Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Miguel Brindisi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Miguel Ángel Brindisi

Brindisi con la selección argentina en 1974
Datos personales
Nombre completoMiguel Ángel Brindisi de Marco
NacimientoBuenos Aires,Argentina
8 de octubre de 1950 (75 años)
Nacionalidad(es)Argentina
Altura1,75m (5 9)
Carrera como entrenador
DeporteFútbol
Debut como entrenador1986
(Alumni de Villa María)
Carrera como jugador
PosiciónMediocampista
Debut como jugador1967
(Huracán)
Retirada deportiva1985
(Millonarios)
Part. (goles)52 (27) - Selección
SelecciónARGBandera de Argentina Argentina

Miguel Ángel Brindisi de Marco (Buenos Aires, 8 de octubre de 1950) es un exfutbolista y exentrenador.

Jugaba como mediocampista por derecha. Su primer equipo fueHuracán.

Como jugador fue capitán del campeón Huracán de 1973, uno de los mejores equipos de la historia de ese club, también fue campeón deBoca Juniors en el recordado equipo de 1981 junto aDiego Armando Maradona. Luego en el recordado equipo de las estrellas delNacional, deUruguay. Además, fue internacional con laselección argentina, con la que participó y fue capitán en laCopa Mundial de Fútbol de 1974 enAlemania. Desde el año 2015 a la actualidad se encuentra trabajando en la secretaría técnica de la Unión Deportiva Las Palmas de España.

Fue un centrocampista elegante, dotado de gran técnica, que recuperaba en todos los sectores, distribuía con criterio y jugó como mediocampista y también como delantero en algunos tramos de su carrera. Convirtió 224 goles, de los cuales 194 los hizo en su país natal, que lo ubican entre los diez máximos artilleros de la historia delfútbol argentino. En 2000, una encuesta entre 100 destacadas personalidades del fútbol argentino lo eligieron para integrar la selección argentina del siglo XX, en la cual es parte del 11 ideal.[1]​ Es considerado como uno de los mejores volantes por derecha de la historia del fútbol argentino.[cita requerida]

Cómo director técnico ganó títulos en Guatemala, con Municipal en dos oportunidades, en Ecuador con Barcelona en dos oportunidades y llegó al máximo logro por el equipo a nivel internacional, que fue una final de Copa Libertadores. En Argentina, con Independiente de Avellaneda salió campeón del torneo local, la Supercopa sudamericana y la Recopa disputada en Japón. También se alzó con el Torneo Interligas con el Atlas mexicano, clasificó a Copa Libertadores y llegó a instancias finales del mismo.[2]

Desde el año 2015 se encuentra trabajando en la secretaría técnica de la Unión deportiva Las Palmas de España.

Trayectoria

[editar]

Como jugador

[editar]
Ayala y Brindisi en la selección Argentina en 1972.

Su aparición en Primera División, en elClub Atlético Huracán, coincidió con la de otro ídolo del club,Carlos Babington. En 1969 a los 19 años fue llamado para integrar laSelección de Argentina que se preparaba para las eliminatorias delMundial de 1970 enMéxico, pero su sueño de jugar su primer Mundial se vio truncado a raíz de la estrepitosa eliminación argentina propinada porPerú.

En1973, se consagró campeón de laPrimera División de Argentina conHuracán, como capitán del equipo y jugador símbolo. Ese mismo año, fue elegido como el segundo mejor jugador de Sudamérica por detrás dePelé.[3]

Representó a la selección argentina en laCopa Mundial de 1974, marcando un gol anteBrasil, y posteriormente fue transferido al fútbol español, donde se consagró en un gran ídolo del clubU. D. Las Palmas, siendo parte importante en la historia de la institución que le concedió la insignia de oro y brillantes en 2015.[4]​ Regresó aHuracán años más tarde. En 1981 fichó para Boca Juniors, con el que se consagró campeón jugando al lado deDiego Armando Maradona, siendo una vez más capitán del equipo.[5]

Según laFIFA, Brindisi anotó 351 goles en 696 partidos oficiales en torneos de primera división, 194 de los cuales los logró enArgentina, por lo que es el undécimo goleador histórico de la Primera División argentina y el primero cuya posición en el campo no era la de delantero.

Como entrenador

[editar]

Trabajó inicialmente enAlumni de Villa María. Luego dirigió alMunicipal deGuatemala, con el que conquistó dos títulos locales de forma consecutiva en1987 y1988-89. Continuó su carrera enEcuador, donde dirigió alBarcelona Sporting Club, al que llevó por primera vez en su historia a una final deCopa Libertadores en1990 y ganó los títulos locales de1989 y1991. Luego dirigió a su ex equipo, laUnión Deportiva Las Palmas y a laSelección de Guatemala.

Su primer trabajo como entrenador en laPrimera División de Argentina fue dirigiendo alClub Atlético Independiente, con el que consiguió elTorneo Clausura 1994, laSupercopa Sudamericana 1994 (derrotando en la final alBoca Juniors deCésar Luis Menotti) y laRecopa Sudamericana 1995 al derrotar al campeón sudamericano,Vélez Sarsfield. Luego pasó a dirigir alclásico rival de Independiente, elRacing Club deAvellaneda, con el que fue subcampeón delTorneo Apertura 1995 y metiéndolo en la Copa Libertadores del posterior año.

En Argentina también dirigió aHuracán,Lanús y en el año 2004 fue elegido técnico deBoca Juniors, reemplazando al multicampeónCarlos Bianchi. Bajo su mando el equipo ganó laCopa Vodafone. Sin embargo, el cuadro de la Ribera terminaría estando por debajo de las expectativas, haría una mala campaña en elTorneo Apertura dejándolo 10.º y luego de la derrota en un clásico con River, sumándole también a la previa derrota en laRecopa Sudamericana frente alCienciano y a una racha negativa de 5 partidos sin ganar, fue cesado de su cargo.

En su segundo paso por España como entrenador lo hizo con elEspanyol deBarcelona,se hizo cargo del equipo luego que Marcelo Bielsa renunciará con el equipo en el puesto 19 de la liga. Brindisi no solo consiguió acomodar el equipo sino que lo llevó a jugar copa internacional dejando al equipo en el puesto 7 en la finalización del torneo. Al año siguiente tuvo un gran arranque ocupando nuevamente los primeros puestos de liga, pero el equipo no respondió en la segunda etapa del torneo y luego de 17 meses en el cargo deja el equipo.

En el futbol mexicano dirigió alAtlas, equipo que había terminado en la última posición el torneo anterior y con el que con Brindisi como entrenador alcanzó los Cuartos de final de laCopa Libertadores 2008, en los que cayó ante Boca Juniors. También llevó al equipo al repechaje final del torneo local quedando afuera de luego de empatar con el Necaxa ambos partidos y perder por ventaja deportiva. El 4 de septiembre de ese mismo año dejó el cargo en Atlas.

El 2 de diciembre del 2008, Antonio Leonardo Castañón (–entonces– propietario deJaguares de Chiapas) presentó a Miguel Ángel Brindisi como nuevo entrenador de Jaguares, rumbo alClausura 2009. Junto al argentino llegaron Carlos Vicente Squeo y Marco Antonio 'Chima' Ruiz, como auxiliares, Rubén López como preparador físico y Alan Cruz como entrenador de porteros.

En vísperas de la última jornada del Clausura 2009, la directiva de Jaguares destituyó a Brindisi y nombró a 'Chima' Ruiz, como director técnico interino.

En el año 2010 se oficializó su regreso a la dirección técnica deHuracán, en donde trabajo hasta el año 2011.

El 15 de abril del 2013 regresó alIndependiente deAvellaneda, que en ese momento se hallaba hundido en una grave crisis económica, deportiva e institucional, con el objetivo de salvarlo del descenso luego del tercer ciclo deAmérico Gallego. Lamentablemente no pudo cumplir dicho objetivo y el 15 de junio el equipopierde la categoría por primera vez en su historia tras una derrota 0 - 1 de local frente aSan Lorenzo. A pesar de ello, la dirigencia decidió mantenerlo en el cargo, esta vez con el objetivo de afrontar el duro paso por la segunda división y regresar a Primera. Sin embargo, el equipo tuvo un pésimo arranque en el torneo, estando sin ganar y en zona de descenso a laPrimera B Metropolitana en las primeras cuatro fechas, lo que conllevó a su renuncia definitiva al banquillo del Rojo el 24 de agosto, tras la caída por 2 - 1 frente aAtlético Tucumán.

En el año 2015 Miguel Brindisi fue llamado por el presidente de la Unión Deportiva Las Palmas para trabajar en la secretaría técnica del club español, puesto que ocupa actualmente.

Clubes

[editar]

Como jugador

[editar]
ClubPaísAño
HuracánBandera de Argentina Argentina1967-1976
U. D. Las PalmasEspañaBandera de España España1976-1979
HuracánBandera de Argentina Argentina1979-1980
Boca Juniors1981-1982
Unión (SF)1983
NacionalUruguayUruguay1983-1984
RacingBandera de Argentina Argentina1984
MillonariosColombia1985

Como entrenador

[editar]
ClubPaísAño
Alumni de Villa MaríaBandera de Argentina Argentina1986
CSD MunicipalGuatemala Guatemala1986-1989
BarcelonaEcuadorBandera de Ecuador Ecuador1989-1991
U. D. Las PalmasEspañaBandera de España España1991-1992
IndependienteBandera de Argentina Argentina1994-1995
Racing1995-1996
BarcelonaEcuadorBandera de Ecuador Ecuador1996
GremioBrasilBandera de Brasil Brasil1997-1998
EspanyolEspañaBandera de España España1999-2000
HuracánBandera de Argentina Argentina2001-2002
Lanús2003-2004
Boca Juniors2004
Estrella RojaSerbiaBandera de Serbia Serbia2006
AtlasMéxicoMéxico2008
Jaguares de Chiapas2009
HuracánBandera de Argentina Argentina2010-2011
Independiente2013

Selección nacional

[editar]

Participaciones en Copas del Mundo

[editar]
MundialSedeResultadoPJG
Copa Mundial de 1974Alemania AlemaniaSegunda ronda41

Estadísticas

[editar]

Jugador

[editar]
ClubDiv.TemporadaLigaCopa
Nacional(1)
Copa
Internacional(2)
Total(3)
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
CA Huracán
Bandera de Argentina Argentina
1.ª19688181
196935133513
197033103310
197144154415
197242294229
197332213221
197423131063319
197547274727
197622162216
1979-8063206320
Total34916500106359171
UD Las Palmas
EspañaBandera de España España
1.ª1976-77308308
1977-7832740367
1978-7930143014
Total92291794011338
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
1.ª198145194519
198233830368
Total782700308127
Club Nacional
UruguayUruguay
1.ª198391102193
Total91102193193
CA Unión
Bandera de Argentina Argentina
1.ª1983142142
Total1420000142
Racing Club
Bandera de Argentina Argentina
2.ª1984389389
Total3890000389
Total carrera580233179287616248
(1) IncluyeCopa del Rey.
(2) IncluyeCopa Libertadores,Liga Europa de la UEFA.
(3) No incluye goles en partidos amistosos.

Entrenador

[editar]
EquipoTorneoEstadísticas
PJGEPGFGCDGEfectividad
Municipal
Guatemala Guatemala
Liga Nacional de Guatemala 198740241336428+3676,25%
Liga Nacional de Guatemala 1988-8939221165526+2970,51%
Copa de Campeones de la Concacaf 1988311144050%
Total8247251012358+6572,56%
Barcelona
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 198942171785436+1860,71%
Campeonato Nacional de Fútbol 1990461814148162+1954,35%
Copa Libertadores 1990145541313053,57%
Campeonato Nacional de Fútbol 199144261268744+4372,72%
Copa Libertadores 1991603359-425%
Total152665135240164+7660,20%
Independiente
Bandera de Argentina Argentina
Apertura 1993*134541515050%
Clausura 1994*1981013213+1968,42%
Supercopa Sudamericana*8422134+962,50%
Apertura 1994*197572928+150%
Recopa Sudamericana*110010+1100%
Clausura 1995*831488043,75%
Copa Libertadores 1995621357-238,89%
Total7429242110375+2855,40%
Racing
Bandera de Argentina Argentina
Apertura 19951910543524+1161,40%
Supercopa Sudamericana 1995201146-216,67%
Clausura 1996198562625+150,88%
Supercopa Sudamericana 1996110010+1100%
Apertura 1996100102-20%
Total421911126657+953,97%
Espanyol
EspañaBandera de España España
Primera División de España 1998-9932151164430+1458,33%
Copa del Rey de fútbol 1998-994112810-233%
Primera División de España 1999-2000206592931-238,33%
Copa Intertoto de la UEFA 1999200214-30%
Copa del Rey de fútbol 1999-2000211020+266,67%
Total602318198475+948,33%
Huracán
Bandera de Argentina Argentina
Apertura 2001103251216-436,67%
Clausura 2002199372724+352,63%
Apertura 20025014312-96,67%
Total34126164252-1041,17%
Lanús
Bandera de Argentina Argentina
Apertura 20031941052123-238,59%
Clausura 2004310257-233%
Total2251072630-437,87%
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
Apertura 2004146351911+850%
Recopa Sudamericana 2004101011033%
Copa Sudamericana 2004311133044%
Total187562315+848,14%
Atlas
MéxicoMéxico
Clausura 2008196762225-343,86%
Copa Libertadores 2008104421613+353%
Apertura 200861231011-127,78%
Total351113114849-143,81%
Jaguares de Chiapas
MéxicoMéxico
Clausura 2009165561922-341,67%
Total165561922-341,67%
Huracán
Bandera de Argentina Argentina
Apertura 201012228922-1322%
Clausura 2011201113-216,67%
Total142391025-1521,43%
Total en Huracán48149255277-2536,81%
Independiente
Bandera de Argentina Argentina
Torneo Final 201310343108+243%
Copa Argentina 2012-13201112-116,67%
Primera B Nacional 2013-14402246-216,67%
Total163761516-133%

Palmarés

[editar]

Como jugador

[editar]

Campeonatos nacionales

[editar]
TítuloClubPaísAño
Primera DivisiónHuracánBandera de Argentina ArgentinaM-1973
Primera DivisiónBoca JuniorsM-1981
Campeonato UruguayoNacionalUruguayUruguay1983

Como entrenador

[editar]

Campeonatos nacionales

[editar]
TítuloClubPaísAño
Liga NacionalCSD MunicipalGuatemala Guatemala1987
Liga Nacional1989
Serie ABarcelonaEcuadorBandera de Ecuador Ecuador1989
Serie A1991
Primera DivisiónIndependienteBandera de Argentina ArgentinaC-1994
InterLigaAtlasMéxicoMéxico2008

Copas internacionales

[editar]
TítuloClubSedeAño
Supercopa SudamericanaIndependienteBandera de ArgentinaAvellaneda1994
Recopa SudamericanaBandera de JapónTokio1995

Distinciones

[editar]
DistinciónAño
Equipo ideal delCampeonato Metropolitano porEl Gráfico[6]1972
Máximo goleador dePrimera División de Argentina (21 goles)M-1972
Integrante deSudamérica vs. Europa[7][8]1972, 1973
Equipo ideal delCampeonato Metropolitano porEl Gráfico1973
2.º mejorfutbolista sudamericano en el mundo por el periódicoEl Mundo (Venezuela)[9]1973
Mejor futbolista argentino en el mundo según el periódicoEl Mundo (Venezuela)[10]1973
Olimpia de Plata al Mejor jugador del año en Argentina.1973
Equipo ideal delCampeonato Metropolitano porEl Gráfico[11]1975
Personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito del deporte por laLegislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires[12]2019

Referencias

[editar]
  1. Eligieron el '11' ideal histórico de la selección argentina
  2. El inolvidable futbolista Miguel Ángel Brindisi estará en Esperanza
  3. South American Player of the Year 1973. RSSSF.com
  4. Fernández, Carnevali, Wolff, Morete y Brindisi reciben su insignia de oro y brillantes.
  5. "El Boca del 81 era Maradona y diez más"
  6. Ranking del Campeonato Metropolitano 1972 - El Grafico Nro 2766 del 10/10/1972https://imgur.com/gallery/kaJFGfd
  7. https://www.11v11.com/matches/europe-v-south-america-03-october-1972-232155/
  8. https://www.11v11.com/matches/europe-v-south-america-31-october-1973-232629/
  9. http://www.rsssf.com/miscellaneous/sampoy73.html
  10. http://www.rsssf.com/miscellaneous/sampoy73html
  11. Revista El Grafico No. 2918https://imgur.com/a/Bno9QmX
  12. «Miguel Angel Brindisi, Personalidad Destacada del deporte».Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 25 de noviembre de 2019. Consultado el 25 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Miguel_Brindisi&oldid=169366220»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp