Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Lucy in the Sky with Diamonds

De Wikipedia, la enciclopedia libre
«Lucy in the Sky with Diamonds»
Canción deThe Beatles
ÁlbumSgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
Publicación26 de mayo de 1967
GrabaciónEMI Studios,Londres
(1 y 2 de marzo de 1967)
GéneroArt rock,[1]
Acid rock
Pop psicodélico
Rock psicodélico
Duración3:28
DiscográficaParlophone
Escritor(es)Lennon-McCartney
Productor(es)George Martin
Idioma originalinglés
«With a Little Help from My Friends»
(2)
«Lucy in the Sky with Diamonds»
(3)
«Getting Better»
(4)

«Lucy in the Sky with Diamonds» (en español, «Lucy en el cielo con diamantes») es unacanción escrita porJohn Lennon (aunque acreditada aLennon-McCartney) y grabada por la banda de rockThe Beatles, lanzado al mercado el 26 de mayo de 1967 para el álbumSgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.

La canción tiene un arreglo complejo, típico de las últimas composiciones de Lennon. La mayor parte de lacanción está en compás de 3/4, excepto el estribillo, donde cambia a 4/4. Consiste en una melodía muy simple (rememorando una canción infantil) cantada porLennon sobre un cada vez más complicado arreglo instrumental que contiene unatanpura, tocado porGeorge Harrison y unórgano Lowrey, tocado porPaul McCartney, cuyo sonido fue alterado por Lennon y el productorGeorge Martin.

La letra de la canción incluye versos cargados de imágenes que reflejan una travesíapsicodélica describiendo un viaje en barco a través de un fantástico país de «flores de celofán» (cellophane flowers), «taxis de papel de periódico» (newspaper taxis) y «tartas de malvaviscos» (marshmallow pies); alternándose con el estribillo que simplemente repite el título de la canción.

McCartney dijo que «La canción, como podrán imaginar, es sobre una alucinación».[2]​ Los Beatles, sin embargo, han mantenido constantemente que el hecho de que las iniciales del título formen la palabraLSD (Lucy in theSky withDiamonds), nombre de la sustancia alucinógena, es pura coincidencia, ya que el título fue tomado de un dibujo del hijo de John,Julian Lennon y la letra se inspiró en la obra literariaLas aventuras de Alicia en el país de las maravillas.[3]

El dibujo de Julian

[editar]

SegúnThe Beatles, un día de 1967, el hijo de John Lennon, Julian, llegó de la escuela con un dibujo, el cual dijo que era de su compañera de clase, una niña de cuatro años llamada Lucy. Cuando le enseñó el dibujo a su padre, el pequeño Julian lo describió como «Lucy - in the sky with diamonds».

Julian recuerda: «No sé por qué lo llamé así ni por qué estaba separado de mis otros dibujos, pero obviamente a esa edad sentía afecto hacia Lucy. Solía enseñarle a papá todo lo que hacía en la escuela y de este surgió la idea de hacer una canción sobre "Lucy in the sky with diamonds"».

El dibujo de Julian pareció haber inspirado a Lennon a dibujar compulsivamente sobre su infancia, concretamente sobre "Lana y Agua", capítulo deA través del espejo y lo que Alicia encontró allí deLewis Carroll. Las letras fueron influidas por Carroll y por una parodia de un popular programa británico llamadoThe Goon Show donde hacían referencia a «plasticine ties» (corbatas de plastilina), que aparecieron en la canción como «Plasticine porters with looking glass ties». Las obras deCarroll también han sido citadas como influencia en los tres libros de Lennon:In His Own Write,A Spaniard in the Works ySkywriting by Word of Mouth.

Inspiración

[editar]
Artículo principal: Lucy Vodden

La Lucy de la canción hace referencia aLucy O'Donnell, nacida en Weybridge en 1963 (el mismo año que el hijo de John), que se sentaba al lado de Julian en la Heath House School'.[4]​ Julian y ella se han encontrado en alguna ocasión en los últimos años y Lucy aparece de vez en cuando en algún programa por el aniversario delSgt. Pepper's. También aparece en el libroA Hard Days Write. Lucy vivió en Surbiton,Surrey; y dirigía una agencia de cuidadoras de niños que necesitan atención especial, hasta que cayó enferma dePsoriasis artropática ylupus.[5]​ Murió el 22 de septiembre de 2009, a los 46 años.[6]

Referencia a las drogas y el título de la canción

[editar]

Aunque Lennon y los Beatles han sido siempre sinceros sobre su consumo de drogas, durante décadas negaron que "Lucy in the sky with diamonds" tuviera algo que ver con laLSD. En una entrevista de 2004,Paul McCartney habló abiertamente sobre su etapa de consumo de drogas, revelando que canciones como "Day Tripper" y "Got To Get You Into My Life" fueron escritas sobre elLSD y lamarihuana.[2]​ Al preguntarle por "Lucy in the sky with diamonds", comentó que el dibujo de Julian había inspirado la canción, pero que era "bastante obvio" que la canción era sobre una alucinación.[2]

En una entrevista de 1971 Lennon recordó haber oído decir cómo las iniciales del título formaban claramenteLSD, y comprobando si pasaba lo mismo con otras composiciones de los Beatles, encontraron que las canciones «no deletreaban nada». En 1980 confirmó que las imágenes fueron sacadas deAlicia en el país de las maravillas.

EnThe Beatles Anthology (2000),Ringo Starr afirmó que él estaba presente cuando Julian le enseñó a John ese «loco dibujo». Paul hace referencia a los ratos que John y él solían pasar en la sala de música de John intercambiando sugerencias para las letras diciendo «No nos dimos cuenta de las iniciales LSD hasta que fue cuestionado después, y en aquel momento nadie nos creyó».

Aunque los Beatles dijeron que no nombraron la canción por las siglas LSD, la canción fue ideada y grabada en una época en la que experimentaban frecuentemente con LSD y creaban mucha música bajo su influencia.

"Lucy" es también el nombre callejero para la LSD, aunque el término fue inspirado por el título de la canción y no al revés.

Créditos

[editar]

Versiones

[editar]
Véase también:Lucy in the sky with diamonds (versión de The Flaming Lips)
  • La canción ha sido versionada desde entonces por muchos artistas, (como se ha hecho con docenas de canciones de los Beatles). Una versión del actorWilliam Shatner incluida en su álbum "The Transformed Man", no tuvo éxito en la época, aunque se hizo muy conocida décadas después en Internet. Según fuentes, en algunas votaciones la versión de Shatner está considerada como una de las peores grabaciones de la historia de lamúsica pop; aunque esta fama, quizás haya ayudado su carrera musical.
  • La versión más exitosa fue grabada en 1974 porElton John, que apareció en el documental musical de 1976All This and World War II, con coros y guitarra de John Lennon (bajo el seudónimo de "Dr. Winston O'Boogie"). La canción fue lanzada como sencillo y alcanzó el número 1 de las listas durante dos semanas en enero de 1975.
  • Una versión muy diferente fue la del pianista John Bayless, unminueto al estilo deBach.
  • El cantante japonésHyde (vocalista de la bandaL'Arc~en~Ciel) realizó una versión de esta canción, siendo una cara B de su sencillo Horizon.
  • En 1985 el cantante argentinoMiguel Mateos lanza un cover llamado Lucy en la Tierra con Amantes, canción que se basó en Lucy in the Sky with Diamonds, aunque la letra en español es una crítica social, el nombre fue lanzado así intencionalmente como un tributo.
  • En 1996 la cantante mexico-americanaBetsy Pecanins realizó un cover de esta canción, la cual se incluyó en el discoSolo beatles.
  • En 2014, la canción fue utilizada como tema principal para la telenovela brasileñaImperio, dicha versión fue grabada por el cantante anglo-brasileñoDan Torres.
  • En 2018, el grupoRufus T. Firefly versionaron "Lucy in the Sky with Diamonds", incluida en su álbum Loto, para el aniversario del álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.

Versión de Elton John

[editar]
«Lucy in the Sky with Diamonds»
Canción deElton John
ÁlbumSgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
Publicación

15 de noviembre de 1974 (RU)

18 de noviembre de 1974 (EU)
GrabaciónVerano de 1974
Géneromúsica psicodélica
Duración5:58
Discográfica

DJM Records (RU)

MCA Records (EU)
CompositorJohn Lennon yPaul McCartney
LetristaJohn Lennon yPaul McCartney
Productor(es)Gus Dudgeon
Idioma originalinglés
Canciones de
«"The Bitch Is Back" (1974)»«Lucy in the Sky with Diamonds»«"Philadelphia Freedom" (1975)»

En 1974, el músico inglésElton John lanzó una versión como sencillo. Grabado en Caribou Ranch, contó con coros y guitarra deJohn Lennon bajo el seudónimo de Dr. Winston O'Boogie (Winston es elsegundo nombre de Lennon). El sencillo encabezó las listas de pop deBillboard de EE. UU. durante dos semanas en enero de 1975, así como la lista de sencillos nacionales deRPM de Canadá durante cuatro semanas, entre enero y febrero. Ellado B del sencillo también era una composición de John Lennon, "One Day (At a Time)", del álbumMind Games de Lennon de 1973.

Desarrollo y lanzamiento

[editar]
Anuncio comercial del sencillo enCash Box.

En losEstados Unidos fue certificado Oro el 29 de enero de 1975 por laRIAA Durante su colaboración, Elton John apareció en la canción de John Lennon "Whatever Gets You Thru the Night". Lennon prometió aparecer en vivo con Elton en elMadison Square Garden si "Whatever Gets You Thru the Night" se convertía en un sencillo número uno. Lo hizo, y en la noche deAcción de Gracias, el 28 de noviembre de 1974, Lennon cumplió su promesa. Interpretaron "Lucy in the Sky with Diamonds", "Whatever Gets You thru the Night" y "I Saw Her Standing There" (que fue escrita principalmente porPaul McCartney). Es una de las dos canciones escritas por Lennon-McCartney para alcanzar el número uno en los EE. UU. por un artista que no sea The Beatles. El otro es "A World Without Love" grabado porPeter and Gordon en 1964.

Al presentar "Lucy in the Sky with Diamonds", Elton John dijo que creía que era "una de las mejores canciones jamás escritas". La canción "I Saw Her Standing There" cantada por Lennon (acreditada a la banda de Elton con John Lennon) se lanzó originalmente en 1975 en la cara B del sencillo "Philadelphia Freedom" de Elton John. En 1981, las tres canciones en vivo se publicaron el 28 de noviembre de 1974, un EP de Elton John. En 1990, las tres canciones estuvieron disponibles en el box set de Lennon. En 1996, también fueron incluidos en la edición remasterizada del álbumHere and There de Elton John. Elton John dijo una vez que "'Lucy in the Sky with Diamonds' es una canción que nunca hace en un concierto simplemente porque le recuerda demasiado a Lennon. Lo mismo ocurre con 'Empty Garden'". Fue parte de su repertorio estándar desde 1974 hasta 1976, y esporádicamente hasta 1998. También apareció en el documental musical de 1976All This and World War II.

Posicionamiento

[editar]

Gráfica semanal

[editar]
Gráfica (1974–75)Pico de
posición
Bandera de AlemaniaAlemania (Offizielle Top 100)[7]31
Bandera de AustraliaAustralia (Kent Music Report)[8]3
Bandera de CanadáCanadá (RPM Top Singles)[9]1
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos (Billboard Hot 100)[10]1
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos (Cash Box Top 100 Singles)[11]1
Bandera de Nueva ZelandaNueva Zelanda (Recorded Music NZ)[12]11

Gráfica de fin de año

[editar]
Gráfica (1975)Pico de
posición
Bandera de AustraliaAustralia (Kent Music Report)[13]33
Bandera de CanadáCanadá (RPM Top Singles)[14]7
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos (Billboard Hot 100)[15]35

Certificaciones y ventas

[editar]
PaísCertificaciónVentas
Estados Unidos (RIAA)[16]Oro500 000*

*cifras de ventas basadas únicamente en la certificación

En la cultura popular

[editar]
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«Lucy in the Sky with Diamonds»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 18 de noviembre de 2012.
  • La canción inspiró el nombre de un importante descubrimiento antropológico: los primeros restos deAustralopithecus afarensis. El 30 de noviembre de 1974,Donald Johanson y Tom Gray descubrieron elesqueleto de unhomínido hembra de 3.18 millones de años de antigüedad enEtiopía. La llamaron "Lucy" porque los investigadores escucharon «Lucy in the Sky with Diamonds» en una cinta de casete la noche del hallazgo.[17]
  • En 1988Frank Zappa cambió la letra de la canción para satirizar el escándalo sexual en el que estaba envuelto Jimmy Swaggart. Esta versión la llamó "Louisiana Hooker withHerpes". Debido a razones legales la canción no está disponible en el catálogo oficial deZappa.
  • El 13 de febrero de 2004 unos astrónomos de la universidad deHarvard anunciaron el descubrimiento deBMP 37093, uncuerpo celeste que parece ser unaestrella de carbono. El carbono es el elemento del que se componen losdiamantes, así que la llamaron "Lucy"; probablemente en referencia a la novela deciencia ficción deArthur C. Clarke,2061: Odisea Tres (987), donde se especula que elnúcleo deJúpiter podría ser undiamante del tamaño deLa Tierra, formada por sedimentos decarbón de las capas exteriores. En la novela, cuando aparece un trozo de diamante del tamaño de una montaña en laluna de Júpiter,Europa; los personajes de Clarke, utilizan el código "Lucy" para comunicar el descubrimiento.
  • La canción adquiere un papel importante en la película "Yo soy Sam", protagonizada porSean Penn, en la que llama a su hija (Dakota Fanning) "Lucy Diamond" por la canción.
  • EnRunaways, historieta de la editorial estadounidenseMarvel, el personaje deKarolima Dean toma como nombre código (o clave)Lucy in the sky. Sus poderes de origen alienígena producen una estela psicodélica.
  • En "Julie's In The Drug Squad" de The Clash se hace referencia también a Lucy en el cielo.
  • En la canción Lilly town interpretada por la cantante francesaAlizée hay una mención de lucy -"Un ciel si bleu qu'on peut y voir Lucy"-
  • En la banda Warning la canción (inspiration) describe una calle repleta de hippies y lucy mirando al cielo con flores y LSD en el pelo.
  • Gustavo Cerati, en su disco "Fuerza Natural" incluye la canción titulada "He visto a Lucy" haciendo claramente alusión a la canción de los Beatles.
  • El segundo episodio de la quinta temporada deGlee se llama Tina in the Sky with Diamonds, una clara referencia a la canción.
  • En el segundo disco de Pink Floyd A Saucerful of Secrets en la pista Let There Be More Light retoma al personaje de "Lucy" con la frase:Los recuerdos se alejan como un torrente sinuoso, como Lucy en el cielo.
  • La canciónDiamonds deRihanna, incluida en el séptimo álbum de estudio de la cantanteUnapologetic (2012) contiene el verso "we are beautiful like diamonds in the sky..." en alusión al título de la canción deThe Beatles y una referencia al éxtasis.
  • Un Show Más tiene un nombre de un episodio llamado Rigby in the sky with Burrito
  • EnI Am The Walrus, también de The Beatles, se encuentra una referencia a este tema (...See how they fly like Lucy in the Sky, see how they run...)

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «The Beatles - Biography - IMDb»(en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2018. 
  2. abc«Sir Paul reveals Beatles drug use». BBC News. 2 de junio de 2004. Consultado el 30 de agosto de 2015. 
  3. Sheff, David (2000).All We Are Saying: The Last Major Interview with John Lennon and Yoko Ono. New York: St. Martin's Press. p. 182.ISBN 0-312-25464-4. Consultado el 30 de agosto de 2015. 
  4. «Housewife Lucy, formerly in the sky with diamonds». Archivado desdeel original el 21 de septiembre de 2007. Consultado el 2 de octubre de 2007. 
  5. Agencia EFE (8 de junio de 2009).«Julian Lennon ayuda a la mujer que inspiró 'Lucy in the sky with diamonds'».El País. Consultado el 8 de junio de 2009. 
  6. Agencia EFE (28 de septiembre de 2009).«Muere la niña que inspiró 'Lucy in the sky with diamonds' a los Beatles».20 minutos. Consultado el 28 de septiembre de 2009. 
  7. «Offiziellecharts.de – Elton John – Lucy in the Sky with Diamonds»(en alemán). GfK Entertainment Charts. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  8. «Australian-charts.com – Forum – ARIA Charts: Special Occasion Charts – CHART POSITIONS PRE 1989»(en inglés australiano). Hung Medien. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  9. «Top Singles»(PDF).RPM(en inglés estadounidense)22 (20): 17. 11 de enero de 1975.ISSN 0315-5994. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  10. «Top LPs & Tape».Billboard(en inglés estadounidense) (Nielsen Business Media, Inc.)87 (1):46. 4 de enero de 1975.ISSN 0006-2510. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  11. «Top 100 Singles»(PDF).Cash Box(en inglés estadounidense)36 (33): 4. 4 de enero de 1975.ISSN 0008-7289. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  12. «Charts.nz – Elton John – Lucy in the Sky with Diamonds»(en inglés). Hung Medien. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  13. «Australian-charts.com – Forum – ARIA Charts: Special Occasion Charts – Top 100 End of Year AMR Charts – 1970s»(en inglés australiano). Hung Medien. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  14. «Top 200 Singles of 1975»(PDF).RPM(en inglés estadounidense) (Library and Archives Canada)24 (14): 8. 27 de diciembre de 1974.ISSN 0315-5994. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  15. «Hot 100»(PDF).Billboard(en inglés estadounidense) (Nielsen Business Media, Inc.)87 (52): 8. 27 de diciembre de 1975.ISSN 0006-2510. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  16. «American album certifications – Elton John – Lucy in the Sky with Diamonds»(en inglés estadounidense). RIAA. Consultado el 6 de enero de 2025. 
  17. BBC Ciencia (28 de noviembre de 2014).«Lucy, el fósil que reescribió la historia de la evolución humana». BBC. 
  18. O'Donnell, Kevin (6 de octubre de 2010).«My Chemical Romance reveal secrets of new album».www.spin.com(en inglés). Consultado el 23 de marzo de 2011. «This shows off the more artsy side of the band," says Toro. "The Beatles are a huge influence and with the backup harmonies and effect on Gerard's vocals, it's our best stab at doing a song like [‘Lucy in the sky with diamonds’]. It takes a psychedelic journey». 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lucy_in_the_Sky_with_Diamonds&oldid=169226490»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp