| Louis Pasteur Vallery-Radot | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Joseph Louis Pasteur Vallery-Radot | |
| Nacimiento | 13 de mayo de 1886 VII Distrito de París (Francia) | |
| Fallecimiento | 9 de octubre de 1970 VIII Distrito de París (Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Lengua materna | Francés | |
| Familia | ||
| Padres | René Vallery-Radot Marie-Louise Pasteur | |
| Educación | ||
| Educación | Doctor en Medicina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político,biógrafo, miembro de la Resistencia francesa,médico yprofesor universitario | |
| Área | Medicina,alergia ynefropatía | |
| Cargos ocupados | ||
| Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
| Miembro de |
| |
| Distinciones |
| |
Joseph Louis Pasteur Vallery-Radot (13 de mayo de 1886 - 9 de octubre de 1970), conocido como Louis Pasteur Vallery-Radot,[1] fue un médicofrancés, biógrafo de su abueloLouis Pasteur y editor de sus obras completas. Fue elegido miembro de laAcademia Francesa para ocupar el asiento número 24.[2]
Fue nieto deLouis Pasteur. Su madre, Marie-Louise Pasteur, se casó con René Vallery, colaborador del periódicoLe Temps y deLa Revue des Deux Mondes, secretario del presidente del Consejo de la 3a. República,Charles de Freycinet y sobrino del novelistaEugène Sue y de Gabriel Legouvé, de laAcademia Francesa.
En 1927, Pasteur Vallery-Radot fue profesor de medicina y trabajó como médico en diversos hospitales de París. En 1936, es aceptado como miembro de la Academia Nacional de Medicina francesa.
Realizó investigaciones que giraron en torno a las alergias y las enfermedades renales. Publicó también numerosos artículos y varios libros de medicina.[3]
Editó también varios volúmenes sobre la obra de su abueloLouis Pasteur.[4] Finalmente dedicó un libro al músicoClaude Debussy, del cual fue admirador desde su juventud.
Jugó un papel activo durante laresistencia y ya en laliberación, durante laCuarta República, fue diputado y fungió como ministro de Salud Pública.
El 2 de octubre de 1944 fue elegido miembro de laAcademia Francesa, al mismo tiempo queLouis de Broglie yAndré Siegfried.
En 1946 fundó en laAsociación Médica Argentina junto a su entonces Presidente, el Dr.Nicolás Romano laAsociación Médica Franco-Argentina.[5]
En 1959 fue nombrado miembro del Consejo Constitucional por su amigo, el presidente de la Asamblea Nacional,Jacques Chaban-Delmas.
Falleció el 9 de octubre de 1970.