| Marginal Pinheiros | ||
|---|---|---|
| São Paulo, Brasil | ||
| Datos de la ruta | ||
| Nombre anterior | Via Professor Simão Faiguenboim | |
| Tipo | Autopista | |
| Inauguración | 1970(trecho Castelo Branco-Bandeirantes) 1991(trecho Bandeirantes-Interlagos) 6 de septiembre de 1990 (35 años)(Ponte Nova do Morumbi) 10 de mayo de 2008 (17 años)(Ponte Octávio Frias de Oliveira) | |
| Longitud | 22.5km | |
| Administración | ||
| Concesionaria | DER-SP | |
| Orientación | ||
| • Norte | Marginal Tietê enSão Paulo Rodovía Castelo Branco | |
| • Sur | Avenida Interlagos | |

LaMarginal Pinheiros (oficialmente denominadaSP-015 oVía ProfesorSimão Faiguenboim) es el conjunta de avenidas que corren paralelas alrío Pinheiros en la ciudad deSão Paulo,Brasil, formando la segundavía expresa más importante de la ciudad. Une la región deInterlagos (un barrio en la zona sur, importante por quedar entre dos "lagos", la represa Guarapiranga y la represa Billings)[1] con la región delComplejo Vial Heroes de 1932, en el ingreso a laRodovia Castelo Branco. Ella da acceso a las rodoviasImigrantes yAnchieta por medio de laAvenida dos Bandeirantes y, debido a ello, recibe en su trayecto gran cantidad de camiones que llegan desde el interior del país hacia elpuerto de Santos.[2]
Una de las principales vías de la ciudad de São Paulo, la Marginal Pinheiros fue inicialmente creada en 1920.[2] El responsable del proyecto fue el ingenieroFrancisco Saturnino de Brito, un importante sanitarista brasileño que falleció en 1929. Recién en 1930, bajo la tutela del entonces ingenieroFrancisco Prestes Maia, surgió el proyecto de avenidas que tenía como objetivo la creación de largas avenidas al lado de las márgenes de los rís y la canalización de los mismos. En 1950, el estadounidenseRobert Moses reforzó el proyecto idealizado por Prestes Maia y, en 1970, se iniciaron los trabajos de construcción.[2]
Actualmente, la avenida atraviesa un importante cambio en su perfil con la construcción de variosrascacielos a lo largo de la misma debido a la gran especulación inmobiliaria,[3] además de proyectos de arborización en las márgenes delrío Pinheiros.[4]