fue nombradoMinistro de Finanzas de la Nación, cargo que ejerció hasta el derrocamiento deJuan Domingo Perón, en septiembre de 1955; su gestión estuvo marcada por el ajuste económico y la concentración del esfuerzo en propiciar el aumento de la producción de bienes.[2]​ Al instalarse la dictadura autodenominadaRevolución Libertadora, a diferencia de muchos otros funcionarios, se exilió en elUruguay, donde erigió el Hotel Salto Grande enPunta del Este.

En 1972 formó parte de la comitiva que acompañó al general Perón de regreso a la Argentina.[3]​ Formó parte del equipo económico del presidenteHéctor J. Cámpora, como Secretario de Comercio de la Nación, muy vinculado al Ministro de Economía,José Ber Gelbard. Fue el encargado de llevar adelante una meticulosa política de control de precios, que resultó exitosa. Se basaba en un acuerdo general con los comerciantes, que llevaba el título de«Acta de Compromiso Nacional para la Reconstrucción, Liberación Nacional y Justicia Social». Si bien no se nacionalizó el comercio exterior, se autorizó a laJunta Nacional de Granos y la Junta Nacional de Carnes para monopolizar el comercio exterior en estos rubros. Cuando Gelbard presentó su renuncia, en 1975, Revestido lo acompañó.[4]

Vivió sus últimos años en la ciudad uruguaya dePunta del Este, donde falleció en 1986.

Referencias

[editar]
  1. Quién es quién en la Argentina: biografías contemporáneas. Kraft. 1955. p. 533. 
  2. Rougier, Marcelo y Fizbein, Martín (2006).La frustración de un proyecto económico: el gobierno peronista de 1973-1976. Manantial. p. 50. 
  3. «Corredores, economistas, cantantes, gremialistas y curas».DIario Clarín. 12 de octubre de 1997. 
  4. Rougier y Fizbein (2006): 89-152.
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Miguel_Revestido&oldid=165441741»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp