Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Martha Mercader

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseMercader (desambiguación).
Martha Mercader

Martha Mercader en 1980
Información personal
Nacimiento27 de febrero de 1926
La Plata (Bandera de Argentina Argentina)
Fallecimiento17 de febrero de 2010 (edad 83 años)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
NacionalidadArgentina
Educación
Educada enUniversidad Nacional de La PlataVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónEscritora (narrativa), dramaturga y ensayista.
Cargos ocupadosDiputado de ArgentinaVer y modificar los datos en Wikidata
GénerosCuentos,obras de teatro,ensayos ynovela
Partido políticoUnión Cívica RadicalVer y modificar los datos en Wikidata
Martha Mercader

Martha Mercader en 1980


Dirección de cultura de laProvincia de Buenos Aires[1]
porProvincia de Buenos Aires
1963-1966
GobernadorAnselmo Marini (1963-1966)
VicegobernadorRicardo Lavalle


Diputada de la Nación Argentina
por laCiudad de Buenos Aires
10 de diciembre de 1993-5 de diciembre de 1997
PresidenteCarlos Saúl Menem
VicepresidenteCarlos Ruckauf

Información personal
Nacimiento27 de febrero de 1926Ver y modificar los datos en Wikidata
La Plata (Argentina)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento17 de febrero de 2010Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Buenos Aires (Argentina)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadArgentina
Educación
Educada enUniversidad Nacional de La PlataVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónEscritora,política,ensayista y prosistaVer y modificar los datos en Wikidata
ÁreaEnsayo,bellas letras,prosa,novela histórica ypolíticaVer y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoUnión Cívica RadicalVer y modificar los datos en Wikidata

Martha Evelina Mercader (La Plata, 27 de febrero de 1926,Provincia de Buenos Aires-Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 17 de febrero de 2010) fue una escritora argentina, cuya obra abarcó diversos géneros (novela, cuento, cuento infantil, dramaturgia y ensayo), fue reconocida principalmente por sus obras de novela histórica. Además entre 1993 y 1997 fue diputada por la Unión Cívica Radical. Su padre fue el abogado, político y juez de laCorte Suprema de Justicia de la Nación,Amílcar Ángel Mercader.

Carrera

[editar]

Maestra, egresada de laEscuela Normal Nacional N.º 1 Mary O. Graham, en 1948 se recibe de "Profesora de Enseñanza Media en Inglés" en laUniversidad Nacional de La Plata, y en 1953 también en la misma universidad obtiene el título de "Traductora Pública Nacional en Inglés".

Sobre su vocación literaria, Mercader recuerda:

"Mi vocación no terminaba de aflorar porque tenía internalizados muchos roles femeninos. Nadie me prohibió que escribiera, pero tampoco me estimularon a ello; y como yo tenía a mi alrededor gente muy importante que opinaba con mucha seguridad sobre muchas cosas, era muy difícil quebrar esas normas heredadas. Pero ya desde chica yo revelé un gran gusto por escribir. Y una gran sensibilidad política".[2]

En 1949 gana una beca del Consejo Británico que le permite conocerEuropa, recorriendoLondres,París yMadrid. Es en Madrid donde conoce aJuan Benet y a los correligionarios políticos (anarquistas) de Nicolás Sánchez Albornoz (con quien se casó en 1952, tuvo dos hijos y terminara divorciándose en 1960).[2]

En 1975 realizó el guion de las películas "Solamente ella", y "La Raulito".

Entre 1984 y 1989 se radicó en España, al ser nombrada directora del Colegio Mayor "Nuestra Señora de Luján" de Madrid (dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Argentina).[2]

Además de su carrera en las letras (que más allá de las novelas, cuentos y obras de teatro incluyen también ensayos, guiones para radio y televisión y periodismo), Mercader se desempeñó como funcionaria en el campo de la cultura (fue Directora de Cultura de la Provincia de Buenos Aires entre 1963 y 1966), y durante el período 1993 - 1997 fue Diputada de la Nación por laUnión Cívica Radical.

Su obra más conocida es "Juanamanuela, mucha mujer" que vendió más de 100.000 ejemplares.[3]

Obra

[editar]

Cuentos

[editar]
  • 1966 "Octubre en el espejo".
  • 1982 "De mil amores".
  • 1982 "La chuña de los huevos de oro".
  • 1983 "Decir que no".
  • 1989 "El hambre de mi corazón".

Novela

[editar]
  • 1973 "Los que viven por sus manos".
  • 1976 "Solamente ella".
  • 1980 "Juanamanuela, mucha mujer". (biografía novelada deJuana Manuela Gorriti).
  • 1981 "Solamente ella".
  • 1984 "Belisario en son de guerra".
  • 2000 "Donar la memoria".
  • 2001 "Vos sabrás".

Ensayos

[editar]
  • 1965 "Cultura. Problema político de la Provincia de Buenos Aires".
  • 1992 "Para ser una mujer".

Cuentos para niños

[editar]
  • 1976 "Conejitos con hijitos".
  • 1978 "Fuga".
  • 1983 "Cuentos de un dormilón".
  • 1984 "Una abuela y ciento veinte millones de nietos".
  • 1997 "De amistades y encuentros".

Teatro

[editar]
  • 1976 "Una corona para Sansón".
  • 1982 "Amor de cualquier humor".

Premios

[editar]
  • 1984Premio Konex Diploma al Mérito en Literatura para Niños.

Referencias

[editar]
  1. «Murió Martha Mercader, escritora y política argentina». Perfil. 18 de febrero de 2010. Consultado el 31 de mayo de 2016. 
  2. abcNota en el diario "El País"
  3. Revista Abanico

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Martha_Mercader&oldid=166595554»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp