Medzhybizh | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 49°26′10″N27°23′42″E / 49.436,27.395 | |
Entidad | Asentamiento de tipo urbano en Ucrania yAsentamiento | |
•País | ![]() | |
Superficie | ||
• Total | 2,38 km²![]() | |
Altitud | ||
• Media | 283m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 1339 hab. | |
•Densidad | 562,61 hab./km² | |
Huso horario | UTC+02:00 yUTC+03:00 | |
Código postal | 31530 | |
Matrícula | BX y НХ / 23 | |
Medzhybizh, anteriormente conocido como Mezhybozhe (enucraniano:Меджибіж; enruso:Меджибож, romanizado comoMedzhibozh; enpolaco:Międzybóż or Międzybuż; enalemán:Medschybisch; enyidis:מעזשביזש, romanizado comoMezhbizh, y enturco:Mejibuji) es un pueblo de 1731 habitantes (según el censo de 2001) delóblast de Jmelnitski, del oeste deUcrania. Está situado en el distritoLetychivsky Raion, a 25 km de la ciudad deJmelnitsky en la autopista entre esta ciudad yVínnitsa, en la confluencia delrío Bug Meridional y elrío Buzhok.
Medzhybizh fue una vez una localidad importante en la región histórica dePodolia. Es conocida por ser el lugar de nacimiento del movimiento místico religioso deljudaísmo jasídico.
La primera mención de Medzhybizh es como parte delRus de Kiev, primer estado eslavo oriental, en 1146. En 1255 la fortaleza de madera que había en el pueblo fue destruida. En 1360, tras un ataquemongol, pasa a manos de loslituanos y desde 1444 pertenece aPolonia. Entre los siglosXV yXVII sufre numerosos ataques de lostártaros.
En 1648 el pueblo es tomado por loscosacos. Vivían entonces en este lugar unas 12 000 personas, entre ellas 2500 judíos. El 20 de julio de ese año, los cosacos, al mando deDanylo Nechay yMaxym Kryvonis llevan a cabo la matanza de la mayoría de judíos y encarcelan al resto, erradicándolos prácticamente de Medzhybizh.
En 1657, el pueblo es tomado por loshúngaros, que lo ceden a losturcos en 1672. En 1678, la población judía ha aumentado hasta las 275 almas. En 1682, los polacos lo recuperan de nuevo, pero no tarda en volver a manos de los turcos y de nuevo a los polacos, al hallarse en zona de conflicto. No obstante, en esa época, bajo el gobierno de las familias Sieniawski y Czartoryski, el pueblo vive un periodo de prosperidad, y resiste el ataque de losjaidamakas, bandas paramilitares ucranianas que lucharon contra el dominio polaco.
En 1792, Medzhybizh cae en manos de los rusos durante la segunda partición de Polonia, y el pueblo decae. A finales del siglo XIX y durante laPrimera Guerra Mundial, se convierte en un importante centro militar y ocupado por húngaros, alemanes y rusos sucesivamente, para acabar bajo el dominio soviético.
Durante la Segunda Guerra Mundial es ocupado por los nazis, quienes creanguetos y acabaron por exterminar a toda la población judía. Los soviéticos, que se apoderaron del pueblo al finalizar la guerra y confirmaron la muerte de 2558 judíos.
En 1959, los rusos destruyeron la catedral para construir carreteras, y en 1991, con la independencia de Ucrania, Medzhybizh pasa a formar parte de este país.
El primer recuerdo de la cultura judía en Medzhybizh es del siglo XVI. En 1566, el rey de PoloniaSegismundo II Augusto Jagellón otorgó determinados privilegios a la comunidad judía que vivía en este lugar, incluida la exención de pagar impuestos a perpetuidad.
El primerrabino importante de Medzhybizh fueYoel Sirkis (1561-1640), pero la figura más destacable fue la del rabinoIsrael ben Eliezer (1698-1760), fundador deljasidismo. Vivió aquí entre 1742 y el año de su muerte.