Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Mauregato de Asturias

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Mauregato»)
Mauregato
Rey de Asturias

El rey Mauregato de Asturias, por Manuel Iglesias. 1853. (Museo del Prado,Madrid)
Reinado
783-788
PredecesorAlfonso II
SucesorBermudo I
Información personal
Coronación783
Nacimiento¿719?
Asturias
Fallecimiento788
Pravia, Asturias
SepulturaIglesia de San Juan (Santianes de Pravia)
Familia
Casa realDinastía astur-leonesa
PadreAlfonso I de Asturias
MadreSisalda
ConsorteCreusa
HijosHermenegildo

Mauregato (c. 719-788) fuerey de Asturias entre los años 783 y 788, como hijo natural del monarcaAlfonso I el Católico y una «sierva» del noroeste gallego.[1][2]

Reinado

[editar]

Al morirSilo, marido de la reinaAdosinda, fue elegido rey deAsturias el jovenAlfonso II el Casto (hijo deFruela I el Cruel) a instancias de la reina, en un intento de elevar al trono a un miembro de su linaje. Sin embargo, parte de la nobleza asturiana —que no había olvidado las acciones de Fruela— apoyó a Mauregato, quien encabezó una fuerte oposición hasta obligar a Alfonso a retirarse a tierrasalavesas. Tras esto, Mauregato se hizo proclamar rey, apropiándose del poder en Asturias.[1]

A Mauregato se le atribuye el llamadotributo de las cien doncellas.[1]​ Según la leyenda, el rey habría pactado la ayuda delemir de Córdoba,Abderramán I, a cambio de dar un tributo anual de cien doncellas cristianas.

Un hecho sobresaliente del reinado de Mauregato fue la disputa ocasionada por la doctrina heréticaadopcionista en la que intervinieronCarlomagno, el obispoElipando de Toledo y el monjeBeato de Liébana.

Tras su muerte, los nobles eligen aBermudo I el Diácono.

Sepultura

[editar]

Los restos del rey Mauregato recibieron sepultura en laiglesia de San Juan de Santianes de Pravia, en un sepulcro liso,[3]​ y en la misma iglesia que habían sido sepultados el rey Silo y su esposa Adosinda, hija del rey Alfonso I el Católico y medio hermana de Mauregato. El historiadorTirso de Avilés y Hevia señaló que sobre la tumba del rey Mauregato fue esculpido el siguiente epitafio:[4]

Hic iacet in Pravia qui pravus fuit.

Que traducido al castellano viene a decir:[5]

"Aquí en Pravia yace el que fue depravado".

Matrimonio y descendencia

[editar]

Contrajo matrimonio conCreusa —aunque dicho matrimonio ha sido cuestionado por diversos historiadores modernos—[6]​ y fruto de dicha unión habría nacido un hijo, Hermenegildo.[3]


Predecesor:
Alfonso II
Rey de Asturias
783-788
Sucesor:
Bermudo I

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abcRuiz de la Peña Solar, Juan Ignacio.«Mauregato».Historia Hispánica.Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 14 de noviembre de 2025. 
  2. Collins, Roger (1991).La Conquista Árabe, 710-797. Barcelona, España: Editorial Crítica. |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  3. abArco y Garay, 1954, p. 134
  4. Fernández Conde y Santos del Valle, 1988, p. 60
  5. Solé, 2007, p. 26
  6. Fernández Conde y Santos del Valle, 1988, p. 83

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mauregato_de_Asturias&oldid=170495343»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp