Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Mel Bradford

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mel Bradford
Información personal
Nacimiento8 de mayo de 1934Ver y modificar los datos en Wikidata
Fort Worth (Estados Unidos)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento3 de marzo de 1993Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Midland (Estados Unidos)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónEscritorVer y modificar los datos en Wikidata
EmpleadorUniversidad de DallasVer y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoPartido RepublicanoVer y modificar los datos en Wikidata

Melvin Eustace Bradford (8 de mayo de 1934 – 3 de marzo de 1993) fue un autor conservador estadounidense,comentarista político y profesor de literatura en laUniversidad de Dallas.

Bradford fue considerado una de las principales figuras del alapaleoconservadora del movimiento conservador. Murió justo cuando el término "paleoconservador" comenzaba a popularizarse, y él prefería el términoconservador tradicional. En el prefacio de su libroThe Reactionary Imperative escribió: "La reacción es un término necesario en el contexto intelectual que habitamos en el siglo XX, porque simplemente conservar a veces es perpetuar lo que es escandaloso."

El conservadurismo de Bradford estaba arraigado en la herencia y las tradiciones delSur estadounidense. Estudió en laUniversidad Vanderbilt y escribió su tesis doctoral bajo la dirección delagrarista sureño y poeta fugitivo Donald Davidson[1]​(cuya biografía Bradford estaba concluyendo al momento de su repentina muerte a los 58 años), y así fue admitido en la sucesión de este movimiento para recuperar la tradición sureña.

Bradford fue ante todo un estudioso de la literatura y un estudiante de la retórica. Era conocido en los círculos literarios por su trabajo sobreWilliam Faulkner, en el que Bradford subrayaba la importancia del entorno sureño y la primacía de la comunidad para comprender la acción en las novelas y relatos de Faulkner. No aceptaba los esfuerzos críticos por retratar a Faulkner como un autor alejado del Sur. Por el contrario, veía al novelista como profundamente arraigado en su región natal.[1]​Fuera de la literatura, escribió extensamente sobre temas de historia y cultura. Se especializó en la historia de la fundación de Estados Unidos y la historia del Sur estadounidense. Bradford también defendía la teoría constitucional del interpretacionismo estricto. Según sostenía, "la comprensión original de laConstitución se alineaba mucho más con la posturasureña que con los actos de usurpación deLincoln".[1]

Bradford también escribió con frecuencia paraModern Age, la revistaChronicles y la revistaSouthern Partisan.

Biografía

[editar]

Bradford nació y creció enFort Worth, Texas. Estudióliteratura inglesa en laUniversidad de Oklahoma, donde obtuvo su título de bachiller y su maestría. Luego continuó su formación en laUniversidad Vanderbilt, donde se doctoró. Permaneció en el ámbito académico y enseñó en varias instituciones de educación superior, incluyendo laAcademia Naval de los Estados Unidos, la Universidad Estatal del Noroeste de Luisiana y, principalmente, laUniversidad de Dallas, desde 1967 hasta su muerte.[2]

En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Bradford hizo campaña porBarry Goldwater en 1964,George C. Wallace en 1972,Ronald Reagan en 1976 y 1980, yPat Buchanan en 1992.[2]

Fue presidente de laPhiladelphia Society de 1984 hasta 1986.[3]

Murió en 1993 tras someterse a unacirugía cardíaca.[4]

Nominación al NEH

[editar]

En 1980, el presidente electoRonald Reagan consideró inicialmente a Melvin Bradford para el cargo de presidente delFondo Nacional para las Humanidades (National Endowment for the Humanities, NEH). SegúnDavid Gordon, "el deseo de Reagan de elevarlo a este prestigioso puesto no se debía únicamente a las credenciales académicas de Bradford. El presidente y él se conocían, y Bradford había trabajado arduamente en la campaña de Reagan por la nominación presidencial republicana. Conservadores influyentes comoRussell Kirk y el senadorJesse Helms también conocían y admiraban a Bradford".[1]​La elección enfrentó intensas objeciones por parte de figuras neoconservadoras, centradas en parte en las críticas de Bradford hacia el presidenteAbraham Lincoln. Circularon citas de Bradford en las que llamaba a Lincoln "un hombre peligroso", y decía: "La imagen de Lincoln llegó a ser muy oscura" e "incluso casi siniestra".[5]​Incluso fue acusado de comparar a Lincoln conAdolf Hitler.[1]​"Bradford rechazaba a Lincoln porque lo veía como un revolucionario, decidido a reemplazar la República estadounidense establecida por laConstitución con undespotismo centralizado e igualitario". Otro punto de conflicto fue el apoyo de Bradford a la campaña presidencial deGeorge C. Wallace en 1972.[4]​El 13 de noviembre de 1981, el elegido por los neoconservadores,William Bennett, fue nombrado en lugar de Bradford.[6]​El autor Keith Preston describió posteriormente el esfuerzo exitoso por cancelar la nominación de Bradford como un símbolo del establecimiento de la hegemonía de los neoconservadorescosmopolitas, descendientes del liberalismo, sobre elPartido Republicano y elconservadurismo estadounidense, desplazando a pensadores más tradicionalistas y regionalistas con raíces ideológicas en laVieja Derecha.[7]

Una carta en apoyo a la nominación de Bradford, enviada al presidente Reagan durante la controversia, fue firmada por John East,Jesse Helms,John Tower,Strom Thurmond,Orrin Hatch,Jeremiah Denton,Dan Quayle y James McClure, además de otros ocho senadores republicanos. Gerhart Niemeyer,Russell Kirk, Jeffrey Hart,William Buckley, M. Stanton Evans, Andrew Lytle,Harry Jaffa ("el principal antagonista intelectual de Bradford")[1]​y "docenas de otros" también fueron mencionados como partidarios.[8]​Norman Podhoretz,Irving Kristol, William Kristol,[1]​Michael Joyce y William Simon estuvieron entre los partidarios de Bennett.[9]

Bibliografía

[editar]

Libros

[editar]
  • A Better Guide than Reason: Studies in the American Revolution (1979)
  • Worthy Company: Brief Lives of the Framers of the Constitution (1982)
  • Generations of the Faithful Heart: On the Literature of the South (1983)
  • Remembering Who We Are: Observations of a Southern Conservative (1985)
  • The Reactionary Imperative: Essays Literary and Political (1989)
  • From Eden to Babylon: The Social and Political Essays of Andrew Nelson Lytle (1990)
  • Religion and the Framers: Biographical Evidence (1991)
  • Against the Barbarians, and Other Reflections on Familiar Themes (1992)
  • Original Intentions: On the Making and Ratification of the Constitution (1993)

Artículos

[editar]
  • "A Fire Bell in the Night: The Southern Conservative View" (Modern Age, 1973)[10]
  • "The Heresy of Equality" (Modern Age, 1976)[11]
  • "Dividing The House: The Gnosticism of Lincoln's Political Rhetoric" (Modern Age, 1979)[12]
  • "On Remembering Who We Are" (Modern Age, 1982)[13]

Referencias

[editar]
  1. abcdefg«The American Conservative -- Southern Cross».amconmag.com. Archivado desdeel original el 12 de diciembre de 2010. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  2. ab«First Principles - Bradford, M. E.».www.firstprinciplesjournal.com. Archivado desdeel original el 20 de julio de 2011. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  3. «Presidents of The Philadelphia Society».phillysoc.org. Archivado desdeel original el 23 de febrero de 2010. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  4. ab«Melvin Bradford, 58, Conservative Theorist».The New York Times(en inglés estadounidense). 9 de marzo de 1993.ISSN 0362-4331. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  5. Briefing,The New York Times, 22 de octubre de 1981.
  6. Molotsky, Irvin (14 de noviembre de 1981).«SCHOLAR CHOSEN AS HUMANITIES CHIEF».The New York Times(en inglés estadounidense).ISSN 0362-4331. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  7. Gottfried, Paul, ed. (15 de julio de 2020).The Vanishing Tradition(en inglés). Cornell University Press.ISBN 978-1-5017-4985-8.doi:10.7591/cornell/9781501749858.001.0001. Archivado desdeel original el 4 de junio de 2024. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  8. Hall, Carla (20 de octubre de 1981).«Bradford's Boosters».The Washington Post(en inglés estadounidense).ISSN 0190-8286. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  9. Hall, Carla (13 de diciembre de 1981).«The Amazing Endowment Scramble».The Washington Post(en inglés estadounidense).ISSN 0190-8286. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  10. Bradford, M. E. (12 de octubre de 2017).«A Fire Bell in the Night: The Southern Conservative View».The Imaginative Conservative(en inglés estadounidense). Consultado el 10 de julio de 2025. 
  11. nshort@protonmail.com (6 de agosto de 2024).«The Heresy of Equality: M.E. Bradford Replies to Harry Jaffa».TomKlingenstein.com(en inglés estadounidense). Consultado el 10 de julio de 2025. 
  12. Bradford, M. E. (15 de julio de 2016).«Dividing the House: The Gnosticism of Abraham Lincoln».The Imaginative Conservative(en inglés estadounidense). Consultado el 10 de julio de 2025. 
  13. Bradford, M. E. (8 de mayo de 2016).«On Remembering Who We Are: A Political Credo».The Imaginative Conservative(en inglés estadounidense). Consultado el 10 de julio de 2025. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mel_Bradford&oldid=169719843»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp