Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Mar Adriático

Coordenadas:42°46′33″N15°25′34″E / 42.775833,15.426111
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mar Adriático
Mare Adriatico - Deti Adriatik - Jadransko morje - Jadransko more
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 28 (g))
Ubicación geográfica
ContinenteEuropa
OcéanoMar Mediterráneo
Cuencacuenca del Adriático
Coordenadas42°46′33″N15°25′34″E / 42.775833,15.426111
Ubicación administrativa
PaísItalia Italia
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
Croacia Croacia
Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
MontenegroMontenegro
AlbaniaAlbania
Países que no tienen frontera con la cuenca:Serbia,Macedonia del Norte,Kosovo,Austria,Suiza yFrancia (cuencas de drenaje de los afluentes de ríos)[1]
DivisiónRegiones deApulia,Molise,Abruzos,Marcas,Emilia-Romaña,Véneto yFriul-Venecia Julia (ITA)
Litoral esloveno (ESL)
Condados deCondado de Istria,Primorje-Gorski Kotar,Lika-Senj,Zadar,Šibenik-Knin,Split-Dalmacia yDubrovnik-Neretva (CRO)
Cantones deUna-Sana,Cantón 10,Herzegovina Occidental yHerzegovina-Neretva (BOS)
Condados deShkodër,Lezhë,Durrës,Tirana,Fierr yVlorë (ALB)
Accidentes geográficos
Golfos y bahíasGolfos deVenecia,ManfredoniaTrieste (ITA) yPiran (CRO)
EstrechosCanal de Otranto yestrechos de Corfú (mar Jónico)
Otros accidentesPenínsulasItálica,balcánica eIstria.
Cuerpo de agua
Mares próximosMar Jónico
Ríos drenadosPo (652 km),Adigio (410 km),Piave (220 km),Reno (211 km),Brenta (174 km),Tagliamento (170 km) yOfanto (170 km) (ITA)
Longitud800 km
Ancho máximo200 km
Superficie138 600 km²
ProfundidadMedia: 300 m
Máxima: 1 233 m
Altitud0 metro
Ciudades ribereñasOtranto,Brindisi,Bari,Ortona,Pescara,Ancona,Pésaro,Rímini,Rávena,Venecia yTrieste (ITA)
Pula,Rijeka,Zadar,Šibenik,Split yDubrovnik (CRO)
Dürres (ALB)
Mapa de localización
Localización del mar en Europa sur
Vista satélite

Elmar Adriático (dellatín,Mare Hadriaticum) es ungolfo estrecho y alargado que forma parte delmar Mediterráneo. Se encuentra situado entre lapenínsula itálica, al oeste, y lapenínsula balcánica, al este, con una anchura máxima de unos 200km, y una longitud de unos 800 km. Su extremo meridional limita con elmar Jónico, del que lo separa elcanal de Otranto. Susuperficie total es de, aproximadamente,138 600km².

Las costas occidental, septentrional, y parte de la oriental corresponden aItalia (60% de la longitud de costa del Adriático), mientras que el resto de la costa oriental corresponde aCroacia,Eslovenia,Bosnia y Herzegovina,Montenegro yAlbania. Algunos de los ríos que desembocan en el Adriático son elReno, elPo, elAdigio, elBrenta, elPiave y elNeretva.

La costa del Adriático concentra un gran número de centros turísticos, comoVenecia, que recibe el nombre de «Reina del Adriático». Tras la división deYugoslavia, la costa croata se ha convertido también en un destino turístico muy popular.

Sus aguas sostienen industria pesquera, y se llevan a cabo prospecciones petrolíferas en este mar. Durante los años 1990, varias investigaciones revelaron que sus niveles decontaminación son muy altos.

En las últimas décadas el gobierno deItalia ha intentado hacer de él una barrera contra lainmigración ilegal, en su mayor parte proveniente de Albania.

Nombre y etimología

[editar]

Los orígenes del nombre Adriático están relacionados con el asentamientoetrusco deAdria, que probablemente deriva su nombre delilirioadur que significa agua o mar.[2]

Este mar ha recibido diferentes nombres desde laAntigüedad; en ellatín de losantiguos romanos (latín antiguo) se le llamabaMare Superum;[3]​ en ellatín medieval eraMare Hadriaticum oMare Adriaticum, mientras que, durante elRenacimiento, venía llamadoGolfo di Venezia porque era dominado por laRepública de Venecia (Venecia, en los siglos XVI, XVII y XVIII, solía ser llamada la "Reina del Adriático").

Venecia y el Puerto de "Lido" sobre el Adriático, vistos desde el aire

Los antiguos romanos acostumbraban transportar bienes (incluyendo animales yesclavos) aOstia Aterni (Pescara, un puerto romano) a través de este mar, mientras que los venecianos lo utilizaron como vía de comercio desdeEuropa occidental hacia el Oriente.

Su nombre, derivado de la coloniaetrusca deAdria (oHadria), fue designado originalmente solo a la porción superior del mar,[4]​ pero se fue extendiendo gradualmente al cobrar importancia lascolonias deSiracusa.

Pero incluso entonces, el Adriático, en el sentido más limitado, no se extendía más allá de la parte septentrional de lapenínsula del Gargano, y la porción al sur de esta era llamadamar Jónico; no obstante, el nombre en ocasiones era usado erróneamente para incluir al golfo de Tarentum (hoygolfo de Tarento), al mar de Sicilia, algolfo de Corinto, e incluso al mar localizado entreCreta yMalta.[5]

El mar Adriático se sitúa mayoritariamente entre las costas de Italia y Croacia, siendo ambas zonas grandes atracciones turísticas.

Las diferentes formas en que este mar es llamado en los países que lo rodean son las siguientes:

Geografía

[editar]
A map of the Adriatic Sea
Mapa del Mar Adriático.

El Adriático es un mar semicerrado,[6]​ que limita al suroeste con losApeninos o lapenínsula itálica, al noroeste con las regiones italianas delVéneto yFriul-Venecia Julia, y al noreste con Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro y Albania, la península de los Balcanes. En el sureste, el mar Adriático se une alMar Jónico en elestrecho de Otranto,[7]​ de 72 kilómetros de ancho. LaOrganización Hidrográfica Internacional (OHI) define el límite entre los mares Adriático y Jónico como una línea que va desde la desembocadura del Río Butrinto (latitud39° 44′ N) en Albania hasta el cabo Karagol enCorfú, pasando por esta isla hasta el cabo Kephali (estos dos cabos están en latitud39° 45′ N), y hasta el caboSanta Maria di Leuca (latitud39° 48′ N).[8]​ Se extiende 800 kilómetros (500 mi) desde el noroeste hasta el sureste y tiene 200 kilómetros (120 mi) de ancho. Cubre138 600 kilómetros cuadrados y tiene un volumen de35 000 kilómetros cúbicos. El Adriático se extiende hacia el noroeste desde los 40° hasta los45° 47′ de latitud norte, representando la parte más septentrional del Mediterráneo.[7]​ El mar se divide geográficamente en Adriático Norte, Adriático Central (o Medio) y Adriático Sur.[9]

Zona económica exclusiva

[editar]

Zonas económicas exclusivas en el mar Adriático:[10]

NúmeroPaísÁrea (km²)
1Italia Italia63 600
2Croacia Croacia55 961
3AlbaniaAlbania11 105
4MontenegroMontenegro7460
5EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia192
6Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina50
TotalMar Adriático138 600

Extensión y batimetría

[editar]
Costa deNeum, enBosnia y Herzegovina.

La profundidad media del Adriático es de 295,5 metros, y su profundidad máxima es de 1233 metros; sin embargo, la cuenca del Adriático Norte, rara vez supera los 100 metros de profundidad (330 pies).[11]​ La base de la cuenca del Adriático Norte, que se extiende entre Venecia y Trieste hacia una línea que uneAncona yZadar, tiene 54 metros de profundidad mínima en su extremo noroeste (con 15 metros de profundidad media internamente a las lagunas deVenecia y deGrado), y se profundiza gradualmente hacia el sureste. Es la mayor plataforma del Mediterráneo y es a la vez una cuenca de dilución y un lugar de formación de aguas de fondo.[12]​ La cuenca del Adriático Medio se encuentra al sur de la línea Ancona-Zadar, con la Fosa del Adriático Medio de 270 metros de profundidad (también llamada Depresión de Pomo o Fosa de Jabuka). Al sur de la Fosa del Adriático Medio se encuentra la Fosa de Palagruža, de 170 metros de profundidad, que la separa de la Fosa del Adriático Sur, de 1200 metros de profundidad, y la cuenca del Adriático Medio de la cuenca del Adriático Sur. Más al sur, el fondo marino se eleva hasta los 780 metros para formar la Fosa de Otranto en el límite con el Mar Jónico. La cuenca del Adriático Sur es similar en muchos aspectos al Mar Jónico Norte, con el que está conectada.[13]

El Adriático se extiende desde el noroeste de 40° a45° 45′ N, con una longitud extrema de unos 770 km (415nmi, 480mi). Tiene una anchura promedio de alrededor de 160 km, aunque en elcanal de Otranto, a través del que conecta con el mar Jónico, esta anchura es de tan solo 85-100 km.

Además, la serie de islas que se encuentran frente a la costa de Croacia reducen la anchura extrema del mar abierto en esa zona a 145 km. Su superficie total es de unos138600 km².

La parte norte del mar es muy poco profunda, y entre las penínsulas sureñas deIstria yRímini la profundidad rara vez excede los 46 m (25brazas). EntreŠibenik yOrtona existe una depresión bien marcada, un área considerable que excede los 180 m (100 brazas) de profundidad.

Desde un punto entreKorčula y la costa norte delMonte Gargano hay una sierra que propicia la existencia de aguas menos profundas, y una cadena rota de unos cuantos islotes se extiende a través del mar.

La zona más profunda del mar se encuentra al este delMonte Gargano, al sur deDubrovnik y al oeste deDurrës, donde una gran fosa presenta profundidades de 900 m (500 brazas) en adelante, y una pequeña parte en el sur de esta depresión llega hasta los 1460 m (800 brazas). La profundidad promedio del mar se estima en 240 m (132 brazas).

Hidrología

[editar]
Esquema de las corrientes del Mar Adriático
                     corrientes superficiales                     corrientes bentónicas

La dinámica de las aguas costeras está determinada por las costas asimétricas y la afluencia del agua marina del Mediterráneo a través del Estrecho de Otranto y más allá a lo largo de la costa oriental.[14]​ La suave costa italiana (con muy pocos salientes y sin islas importantes) permite que fluya sin problemas la corriente adriática occidental, compuesta por la masa de agua relativamente dulce de la superficie y la masa de agua fría y densa del fondo.[15]​ Las corrientes costeras en la orilla opuesta son mucho más complejas debido a la línea de costa dentada, a varias islas grandes y a la proximidad de losAlpes Dináricos a la orilla. Esto último produce importantes variaciones de temperatura entre el mar y el interior, lo que da lugar a la creación de inyectores locales.[16]​ El movimiento de la marea es normalmente leve, permaneciendo por lo general por debajo de los 30 centímetros (12 pulgadas). Elpunto anfidrómico se encuentra en la mitad de la anchura al este de Ancona.[17]

Temperatura y salinidad

[editar]

Latemperatura de la superficie del Adriático suele oscilar entre 22 y 30 °C en verano y entre 12 y 14 °C en invierno, excepto en la parte norte de lacosta occidental del Adriático, donde desciende a 9 °C en invierno. Las distintas variaciones de temperatura estacionales, con un gradiente longitudinal en el norte y transversal en el Adriático medio y meridional,[18]​ se atribuyen a las características continentales del mar Adriático: es menos profundo y está más cerca de la tierra que los océanos.[19]​ Durante los inviernos especialmente fríos, el hielo marino puede aparecer en las zonas costeras poco profundas del Adriático, especialmente en la laguna de Venecia, pero también en bajíos aislados tan al sur comoTisno (al sur de Zadar). El Adriático meridional es entre 8 y 10 °C (14 a 18 °F) más cálido durante el invierno que las regiones más septentrionales.[20]​ La variación de la salinidad del Adriático a lo largo del año es igualmente clara:[51] oscila entre 38 y 39 PSU.[18]​ El Adriático meridional está sometido a aguas más saladas procedentes de la cuenca levantina.[20]

Costas e islas

[editar]

La costa occidental italiana es generalmente baja, uniéndose, al noroeste, con los pantanos y lagunas del sobresaliente delta delrío Po, cuyos sedimentos han causado que el litoral avance varias millas mar adentro — tanto que Adria ahora se encuentra a cierta distancia de la costa.

Entre las ciudades más notables en la costa italiana del Adriático se encuentranVenecia,Trieste,Rávena,Rímini,Ancona,Giulianova,Pescara,Ortona,Vasto,Termoli,Trani,Bari,Brindisi, yOtranto.

La parte italiana de la costa incluye al norte dos grandes lagunas (la deVenecia y la deMarano-Grado), que tienen varios centenares de pequeñas y medianas islas.[21]

La costa orientalbalcánica generalmente es escarpada y rocosa, con muchas islas. Al sur de laPenínsula de Istria, que separa alGolfo de Venecia y alGolfo de Trieste delGolfo de Kvarner, la cadena insular costera se extiende hastaDubrovnik (la antiguaRagusa de Dalmacia).

Las islas, que suelen ser largas y estrechas (como largos ejes que se mantienen paralelos al litoral del continente), se elevan abruptamente a altitudes de unos pocos cientos de pies, con la excepción de unas cuantas islas mayores comoBrač (su punto más alto es el Vidova gora, con 778 m) o la penínsulaPelješac (su mayor elevación es el St. Ilija, con 961 m). Hay más de mil islas en el Adriático, de las cuales 66 están deshabitadas.

En el continente, especialmente en laBahía de Kotor (también conocida como Boka Kotorska o Bocche di Cattaro, llamada así por el pueblo deKotor-Cattaro), son montañas que caen con frecuencia directamente sobre el mar.

Otranto, Puglia (Italia)

El color más común de las rocas es gris claro, que contrasta fuertemente con la vegetación oscura, la cual en algunas de las islas es exuberante. De hecho,Montenegro recibe su nombre de lospinos salgareños que cubren su litoral. Por su parte, el nombre griego de la isla deKorčula es Korkyra Melaina, que significa Corfú Negro.

Las principales ciudades de la costa oriental (entre paréntesis el nombre autóctono italiano) sonIzola (Isola d'Istria),Koper (Capodistria),Piran (Pirano) yPortorož (Portorose) en Eslovenia;Umag (Umago),Poreč (Parenzo),Rovinj (Rovigno),Pula (Pola),Opatija (Abbazia),Rijeka (Fiume),Senj (Segna),Zadar (Zara),Biograd (Zaravecchia),Šibenik (Sebenico),Trogir (Traù),Split (Spalato),Makarska (Macarsca),Ploče yDubrovnik (Ragusa de Dalmacia) en Croacia;Neum en Bosnia y Herzegovina;Herceg Novi (Castelnuovo),Kotor (Cattaro),Tivat (Teodo),Bar (Antivari),Budva (Budua) yUlcinj (Dulcigno) en Montenegro; yDurrës (Durazzo) en Albania.

Datos de interés

[editar]
  • LaBora (viento del noreste), y la prevalencia de ráfagas espontáneas que surgen desde esta dirección o del sureste, son peligrosas para la navegación en el invierno. También destacan lossirocos (viento del sur) que producen lluvias en el invierno y los maestrales (viento del oeste) que propician un buen clima en el verano.
  • El movimiento de la marea es tranquilo. El punto anfidrómico está justo en el litoral noroccidental, cerca deAncona.

Delimitación de la IHO

[editar]

La máxima autoridad internacional en materia de delimitación de mares, laOrganización Hidrográfica Internacional («International Hydrographic Organization, IHO), considera el mar Ádriático como una subdivisión del mar Mediterráneo. En su publicación de referencia mundial, «Limits of oceans and seas» (Límites deocéanos ymares, 3.ª edición de 1953), le asigna el número de identificación 28 (g) y define sus límites de la forma siguiente:

En el sur.
Una línea que va desde la desembocadura del río Butrint (39°44'N), en Albania, hasta el cabo Karagol, en Corfú, y a través de esta isla hasta el cabo de Kephali (estos dos cabos están en la latitud 39º45'N) y al cabo Santa María di Leuca.
Limits of oceans and seas, pág. 9.[22]
Mar Adriático (Dalmacia, Croacia).

Galería

[editar]

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. «Drainage Basin of the Mediterranean Sea»,Second Assessment of Transboundary Rivers, Lakes and Groundwaters,UNECE, August 2011 .
  2. Room, 2006, p. 20.
  3. Playfair, James (November 1812).«System of Geography».The British Critic (F. and C. Rivington)40: 504. 
  4. Heródoto,Historia vi. 127, vii. 20, ix. 92;Eurípides:Hipólito, 736
  5. Actas xxvii. 27
  6. Moranta et al., 2008, p. 3.
  7. abCushman-Roisin, Gačić y Poulain, 2001, pp. 1–2.
  8. «Limits of Oceans and Seas» (3 edición).International Hydrographic Organization. 1953. Archivado desdeel original el 8 de octubre de 2011. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  9. Lipej y Dulčić, 2004, p. 291.
  10. «Sea Around Us | Fisheries, Ecosystems and Biodiversity».www.seaaroundus.org. Consultado el 27 de octubre de 2020. 
  11. Blake, Topalović y Schofield, 1996, pp. 1–5.
  12. Cushman-Roisin, Gačić y Poulain, 2001, p. 122.
  13. Bombace, 1992, pp. 379–382.
  14. Mannini, Piero; Massa, Fabio; Milone, Nicoletta.«Adriatic Sea Fisheries: outline of some main facts»(en inglés). FAO AdriaMed. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  15. Del Negro, 2001, p. 478.
  16. Cushman-Roisin, Gačić y Poulain, 2001, pp. 2–6.
  17. Cushman-Roisin, Gačić y Poulain, 2001, p. 218.
  18. abArtegiani, A; Paschini, E; Russo, A; Bregant, D; Raicich, F; Pinardi, N (1997). «The Adriatic Sea General Circulation. Part I: Air–Sea Interactions and Water Mass Structure».Journal of Physical Oceanography (American Meteorological Society)27 (8): 1492-1514.Bibcode:1997JPO....27.1492A.ISSN 0022-3670.doi:10.1175/1520-0485(1997)027<1492:TASGCP>2.0.CO;2. 
  19. Zore-Armanda, 1979, p. 43.
  20. abLipej y Dulčić, 2004, p. 293.
  21. La laguna de Marano-Grado (en inglés)(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  22. «On the South.
    A line running from the mouth of the Butrinto River (39°44' N) in Albania to Cape Karagol in Corfu, through this island to Cape Kephali (these two capes are in lat. 39'45' N) and on to Cape Santa María di Leuca.».
    La traducción al español es propia. La versión original, en inglés, está disponible en línea en el sitio oficial de la «International Hydrographic Organization» en:http://www.iho.int/publicat/free/files/S23_1953.pdf(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima)..

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mar_Adriático&oldid=166570573»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp