Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Meyer Lansky

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Meyer Lansky

Meyer Lansky en 1958.
Información personal
Nombre de nacimientoMajer Suchowlińsky
ApodoThe "Johnny De Luca" Eater, Mastermind of the Mob y The Ganglang Finance ChairmanVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento4 de julio de 1902
Grodno,Imperio ruso
Fallecimiento15 de enero de 1983
(80 años)
Miami Beach,Florida,Estados Unidos
Causa de muerteCáncer de pulmón
SepulturaMount Nebo Miami Memorial GardensVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
Israelí
EtniaJudío
ReligiónJudaísmo
Lengua maternaYidis
Características físicas
Altura1,58 mVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
PadresMax Suchowlińsky
Yetta Lansky
CónyugeAnna Citron (1929 - 1946)
Thelma Schwarz (1948 - 1983)
HijosBernard, Paul y Sandra.
FamiliaresJacob "Jake" Lansky (Hermano)
Información profesional
OcupaciónMafioso
Conocido porGenio financiero de lamafia.
PatrimonioUSD $300 millones (1967)
Miembro deSindicato nacional del crimen
Firma

Meyer Lansky (Grodno, 4 de julio de 1902,Miami Beach,Florida; 15 de enero de 1983) fue unmafiosojudíoestadounidense.

Junto aCharles “Lucky” Luciano fue uno de los principales referentes delcrimen organizado judeoestadounidense durante el siglo XX. Creador de la mayor parte del sistema financiero delavado de dinero de lamafia.

Biografía

[editar]

Meyer Lansky nació con el nombre de Majer Suchowliński enGrodno, parte delImperio ruso, hoy enBielorrusia. En 1911 su familia se mudó a los Estados Unidos asentándose en elLower East Side deManhattan,Nueva York. En la escuela conoció aLucky Luciano que trató de dominarlo pero al verse enfrentado por él, admiró su coraje y se convirtieron en grandes amigos. Otro gran amigo de Meyer eraBugsy Siegel. Los dos formaron uno de los más violentos clanes durante la época de la “Prohibición”. Lansky era hermano deJacob "Jake" Lansky, quien en 1959 era el administrador delHotel Nacional enLa Habana,Cuba.

Negocios relacionados con el juego

[editar]

Hacia 1936 había establecido redes de juego enFlorida,Nueva Orleáns, yCuba. Durante la década de 1940, el socio de Lansky,Bugsy Siegel, persuadió a los jefes de la Mafia de invertir en el nuevo hotel enLas Vegas, elFlamingo. Tras costosos retrasos, el Flamingo Hotel todavía no estaba abierto para negocios. Para discutir la cuestión del Flamingo, la Mafia celebró unaconferencia secreta en La Habana, Cuba, en 1946. Mientras los otros jefes pedían asesinar a Siegel, Lansky pedía para su amigo una segunda oportunidad. A pesar de esta oportunidad, Siegel continuó derrochando dinero de la Mafia en el Hotel Flamingo. Una segunda reunión de la familia fue convocada. Sin embargo, a pesar de las advertencias el casino tenía bajas ganancias. Lansky una vez más, con el apoyo de Luciano, convenció a la familia de darle más tiempo a Siegel.

El Flamingo continuaba perdiendo dinero. En una tercera reunión, la familia decidió que Siegel estaba acabado. Había humillado a los jefes y no les había dado oportunidad. Es ampliamente aceptado que el mismo Lansky debió dar el "sí" final para la eliminación de Siegel debido a su relación con la familia Siegel.

El 20 de junio de 1947, Siegel fue tiroteado y asesinado enBeverly Hills,California.[1]​Veinte minutos después del tiroteo a Siegel, los asociados de Lansky, incluyendo aGus Greenbaum[1]​ yMoe Sedway,[1]​ entraron al Flamingo Hotel asumiendo el control de la propiedad.[1]​ Según laFBI, Lansky retuvo una gran cantidad de intereses comerciales en el Flamingo durante los siguientes 20 años.[1]​ Lansky dijo en muchas entrevistas que, si le hubiesen hecho caso, Ben Siegel podría estar vivo.[1]

Esto marcó también una transferencia de poder en Las Vegas desde las familias criminales deNueva York a las deChicago. Sin embargo, y a pesar de que su poder estaba bastante más constreñido que en años anteriores, Lansky asesoró y ayudó al jefe mafioso de ChicagoTony Accardo a establecer este negocio.

Meyer Lansky, saliendo de comisaría en 1958 en Nueva York, tras un arresto por vagancia.

Durante la Guerra

[editar]

En la década de 1930, Meyer y su banda se dedicaban a enfrentar a miembros del partidonazi y sus simpatizantes en los Estados Unidos. Lansky recuerda una particular acción enYorkville,Manhattan, un barrioalemán, donde él y doce de sus asociados atacaron:

.....El sitio estaba decorado con unaesvástica y una foto deAdolf Hitler. Los altavoces comenzaban a aullar. Había solo 15 de nosotros, pero entramos en acción. Los estrellamos contra las ventanas. A la mayor parte de los nazis les entró el pánico y huyó. Los cazamos para golpearlos. Así les demostramos que losjudios no se sentaban para aceptar insultos.
[2]

Durante laSegunda Guerra Mundial, Lansky fue crucial en laOperación Underworld de laOficina de Inteligencia Naval en la cual el gobierno de los Estados Unidos reclutó a criminales para buscar infiltrados nazis ysaboteadores desplegados por losU-boot.

De acuerdo a la autobiografía autorizada deLucky Luciano, durante esta época, Lansky ayudó a concretar un trato con altos oficiales de laArmada de Estados Unidos. Este trato implicaba la liberación de Lucky Luciano desde la prisión; a cambio la Mafia aseguraba los barcos que se construían en los astilleros delPuerto de Nueva York. Lossubmarinos alemanes hundían diariamente a barcos aliados en la costa y tenían gran temor de sabotajes por simpatizantes nazis.

Inversiones en Cuba

[editar]

Después de laII Guerra Mundial, "Lucky" es liberado bajo palabra de la prisión con la condición de regresar aSicilia. Sin embargo, Luciano secretamente se trasladó a Cuba, donde reasumió el control de las operaciones de la Mafia estadounidense. Luciano también administraba una serie de casinos en Cuba con la ayuda del dictador cubano, generalFulgencio Batista, a pesar de que el gobierno de los Estados Unidos presionaba débilmente para que Batista deportara a Luciano. Con el auge del turismo a Cuba, Meyer también comienza a invertir fuertemente en la isla. En 1957, Meyer y Batista construyen el Riviera, el mayor sueño de Lansky.

El amigo más íntimo de Batista en laMafia de Estados Unidos era Lansky.[3]​ Juntos tuvieron una relación duradera durante tres décadas. Durante su estancia en elWaldorf-Astoria en Nueva York a finales de los 40, tenían una relación simbiótica, y Batista ofrecía a Lansky y la Mafia el control de loshipódromos y de loscasinos. Batista podría abrir aLa Habana a las grandes apuestas, y su gobierno podría ganar, dólar por dólar, todas las inversiones hoteleras sobre US$1 millón, las cuales podrían incluir licencia de casino.[4]​ Lansky, podría, por supuesto, estar en el centro de las operaciones de apuestas de Cuba. Llamó inmediatamente a sus asociados a una conferencia cumbre delHampa enLa Habana.

Conferencia de La Habana

[editar]
Artículo principal: Conferencia de La Habana

LaConferencia de La Habana fue efectuada el 22 de diciembre de 1946 en elHotel Nacional.[5]​ Esta era la primera reunión a gran escala de la Mafia americana desde la reunión de Chicago en 1932. Estaban presentes figuras comoJoe Adonis yAlbert "The Mad Hatter" Anastasia de Nueva York,Frank Costello,Joseph "Joe Bananas" Bonanno,Vito Genovese,Moe Dalitz,Thomas Luchese,Santo Trafficante Jr. deTampa,Carlos "The Little Man" Marcello deNueva Orleans, yStefano Magaddino, el sobrino de Joe Bonanno deBuffalo.[5]​ De Chicago estabanAnthony Accardo, los hermanos Fischetti,"Trigger-Happy" Charlie,Rocco, y, representando a laMafia judía, Lansky y “Dandy”Phil Kastel de Florida. El primero en arribar fue SalvatoreLucky Luciano, quien había sido deportado a Italia,[5]​ y tuvo que viajar a La Habana con un pasaporte falso. Lansky estaba encantado con la visión de una Habana nueva, perfecta para aquellos que querían invertir la adecuada cantidad de dinero. Una ciudad que sería "Las Vegas latina,"[5]​ y que podría ser el hogar perfecto para todo aquel cuyo trabajo fuera elnarcotráfico, laprostitución,negociaciones laborales ilegales y laextorsión. De acuerdo a la evidencia de Luciano, sería elegido como el rey de la Mafia, para regir sus negocios desde Cuba hasta que le fuera permitido regresar aEstados Unidos. El entretenimiento durante la velada fue dado, entre otros, porFrank Sinatra quien voló a Cuba con sus amigos, los hermanos Fischetti.

El delito se adueña de Cuba

[editar]

En 1952, Lansky había ofrecido al presidenteCarlos Prío Socarrás uncohecho de U.S. $250,000 para permitir que Batista pudiera regresar al poder.[6]​ Una vez que Batista se hizo del control del poder, el negocio de las apuestas, prostitución y narcotráfico floreció. El dictador contactó a Lansky y le ofreció un salario anual de U.S. $25,000 como Ministro no oficial de apuestas. Por 1955, Batista había cambiado las leyes de apuestas además de garantizar la licencia de apuestas a todo el que invirtiera US$1 millón en unhotel o U.S. $200,000 en unclub nocturno nuevo. Al contrario de las licencia de juegos en Las Vegas, nadie averiguaba de dónde procedía el dinero. Mientras más largo el periodo de inversión, se requirió un período de al menos 10 años libres de impuestos. El gobierno podría dar U.S. $25,000 para licencias más un porcentaje de las ganancias en cada casino. Las 10 000máquinas tragaperras de Cuba, incluso las que dispensaban pequeñas cantidades de monedas, estaban en la provincia del hermano político de Batista, Roberto Fernández y Miranda, general del Ejército y director de deportes, Fernández también se lucraba con losparquímetros de La Habana. Las materias importadas para los hoteles aumentaron y los contratistas cubanos gastaban bastante más de lo que debían. Se rumoreaba que detrás de los US$ 250,000 necesarios para conseguir una licencia, era necesario bastante más de soborno para conseguirla. Pagos periódicos eran necesarios y eran recibidos por políticos corruptos.

Comienza la expansión

[editar]

Lansky comenzó a reformar elMontmartre Club el cual comenzó rápidamente a funcionar en La Habana. También expresó interés en hacer funcionar un elegante casino en el exclusivoHotel Nacional, el cual dominaba elCastillo de los Tres Reyes del Morro, la antigua fortaleza que dominaba la bahía de La Habana. Lansky planeaba tomar una parte de ella y hacer una zona de jugadores de alto vuelo. La idea de Lansky surgió sobre las de estadounidensesexpatriados comoErnest Hemingway y el elegante hotel se abrió al negocio en 1955 con un show deEartha Kitt. El casino fue un éxito inmediato[7]

Cuando todos los hoteles y casinos fueron concluidos, Batista empezó raudamente a cobrar sus ganancias. Todas las noches, el "hombre de la maleta" cobraba el 10% de los intereses de los de Trafficante; elcabaretSans Souci y loshoteles Sevilla-Baltmore, Commodoro, Deauville y Capri (de propiedad parcial del actorGeorge Raft). Dentro de los casinos de Lansky, estaban elHabana Riviera, elNacional, el Montmartre Club y otros que le daban el 30%. La cantidad total que Lansky y sus bribones recibían por concepto de sus delitos nunca ha sido certificado. Las máquinas tragaperras solas contribuían con más de U.S. $1 millón a las cuentas bancarias del régimen.

Revolución

[editar]
Artículo principal: Revolución cubana

Sin embargo, larevolución cubana de 1959 y la subida al poder deFidel Castro cambió abruptamente el clima para las inversiones de la Mafia en Cuba. En elAño Nuevo de 1958, mientras Batista se preparaba a huir a laRepública Dominicana y desde ahí aEspaña (donde murió en el exilio en 1973), Lansky estaba celebrando los US $3 millones que había hecho en su palacio de 18 millones de dólares y 440 habitaciones, elHabana Riviera. Muchos de los casinos fueron saqueados y destruidos esa noche, incluidos los de Lansky.

El 8 de enero de 1959, Castro entró en La Habana y asumió el poder, asentándose en elHilton. Lansky había volado el día anterior aBahamas y a otros destinos caribeños. El nuevopresidente,Manuel Urrutia Lleó cerró los casinos, además de nacionalizarlos junto a las propiedades hoteleras.

En octubre de 1960 Castro nacionalizó los casinos y hoteles de la isla y dejó fuera de la ley a las apuestas. Esto afectó especialmente a las ganancias de Lansky. Perdió un estimado de US $7 millones. Con la quiebra adicional de los casinos deMiami, Lansky fue obligado a depender solo de sus entradas deLas Vegas.

Últimos años

[editar]

En sus últimos años Meyer llevó una vidasedentaria y de bajo perfil en su casa de Miami, principalmente escapando del acoso constante delFBI.

En la década de los 70, solicitó refugio enIsrael amparándose en laLey del retorno[8]​ pero este derecho le fue denegado basándose en su conocido estatus de mafioso y por la gran presión deEstados Unidos sobre Israel para extraditarlo nuevamente y llevarlo ante los tribunales.

Murió decáncer pulmonar, el 15 de enero de 1983, a los 80 años, dejando una viuda y tres hijos.[9]​ Para los periódicos, Lansky estaba más activo que nunca. En esa época el FBI creía que tenía más de 300 millones de dólares escondidos en cuentas bancarias, pero jamás encontraron el dinero.

Sin embargo, subiógrafoRobert Lacey describe a un Lansky con problemas económicos y sin capacidad de pagar los gastos médicos de su hijo discapacitado, quien finalmente moriría en la pobreza. Para Lacey, no había evidencia alguna que apuntara a "la noción de que Lansky fuese el rey de los criminales, el cerebro, el motor secreto, el inspirador y controlador del crimen organizado estadounidense."[10]​ Concluye mediante entrevistas a los miembros supervivientes de la familia Lansky, que fue burdamente exagerada y que es más correcto referirse a él como un contable de los gánsteres, más que como un gánster por sí mismo. Su nieto le contó al escritor J.T. English que, a su muerte en 1983, Lansky dejó sólo 37,000 dólares en efectivo.[11]​ Cuando le preguntaron por sus últimos años y qué le había ido mal en Cuba, Lansky no dio mayores explicaciones..."Me expulsaron, eso fue todo" fue lo único que dijo.

En septiembre de 1982,Forbes lo incluyó como en su lista como uno de los 400 hombres más ricos deEstados Unidos. Su fortuna se calculó en 100 millones de dólares.[12]

En la cultura popular

[editar]

En el cine

[editar]
  • Hyman Roth, personaje ficticio de la segunda entrega de la trilogía cinematográfica deEl padrino (El padrino II), interpretado porLee Strasberg, está basado en los últimos años de Lansky. Como Lansky, Roth hacía inversiones en casinos en Cuba que acabaron con la revolución cubana de 1959. También, a ambos no se les dejaba ir a pasar los últimos años de su vida a Israel. La diferencia es que Lansky murió de cáncer pulmonar y Roth, enEl Padrino: Segunda Parte, es asesinado porRocco Lampone (Tom Rosqui). La afirmación de Roth acerca deMichael Corleone que "somos más grandes que elU.S. Steel" fue una cita directa de Lansky, mientras escuchaban noticias acerca de la Cosa Nostra. El carácter de Johnny Ola es similar al del asociado de Lansky,Vincent Alo. Adicionalmente, el personajeMoe Greene, quien era amigo de Roth, está construido sobre la base deBugsy Siegel.[13][14]
  • El filmBugsy (1991), una biografía de Bugsy Siegel, incluye a Lansky como personaje principal, personificado porBen Kingsley.
  • En 2021 se estrena la películaLansky dirigida porEytan Rockaway. Se trata de un biopic del famoso gangster Meyer Lansky, que fue investigado durante décadas por laFBI. Durante su retiro, Lansky contrata a un periodista para que cuente su verdadera historia. El personaje de Lansky está interpretado en su juventud porJhon Magaro y poco antes de morir porHarvey Keitel.

En televisión

[editar]

En literatura

[editar]

En música

[editar]
  • En la canción de 2007 "Party Life", el músicoJay-Zrapea: "So tall and Lanky / My suit, it should thank me / I make it look good to be this hood Meyer Lansky." (Muy alto y delgado / Mi traje, debería agradecerme / Lo hago ver bien como a Meyer Lansky.)
  • Raekwon, miembro deWu-tang Clan, se refiere a sí mismo como el "Meyer Lansky del rap" en su canción "Glaciers of Ice", un sencillo de su disco clásico de 1995 "Only Built 4 Cuban Linx...".
  • Un miembro del gruporaperoWu-Syndicate usaMyalansky como su nombre artístico, en referencia a Meyer Lansky.

Referencias

[editar]
Notas
  1. abcdef«BUGSY SIEGEL AND THE FLAMINGO HOTEL». Archivado desdeel original el 22 de marzo de 2013. Consultado el 10 de enero de 2010. 
  2. «But They Were Good to Their People.».American Jewish Historical Society. Archivado desdeel original el 18 de mayo de 2008. Consultado el 25 de septiembre de 2007. «."». 
  3. The Mob's President: Richard Nixon's Secret Ties to the Mafia
  4. «Fulgencio Batista Jerry A. Sierra». Archivado desdeel original el 15 de octubre de 2009. Consultado el 10 de enero de 2010. 
  5. abcdLos vínculos secretos del Presidente Nixon a la Mafia
  6. «Fulgencio_Batista». 
  7. «Cuban History, Architecture & Culture». Archivado desdeel original el 20 de julio de 2011. Consultado el 10 de enero de 2010. 
  8. Meyer LanskyArchivado el 3 de abril de 2005 enWayback Machine.
  9. «Meyer Lansky is Dead at 81.».Associated Press inNew York Times. 16 de enero de 1983. Consultado el 25 de septiembre de 2007. «Meyer Lansky, the reputed financial genius of the underworld, died today of cancer atMount Sinai Hospital here. He was 81 years old. Mr. Lansky was admitted to the hospital Dec. 31 suffering from dehydration, according to Joyce Clark, a spokesman for the hospital. Mr. Lansky lived in the Imperial House, a high-rise waterfront condominium in Miami Beach.... Mr. Lansky was married twice. His first marriage, in 1929 to the former Anna Citron, ended in divorce in 1946. The couple had two sons, Bernard and Paul, and a daughter, Sandra. In 1948 he married Thelma Schwarz, amanicurist at aMidtown Manhattan hotel. She survives him.» 
  10. Lacey, Robert.Little Man: Meyer Lansky and the Gangster Life. p.558 Boston: Little, Brown and Company, 1991.ISBN 0-316-51168-4
  11. Havana Nocturne: How the Mob Owned Cuba...and Then Lost It to the Revolution by J.T. English
  12. Criminalmente ricos articulo deForbes
  13. «Disorganized Crime Boss».Washington Post. 13 de octubre de 1991. «Meyer Lansky was "a human cash register and ledger book," a wizard with figures who in ... He was the model for the character of Hyman Roth in the first two ...» |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  14. «Low Profile».Time. 4 de noviembre de 1991. Archivado desdeel original el 25 de julio de 2008. Consultado el 20 de julio de 2008. «The public got an inkling of the Lansky legend from the character Hyman Roth in The Godfather, Part II. Anna Strasberg, widow of Lee Strasberg, who played Roth, recalled listening in on a phone conversation her husband received shortly after the movie opened in 1974. "You did good," said the caller, who did not give his name. "Now why couldn't you have made me more sympathetic?"». 
  15. «Bending the Truth».Daily Mirror. 30 de enero de 2004. Archivado desdeel original el 26 de octubre de 2012. Consultado el 20 de julio de 2008. «... saga around Jewish mob boss David "Noodles" Aaronson (Robert De Niro). The character was inspired by Meyer Lansky, a Russian immigrant who rose from the ...» 
Bibliografía
  • Enrique CirulesLa vida secreta de Meyer Lansky en La Habana
  • Katherine Best yKatherine Hillyer.Las Vegas: Playtown U.S. A.. New York: Van Rees Press, 1955.
  • Robert Lacy.Little Man: Meyer Lansky and the Gangster Life. Boston: Little Brown, 1991.
  • J.T. English Havana Nocturne: How the Mob Owned Cuba...and Then Lost It to the Revolution
  • "Offshore Banking: The Secret Threat to America," Dissent, Spring 2003.
  • Stephen, Hunter Havana.
  • Birmingham, Stephen The Rest of Us. Boston: Little, Brown, 1984
  • Cohen, Rich Tough Jews: Fathers, Sons, and Gangster Dreams. Vintage books, 1999
  • Conrad, Harold Dear, Muffo: 35 Years in the Fast Lane. New York, Stein and Day, 1982
  • Demaris, Ovid The Boardwalk Jungle. Bantam Books, 1986
  • Eisenberg, Dennis/Dan, Uri/ Landau, Eli Meyer Lansky: Mogul of the mob. Paddington Press, 1979
  • English, T.J. Havana Nocturne: How the Mob Owned Cuba and Then Lost It to the Revolution, William Morrow, 2008/The Havana Mob: Gangster, Gamblers, Showgirls and Revolutionaries in 1950s Cuba, 2007, Mainstream Publishing (UK edition)

Enlaces externos

[editar]
Videos
Páginas web
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Meyer_Lansky&oldid=164967631»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp