Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Meraxes gigas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Meraxes gigas
Rango temporal: 95 Ma - 93,9 MaCretácico Superior

Cráneo reconstruido; los fósiles hallados se representan en blanco
Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Subfilo:Vertebrata
Clase:Sauropsida
Superorden:Dinosauria
Orden:Saurischia
Suborden:Theropoda
Infraorden:Carnosauria
Superfamilia:Allosauroidea
Familia:Carcharodontosauridae
Subfamilia:Carcharodontosaurinae
Tribu:Giganotosaurini
Género:Meraxes
Canaleet al., 2022
Especie:Meraxes gigas
Canaleet al., 2022

Meraxes gigas es la únicaespecie delgénero extintoMeraxes, undinosaurioterópodocarcarodontosáurido, que vivió a mediados del periodoCretácico, entre 95 a 93 millones de años atrás, durante elCenomaniense, en lo que es hoySudamérica. Sus restos se han encontrado en rocas delCretácico Superior de laFormación Huincul en laPatagonia, enArgentina.[1]

Descripción

[editar]
Tamaño comparado con el de un humano

Meraxes era un terópodo de gran tamaño, con un peso estimado de más de 4,263 kilogramos, con un intervalo de confianza de 3,196 - 5,331 kilogramos. Solo su cráneo medía 1.27 metros de largo, superando el deAcrocanthosaurus, el cual tenía una longitud craneana de 1.23 metros. Las formas y proporciones de varios de los huesos (cráneo, escápula, metacarpos, el ejeisquial, huesos de los pies, etc.) indican queMeraxes yAcrocanthosaurus tenían proporciones y un tamaño corporal similares. Además poseía extremidades delanteras muy reducidas, un ejemplo deevolución convergente que ocurrió independientemente en cuatro linajes distintos:Carcharodontosauridae,Abelisauridae,Tyrannosauridae yAlvarezsauridae.[1]

Siluetas de dinosaurios de la Formación Huincul comparados en tamaño
Varios dinosaurios de laFormación Huincul.

Los análisis osteohistológicos del holotipo sugieren que este individuo puede haber alcanzado unos 53 años de edad al morir, lo que lo convierte en el terópodo no aviano más longevo conocido. También se determinó queMeraxes habría presentado un crecimiento continuo a lo largo de su vida incluso después de haber alcanzado la madurez, y que su crecimiento era más lento que el de otros terópodos de diferentes familias, tales comoTyrannosaurus, con el cual fue comparado. Los estudios del holotipo deMeraxes también sugieren que los carcardontosáuridos alcanzaban la madurez entre los 30 a 40 años de edad.[2]

Huesos deMeraxes en la formación Huincul (Neuquén, Argentina).

Descubrimiento e investigación

[editar]

El espécimenholotipo deMeraxes, anteriormente conocido como el "carcarodontosáurido de Campanas",MMCh-PV 65, fue descubierto en 2012.[2]​ Los huesos descubiertos incluyen un cráneo casi completo, elementos de las cinturasescapular ypélvica, extremidades anteriores parciales, extremidades posteriores casi completas, fragmentos de lascostillas y vértebras cervicales y dorsales, unhueso sacro, y varias vértebras caudales completas. Por tanto, constituye el esqueleto de carcarodontosáurido más completo conocido del hemisferio sur.[1]

Meraxes gigas fue descrito en 2022 por Canaleet al. con base en estos restos. El nombre del género, "Meraxes", hace referencia a un dragón de la serie de novelas de fantasía deGeorge R.R. Martin,Canción de hielo y fuego. El nombre de la especie, "gigas", se deriva de la palabra engriego para "gigante", en referencia a su gran tamaño.[1]

Clasificación

[editar]

Meraxes constituye el miembro que más tempranamente divergió de la tribuGiganotosaurini dentro de la familia Carcharodontosauridae. Elcladograma mostrado a continuación muestra los resultados delanálisis filogenético realizado por Canaleet al.[1]

Carcharodontosauridae

Neovenator

Concavenator

Eocarcharia

Lajasvenator

Lusovenator

Acrocanthosaurus

Shaochilong

Carcharodontosaurinae

Carcharodontosaurus spp.

Giganotosaurini

Meraxes

Tyrannotitan

Giganotosaurus

Mapusaurus

Paleoambiente

[editar]
Reconstrucción en vida

Meraxes fue descubierto en laFormación Huincul. Los terópodos del área están representados por el paravianoOveroraptor, el elafrosaurinoHuinculsaurus, los abelisáuridosSkorpiovenator,Tralkasaurus eIlokelesia, su pariente carcarodontosáuridoMapusaurus, y el megarraptoranoAoniraptor.[3][4]​ Sin embargo,Meraxes fue hallado en rocas más antiguas queMapusaurus, por lo que probablemente ambos carcarodontosáuridos no coexistieron.[1]​ Los herbívoros del área incluyen a los saurópodosrebaquisáuridosCathartesaura yLimaysaurus, los titanosauriosArgentinosaurus yChoconsaurus, eiguanodontianos indeterminados.[5][6]

Referencias

[editar]
  1. abcdefCanale, J.I.; Apesteguía, S.; Gallina, P.A.; Mitchell, J.; Smith, N.D.; Cullen, T.M.; Shinya, A.; Haluza, A.; Gianechini, F.A.; Makovicky, P.J. (7 de julio de 2022).«New giant carnivorous dinosaur reveals convergent evolutionary trends in theropod arm reduction».Current Biology.PMID 35803271.doi:10.1016/j.cub.2022.05.057. 
  2. abCullen, Thomas M.; Canale, Juan I.; Apesteguía, Sebastián; Smith, Nathan D.; Hu, Dongyu; Makovicky, Peter J. (25 de noviembre de 2020).«Osteohistological analyses reveal diverse strategies of theropod dinosaur body-size evolution».Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences287 (1939): 20202258.PMC 7739506.PMID 33234083.S2CID 227154091.doi:10.1098/rspb.2020.2258. 
  3. Matías J. Motta; Federico L. Agnolín; Federico Brissón Egli; Fernando E. Novas (2020). «New theropod dinosaur from the Upper Cretaceous of Patagonia sheds light on the paravian radiation in Gondwana».The Science of Nature107 (3): Article number 24.Bibcode:2020SciNa.107...24M.PMID 32468191.S2CID 218913199.doi:10.1007/s00114-020-01682-1.hdl:11336/135530. 
  4. Cerroni, M.A.; Motta, M.J.; Agnolín, F.L.; Aranciaga Rolando, A.M.; Brissón Egli, F.; Novas, F.E. (2020). «A new abelisaurid from the Huincul Formation (Cenomanian-Turonian; Upper Cretaceous) of Río Negro province, Argentina».Journal of South American Earth Sciences98: 102445.S2CID 213781725.doi:10.1016/j.jsames.2019.102445. 
  5. Calvo, J. O. and Salgado, L. (1995). "Rebbachisaurus tessonei sp. nov. A new sauropod from the Albian-Cenomanian of Argentina; new evidence on the origin of the Diplodocidae."Gaia,11: 13-33.
  6. Baiano, Mattia; Coria, Rodolfo; Cau, Andrea (2020).«A new abelisauroid (Dinosauria: Theropoda) from the Huincul formation (lower upper Cretaceous, Neuquén Basin) of Patagonia, Argentina».Cretaceous Research110: 104408.S2CID 214118853.doi:10.1016/j.cretres.2020.104408. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Meraxes_gigas&oldid=161126532»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp