Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Mato Grosso

Coordenadas:12°50′00″S56°19′00″O / -12.833333333333,-56.316666666667
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mato Grosso
Estado





Lema: Virtute Plusquam Auro
(Latín:Por la virtud más que por el oro)
Himno:Hino de Mato Grosso
(enportugués: “Himno de Mato Grosso”)
Mapa
Coordenadas12°50′00″S56°19′00″O / -12.833333333333,-56.316666666667
CapitalCuiabá
Ciudad más pobladaCuiabá
Idioma oficialPortugués
 • Otros idiomasLenguas amerindias
EntidadEstado
 •PaísBandera de Brasil Brasil
Gobernador
Senadores

Mauro Mendes (UNIÃO)

Jayme Campos (UNIÃO)
Margareth Busetti (PSD)
Wellington Fagundes (PL)
Subdivisiones142 municipios
SuperficiePuesto3
 • Total903 357km²
Altitud 
 • Media408m s. n. m.
Población (2016)Puesto16
 • Total3 305 531 hab.
 •Densidad3,66 hab./km²
Gentiliciomatogrosense
PIB (nominal)Puesto 13.º
 • Total (2019)DecrecimientoUSD 35 699 millones[1]
 • PIB per cápitaDecrecimientoUSD 10 516dólares[2]
IDH0,774 (8.º) –alto
Huso horarioUTC −4
 • enveranoUTC −3
Código postal78000-000 по 78890-000
ISO 3166-2BR-MT
Sitio web oficial

División municipal del estado de Mato Grosso

Mato Grosso (enespañol significa: ‘matorral espeso’) es uno de los veintiséisestados que, junto con eldistrito federal, forman laRepública Federativa de Brasil. Se ubica en laregión Centro-Oeste del país, tiene como límites:Amazonas yPará al norte,Tocantíns al noreste,Goiás al este,Mato Grosso del Sur, al sur, yRondonia y elEstado Plurinacional de Bolivia al noroeste. Con903 358 km² es el tercer estado más extenso —por detrás deAmazonas yPará— y con3,58 hab/km², el tercero menosdensamente poblado, por delante deAmazonas yRoraima, el menos densamente poblado. El estado, que tiene el 1,66% de la población brasileña, es responsable del 1,9% delPIB brasileño. Su capital esCuiabá.

Toponimia

[editar]

Enportugués,Mato Grosso significa “matorral espeso” (entendiéndosemato con el significado de: área poblada por matorrales). El nombre portugués resulta ser la traducción de la palabra delidioma guaraní:Kaaguazú oKaaguasú (“Hierba Grande”, es decir, "gran herbazal").[3]

Geografía

[editar]
Pantanal.

Las ciudades más importantes de Mato Grosso sonCuiabá,Várzea Grande yRondonópolis. Extensas planicies dominan la región, la mayor parte (84%) se encuentra por debajo de los 500 m de altura y corresponde albioma llamado elPantanal. Los ríos principales del estado son elrío Juruena, elrío Teles Pires, elrío Xingú, elrío Araguaia, elParaguai, elrío Piqueri, elrío São Lorenço, elrío das Mortes y elrío Cuiabá.

Historia

[editar]

Por elTratado de Tordesillas (7 de junio de 1494), el área pertenecía aEspaña. Los jesuitas, al servicio de los españoles, crearon los primeros núcleos, de donde fueron expulsados por losbandeirantes paulistas en 1680, aunque la presencia española persistió en elItatín. En 1718, el descubrimiento de oro aceleró el poblamiento. En 1748, para garantizar la nueva frontera,Portugal creó la capitanía de Mato Grosso, y ahí construyó un eficiente sistema de defensa. Finalmente, con los tratados deMadrid (1750) ySan Ildefonso (1777),España yPortugal establecieron sus nuevas fronteras.

Después de queBrasil se independizó dePortugal en 1822, estas tierras pasaron a ser de su administración. A comienzos del siglo XIX, la producción de oro comenzó a decaer. En 1901, ocurrió un movimiento separatista temporalmente controlado. En 1917, la situación se agravó, provocando la intervención federal. Con la llegada de los recolectores de caucho, ganaderos y exploradores de yerba mate en la primera mitad del siglo XIX, el Estado retomó el desarrollo.

Demografía

[editar]
Composición étnica de Brasil
Raza y Etnia[4]Total
Pardos o multiracial56%56
 
Blancos32.30%32.3
 
Negros9.86%9.86
 
Indígenas1.55%1.55
 
asiáticos0.30%0.3
 

Municipios más poblados

[editar]
MunicipioPoblaciónMunicipioPoblación
1.Cuiabá590.11811.Alta Floresta50.189
2.Várzea Grande274.01312.Pontes e Lacerda43.832
3.Rondonópolis222.31613.Guarantã do Norte34.500
4.Sinop135.87414.Nova Mutum42.607
5.Tangará da Serra98.82815.Juína39.779
6.Cáceres91.27116.Campo Verde39.933
7.Sorriso85.22317.Colniza36.161
8.Lucas do Rio Verde61.51518.Juara33.731
9.Barra do Garças58.97419.Barra do Bugres33.644
10.Primavera do Leste59.29320.Peixo de Azevedo33.330

Economía

[editar]
Plantación de soja en Mato Grosso
Vacuno en Mato Grosso

La agricultura es el componente más grande delPIB del estado con 40.8%, seguido por el sector de servicios con 40.2%. El sector industrial representa el 19% del PIB (2004). Las principales exportaciones de Mato Grosso incluyen soja (83%), madera (5.6%), carnes (4.8%) y algodón (3.3%) (2002).

La participación del estado en la economía brasileña es de 1.8% (2014).

En 2020, Mato Grosso fue el líder en el productor nacional de granos en el país, con un 28.0%. Es el mayor productor desoja en Brasil, con un 26,9% del total producido en 2020 (33,0 millones de toneladas); el mayor productor demaíz del país; el mayor productor dealgodón de Brasil, con alrededor del 65% de la producción nacional (1,8 de los 2,8 millones de toneladas cosechadas en el país); el sexto mayor productor decaña de azúcar del país, 16 millones de toneladas cosechadas en la cosecha 2019/20; y el tercer mayor productor defrijoles, con el 10,5% de la producción brasileña. Engirasol, el estado fue el mayor productor nacional en 2019, con 60 mil toneladas. En la producción deyuca, Brasil produjo un total de 17,6 millones de toneladas en 2018. Mato Grosso produjo 287 mil toneladas en este año.[5][6][7][8][9][10][11]

En 2019, el rebaño devacuno de Mato Grosso alcanzó la marca de treinta millones de reses, el mayor rebaño de ganado del país, que representa casi el 14% de la producción nacional. En 2018, Mato Grosso fue el quinto mayor productor de carne decerdo en el país, con una manada de alrededor de 2.5 millones de animales.[12][13][14]

Sede del Grupo Amaggi en Cuiabá

En 2017, Mato Grosso tuvo el 1.15% de la participación minera nacional (quinto lugar en el país). Mato Grosso tuvo producción deoro (8,3 toneladas por un valor de R $ 1 mil millones) yestaño (536 toneladas por un valor de R $ 16 millones). Además, en piedras preciosas, el estado es el segundo mayor productor nacional dediamantes, habiendo extraído 49 mil quilates en el año 2017. La ciudad deJuína es la principal en esta actividad en el estado.[15][16][17]

Mato Grosso tuvo unPIB industrial de R $ 17,0 mil millones en 2017, equivalente al 1,4% de la industria nacional. Emplea a 141,121 trabajadores en laindustria. Los principales sectores industriales son:construcción (32.0%), alimentos (27.9%), servicios industriales de servicios públicos, como electricidad y agua (18.6%), bebidas (4.5%) y productosderivados del petróleo,petróleo ybiocombustibles (3.9%). Estos 5 sectores concentran el 86.9% de la industria del estado.[18]

Las industrias metalúrgica y alimentaria son las principales del estado.

Infraestructura

[editar]

Carreteras

[editar]
BR-163 /BR-364, tramo duplicado entreCuiabá yRondonópolis.
BR-174 en Mato Grosso

Mato Grosso tenía, en 2020, 141.171 km de carreteras municipales; en las carreteras del estado de Mato Grosso había 22.399 km sin pavimentar, 7.281 km pavimentados y 81 km deautopistas de doble calzada. En la red vial federal, había 3.649 km de carreteras, incluidos 330 km decarreteras duplicadas. Mato Grosso, a pesar de ser un estado de ocupación más reciente, ya cuenta con una carretera de 2 carriles en cada dirección que conecta la capitalCuiabá con una de las ciudades más grandes del estado,Rondonópolis, luego con la frontera conMato Grosso del Sur.[19][20][21][22][23]

Algunas de las vías principales son:

Aeropuertos

[editar]
Aeropuerto Internacional Marechal Rondon enVárzea Grande

ElAeropuerto Internacional Marechal Rondon, ubicado a 10 kilómetros (6,2 mi) del centro de la ciudad deCuiabá, en la ciudad deVárzea Grande, comenzó a recibir vuelos en 1996. Ahora atiende a más de medio millón de pasajeros al año. La pista de Marechal Rondon se abrió al tráfico en 1956. En febrero de 1975, Infraero asumió la administración del aeropuerto y comenzó varias mejoras para satisfacer las necesidades del complejo aeroportuario.[24]

Ferrocarriles

[editar]

La Ferrovia Norte Brasil (Ferrocarril del Norte de Brasil) conecta Mato Grosso con el Estado de São Paulo y puertos marítimos comoPuerto de Santos. Rumo Logística solo opera trenes de carga en la línea, que se extiende tierra adentro hasta Rondonópolis. A partir de 2021 está prevista una ampliación hacia el norte hasta Cuiabá yLucas do Rio Verde.[25]

Deportes

[editar]
Arena Pantanal enCuiabá.

Cuiabá fue una de las 12 ciudades elegidas para albergar los partidos de laCopa Mundial de la FIFA 2014, que se llevó a cabo en Brasil.[26]

En el estado nacieron los medallistas de los campeonatos mundialesFelipe Lima de natación[27]​ yDavid Moura en judo,[28]​ además de los campeones mundiales de futsalVinícius yLenísio.[29]

Referencias

[editar]
  1. «Producto Interno Bruto del Estado de Acre»(en portugués). Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). Noviembre de 2017. Consultado el 18 de noviembre de 2019. 
  2. «Producto Interno Bruto Per Cápita del Estado de Acre»(en portugués). Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). Noviembre de 2017. Consultado el 18 de noviembre de 2019. 
  3. «hierbazal/yerbazal/herbazal». 
  4. «Race and Ethnicity in Brazil: 2022 Census».ibge.gov.br. brazil Census. 12 de agosto de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2023. 
  5. IBGE prevê safra recorde de grãos em 2020
  6. Quatro estados concentram quase 70% da produção de grãos do país
  7. Qualidade do algodão de MT é destaque em congresso nacional
  8. MT segue como líder isolado na produção de algodão e safra sobe para 65% em 2017/18
  9. «Goiás é o segundo maior produtor de cana-de-açúcar do País». Archivado desdeel original el 3 de abril de 2023. Consultado el 27 de julio de 2020. 
  10. MT é o maior produtor de girassol do país
  11. Produção brasileira de mandioca em 2018
  12. Rebanho bovino de Mato Grosso chega a 30.3 milhões de cabeças
  13. Mato Grosso tem o maior rebanho bovino do país e representa 13,8% da produção nacional
  14. Mato Grosso prevê crescimento de 67% de sua produção de suínos nos próximos dez anos
  15. Anuário Mineral Brasileiro 2018
  16. Com produção de 49 mil quilates de diamante por ano, MT ocupa a 2ª colocação no ranking nacional
  17. Algumas Gemas Clássicas
  18. Perfil de la industria de Mato Grosso
  19. Estradas do estado do MT, pelo SINFRA
  20. MAPA DE MANUTENÇÃO RODOVIÁRIA MATO GROSSO - MAIO 2022
  21. Após oito anos, Governo Federal conclui duplicação de 168 quilômetros da rodovia Cuiabá-Rondonópolis
  22. «Rota do Oeste entrega 117 km de rodovia duplicada para usuários da BR-163 entre Rondonópolis e a divisa com MS». Archivado desdeel original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  23. DNIT libera mais 10 km de duplicação das rodovias 163 e 364, 45 km entre Posto Gil e Rosário Oeste duplicados
  24. Aeroporto Marechal Rondon em MT deve passar por reforma de R$ 350 milhões para se adequar ao padrão internacional
  25. MT: Ferronorte irá até Cuiabá e Lucas do Rio Verde
  26. Cuiabá sedia copa na Arena Pantanal
  27. Felipe Lima Bio
  28. Aos 34 anos, David Moura oficializa aposentadoria dos tatames
  29. Embaixador e torcedor: a vida dupla de Lenísio nos Jogos Escolares da Juventude

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mato_Grosso&oldid=166140636»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp