| Marca | ||
|---|---|---|
| Tipo | Periódico diario | |
| Formato | Tabloide[1] | |
| País | ||
| Sede | Madrid | |
| Ámbito de distribución | Nacional | |
| Fundación | 16 de febrero de 1938 (87 años) | |
| Fundador(a) | Manuel Fernández-Cuesta | |
| Género | Periodismo deportivo | |
| Idioma | Español | |
| Precio | 1,20 € (desde 07/07/2021) | |
| Frecuencia | Diaria | |
| Propietario(a) | Unidad Editorial | |
| Director(a) | Juan Ignacio Gallardo[2] | |
| Sitio web | web oficial | |
Marca es un diarioespañol deinformación deportiva, con sede enMadrid. Fundado en 1938, posee una tirada media de 413 252 ejemplares diarios y un promedio de difusión de 287 641 ejemplares (datos oficiales de laOJD).[3] Es el periódico de pago más leído en España con 1 355 000 seguidores diarios en 2020, según elEGM,por encima de otros diarios de información general del país[4][5] y más que la suma de lectores de sus principales competidores.[6][n. 1] A los datos suma más de cinco millones en su plataforma web y 420 000 oyentes en su plataforma de radio.
En 2012 contaba con 251 empleados, 200 en el periódico y 51 en Radio Marca;[7] De carácter y alcance nacional, abarca noticias y evoluciones relativas a la mayoría de deportes practicados en España y/o con repercusión internacional, si bien su principal público objetivo es elfútbol, modalidad por excelencia en el país.[8][9][10]
Miembro de laEuropean Sports Media, concede desde los años 1950 elTrofeo Pichichi al máximo goleador delCampeonato de Liga y elTrofeo Zamora al portero menos goleado —tanto enPrimera como enSegunda División—, y como miembro del conglomerado europeo desde 2011, el medio que establece los goles válidos a contabilizar para laBota de Oro almayor goleador de las ligas europeas.[11][12]
Cada día ofrece quince ediciones diferentes: once regionales y tres uniprovinciales, además de la nacional. Sus principales competidores en cuanto a periódico deportivo sonAs,Mundo Deportivo ySport.
Fundado el 21 de diciembre de 1938 enSan Sebastián porManuel Fernández-Cuesta Merelo,[13] bajo el subtítulo deSemanario Gráfico de los Deportes, se editaba con carácter semanal y constaba de 12 páginas.[14] Fernández-Cuesta contó con la cooperación de contrastados editores y deportistas comoVíctor de la Serna,Ricardo Zamora,César Gea,Jacinto Miquelarena,Bobby Deglané oAlberto Martín Fernández —con seudónimos de «Juan Deportista» y «Spectator»—,[15] por citar algunos.
En 1940,[15] tras el final de laGuerra Civil, trasladó su sede a la capital,Madrid.[16] A partir del 25 de noviembre de 1942 pasó a publicarse con periodicidad diaria.[17] En 1944 editó un suplemento taurino,El Ruedo,[18] que obtuvo un gran éxito y pasó desde entonces a ser una publicación independiente. Durante ladictadura franquista el diario perteneció a lacadena de Prensa del «Movimiento»,[19] constituyendo la publicación que mayor tirada y número de lectores tenía de la misma.[20] Reflejo del éxito que gozó durante estos años es el hecho de que al día siguiente de que laselección española venciera a laUnión Soviética en la final de laEurocopa 1964, vendió 500 000 ejemplares,[21] hito superado en 1998 porFrance Football tras la consecución del título decampeón del mundo porFrancia. Sin embargo, su alcance fue perdiendo adeptos como principal periódico deportivo tras la aparición deAs delGrupo Prisa en 1967, el cual le superó en 1973 para situarse como el diario más vendido.[22] Tras la muerte deFranco y el final de la dictadura el diario pasó a formar parte del organismo estatalMedios de Comunicación Social del Estado (MCSE). En 1984 el diarioMarca, a pesar de que tenía un balance económico positivo para el Estado, fue puesto a la venta y adquirido por elGrupo Recoletos, del GrupoUnidad Editorial.[23][24] Desde entonces y en lenta recuperación, volvió a situarse como el diario deportivo de mayor alcance, si bien desde los años 2000 con el auge de losmedios digitales, y especialmenteinternet, sus números y el de sus competidores fueron descendiendo paulatinamente.[25]
El 12 de julio de 2010, un día después del que quizás es el acontecimiento deportivo más importante de la historia del deporte español, la conquista delCopa Mundial de Fútbol de 2010, su edición impresa se agotó a primeras horas de la mañana, y por ello el periódico editó una segunda edición que estuvo a la venta ese lunes por la tarde en Madrid, y al día siguiente en el resto decomunidades autónomas.[26]
Concede desde los años 1950 elTrofeo Pichichi al máximo goleador delCampeonato de Liga y elTrofeo Zamora al portero menos goleado —tanto enPrimera como enSegunda División—. Es miembro de laEuropean Sports Media desde 2011,[11] y como tal, el medio que establece los goles válidos a contabilizar para laBota de Oro, galardón que premia almayor goleador de las ligas europeas de máxima categoría.[12] Sustituyó aDon Balón tras la desaparición de la publicación en el citado 2011,[27] medio español y uno de los fundadores del conglomerado.[28]
Además, desde la temporada futbolística 2005-06 también otorga elTrofeo Zarra al máximo goleador nacional, elMiguel Muñoz al mejor entrenador de la liga española y el trofeo Guruceta al árbitro más destacado. La temporada 2007-08 comenzó a entregar también elTrofeo Alfredo Di Stéfano al mejor jugador dePrimera División.
Marca posee su propia edición digital en internet desde el 3 de marzo de 1997, una de las webs de deportes más visitada de España. Del mismo modo, estrenó el 1 de febrero de 2001 su emisora de radio,Radio Marca, la primera radio exclusivamente deportiva de cobertura nacional. Amplió nuevamente su cobertura, esta vez a la televisión, en 2010, cuando el 28 de agosto inició su primera retransmisión deMarca TV como uno de los canales de laTelevisión Digital Terrestre.[29] Pese a ello, su oferta, la cual estaba perfectamente cubierta con el resto de plataformas y competidores del sector hizo que finalizara sus emisiones el 31 de julio de 2013.
En el año 2010 instauró sus cuentas oficiales en varias redes sociales entre las que destacan Twitter (con 5,7 millones de seguidores) y Facebook (5,4 millones). También posee una cuenta en Instagram con casi tres millones de seguidores.
Posee además revistas de diferentes tipos: golf y especiales para eventos deportivos particulares tales como la Copa del Mundo de fútbol, Eurocopa, mundial de F1, etc. Estas están englobadas en diferentes publicaciones denominadas como «Guías Marca», y suelen publicarse antes de los grandes eventos para su seguimiento y difusión.
Estos premios se otorgan en categoría femenina desde el 2017, año en el que Jenni Hermoso recibió el trofeo Pichichi tras marcar 35 goles la temporada 2016-2017 con el FC Barcelona. La guardameta chilena Tiane Endler recogió el Premio Zamora tras encajar sólo nueve goles en todo el curso con el Valencia.
De manera conjunta conLa Gazzetta dello Sport italiana, otro de los miembros de laEuropean Sports Media y junto aMarca, dos de las publicaciones europeas más prestigiosas, otorga desde 2008 elTrofeo Champions Número 1 al mejor jugador de laLiga de Campeones.[34] Al final de cada jornada un jurado formado por especialistas de ambos rotativos eligen a los diez futbolistas más destacados y el público vota por el que considera que ha sido el mejor de todos. Al final de la temporada es entregado al jugador de mayor puntuación.[35]
Entre 1953 y 1968, y en colaboración con eldiarioArriba, entregó los siguientes galardones:
La llegada deEduardo Inda aMarca como director en julio de 2007 significó, según algunas críticas, un cambio en lalínea editorial del periódico, lo que supuso el desacuerdo por parte de importantes redactores del diario, como su entonces director adjuntoSantiago Segurola.[36] Según algunas fuentes, fue el propioPedro J. Ramírez quien evitó que Inda despidiera a Segurola por estas desavenencias.[37] Los críticos hacia esta marcada línea editorial le acusan de un abuso desensacionalismo yamarillismo, lo que ha dado origen incluso a páginas web cuya única finalidad es evaluar los contenidos del periódico.[38]
En enero de 2009,Marca destapó irregularidades en la última asamblea general de socios delReal Madrid y acusó textualmente en su portada al entonces presidente,Ramón Calderón, de «robar la Asamblea».[39] Calderón dimitió a los pocos días, pero sus desavenencias con el diario no cesaron ahí; en marzo de 2010 declaró públicamente que «el diario Marca está dirigido por un psicópata», en clara alusión a Inda.[40]
Otro de los presuntos objetivos del diario bajo la dirección de Inda fue el entonces entrenador del Real Madrid,Manuel Pellegrini, con una supuesta campaña de desprestigio para forzar su salida del equipo.[41] Al titular que llevó a tal acusación: «Adiós Champions, adiós Pellegrini», tras la eliminación de los madrileños de laLiga de Campeones 2009-10 ante elOlympique de Lyon,[42] le siguieron en días sucesivos informaciones sobre posibles sustitutos para el técnicochileno.[41] Tras el cese de Pellegrini al finalizar la temporada, el principal diario de Chile,El Mercurio, acusó directamente aMarca de organizar la campaña que le costó el puesto al técnico.[43]
En marzo de 2011,Eduardo Inda finalizó su etapa como director deMarca y fue sustituido por Óscar Campillo, quien declaró que eran un diario «de todas las aficiones»,[44][45] alusión que le suscitó constantes polémicas al tildarla sus detractores de falsa debido a la proporción de contenido que recibe elReal Madrid Club de Fútbol en comparación con la del resto de clubes.
|
|
|
France Football /L'Équipe /Onze Mondial
La Gazzetta dello Sport /Tuttosport /Guerin Sportivo
World Soccer /FourFourTwo
Kicker /Sport Bild
El Gráfico /Olé
Placar /Jornal dos Sports
Voetbal International /De Telegraaf - Telesport
Sports Illustrated
A Bola /O Jogo
Récord