Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Luis Fernández de Córdoba y Salabert

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Luis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert»)
Luis Fernández de Córdoba y Salabert
xviiduque de Medinaceli
Border
Jefe de la Casa de Medinacelli
14 de mayo de 1879 - 13 de julio de 1956
PredecesorLuis Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas
SucesorVictoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa
Información personal
Nombre completoLuis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert
Otros títulosvéaseTítulos nobiliarios
Nacimiento16 de enero de 1880
Madrid (España)
Fallecimiento13 de julio de 1956 (76 años)
Madrid (España)
SepulturaBasílica de Jesús de Medinaceli
Familia
DinastíaCasa de Medinaceli
PadreLuis María Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas
MadreCasilda Remigia de Salabert y Arteaga
Consorte
HijosvéaseVida y Familia

Luis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert,xviiduque de Medinaceli (Madrid, 16 de enero de 1880-ibídem, 13 de julio de 1956), fue un aristócrata español, jefe de lacasa de Medinaceli y reconocido cazador. Senador por derecho propio.[1]

Biografía

[editar]

Nacido como segundo hijo y único heredero varón delxviduque de MedinaceliLuis María Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas, y su segunda esposaCasilda Remigia de Salabert y Arteaga,ixmarquesa de la Torrecilla. Su bautismo se realizó al día siguiente de su nacimiento en laiglesia parroquial de San Luis Obispo de Madrid.[2]​ Nació póstumo a su padre, quien había fallecido en un accidente de caza ocho meses antes, por lo que desde su nacimiento asumió los títulos históricos de lacasa de Medinaceli.

El duque de Medinaceli en su expedición al Polo Norte (foto deABC).

Su madre, quien se convertiría enduquesa de Ciudad Real por derecho propio, volvió a contraer matrimonio con el políticoMariano Fernández de Henestrosa,iduque de Santo Mauro, en 1884. A través de ellos, el duque fue medio hermano deRafael yCasilda Fernández de Henestrosa.

El duque de Medinaceli era el mayor propietario agrario de España, siendo propietario en 1931 de unas 71.146 hectáreas según elInstituto de Reforma Agraria.

Matrimonios e hijas

[editar]
Portada del diarioABC (6 de junio de 1911)

En 1911, contrajo matrimonio en Madrid con Ana María Fernández de Henestrosa y Gayoso de los Cobos, dama de la reinaVictoria Eugenia, hija delixconde de Moriana del Río y sobrina de su padrastro. Eragentilhombre grande de España con ejercicio y servidumbre del reyAlfonso XIII.

De su primer matrimonio tuvo dos hijas:

En 1938 falleció su primera esposa Ana María. Contrajo segundas nupcias el 22 de diciembre de 1939, con María de la Concepción Rey de Pablo Blanco (Córdoba, 1903-Madrid, 2 de enero de 1971), viuda de su administrador Fernando Matute. Con la que tuvo una hija:

Considerado uno de los principales exponentes de la caza mayor en España, el duque realizó expediciones en elÁfrica oriental (1908-1909) y el polo norte (1910; 1921). Además, realizó numerosas publicaciones decinegética y en su palacio de Madrid fundó unmuseo de historia natural, cuya colección tuvo que ser trasladada alMuseo de Ciencias Naturales al estallar la guerra civil en 1936.

Tras sufrir uninfarto al miocardio, el duque falleció el 13 de julio de 1956 en el palacio de Medinaceli, Madrid. Está sepultado en labasílica de Jesús de Medinaceli en Madrid, junto a su esposa Concepción Rey de Pablo Blanco.

Publicaciones

[editar]
  • Diario de mi viaje alrededor del mundo en 1907. 1915
  • Catálogo de aves europeas de mi colección. 1915
  • Cómo cacé la jirafa de mi colección venatoria. 1915
  • Expedición ártica en el verano de 1910. 1919
  • Notas sobre la cacería en el África oriental inglesa. 1919
  • Ballenas, focas y similares. 1924
  • Aves de rapiña y su caza. 1927
  • Expedición ártica en el verano de 1921. 1929
  • La profecía de la bruja. 1940
  • El elefante en la Ciencia, la Mitología, la Tradición y la Historia. 1941
  • Breve historial de las armas de caza. 1942
  • La caza de las aves de rapiña. 1942
  • El alce y su caza. 1943
  • Las aves de rapiña en la cetrería. 1943

Títulos y distinciones

[editar]

Títulos

[editar]
  • 1880-1956:Excelentísimo señor Don Luis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert, duque de Medinaceli.

Luis Fernández de Córdoba tenía una serie de títulos nobiliarios, producto a los cuales era once vecesduque, diecisiete vecesmarqués, quince vecesconde y cuatro vecesvizconde, además quince de estos títulos teníanGrandeza de España, y uno le daba el título deadelantado mayor de Andalucía.

Ducados

[editar]

Marquesados

[editar]

Condados

[editar]

Vizcondados

[editar]

Distinciones honoríficas

[editar]

Ancestros

[editar]
Ancestros de la marquesa de Santa Cruz
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Luis María Fernández de Córdova y Gonzaga, XIII duque de Medinaceli
 
 
 
 
 
 
 
8. Luis Joaquín Fernández de Córdova y Benavides, XIV duque de Medinaceli
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Joaquina María de Benavides y Pacheco, III duquesa de Santisteban del Puerto
 
 
 
 
 
 
 
4. Luis Tomás Fernández de Córdova y Ponce de León, XV duque de Medinaceli
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18.Antonio María Ponce de León Dávila y Carrillo de Albornoz, IV duque de Montemar
 
 
 
 
 
 
 
9. María de la Concepción Ponce de León y Carvajal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19.María Luisa de Carvajal y Gonzaga
 
 
 
 
 
 
 
2.Luis María Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas, XVI duque de Medinaceli
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20.Juan Bautista Pérez de Barradas y Pérez de Barradas, VIII marqués de Peñaflor
 
 
 
 
 
 
 
10. Fernando Pérez de Barradas y Arias de Saavedra, IX marqués de Peñaflor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21.Ángela Arias de Saavedra y Vélez de Guevara
 
 
 
 
 
 
 
5. Ángela Pérez de Barradas y Bernuy, I duquesa de Denia y Tarifa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22.Juan Bautista Bernuy y Valda, VII marqués de Benamejí
 
 
 
 
 
 
 
11. María del Rosario Bernuy y Aguayo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23.María del Carmen Aguayo y Aguayo, IV condesa de Villaverde la Alta
 
 
 
 
 
 
 
1.Luis Jesús Fernández de Córdova y Salabert
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24.Félix María de Salabert y O'Brien, V marqués de la Torrecilla
 
 
 
 
 
 
 
12. Manuel de Salabert y Torres, VI marqués de la Torrecilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25.Rosa de Torres Feloaga Ponce de León y Vargas
 
 
 
 
 
 
 
6.Narciso de Salabert y Pinedo, VII marqués de las Torrecillas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26.Manuel Pinedo Ibaizábal Valdivieso y Arana
 
 
 
 
 
 
 
13. María Casilda de Pinedo y Huici
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27.Ana de Huici y Zailorda
 
 
 
 
 
 
 
3. Casilda de Salabert y Arteaga, XI duquesa de Ciudad Real
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28.Andrés Avelino de Arteaga y Palafox, V marqués de Valmediano
 
 
 
 
 
 
 
14. Andrés Avelino de Arteaga y Carvajal Vargas, VI marqués de Valmediano
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29.Joaquina de Carvajal Vargas y Manrique de Lara
 
 
 
 
 
 
 
7. María Josefa de Arteaga y Silva
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30.Jose Gabriel de Silva-Bazan y Waldstein, X marqués de Santa Cruz
 
 
 
 
 
 
 
15. Fernanda María de Silva y Téllez Girón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31.Joaquina Téllez-Girón y Pimentel, II condesa de Osilo
 
 
 
 
 
 

Referencias

[editar]
  1. Senado de España, Expediente Personal del Senador.«Fernández de Córdoba y Salabert, Luis». Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  2. Fundación Casa Ducal de Medinaceli.«Luis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert». Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  3. «De sociedad. Ecos diversos. Capítulo de bodas. La de la señorita Paz Medinaceli con el capitán Larios».ABC (11.324). 20 de octubre de 1939. p. 13. 
  4. Boletín Oficial del Estado


Predecesor:
Domingo de Orueta y Duarte

Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Medalla 30

1926-1956
Sucesor:
Francisco Hernández-Pacheco
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Luis_Fernández_de_Córdoba_y_Salabert&oldid=170186616»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp