| Luis Zubeldía | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Zubeldía enLiga de Quito en 2015 | ||||||||||
| Datos personales | ||||||||||
| Apodo(s) | El príncipe | |||||||||
| Nacimiento | Santa Rosa,La Pampa 13 de enero de 1981 (44 años) | |||||||||
| Carrera como entrenador | ||||||||||
| Deporte | Fútbol | |||||||||
| Equipo | Fluminense | |||||||||
| Debut como entrenador | 2008 (Lanús) | |||||||||
| Carrera como jugador | ||||||||||
| Posición | Centrocampista | |||||||||
| Debut como jugador | 1998 (Lanús) | |||||||||
| Retirada deportiva | 2004 (Lanús) | |||||||||
| Part. | 57 (3 goles) | |||||||||
| ||||||||||
| ||||||||||
| ||||||||||
Luis Francisco Zubeldía (Santa Rosa,La Pampa, 13 de enero de 1981)[1] es un exfutbolista yentrenadorargentino. Es hermano del preparador físicoGustavo Zubeldía y del exfutbolistaJuan Zubeldía. Actualmente dirige alFluminense delCampeonato Brasileño de Serie A.
Zubeldía debutó enLanús el 30 de octubre de 1998 con un empate como local por 2 tantos contraIndependiente. Realizó 57 apariciones, anotando 3 goles. En 2004 se retiró del fútbol muy temprano, a los 23 años de edad, debido a unaosteocondritis disecante de larodilla.[2]
Jugó para las selecciones sub-17 y sub-20 deArgentina. Formó parte del plantel argentino en el Sudamericano y elMundial Sub-17 de 1997 y en elMundial Sub-20 de 1999. Además, en 2001 formó parte delCampeonato Sudamericano Sub-20 de 2001. Ese mismo año, días antes del inicio del mundial sub-20 que se realizó en Argentina, fue desafectado por lesión en la rodilla izquierda.[2]
En junio de 2008, Zubeldía fue anunciado como director técnico deLanús, en reemplazo deRamón Cabrero, a la edad de 27 años, lo que lo convirtió en el entrenador más joven en la historia de laPrimera División de Argentina.[2] Después de llevar al equipo a un cuarto puesto en elTorneo Apertura 2008 y la clasificación para laCopa Libertadores 2009, Lanús finalizó elTorneo Clausura 2009 en tercer puesto. Bajo su conducción técnica, Lanús finalizó la temporada 2008/2009 como el mejor equipo, con un total de 75 puntos. Hasta el momento, el mejor registro en la historia del club. El 15 de noviembre de 2010 se desvincula de la institución que lo vio nacer como entrenador.[2]
El 23 de junio de 2011 fue contratado para dirigir alBarcelona Sporting Club con un contrato por 18 meses, hasta fines de 2012.[2] El domingo 8 de abril de 2012, tras el empate en 1 contraLiga de Quito, el presidente del Barcelona,Antonio Noboa, ingresó a los camerinos, teniendo una fuerte discusión con el joven entrenador. Tras la discusión, al día siguiente Luis Zubeldía brindó una rueda de prensa anunciando su renuncia indeclinable al Barcelona, en la que declaró:
"El presidente me hizo un comentario que a mi entender fue desubicado, hice todo los posible por no reaccionar, pero reaccioné como cualquier persona de carácter. No pasó a mayores, pero sí se rompió el respeto. Pero aun así dejando de lado y no siendo egocéntrico, opto por dar un paso al costado por beneficio de la institución, porque si el presidente y el entrenador no se respetan no hay proyecto que sirva. Me hubiese gustado estar en la foto de ganador de la etapa, le deseo lo mejor al próximo entrenador que tiene lo más importante, la materia prima".[3]
Su reemplazante fue su compatriotaGustavo Costas. A fines del 2012 Barcelona se coronóCampeón Ecuatoriano luego de casi 15 años, siendo Zubeldía reconocido por su rol en el armado del equipo que logró el campeonato.[4]
A mediados delTorneo Clausura 2012, Zubeldía se hizo cargo de la dirección técnica deRacing Club de Avellaneda en reemplazo deAlfio Basile, acompañado por el mismo cuerpo técnico que en sus equipos anteriores: Maximiliano Cuberas como ayudante de campo y Pablo Sánchez como preparador físico.[5] El conjunto dirigido por Zubeldía logró llegar a la final de laCopa Argentina 2011-12, luego de que su equipo venciera por penales a River Plate, siendo Saja la gran figura. En la final, Racing perdió 2-1 frente aBoca Juniors.[6]
Con Luis Zubeldía se afianzaron en el primer equipo varios juveniles de las inferiores, comoRicardo Centurión,Rodrigo De Paul,Luis Fariña yLuciano Vietto. En elTorneo Inicial 2012 Racing logró la mejor campaña del club en torneos cortos desde el campeonato conseguido porReinaldo Merlo en elTorneo Apertura 2001 (42 puntos). Racing terminó en la quinta posición con un total de 33 puntos, con 9 partidos ganados, 6 empatados y 4 derrotas, con 26 goles a favor y 12 en contra. en el torneo final 2013,Racing logra la sexta posición con 8 partidos ganados, 5 empatados y 6 perdidos, con 24 goles a favor y 17 en contra. Gracias a estas dos campañas, su equipo termina siendo el más destacado de las últimas 12 temporadas. El 25 de agosto de 2013 fue despedido por la dirigencia debido al mal comienzo de temporada.[7]
Después de la salida del Director TécnicoEdgardo Bauza de Liga, los dirigente del club decidieron contratar Zubeldía reemplazo para dirigir la temporada 2014.[8] El 18 de enero el argentino hizo su presentación durante "La Noche Blanca" ante elAmérica de Cali, ganando el partido por 3-0.
El comienzo de la temporada 2014 tuvo como saldo positivo la participación de varios jugadores jóvenes en el plantel profesional comoLuis Cangá,Jefferson Intriago,Hancel Batalla yJosé Cevallos. Estos nombres más jugadores de experiencia, hicieron que Liga se clasificara a la Sudamericana 2015, objetivo trazado a comienzo del año. Luego de la existencia de rumores que Luis Zubeldía sería contratado porLeón de México, el argentino decide renovar por un año más para la institución quiteña.[9]
En el 2015 Liga Deportiva Universitaria se convierte en el ganador de la Primera Etapa del fútbol ecuatoriano con 47 puntos, luego de obtener un récord de 21 fechas invictos. De esta manera se clasificó a la final del torneo 2015 y obtuvo la clasificación a laCopa Libertadores 2016. Luego de que su equipo clasificara primero en la etapa regular con 89 puntos en 44 partidos, un punto por delante de Club Sport Emelec, disputó las finales del campeonato ecuatoriano de fútbol 2015 en dos partidos ida y vuelta con el Club Sport Emelec, el 16 y 20 de diciembre, obteniendo el subcampeonato tras la derrota 1-3 y el empate 0-0 contra Emelec en Portoviejo y Quito, respectivamente, con lo cual cerró su ciclo en el equipo de la capital del Ecuador.[10][11]
El 28 de noviembre de 2015 se anunció su llegada a Santos Laguna, durante la etapa final del torneo ecuatoriano con Liga de Quito, lo cual trajo molestias en jugadores, dirigentes e hinchas, pues el equipo podía ser campeón sin necesidad de jugar la final ida y vuelta contra Emelec, sin embargo, en los últimos partidos no se obtuvieron buenos resultados y Liga de Quito no pudo consagrarse campeón y, al contrario, perdió las finales contra el club guayaquileño.[12] En su debut con el equipo mexicano, logra un muy buen rendimiento colocando al equipo lagunero dentro de los ocho finalistas de la Liga MX . Además, el equipo a nivel internacional, llega a semifinales de la Copa Liga de Campeones, siendo eliminado por el América luego de una definición dramática en tiempo extra. Durante el período de preparación en los Estados Unidos, Santos logra obtener la Copa Socio Mx, ganándole en un triangular a Pumas y después al Cruz Azul. El 15 de agosto de 2016, sorprendentemente, fue despedido por la dirección debido al mal inicio de temporada.[13]
El 14 de diciembre de 2016, es presentado como nuevo director técnico delDeportivo Independiente Medellín, en reemplazo deLeonel Álvarez, de cara al 2017.[14][15] El 6 de junio de 2017 dimitió como entrenador del club.[16]
El 17 de junio de 2017 se hizo oficial su llegada aEspaña como nuevo entrenador delDeportivo Alavés, firmando por una sola temporada para sustituir al también argentinoMauricio Pellegrino.[17] Sin embargo, el 17 de septiembre, fue cesado como técnico delAlavés tras perder los 4 primeros partidos deLiga.[18]
El 3 de febrero de 2018, Luis Zubeldía acuerda por un año con el (en ese momento) campeón paraguayoClub Cerro Porteño en reemplazo del colombianoLeonel Álvarez, quien renunció al cargo luego de diferencias con los directivos del club.[19]
El 3 de septiembre de 2018, Luis Zubeldía fue anunciado como director técnico deLanús, en reemplazo deEzequiel Carboni.[20] En este segundo ciclo inicialmente tuvo la tarea de alejar el equipo de la zona de descenso, algo que logró con éxito e incluso consiguió que Lanús clasifique a laCopa Sudamericana en varias ocasiones. Llegó a la final de laCopa Sudamericana 2020 cayendo anteDefensa y Justicia por 0-3.[21]
En diciembre de 2021 anunció su salida del club al finalizar laLiga Profesional 2021, en la que el equipo terminó en el décimo puesto y clasificado a laCopa Sudamericana 2022.[22]
El 22 de abril de 2022, fue nombrado por la directiva del club como director técnico deLiga Deportiva Universitaria, en su segunda etapa.[23][24] El 28 de octubre de 2023, obtuvo laCopa Sudamericana luego de vencer alFortaleza en los penales.[25]En diciembre del mismo año, obtuvo laSerie A de Ecuador tras vencer aIndependiente del Valle en los penales.[26]El 4 de enero de 2024, el presidente del equipo,Isaac Álvarez, comunicó su salida luego de no llegar a un acuerdo para renovar su contrato.[27][28]
El 20 de abril de 2024, fue oficializado como entrenador delSão Paulo y firmó un contrato hasta diciembre de 2025.[29] En junio de 2025, presentó su renuncia al cargo después de una serie de malos resultados que ubicaban al club cerca de los puestos de descenso.[30]
El 25 de septiembre de 2025, asumió al frente delFluminense hasta diciembre de 2026.[31]
| Club | País | Año | Part | Goles |
|---|---|---|---|---|
| Lanús | 1998-2004 | 57 | 3 |
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Lanús | 2008-2010 | |
| Barcelona | Ecuador | 2011-2012 |
| Racing | 2012-2013 | |
| Liga Deportiva Universitaria | Ecuador | 2014-2015 |
| Santos Laguna | México | 2016 |
| Independiente Medellín | Colombia | 2017 |
| Deportivo Alavés | España | 2017 |
| Cerro Porteño | Paraguay | 2018 |
| Lanús | 2018-2021 | |
| Liga Deportiva Universitaria | Ecuador | 2022-2023 |
| São Paulo | Brasil | 2024-2025 |
| Fluminense | 2025-presente |
| Equipo | Div. | Temporada | Liga[1] | Copa[2] | Internacional[3] | Otros | Totales | ||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Part. | G | E | P | Pos. | Part. | G | E | P | Part. | G | E | P | Pos. | Part. | G | E | P | Part. | G | E | P | Rendimiento | GF | GC | Dif. | Ptos. | |||||||
| Lanús | 1.ª | 2008-09 | 38 | 23 | 6 | 9 | 3.º | - | - | - | - | 6 | 0 | 4 | 2 | FG | - | - | - | - | 44 | 23 | 10 | 11 | 59.85 % | 71 | 57 | +14 | 79 | ||||
| 2009-10 | 38 | 16 | 12 | 10 | 7.º | - | - | - | - | 10 | 4 | 3 | 3 | 1/8 | - | - | - | - | 48 | 20 | 15 | 13 | 52.09 % | 61 | 52 | +9 | 75 | ||||||
| 2010-11 | 13 | 5 | 2 | 6 | Inc. | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 13 | 5 | 2 | 6 | 43.59 % | 13 | 19 | -6 | 17 | ||||||
| Barcelona Ecuador | 1.ª | 2011 | 22 | 12 | 4 | 6 | 5.º | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 22 | 12 | 4 | 6 | 60.61 % | 29 | 21 | +8 | 40 | ||||
| 2012 | 10 | 4 | 5 | 1 | Inc. | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 10 | 4 | 5 | 1 | 56.67 % | 14 | 6 | +8 | 17 | ||||||
| Total | 32 | 16 | 9 | 7 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 32 | 16 | 9 | 7 | 59.38 % | 43 | 27 | +16 | 57 | |||||||
| Racing Club | 1.ª | 2011-12 | 9 | 3 | 1 | 5 | 17.º | 4 | 2 | 1 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 13 | 5 | 2 | 6 | 43.59 % | 14 | 16 | -2 | 17 | ||||
| 2012-13 | 38 | 17 | 11 | 10 | 4.º | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 2 | 2ªF | - | - | - | - | 41 | 17 | 11 | 13 | 50.4 % | 52 | 35 | +17 | 62 | ||||||
| 2013-14 | 4 | 0 | 1 | 3 | Inc. | - | - | - | - | 2 | 0 | 0 | 2 | 2ªF | - | - | - | - | 6 | 0 | 1 | 5 | 5.56 % | 3 | 13 | -10 | 1 | ||||||
| Total | 51 | 20 | 13 | 18 | - | 5 | 2 | 1 | 2 | 4 | 0 | 0 | 4 | - | - | - | - | - | 60 | 22 | 14 | 24 | 44.45 % | 69 | 64 | +5 | 80 | ||||||
| LDU Quito Ecuador | 1.ª | 2014 | 44 | 18 | 15 | 11 | 4.º | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 44 | 18 | 15 | 11 | 52.27 % | 58 | 44 | +14 | 69 | ||||
| 2015 | 46 | 26 | 12 | 8 | 2.º | - | - | - | - | 6 | 3 | 2 | 1 | 1/8 | - | - | - | - | 52 | 29 | 14 | 9 | 64.74 % | 77 | 42 | +35 | 101 | ||||||
| Santos Laguna México | 1.ª | 2016-C | 19 | 8 | 4 | 7 | 1/4 | - | - | - | - | 8 | 4 | 2 | 2 | 1/2 | - | - | - | - | 27 | 12 | 6 | 9 | 51.85 % | 41 | 28 | +13 | 42 | ||||
| 2016-A | 5 | 0 | 2 | 3 | Inc. | 2 | 0 | 1 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 7 | 0 | 3 | 4 | 14.29 % | 3 | 12 | -9 | 3 | ||||||
| Total | 24 | 8 | 6 | 10 | - | 2 | 0 | 1 | 1 | 8 | 4 | 2 | 2 | - | - | - | - | - | 34 | 12 | 9 | 13 | 44.11 % | 44 | 40 | +4 | 45 | ||||||
| Independiente Medellín Colombia | 1.ª | 2017-A | 22 | 14 | 3 | 5 | 1/4 | - | - | - | - | 6 | 3 | 0 | 3 | FG | - | - | - | - | 28 | 17 | 3 | 8 | 64.28 % | 47 | 36 | +11 | 54 | ||||
| Total | 22 | 14 | 3 | 5 | - | - | - | - | - | 6 | 3 | 0 | 3 | - | - | - | - | - | 28 | 17 | 3 | 8 | 64.28 % | 47 | 36 | +11 | 54 | ||||||
| Deportivo Alavés España | 1.ª | 2017-18 | 4 | 0 | 0 | 4 | Inc. | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 4 | 0 | 0 | 4 | 0 % | 0 | 7 | -7 | 0 | ||||
| Total | 4 | 0 | 0 | 4 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 4 | 0 | 0 | 4 | 0 % | 0 | 7 | -7 | 0 | ||||||
| Cerro Porteño Paraguay | 1.ª | 2018-A | 21 | 16 | 5 | 0 | 2.º | - | - | - | - | 8 | 5 | 1 | 2 | 1/8 | - | - | - | - | 29 | 21 | 6 | 2 | 79.31 % | 59 | 30 | +29 | 69 | ||||
| 2018-C | 6 | 3 | 2 | 1 | Inc. | 1 | 1 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 7 | 4 | 2 | 1 | 80.95 % | 10 | 6 | +4 | 14 | ||||||
| Total | 27 | 19 | 7 | 1 | - | 1 | 1 | 0 | 0 | 8 | 5 | 1 | 2 | - | - | - | - | - | 36 | 25 | 8 | 3 | 76.85 % | 69 | 36 | +33 | 83 | ||||||
| Lanús | 1.ª | 2018-19 | 21 | 9 | 5 | 7 | 11.º | 9 | 5 | 0 | 4 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 30 | 14 | 5 | 11 | 52.23 % | 37 | 34 | +3 | 47 | ||||
| 2019-20 | 23 | 9 | 9 | 5 | 7.º | 14 | 5 | 4 | 5 | 11 | 6 | 1 | 4 | 2.º | - | - | - | - | 48 | 20 | 14 | 14 | 51.39 % | 74 | 66 | +8 | 74 | ||||||
| 2021 | 25 | 10 | 7 | 8 | 10.º | 13 | 6 | 1 | 6 | 6 | 3 | 1 | 2 | FG | - | - | - | - | 44 | 19 | 9 | 16 | 50 % | 70 | 67 | +3 | 66 | ||||||
| Total | 158 | 72 | 41 | 45 | - | 36 | 16 | 5 | 15 | 33 | 13 | 9 | 11 | - | - | - | - | - | 227 | 101 | 55 | 71 | 52.57 % | 326 | 295 | +31 | 358 | ||||||
| LDU Quito Ecuador | 1.ª | 2022 | 20 | 10 | 6 | 4 | 4.º | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 1 | 2 | 0 | FG | - | - | - | - | 25 | 12 | 8 | 5 | 58.67 % | 40 | 30 | +10 | 44 | ||||
| 2023 | 32 | 18 | 10 | 4 | 1.º | - | - | - | - | 14 | 7 | 5 | 2 | 1.º | - | - | - | - | 46 | 25 | 15 | 6 | 65.22 % | 74 | 30 | +44 | 90 | ||||||
| Total | 143 | 72 | 44 | 27 | - | 2 | 1 | 0 | 1 | 22 | 11 | 8 | 3 | - | - | - | - | - | 167 | 84 | 52 | 31 | 60.68 % | 249 | 146 | +103 | 304 | ||||||
| São Paulo Brasil | 1.ª | 2024 | 35 | 16 | 8 | 11 | 6.º | 6 | 3 | 2 | 1 | 8 | 4 | 4 | 0 | 1/4 | - | - | - | - | 49 | 23 | 14 | 12 | 56.46 % | 65 | 43 | +22 | 83 | ||||
| 2025 | 11 | 2 | 6 | 3 | Inc. | 14 | 8 | 3 | 3 | 6 | 4 | 2 | 0 | Inc. | - | - | - | - | 31 | 14 | 11 | 6 | 56.99 % | 42 | 30 | +12 | 53 | ||||||
| Total | 46 | 18 | 14 | 14 | - | 20 | 11 | 5 | 4 | 14 | 8 | 6 | 0 | - | - | - | - | - | 80 | 37 | 25 | 18 | 56.67 % | 107 | 73 | +34 | 136 | ||||||
| Fluminense Brasil | 1.ª | 2025 | 13 | 7 | 3 | 3 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 13 | 7 | 3 | 3 | 61.54 % | 14 | 9 | +5 | 24 | ||||
| Total | 13 | 7 | 3 | 3 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 13 | 7 | 3 | 3 | 61.54 % | 14 | 9 | +5 | 24 | ||||||
| Total en su carrera | 519 | 246 | 139 | 134 | - | 66 | 31 | 12 | 23 | 96 | 44 | 27 | 25 | - | - | - | - | - | 681 | 321 | 178 | 182 | 55.85 % | 968 | 733 | +235 | 1141 | ||||||
| Competición | Partidos | Ganados | Empatados | Perdidos | % | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Primera División de Argentina | 209 | 92 | 54 | 63 | 52.63 % | 3.er lugar |
| Copa Argentina | 12 | 7 | 2 | 3 | 63.89 % | Subcampeón |
| Copa de la Superliga Argentina | 5 | 1 | 0 | 4 | 20 % | Octavos de final |
| Copa de la Liga Profesional | 24 | 10 | 4 | 10 | 47.23 % | Fase de grupos |
| Serie A de Ecuador | 174 | 88 | 52 | 34 | 60.53 % | Campeón |
| Copa Ecuador | 2 | 1 | 0 | 1 | 50 % | Octavos de final |
| Categoría Primera A | 22 | 14 | 3 | 5 | 68.19 % | Cuartos de final |
| Primera División de España | 4 | 0 | 0 | 4 | 0 % | 20.º lugar |
| Primera División de Paraguay | 27 | 19 | 7 | 1 | 79.01 % | Subcampeón |
| Copa Paraguay | 1 | 1 | 0 | 0 | 100 % | Primera fase |
| Primera División de México | 24 | 8 | 6 | 10 | 41.66 % | Cuartos de final |
| Copa MX | 2 | 0 | 1 | 1 | 16.67 % | Fase de grupos |
| Brasileirão | 59 | 25 | 17 | 17 | 51.97 % | 6.º lugar |
| Copa de Brasil | 8 | 5 | 2 | 1 | 70.83 % | Cuartos de final |
| Paulistão | 12 | 6 | 3 | 3 | 58.33 % | Semifinales |
| Copa Libertadores | 40 | 18 | 13 | 9 | 55.83 % | Cuartos de final |
| Copa Sudamericana | 48 | 22 | 12 | 14 | 54.16 % | Campeón |
| Liga de Campeones de la Concacaf | 8 | 4 | 2 | 2 | 58.33 % | Semifinales |
| TOTAL | 681 | 321 | 178 | 182 | 55.85 % | 2 Títulos |
| Título | Equipo | País | Año |
|---|---|---|---|
| Serie A | Liga de Quito | Ecuador | 2023 |
| Título | Equipo | Sede | Año |
|---|---|---|---|
| Copa Sudamericana | Liga de Quito | 2023 |
| Distinción | Año |
|---|---|
| Mejor Entrenador Premio Alumni | 2008-2009 |
| Premio Mejor Entrenador de laCopa Sudamericana | 2023[32] |
| Premio Mejor Entrenador de laSerie A de Ecuador | 2023[33] |
| Predecesor: | Entrenadores campeones de la Copa Sudamericana 2023 | Sucesor: |