Luis Godoy Gómez
Herramientas
Acciones
General
Imprimir/exportar
En otros proyectos
| Luis Godoy Gómez | ||
|---|---|---|
Concejal dePunta Arenas | ||
| 26 de septiembre de 1992-6 de diciembre de 1996 | ||
| Senador de la República de Chile por la10.ª Agrupación Provincial,Chiloé,Aysén yMagallanes | ||
| 15 de mayo de 1973-21 de septiembre de 1973[1] | ||
Regidor dePunta Arenas | ||
| 1961-1971 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 25 de marzo de 1928 Punta Arenas (Chile) | |
| Fallecimiento | 5 de marzo de 2016 Punta Arenas (Chile) | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Familia | ||
| Padres | María Pedroza Gómez Vera Juan Bautista Godoy Muñoz | |
| Cónyuge | María Magdalena González Morales | |
| Educación | ||
| Educado en | Escuela Normal José Abelardo Núñez | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Profesor,filósofo y político | |
| Partido político | ||
Luis Godoy Gómez (Punta Arenas, 25 de marzo de 1928-ibíd., 5 de marzo de 2016)[2] fue unprofesor,filósofo,sociólogo ypolíticochileno.
Hijo de don Juan Bautista Godoy Muñoz y doña María Pedroza Gómez Vera. Casado con María Magdalena González Morales.
Estudió en laEscuela Superior de Hombres N°1 y en elLiceo de Hombres dePunta Arenas. Luego pasó por elLiceoFederico Hansen deSantiago. Fue corrector de pruebas del diario "El Siglo" y luego ingresa a laEscuela Normal José Abelardo Núñez, egresando comoprofesor normalista. Posteriormente efectuó cursos deFilosofía,Pedagogía ySociología en laUniversidad de Chile.
ElGolpe de estado del 11 de septiembre de 1973, puso término anticipado al período legislativo por medio del Decreto Ley N° 27, del 21 de septiembre de 1973, el cual disolvió elCongreso Nacional y se da inicio a unaDictadura, encabezada por elgeneralAugusto Pinochet Ugarte (1973-1990).
| Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|
| Adonis Sepúlveda Acuña | Unidad Popular | PS | 20 440 | 23,22 | Senador |
| Juan Hamilton Depassier | Confederación de la Democracia | PDC | 16 107 | 18,29 | Senador |
| Alfredo Lorca Valencia | Confederación de la Democracia | PDC | 13 412 | 15,23 | Senador |
| Fernando Ochagavía Valdés | Confederación de la Democracia | PN | 11 411 | 12,96 | Senador |
| Luis Godoy Gómez | Unidad Popular | PC | 10 977 | 12,47 | Senador |
| Raúl Morales Adriasola | Confederación de la Democracia | DR | 8160 | 9,27 | |
| Carlos Morales Abarzúa | Unidad Popular | PR | 7538 | 8,56 |
(Se consideran sólo los candidatos que resultaron elegidos para el Concejo Municipal)
| Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|
| Carlos González Yaksic | Concertación por la Democracia | PS | 16 161 | 30,27 | Alcalde |
| Héctor Alfonso Cárcamo Díaz | Concertación por la Democracia | PPD | 6507 | 12,19 | Concejal |
| René Bobadilla López | Concertación por la Democracia | PDC | 4078 | 7,64 | Concejal |
| José Saldivia Díaz | Concertación por la Democracia | PDC | 3420 | 6,41 | Concejal |
| Blanca M. Angélica Contreras Gamboa | Participación y Progreso | RN | 3119 | 5,84 | Concejal |
| Oscar Bravo Hidalgo | Participación y Progreso | UDI | 2645 | 4,95 | Concejal |
| Emilio José Jiménez Yutronich | Concertación por la Democracia | PS | 1539 | 2,88 | Concejal |
| Luis Godoy Gómez | Concertación por la Democracia | PPD | 1457 | 2,73 | Concejal |