Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Maestro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los términosmaestro ymaestra (del lat.magister),[1]​ denominan a la persona que ha estudiadomagisterio y se encarga de enseñar a losalumnos, ya sean de infantil, primaria o secundaria, entre otros, enescuelas, colegios o universidades. Algunos maestros pueden estar destinados en institutos de educación secundaria en programas de garantía social, educación compensatoria o apoyo a alumnos connecesidades educativas especiales, así como en centros deEducación de Personas Adultas.

La titulación que un maestro debe ostentar para el ejercicio de su profesión es la de graduadouniversitario (dependiendo de los países, entre tres y cinco años de estudios superiores). Hasta hace unos años las escuelas universitarias de Magisterio eran denominadas enEspaña «Escuelas Normales», denominación que todavía se mantiene enFrancia y gran parte deHispanoamérica. El normalismo se originó enEE. UU., y como solución alanalfabetismo existente.[cita requerida]

Otros usos

[editar]
  • En varias artes como la música, arquitectura, danza, literatura, pintura u oficios como la albañilería, la pesca o el toreo, etc., se usa este título como grado de jerarquía o para personas cuya obra ha trascendido después de su muerte.
  • Como sinónimos desensei (título japonés de las figuras de autoridad, ya sean de artes marciales, o de alguna otra disciplina), ogurú (enhinduismo,budismo ysijismo).
  • En algunas religiones se identifica con el guía espiritual, y como grado mayor para figuras comoJesús,Buda,Mahoma,Confucio oLao Tse.
  • En algunas instituciones filosóficas, el término “maestro” se refiere a un grado simbólico, jerárquico, relacionado con la trascendencia después de la muerte. Por ejemplo, en lamasonería, hay un grado de maestro, maestra y maestre similar al grado académico del educador o director que trasciende la muerte a través de su alumnado.
  • En ajedrez, un «gran maestro» es un jugador que consigue un determinado «Elo»(sistema de puntuación Elo) y cumple una serie de requisitos (obtención de normas). Ambos títulos son internacionales. Por debajo de ellos está el de «FIDE» y el de ‘candidato’.[cita requerida]

Fechas conmemorativas

[editar]
Artículo principal: Día Mundial de los Docentes

A sugerencia de la UNESCO, elDía Mundial de los Docentes se celebra el 15 de mayo. EnAmérica el 11 de septiembre se conmemora elDía Panamericano del Docente, recordando el fallecimiento deDomingo Faustino Sarmiento, en el año 1888.[cita requerida]

Magisterio por países

[editar]

España

[editar]
Esta sección es un extracto deMagisterio en España.[editar]
Una maestra y su clase en la localidad deEl Saucejo (Sevilla), hacia 1931, en los inicios de laSegunda República Española que prestó especial atención a la mejora de la educación en España.
Elmagisterio en España se refiere a los maestros de laeducación infantil y de laenseñanza primaria, primer escalón delsistema educativo español.

La reciente historia española contempla capítulos singulares del magisterio como el de lasmaestras de la Segunda República,[2]​ la reorganización delConsejo de Instrucción Pública y el diseño pedagógico deLorenzo Luzuriaga.[3]​ o la experiencia docente pionera en la pedagogía europea que se desarrolló en España durante más de medio siglo (1876-1939*) y conocida comoInstitución Libre de Enseñanza.[4]

México

[editar]
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«Maestro»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 19 de septiembre de 2014.
Existen desacuerdos sobre laneutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección.
Enla página de discusión puedes consultar el debate al respecto.

EnMéxico, los docentes de enseñanza básica (primaria, con alumnos de 6-12 años) y media básica (secundaria, con alumnado de 12 a 15 años) acostumbraban estudiar en la Escuela Normal de Docentes en la Ciudad de México, o su equivalente en otras ciudades de la república. Quienes iban a estudiar para maestros de primaria o de secundarias, al salir de la secundaria iban a estudiar el bachillerato a la Normal de Docentes y terminaban a los 19 años de edad. Con esto ya podían dar clases en las primarias. Pero si querían dar clases en secundarias, además del bachillerato en la Normal, tenían que estudiar otros cuatro años más para especializarse en el área que querían impartir en la secundaria. El sistema cambió y ahora las personas que quieran estudiar para cualquiera de los dos niveles, primero acaban su bachillerato regular, y luego toman la que quieran como carrera universitaria.

En la secundaria, también se puede dar clases teniendo una profesión relacionada. Ejemplo: Un ingeniero químico puede dar matemática, o un licenciado en letras, español, o una persona con cursos Teacher's de inglés puede dar esa lengua extranjera. A los docentes que no estudiaron en la Normal, pero trabajan dando clases en las educaciones básica y media básica en México, se les conoce como «Maestros de oficio». Se puede estudiar en una escuela normal para docentes 4 años y recibe como licenciado, licenciada y en educación primaria o preescolar.[cita requerida]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Diccionario de la RAE.
  2. Poveda Sanz, María (2013).«Mujeres y segunda enseñanza en Madrid (1931-1939): El personal docente femenino en los institutos de Bachillerato».Tesis. Universidad Complutense de Madrid. Archivado desdeel original el 26 de diciembre de 2015. Consultado el 25 de febrero de 2017. 
  3. Bejarano, Mayte;Rodríguez, Javier (2013).«Redimensión de las ideas pedagógicas de Lorenzo Luzuriaga desde una visión educativa aplicada».revistas.ucm (Universidad Complutense).ISSN 1137-0734. Consultado el 21 de febrero de 2017. «Historia y Comunicación Social Vol. 18. Nº Esp. Dic. (2013) 489-501». 
  4. Cacho Viu, Vicente (1 de junio de 1997).«La Institución Libre de Enseñanza, desde dentro».revistadelibros.com. Consultado el 6 de agosto de 2017. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Maestro&oldid=170229684»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp