Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Música galante

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La canción de amor, óleo sobre lienzo deJean-Antoine Watteau.

El término«música galante» se refiere a un estilo de carácter doméstico y burgués que tiene su origen en lasgalanteries de losclavecinistas franceses de principios del siglo XVIII y alcanzó su máxima proyección durante el tercer cuarto de siglo. El estilo galante fue el equivalente delRococó en lahistoria de la música, situado entre elBarroco y elClasicismo. El estilo galante se opone tanto a la complejidad de lamúsica sacra como alvirtuosismo de los estilos tardíos aún vinculados con la práctica delbajo continuo.

Características

[editar]

La música galante responde al gusto y las necesidades del aficionado burgués y a las características de la música compuesta para el ámbito doméstico. Es por ello más sencilla tanto desde el punto de vista instrumental como musical, y exige menos virtuosismo que su antecesora barroca. Esto se manifiesta en:

  • Un uso exiguo de lastexturaspolifónicas.
  • El incremento de la importancia de la melodía como portadora de expresión.
  • El empleo de frases musicales de longitud regular y carácter pegadizo.
  • Un vocabulario armónico reducido que enfatiza principalmente la tónica y la dominante y busca la variedad a través de las modulaciones.
  • Un empleo funcional y con escaso valor melódico del bajo.

Fue, en parte, una reacción contra la teatralidad de los géneros aristocráticos.

Evolución

[editar]

Hacia el predominio de la música

[editar]

Este movimiento hacia la preponderancia de unatexturahomofónica en la música había comenzado más de dos siglos antes, cuando los compositores empezaron a insertar prolongados pasajes de homofonía en susmisas ymotetes con objeto de subrayar partes importantes del texto. Esto sucederá a lo largo del siglo XVI, con el desarrollo fundamentalmente de algunos géneros homofónicos vocales como lafrottola y lavillanella enItalia (que llevarán a la nuevamonodia y a la ópera del Barroco), elair de cour, elair à boire, así como otras formas decanción acompañadas de continuo enFrancia, y a las canciones inglesas acompañadas delaúd.Durante estos años también crecería la popularidad de la homofonía en lamúsica instrumental. La música instrumental hasta finales del siglo XV consistía básicamente en transcripciones de canciones y otras obras vocales, o bien en la mera interpretación de éstas a cargo de instrumentos en lugar de cantantes. No obstante, existía también la tradición de improvisar música para el acompañamiento de danzas, lo que supone la más temprana muestra de música instrumental sin función litúrgica. Efectivamente, pronto comenzaría a existir un abismo entre la música instrumental litúrgica y no litúrgica que fue similar a la que se dio entre las dos categorías vocales, y que se manifestó más en aspectos formales que con respecto a la textura.

Las escuelas locales

[editar]

Durante el siglo XVII surgieron escuelas locales deteclado,instrumentos de cuerda pulsada ymúsica de cámara en Francia,Inglaterra e Italia, mientras que los alemanes tendieron a tomar sus elementos estilísticos de varias de estas fuentes. La estratificación entre melodía y acompañamiento que se desarrolló en lamúsica vocal también influiría de manera importante en la instrumental; la textura de lastrío-sonatascorellianas de finales de siglo, con dos solistas más bajo continuo, por ejemplo, deriva claramente del anterior "concerto"monteverdiano para unas cuantas voces y continuo. Fue en estas escuelas locales en las que emergerían y cuajarían las características que podemos llamar "galantes", un estilo hecho y derecho ya en la década de 1720, y del cual cabe reseñar que fue reconocido y referido por este nombre ya en escritos de teóricos contemporáneos comoJohann Mattheson (un importante teórico y compositor alemán) yJohann Joachim Quantz (compositor y pedagogo de laflauta).

Compositores

[editar]
Johann Stamitz, destacado compositor del estilo galante.

Compositores de los que al menos algunas de sus obras pueden ser consideradas galantes sonAntonio Soler Ramos en España,Jean-Philippe Rameau,François Couperin,Johann Schobert,Claude Balbastre,Jean-Joseph de Mondonville,Jean-Jacques Rousseau yJean-Féry Rebel en Francia,Giovanni Battista Sammartini yGiovanni Battista Martini en Italia,Baldassare Galuppi enRusia,Carl Philipp Emanuel,Johann Christoph Friedrich yWilhelm Friedemann Bach,Georg Philipp Telemann,Franz Xaver Richter,Ignaz Holzbauer,Johann Stamitz,Carl Heinrich yJohann Gottlieb Graun,Georg Anton yFranz Benda,Johann Adolf Hasse,Johann Joachim Quantz, yFederico II el Grande enAlemania,Georg Christoph Wagenseil,Georg Monn,Leopold Mozart, los jóvenesHaydn yMozart enAustria, yJohann Christian Bach,Karl Friedrich Abel,Thomas Augustine Arne yWilliam Boyce en Inglaterra. Como se puede apreciar en algunos de estos autores, el estilo galante coexistió con otros tales como el prolongado pero progresivamente conservador estilo Barroco en todas sus formas nacionales. Del mismo modo, el estilo galante fue un importante precursor del incipiente estilo "clásico" (o "clásico vienés"). Se aprecia particularmente en algunas obras de Sammartini y Carl Philipp Emanuel Bach entre los compositores mencionados anteriormente. El estilo alemán que surgirá a mediados del XVIII y que a veces ha sido considerado sinónimo del galante es elEmpfindsamer Stil, variante musical de las tendencias llamadas en generalSturm und Drang.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  • Daniel Heartz and Bruce Allen Brown, 'Galant', New Grove Dictionary of Music and Musicians Online, ed. L. Macy
  • Donald Jay Grout and Claude V. Palisca, A History of Western Music, 5th edition. (New York: W.W. Norton, 1996.)
  • Joseba Berrocal, 'Música galante en el salón francés', Ciclo de Miércoles, Fundación Juan March (Madrid, diciembre, 2011), disponible en pdf[1]


Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Música_galante&oldid=170575579»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp