Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Londres

Artículo bueno
Coordenadas:51°30′26″N0°07′39″O / 51.507222222222,-0.1275
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseLondres (desambiguación).
Londres
London
Capital deInglaterra y delReino Unido

Desde arriba hacia abajo y de izquierda a derecha: Vista panorámica de Londres, el Gran Atrio delMuseo Británico,London Eye,Palacio de Westminster,Piccadilly Circus,Canary Wharf, elPalacio de Buckingham.

ElGran Londres en un mapa de Reino Unido.
Coordenadas51°30′26″N0°07′39″O / 51.507222222222,-0.1275
EntidadCapital deInglaterra y delReino Unido
 •PaísReino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
 •Nación constitutivaInglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
 •CondadoBandera de Gran Londres Gran Londres
 •DistritosCity y32 municipios
AlcaldeSadiq Khan (Partido Laborista)
Eventos históricos 
 • FundaciónCirca 43 d. C. (1982 años) por losromanos
 • NombreLondinium
Superficie 
 • Total1572 km²Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud 
 • Media15, 11, 36 y 4m s. n. m.
ClimaOceánico Cfb
Curso de aguaRío Támesis
Población (2021) 
 • Total9 002 488 hab.[1]
 •Densidad5666 hab./km²
 • Urbana9 950 000 hab.
 • Metropolitana14 257 962 [2]​ hab.
GentilicioLondinense
 •MonedaLibra esterlina
 • Presupuesto anual19 376.7 millones de libras esterlinas [3]​ (año 2021/22)
Huso horarioUTC±00:00,Tiempo medio de Greenwich,UTC+01:00 y Europe/London
 • enveranoBST +1
Código postal
Prefijo telefónico20, 1322, 1689, 1708, 1737, 1895, 1923, 1959 y 1992
Fiestas mayoresDía de San Jorge
Patrono(a)San Pablo
Sitio web oficial
Miembro de:Eurocities

Londres[4]​ (eninglés:London, /'lʲʌndən̩/) es la capital y mayor ciudad deInglaterra y deReino Unido.[5]​ Ubicada a orillas delrío Támesis, Londres ha sido un importante asentamiento humano desde que fue fundada por losromanos con el nombre deLondinium hace casi dos milenios.[6]​ El núcleo antiguo de la urbe, laCity de Londres, conserva básicamente su perímetro medieval de unamilla cuadrada. Desde el siglo XIX el nombre «Londres» también hace referencia a toda la metrópolis desarrollada alrededor de este núcleo.[7]​ El grueso de estaconurbación constituye laregión de Londres y el área administrativa delGran Londres,[8]​ gobernado por elalcalde y laasamblea de Londres.[9]

Londres es unaciudad global, uno de los centros neurálgicos en el ámbito de las artes, el comercio, la educación, el entretenimiento, la moda, las finanzas, los medios de comunicación, la investigación, el turismo o el transporte.[10]​ Es el principal centro financiero del mundo junto conNueva York.[11][12][13]​ Con unPIB de 801 660 millones de euros en 2017, es la economía urbana más grande deEuropa.[14][15][16]

Londres es también una capital cultural mundial,[17][18][19][20]​ la ciudad más visitada considerando el número de visitas internacionales[21]​ y tiene el mayor sistema aeroportuario del mundo según el tráfico de pasajeros.[22]​ Asimismo, las cuarenta y tres universidades de la ciudad conforman la mayor concentración de centros de estudios superiores de toda Europa.[23]​ En el año2012 Londres se convirtió en la única ciudad en albergar la celebración de tresJuegos Olímpicos de Verano.[24]

En esta ciudad convive gente de un gran número de culturas que hablan más de trescientos idiomas distintos.[25]​ LaAutoridad del Gran Londres estima que en 2015 la ciudad tiene 8.63 millones de habitantes,[26]​ que supone el 12.5 % del total de habitantes de Reino Unido.[27]​ El área urbana del Gran Londres, con 10.47 millones de habitantes,[28]​ es lasegunda más grande de Europa, pero suárea metropolitana, con una población estimada de entre doce y catorce millones,[29][30]​ es la mayor del continente. Desde 1831 a 1925 Londres, como capital delImperio británico, fue la ciudad más poblada del mundo.[31]

Londres cuenta con cuatro enclaves declaradosPatrimonio de la Humanidad: laTorre de Londres, elReal Jardín Botánico de Kew, el sitio formado por elPalacio, laAbadía de Westminster, laIglesia de Santa Margarita yGreenwich (donde se encuentra elReal Observatorio que marca elmeridiano de Greenwich y eltiempo medio).[32]​ Otros lugares famosos de la ciudad son elPalacio de Buckingham, elLondon Eye,Piccadilly Circus, laCatedral de San Pablo, elPuente de la Torre oTrafalgar Square. Londres cuenta también con numerosos museos, galerías de arte, bibliotecas, eventos deportivos y otras instituciones culturales como elMuseo Británico, laNational Gallery, laTate Modern, laBiblioteca Británica y los cuarentateatros del West End.[33]​ Elmetro de Londres, que en 2013 cumplió ciento cincuenta años, es el más antiguo del mundo.[34][35]

Etimología

[editar]
El nombreLondres podría derivar delrío Támesis.

Laetimología de Londres es incierta.[7]​ Es untopónimo muy antiguo que aparece en fuentes del siglo II d. C. Hacia el 121 d. C. aparece citada comoLondinium, término que apunta a un origenbritanorromano del asentamiento.[7]​ El primer intento de aclaración, hoy descartado, se atribuye aGodofredo de Monmouth, quien en suHistoria Regum Britanniae[7]​ sostenía que el topónimo provenía de un talrey Lud que supuestamente tomó la ciudad y la nombróKaerlud.[36]

Desde 1898, se aceptó comúnmente que el topónimo tenía origencelta y significabalugar perteneciente a un hombre llamado *Londinos, pero esta explicación también ha sido rechazada.[7]​ En 1998, Richard Coates propuso la explicación de que el nombre proviene delhidrónimo del antiguo europeo *(p)lowonida, que significa «río demasiado ancho para vadearlo», y sugirió que era un nombre que se daba al tramo delrío Támesis a su paso por Londres. De este topónimo derivaría su forma céltica, *Lowonidonjon,[37]​ aunque la transformación de la palabra es demasiado grande. La dificultad es conciliar el nombre latino,Londinium, con el que se le da en elidioma galés moderno,Llundain.

No se puede descartar la posibilidad de que este nombre galés se tomara prestado del inglés en tiempos posteriores y por tanto no pueda ser tomado como referencia para la reconstrucción del nombre original de la ciudad. Oficialmente, hasta 1889 el nombre Londres solo se aplicó a la City, pero desde entonces se refiere también al condado de Londres y alGran Londres.[7]

Historia

[editar]

Prehistoria

[editar]

Dos descubrimientos recientes indican que Londres pudo estar habitada en la prehistoria. En 1999 se hallaron restos de un puente de laEdad del Bronce en la orilla norte delpuente de Vauxhall.[38]​ Este antiguo puente bien pudo cruzar el Támesis o dar acceso a una isla hoy desaparecida en el centro del río. Ladendrología data los maderos encontrados en torno al 1500 a. C.[38]​ En 2010 se encontraron también en la orilla del Támesis, al sur del puente Vauxhall, los cimientos de una gran estructura de madera fechada hacia el 4500 a. C.,[39]​ aunque la función de esta obramesolítica es desconocida. Ambos yacimientos están en la orilla sur del río, en una encrucijada natural donde elrío Effra desemboca en el Támesis.[39]

Edad Antigua

[editar]
Estatua del emperadorTrajano frente a los restos de una muralla de época romana enTower Hill, Londres.

Aunque se han hallado restos de asentamientosbritanos en la zona, la primera población fue fundada por losromanos en el año 43 d. C.[40]​ Sin embargo, solo diecisiete años después, en el año 61, la tribu de losicenos de la reinaBoudica asaltó y quemó la colonia romana.[41]​ La ciudad reconstruida pronto prosperó y en el año 100 sucedió aColchester como capital de laprovincia romana de Britania. En su apogeo bajo gobierno latino durante el siglo II d. C.,Londinium alcanzó una población de unas sesenta mil personas.

Edad Media

[editar]
LaTorre de Londres, mandada construir en el siglo XI porGuillermo el Conquistador.

Con el colapso del poder romano en el siglo V d. C.Londinium dejó de ser una capital y fue abandonada. Sin embargo, hacia el año 500 un asentamiento anglosajón llamadoLundenwic se desarrolló hacia el oeste de la colonia romana, cerca de lo que hoy esCovent Garden y la calleStrand, y alcanzó una población de entre diez y doce mil habitantes.[42]​ Hacia el año 680 es probable que existiera un puerto importante en la desembocadura delrío Fleet, aunque se conservan pocas evidencias materiales del mismo. A partir del 820 la ciudad decayó por culpa de los repetidos ataquesvikingos, los cuales obligaron a sus habitantes a trasladarse aguas arriba, al lugar de la antigua colonia romana con la finalidad de aprovecharse de la protección de sus murallas.[43]

Las incursiones vikingas se incrementaron hasta el año 886, cuando el reyAlfredo el Grande reconquistó Londres y firmó la paz con el líder de los vikingos daneses,Guthrum.[44]​ LaCrónica anglosajona recoge que Alfredo el Grande «refundó» Londres en 886. La investigación arqueológica ha corroborado que esto significó el abandono deLundenwic y un renacimiento de la vida y el comercio dentro de los viejos muros de laLondinium romana, especialmente notable a partir de 950.[45]​ La ciudad sajonaLundenwic pasó a llamarseEaldwic («Ciudad Vieja»), un topónimo que ha sobrevivido hasta la actualidad comoAldwych, que es la modernaCiudad de Westminster.[46]

Tras la unificación delreino de Inglaterra en el siglo X, Londres, que era la ciudad más grande del reino y su centro de comercio más importante, comenzó a adquirir relevancia como centro político, aunque todavía debía hacer frente a la competencia que le planteabaWinchester, la capital de la Inglaterra anglosajona y centro tradicional delreino de Wessex. En el siglo XI el reyEduardo el Confesor refundó y reconstruyó laAbadía de Westminster al tiempo que laciudad de Westminster, a poca distancia río arriba de Londres, se convirtió en la principal residencia real. De ahí en adelante Westminster suplantó a la propia City de Londres como centro del gobierno nacional.[47]

Mapa de Londres hacia 1300, cuando la ciudad seguía confinada dentro de la muralla romana.

Tras su victoria en labatalla de Hastings,Guillermo, duque de Normandía, fue coronado rey de Inglaterra en la recién acabada Abadía de Westminster el día de Navidad de 1066.[48]​ Guillermo ordenó levantar laTorre de Londres en el extremo sureste de la ciudad, primero de los muchos castillos normandos construidos en Inglaterra para afianzar el poder de los conquistadores.[49]​ En 1097 Guillermo II comenzó la construcción delSalón de Westminster junto a la abadía del mismo nombre. Este salón sería el núcleo del nuevoPalacio de Westminster.[50][51]

Durante el siglo XII, las instituciones del gobierno central, que hasta entonces habían acompañado a la corte en sus desplazamientos por todo el reino, crecieron en tamaño y sofisticación y comenzaron a permanecer en un lugar. En la mayoría de los casos este lugar fue Westminster, aunque el tesoro real fue trasladado desde Winchester a la Torre de Londres. Mientras que la ciudad de Westminster se desarrolló como una verdadera capital en términos de gobierno, su vecina City de Londres siguió siendo la ciudad más grande y principal centro de comercio de Inglaterra gracias al florecimiento experimentado bajo su administración única, la Corporación de Londres. Si hacia 1100 la población londinense rondaba los dieciocho mil, en 1300 este número se había incrementado hasta casi cien mil.[52]​ A mediados del siglo XIV laPeste Negra asoló Londres y se cobró la vida de un tercio de sus habitantes.[53]​ Poco después, en 1381, Londres fue el centro de la insurrección popular conocida comoRebelión de Wat Tyler.[54]

Edad Moderna

[editar]
ElGran Incendio de Londres destruyó una parte importante de laCity en 1666.

Durante elperíodo Tudor laReforma anglicana inició un giro gradual de la fe cristiana hacia elprotestantismo. En Londres gran parte de las posesiones de la Iglesia pasaron a manos privadas.[55]​ Desde la ciudad partíalana inglesa en ingentes cantidades hacia los cercanos puertos de losPaíses Bajos. El alcance de las empresas marítimas inglesas se extendió mucho más allá de los puertos del noroeste europeo. Tras la reapertura de las rutas comerciales entre los Países Bajos e Inglaterra en enero de 1565 se produjo un fuerte crecimiento de la actividad comercial[56]​ y ese mismo año se creó el centro de comercioRoyal Exchange de Londres.

Elmercantilismo creció y con el aumento del intercambio comercial con elNuevo Mundo se crearonmonopolios comerciales como laCompañía Británica de las Indias Orientales. Londres se convirtió en el principal puerto delmar del Norte, lugar de embarco y desembarco de muchos migrantes. La población de la ciudad creció desde unos cincuenta mil habitantes en 1530 hasta alrededor de doscientos veinticinco mil en 1605.[55]

En el siglo XVI vivió en Londres el dramaturgo y poetaWilliam Shakespeare, figura capital delteatro isabelino. En el final del período Tudor en 1603, Londres continuaba siendo un núcleo urbano bastante compacto. El 5 de noviembre de 1605, durante laConspiración de la pólvora, el reyJacobo I sufrió un intento de asesinato en Westminster.[57]​ Durante el siglo XVII la ciudad sufrió varias epidemias depeste,[58]​ la más devastadora de las cuales fue la llamadaGran plaga de Londres de 1665-66, que acabó con la vida de casi cien mil londinenses, una quinta parte de su población.[59]

En 1666 se produjo también el famosoGran Incendio de Londres, que se inició enPudding Lane, en la City, y se extendió rápidamente arrasando con los edificios de madera de gran parte de la ciudad.[60]​ La reconstrucción duró diez años y fue supervisada porRobert Hooke.[61][62][63]​ En 1708 se completó la obra maestra del arquitectoChristopher Wren, laCatedral de San Pablo. Durante laépoca georgiana (siglo XVIII e inicios del XIX) se crearon nuevos distritos, como el deMayfair al oeste, se construyeron nuevos puentes sobre el Támesis que permitieron la urbanización de la orilla sur del río y se expandió elpuerto de Londres río abajo, hacia el este.[64]

Mapa de Londres en 1806.

En 1762 el reyJorge III compró laCasa Buckingham, que fue progresivamente ampliada a lo largo de setenta y cinco años. Durante el siglo XVIII Londres se vio seriamente afectada por la delincuencia, circunstancia que obligó a crear en 1750 un cuerpo policial profesional, losBow Street Runners.[65]​ Entonces más de doscientos tipos de delitos eran castigados con lapena de muerte[66]​ y hasta mujeres y niños eran ahorcados porhurtos.[67]​ En esa época hasta un 74 % de los niños morían antes de cumplir cinco años.[68]​ Lascafeterías se convirtieron en lugares populares para debatir ideas, laalfabetización comenzó a generalizarse y el desarrollo de laimprenta —que en Londres tuvo su centro enFleet Street— puso las noticias a disposición del pueblo. En palabras del poeta británicoSamuel Johnson:

No encuentras a nadie, sobre todo ningún intelectual, que esté dispuesto a abandonar Londres. No, señor, cuando un hombre está cansado de Londres, está cansado de la vida; en Londres está todo lo que la vida puede ofrecer.
Samuel Johnson, 1777[69]

Edad Contemporánea

[editar]
Fotografía de Londres tomada alrededor de 1865. Al fondo, lacatedral de San Pablo.

Londres fue la ciudad más grande del mundo entre 1831 y 1925, coincidiendo con el apogeo delImperio británico. El hacinamiento de los habitantes de la ciudad provocó el estallido de varias epidemias decólera:[70]​ la de 1848 provocó catorce mil muertes y la de 1866 unas seis mil.[71]​ El creciente número de tráfico rodado pronto congestionó la circulación por la ciudad, lo que llevó a la creación de la primera red ferroviaria local. La Metropolitan Board of Works, organismo gestor del crecimiento de la ciudad por aquel entonces, supervisó la expansión de las infraestructuras en la capital y los condados circundantes. Este organismo fue sustituido en 1889 por el London County Council.[72]

LaSegunda Guerra Mundial (1939-1945) afectó gravemente a Londres, en especial por el bombardeo sistemático a que fue sometida por los aviones de laLuftwaffe alemana durante el denominadoBlitz. Estos ataques se cobraron la vida de más de treinta mil londinenses y arrasaron grandes zonas de la ciudad.[73]​ Inmediatamente después de la guerra mundial la capital albergó losJuegos Olímpicos de 1948, que se celebraron en el viejoestadio de Wembley cuando la ciudad apenas se había recuperado de los efectos del conflicto.[74]

En 1951 se celebró en elSouth Bank del río la exposición de arte llamadaFestival of Britain.[75]​ En 1952 la denominadaGran Niebla, más densa de lo habitual y contaminada conazufre, se cobró la vida de unos doce mil londinenses.[76]​ Desde la década de 1940 la ciudad ha sido lugar de destino de numerosos inmigrantes, generalmente procedentes de países de laCommonwealth comoJamaica,India,Bangladés yPakistán, lo que ha hecho de Londres una de las ciudades con mayor diversidad étnica de toda Europa.

Calle de Londres bombardeada durante elBlitz de laSegunda Guerra Mundial.

A partir de mediados de la década de 1960, la capital británica comenzó a ser un centro mundial de cultura juvenil, ejemplificado por el movimiento de la subcultura llamadoSwinging London, asociado particularmente a las zonas deKing's Road,Chelsea yCarnaby Street.[77]​ Esta forma de marcar tendencia fue revivida en la década siguiente por la modapunk. En 1965 se ampliaron los límites políticos de Londres para abarcar el crecimiento de su área urbana y para ello se creó elConsejo del Gran Londres. Durante elconflicto de Irlanda del Norte, Londres fue escenario de varios ataques terroristas con bombas perpetrados por elIRA Provisional.[78]​ La desigualdad racial estalló con eldisturbio de Brixton de 1981.[79]

La población del Gran Londres disminuyó progresivamente en las tres décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, pues pasó de un pico estimado en 8.6 millones de habitantes en 1939 a los 6.8 millones registrados en los años 1980. El puerto principal de la ciudad se trasladó río abajo, a Felixstowe y Tilbury, mientras que los antiguos muelles de la ciudad, losLondon Docklands, se convirtieron en el gran complejo de negocios deCanary Wharf. El auge financiero fue confirmado por el creciente papel de Londres como centro mundial de finanzas desde los años 1980.[80]

En 1982 se completó laBarrera del Támesis, destinada a proteger Londres de lasmareas excepcionalmente altas del mar del Norte.[81]​ En 1986 se abolió el Consejo del Gran Londres, lo que dejó a la capital británica como la única gran ciudad sin una administración central. Esta fue restablecida en el año 2000 con la creación de laAutoridad del Gran Londres. Para celebrar la entrada en el nuevo milenio se construyeron varios edificios hoy emblemáticos de la capital británica: elMillennium Dome, elLondon Eye y elMillennium Bridge. El 7 de julio de 2005 una serie deataques terroristas en las líneas del metro y autobuses de Londres, perpetrados porfundamentalistas islámicos, causó cincuenta y seis muertos y setecientos heridos.[82]​ Tan solo un día antes Londres había obtenido la celebración de unos juegos olímpicos, los terceros de su historia,[83]​ que se celebraron entre los meses de julio y agosto de2012. En junio de 2016, la población delGran Londres se estimó en 8.78 millones de habitantes, el pico demográfico más alto desde 1939.[84]

Gobierno

[editar]

Gobierno local

[editar]
Elayuntamiento de Londres, instalado en el municipio deNewham desde 2021, es la sede de laAutoridad del Gran Londres.
Antiguo ayuntamiento en Southwark (centro de Londres).

La administración de Londres está compuesta por dos niveles: uno estratégico a escala de toda la ciudad y otro local. La administración de la ciudad es coordinada por laAutoridad del Gran Londres (GLA por sus siglas en inglés) y la administración local es gestionada por otras treinta y tres autoridades menores.[85]​ La GLA está formada por dos organismos electos: elalcalde de Londres, que tiene poderes ejecutivos, y laAsamblea de Londres, que supervisa las decisiones del alcalde y puede aprobar o rechazar sus propuestas presupuestarias anuales.

La sede del GLA es elAyuntamiento, ubicado enNewham, y el alcalde actual es ellaboristaSadiq Khan. La estrategia de planificación del alcalde se publicó con el nombre de «London Plan».[86]​ Las autoridades locales son los consejos de los treinta y dosmunicipios de Londres y la Corporación de laCity de Londres,[87]​ responsables de la mayoría de servicios como escuelas, servicios sociales, mobiliario urbano y recogida de basuras. Algunas funciones, como la gestión de residuos, se proporcionan a través de acuerdos conjuntos.[88]

La policía del Gran Londres, con la excepción de la «City», es laPolicía Metropolitana de Londres, dependiente de laAutoridad de la Policía Metropolitana. La «City de Londres» tiene su propio cuerpo policial, laPolicía de la City de Londres. Por su parte, laBritish Transport Police se ocupa de la seguridad en el transporte ferroviario y elmetro de la ciudad.[89]

LaLondon Fire Brigade es elservicio de bomberos del Gran Londres, depende de la London Fire and Emergency Planning Authority y es el tercer servicio de bomberos más grande del mundo.[90]​ Del parque deambulancias delServicio Nacional de Salud se ocupa elServicio de Ambulancias de Londres, que es el mayor servicio de ambulancias gratuitas de todo el mundo.[91]​ Las Ambulancias Aéreas de Londres operan en conjunción con el LAS. De la seguridad en elrío Támesis se encargan losGuardacostas de Su Majestad y laRoyal National Lifeboat Institution.[92]

Gobierno nacional

[editar]
10 de Downing Street, residencia oficial delPrimer ministro de Reino Unido.

Londres es la sede delGobierno de Reino Unido, ubicado alrededor delPalacio de Westminster. Muchas de las dependencias del gobierno se encuentran cerca del Parlamento, especialmente a lo largo deWhitehall, donde se halla la residencia delprimer ministro, en el número10 de Downing Street.[93]​ ElParlamento de Reino Unido ha sido y es ejemplo para muchos otrossistemas parlamentarios de todo el mundo.[94]​ En el parlamento británico hay setenta y tres miembros de Londres, representantes de losdistritos electorales locales en laCámara de los Comunes de Reino Unido.[95]

Geografía

[editar]

Ámbito

[editar]
Fotografía de Londres tomada en 2018 por el satéliteSentinel-2.

ElGran Londres es la subdivisión administrativa de más alto nivel que engloba toda la ciudad. La pequeña y antiguaCity de Londres contuvo en el pasado a toda la urbe. Aunque el área urbana de la ciudad creció enormemente con el paso de los siglos, la corporación municipal se resistió a amalgamarla con sus suburbios, algo que causó que «Londres» fuera definido de muchas maneras para diferentes propósitos. Esta situación llegó a ser motivo de debate legal.[96]​ Solo el cuarenta por ciento del Gran Londres queda cubierto por el distrito postal de Londres, es decir, dentro del cual «Londres» forma parte de las direcciones postales.[97][98]​ El prefijo telefónico de Londres (020) cubre una gran área, similar en tamaño al Gran Londres, aunque algunos distritos exteriores quedan excluidos. Normalmente el área que queda dentro de laautopista de circunvalación M25 es lo que se considera Londres.[99]

La expansión del área urbana de la ciudad queda impedida en la actualidad por el Cinturón Verde Metropolitano,[100]​ aunque algunas zonas urbanizadas se extienden más allá de sus límites y quedan englobadas bajo la definición de Área Urbana del Gran Londres. Más allá se encuentra la vastaárea metropolitana de Londres.[101]​ Para algunos propósitos la ciudad se suele dividir enLondres interior yLondres exterior,[102]​ y de forma natural está dividida en norte y sur por elrío Támesis. Las coordenadas del centro de la ciudad, que tradicionalmente se considera ubicado enCharing Cross, cerca de la confluencia deTrafalgar Square conWhitehall, son aproximadamente51°30′26″N00°07′39″O / 51.50722,-0.12750.[103]

Estatus

[editar]

Dentro de Londres, tanto laCity como laciudad de Westminster tienenestatus de ciudad, mientras que la City y el resto del Gran Londres son loscondados ceremoniales.[104]​ Con el paso del tiempo el Gran Londres ha ido incorporando áreas que antaño pertenecieron a loscondados históricos deMiddlesex,Kent,Surrey,Essex yHertfordshire.[105]​ Curiosamente, el estatus de Londres como capital de Inglaterra, y después de todo Reino Unido, nunca ha sido garantizado ni confirmado oficialmente (ni por escrito ni por ninguna ley).[Nota 1]​ Su posición se formó a través de la convención constitucional, que le otorgó su estatus de capitalde facto como parte de laconstitución no escrita de Reino Unido. La capital de Inglaterra pasó deWinchester a Londres cuando en los siglosXII yXIII elpalacio de Westminster comenzó a confirmarse como la localización permanente de lacorte y por consiguiente como capital política de la nación.[108]​ Más recientemente el Gran Londres ha sido definido comoregión de Inglaterra, un contexto en el que se la conoce simplemente como «Londres».

Topografía

[editar]
Primrose Hill en 2011.

El Gran Londres ocupa un área de 1583 km² en la que vivían 8 173 194 personas en 2012, es decir, con una densidad de población de 5163 personas por km². El área metropolitana de la ciudad se extiende por 8382 km² y su población asciende a 13 709 000, 1636 habitantes por km².[109]​ El Londres actual se extiende a lo largo de varios kilómetros del cauce delTámesis, el río navegable que cruza la urbe de suroeste a este. Elvalle del Támesis es unallanura aluvial salteada de suaves colinas como Parliament Hill, Addington Hills o Primrose Hill. El Támesis tuvo un cauce mucho más extenso y menos profundo que el actual, regaba una amplia zona demarismas y con lasmareas altas llegaba a tener una anchura cinco veces mayor que la actual.[110]

Desde laépoca victoriana (siglo XIX) el Támesis ha sido encauzado en diversas obras deterraplenado que han ganado terreno al río y varios de susafluentes discurren ahora bajo tierra. Es un río sujeto a las mareas del mar del Norte y Londres es vulnerable a sus crecidas.[111]​ El peligro de inundaciones fue aumentando progresivamente debido a la lenta para continua inclinación deGran Bretaña (se eleva el norte y desciende el sur) como consecuencia delajuste postglacial.[112]​ Por ello, en 1974 comenzaron unos trabajos que duraron una década y que incluyeron la construcción de laBarrera del Támesis a la altura deWoolwich con la intención de reducir el peligro de las crecidas. Se espera que esta barrera cumpla su función hasta 2070, pero en la actualidad ya se están sopesando ideas para su posible ampliación o rediseño.[113]

Clima

[editar]
Niebla en Londres. Al fondo, elPalacio de Westminster.
Londres en diciembre del año 2013.

Londres tiene unclima oceánico templado (Clasificación climática de Köppen:Cfb), similar al del resto del sur de Gran Bretaña. A pesar de su reputación de ciudad lluviosa, Londres recibe menos precipitaciones en un año queRoma (834 mm) oBurdeos (923 mm).[114]​ Losinviernos son fríos, con unas dos heladas por semana en los suburbios entre los meses de noviembre y marzo. La nieve cae raramente, unas cuatro o cinco veces al año entre diciembre y febrero, mientras que en los meses de marzo y abril puede nevar una vez cada dos o tres años.

Las temperaturas invernales oscilan entre los −4 °C y los 14 °C, aunque durante el invierno de 2010 la ciudad experimentó su récord bajo cero: −14 °C enNortholt y la nevada más copiosa de las últimas dos décadas, que colapsó las infraestructuras de transporte de la ciudad. La temperatura máxima fue de 38.2 °C, el 10 de agosto de 2003, el 25 de julio de 2019 se registraron 38 °C y el 19 de julio de 2022 se registraron 40.2 °C, convirtiéndola así en la temperatura más alta en dieciocho años.[115]​ En el otro extremo, se registraron −16.1 °C en Northolt en enero de 1962.[116]​ Antes del siglo XX al parecer se dieron temperaturas por debajo de −20 °C, pero se duda de la precisión de esas mediciones.

Losveranos son generalmente templados aunque ocasionalmente se dan episodios de días muy calurosos. En el centro de la ciudad las temperaturas suelen ser unos 5 °C más altas que en el extrarradio debido al efecto deisla de calor que crea el área urbana. La temperatura media de los veranos londinenses es de 18.5 °C, aunque alrededor de siete días al año suelen superar los 30 °C y dos días los 32 °C. Desde junio a agosto lo habitual es registrar todas las semanas unas temperaturas diurnas que oscilan entre los 20 y 24 °C de máxima.

  Parámetros climáticos promedio de Londres (Heathrow) 
MesEne.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.Anual
Temp. máx. abs. (°C)17.219.624.229.232.835.640.738.135.229.620.817.240.7
Temp. máx. media (°C)8.18.411.314.217.921.023.723.219.915.511.18.315.2
Temp. media (°C)5.25.257.69.8513.316.3518.818.4515.6511.958.05.511.3
Temp. mín. media (°C)2.32.13.95.58.711.713.913.711.48.44.92.77.5
Temp. mín. abs. (°C)-13.6-9.5-7.2-3.8-0.42.86.56.72.8-4.6-6.3-14.0-14.0
Precipitación total (mm)55.240.941.643.749.445.144.549.549.168.559.055.2601.7
Días de precipitaciones (≥ 1 mm)11.18.59.39.18.88.27.77.58.110.810.310.2109.6
Días de nevadas (≥ 1 mm)44310000001316
Horas de sol61.577.9114.6168.7198.5204.3212.0204.7149.3116.572.652.01632.6
Humedad relativa (%)91899190929293959695939192.3
Fuente n.º 1:[117]
Fuente n.º 2:[117]

Distritos

[editar]
Véase también:Anexo:Barrios de Londres
El distrito deTeatros del West End en 2016.

La enorme área urbana de Londres es a menudo dividida mediante una serie de nombres de distrito, comoBloomsbury,Mayfair,Wembley yWhitechapel. Son designaciones informales que reflejan los nombres de los pueblos que fueron absorbidos por el crecimiento de lametrópolis o las designaciones de unidades administrativas ya desaparecidas como parroquias omunicipios. Estos nombres han permanecido vivos por el uso tradicional y porque designan áreas locales con un carácter distintivo, aunque no tienen límites oficiales.

En 1965 el Gran Londres fue dividido entreinta y dos municipios (borough en inglés) más la antigua City,[118][119]​ que en la actualidad es el principal distrito financiero.[120]​ Más recientemente se ha construido el complejo comercial y de negocios llamadoCanary Wharf, que se levanta al este en los terrenos de lo que fueron los antiguos muelles de la ciudad, losLondon Docklands.

ElWest End es la principal zona comercial y de entretenimiento, la que más turistas atrae.[121]​ En ella además se encuentran las más lujosas áreas residenciales con casas que pueden llegar a valer millones delibras.[122]​ El precio medio de la vivienda en la exclusiva zona deKensington y Chelsea es superior a los 2 millones de libras, un coste similar al de los inmuebles del centro de la ciudad.[123][124]​ ElEast End es el área cercana alpuerto de Londres original y se caracteriza por su población inmigrante y por ser una de las zonas más pobres de la ciudad.[125]​ El este de Londres vivió gran parte del primer desarrollo industrial de la ciudad y en la actualidad los terrenos fabriles abandonados están siendo recuperados como parte del planThames Gateway, que incluye actuaciones en London Riverside y en Lower Lea Valley. Es en esta zona en la que se levantaron las infraestructuras necesarias para losJuegos Olímpicos de 2012.[125]

La City y los 32municipios (borough) de Londres
  1. City de Londres
  2. Ciudad de Westminster
  3. Kensington y Chelsea
  4. Hammersmith y Fulham
  5. Wandsworth
  6. Lambeth
  7. Southwark
  8. Tower Hamlets
  9. Hackney
  10. Islington
  11. Camden
  12. Brent
  13. Ealing
  14. Hounslow
  15. Richmond upon Thames
  16. Kingston upon Thames
  17. Merton
  1. Sutton
  2. Croydon
  3. Bromley
  4. Lewisham
  5. Greenwich
  6. Bexley
  7. Havering
  8. Barking y Dagenham
  9. Redbridge
  10. Newham
  11. Waltham Forest
  12. Haringey
  13. Enfield
  14. Barnet
  15. Harrow
  16. Hillingdon

Arquitectura

[editar]
Véanse también:Arquitectura de Londres y Rascacielos en Londres.
Arquitectura de Londres
En sentido horario desde arriba a la izquierda:Big Ben,Trafalgar Square,30 St Mary Axe yAyuntamiento yThe Shard.

La arquitectura londinense es muy heterogénea y por tanto no está caracterizada por ningún estilo particular, en parte debido a las diversas épocas a que pertenecen los edificios de la ciudad. Muchas grandes casas y edificios públicos, como laNational Gallery, están construidos conpiedra de Pórtland.

Algunas áreas de la ciudad, en particular la que está al oeste del centro, se caracterizan por sus fachadasestucadas o encaladas. En el centro de la ciudad quedan muy pocas estructuras anteriores alGran Incendio de 1666: algo de la época romana, la medievalTorre de Londres y algunas construcciones delperíodo Tudor. De esta última época data el palacio deHampton Court, el palacio Tudor más antiguo que sobrevive en Inglaterra y que fue mandado construir por el cardenalThomas Wolsey hacia 1515.[126]​ Las iglesias diseñadas porChristopher Wren a fines del siglo XVII, las instituciones financieras de los siglosXVIII yXIX como elRoyal Exchange y elBanco de Inglaterra, la corte de justiciaOld Bailey de inicios delXX o el edificio residencialBarbican Estate de la década de 1960 conforman parte de una variada herencia arquitectónica.

También son interesantes laBattersea Power Station, construida en 1939 al suroeste junto al Támesis y hoy en desuso, y algunas estaciones de tren deestilo victoriano comoSt. Pancras yPaddington.[127]​ ElMonumento al Gran Incendio de Londres, una columna que se levanta en la City cerca del lugar en que se inició el fuego y que ofrece unas espectaculares vistas de la zona circundante, elMarble Arch y elArco de Wellington, situados al norte y al sur dePark Lane respectivamente, elAlbert Memorial y laRoyal Albert Hall, que tienen conexiones con la realeza, son otras particularidades arquitectónicas de Londres. LaColumna de Nelson enTrafalgar Square es un icono de la ciudad y un símbolo nacional. Por otra parte, son muy habituales los edificios de ladrillo visto con tonos anaranjados y rojizos, en algunas ocasiones decorados conmolduras de yeso blanco.[128]

En las zonas más densamente pobladas se levantan edificios de media y gran altura. Los rascacielos más altos de la ciudad, como el de30 St Mary Axe, latorre Broadgate,Tower 42 yOne Canada Square, se encuentran en las zonas financieras, la City yCanary Wharf. Las edificaciones de gran altura están restringidas en algunas zonas para no obstruir la visión de iconos como lacatedral de San Pablo y otros edificios históricos. A pesar de ello, en el centro de Londres se han levantado algunos edificios de gran altura, comoThe Shard, que es uno de los edificios más altos de toda Europa. Otras construcciones notables erigidas en los últimos tiempos son el Ayuntamiento, situado enSouthwark y con una peculiar forma oval,[129]​ laBiblioteca Británica o el antiguoMillennium Dome, que en la actualidad funciona como edificio multiusos con el nombre de O2 Arena.

Parques y jardines

[editar]
Véase también:Parques Reales de Londres
St. James’s Park.

Los tres parques más grandes del centro de Londres son losParques Reales:Hyde Park, los cercanosJardines de Kensington al oeste del centro de la ciudad yRegent's Park, hacia el norte.[130]​ Dentro de este último está elZoológico de Londres, el zoológico científico más antiguo del mundo, y no muy lejos el famoso museo de ceraMadame Tussauds.[131]​ Cerca del centro de Londres se encuentran los más pequeños parques reales deGreen Park ySt. James’s Park.[132]

Hyde Park es un lugar popular para practicar deporte y a menudo alberga conciertos al aire libre. Alejados del centro de la ciudad hay varios parques más, entre ellosGreenwich Park al sureste,[133]Bushy Park y elparque Richmond (el más grande) al suroeste[134][135]​ yVictoria Park al este.Primrose Hill, al norte de Regent’s Park, es una colina popular para observar elpanorama urbano.

En Londres hay además otros espacios abiertos seminaturales, caso deHampstead Heath en el norte de la ciudad,[136]​ y elbosque de Epping al noreste, con una superficie de 2476hectáreas. Dentro de Hampstead Heath está el palacio deKenwood House, un lugar popular por sus conciertos de música clásica en verano junto al lago que atraen a miles de personas todos los fines de semana para disfrutar de la música, el paisaje y los fuegos artificiales.[137]​ El bosque de Epping, por su parte, es lugar habitual para realizar actividades deportivas como bicicleta de montaña, senderismo, montar a caballo, jugar al golf o pescar.[138]

Fauna

[editar]

La Sociedad de Historia Natural de Londres afirma que la capital británica es «una de las ciudades más verdes», pues más del 40 % de su superficie son espacios verdes. Según sus cálculos, existen en ella más de dos mil especies vegetales y en elrío Támesis a su paso por la ciudad se pueden hallar ciento veinte especies de peces.[139]​ También afirman que en elcentro de Londres anidan sesenta tipos de aves y que en toda la metrópolis se han contabilizado cuarenta y siete especies de mariposas, 1173 de polillas y más de doscientas setenta de arañas. Las zonas dehumedales de la ciudad son hogar de colonias de importancia nacional de aves acuáticas. Londres posee treinta y ochoSitios de Especial Interés Científico, dos Reservas Naturales Nacionales y setenta y seis Reservas Naturales Locales.[139]

En la capital son comunes losanfibios, incluyendo eltritón común que se puede encontrar en la zona de laTate Modern,ranas, sapos comunes,tritones palmeados ytritones crestados, mientras que otros reptiles nativos como ellución, lalagartija vivípara, laculebra de collar o lavíbora común europea tan solo viven en elLondres exterior.[140]

Zorro urbano de Londres, fotografiado en elReal Jardín Botánico de Kew.

Entre los habitantes de Londres hay diez milzorros, lo que quiere decir que existen dieciséis zorros por cadamilla cuadrada de la ciudad. Estos zorros urbanos son notablemente más audaces que sus primos del campo, comparten acera con los peatones y se reproducen en los patios traseros de los londinenses. Los zorros incluso se han colado en elParlamento británico, donde se encontró uno durmiendo dentro de un archivador. Otro zorro penetró en losjardines del Palacio de Buckingham y dio muerte a algunos de los apreciadosflamencos rosas de la reinaIsabel II. Sin embargo, en general los londinenses y estos zorros conviven en paz. Una encuesta realizada en 2001 por La Sociedad de los Mamíferos reveló que al 80 % de los londinenses les gustaba tenerlos cerca.[141]

Otros mamíferos que se pueden encontrar en la ciudad sonerizos, ratas, ratones, conejos,musarañas, ratones de campo yardillas.[142]​ En las zonas verdes del Londres exterior, como elbosque de Epping, habitanliebres,tejones,topillos,ratones leonados,topos, musarañas ohurones, además de los ya mencionados zorros, ardillas y erizos. En el bosque de Epping se han contabilizado diez de las dieciocho especies demurciélagos de Inglaterra.[143]

Entre los animales más inusuales que se han avistado en la capital británica están unanutria cerca delPuente de la Torre,[144]​ una ballena en el río Támesis,[145]​ palomas en elmetro, unafoca que es alimentada por los pescaderos del mercado de Billingsgate y zorros que han aprendido a «sentarse» si se les dan salchichas.[146]

Por los parquesRichmond yBushy campan libremente manadas deciervos ygamos, aunque todos los años en noviembre y febrero se cazan algunos ejemplares para mantener controlado su número.[147]​ El bosque de Epping es conocido por sus gamos comunes, que pastan en rebaños al norte del bosque. En el Santuario del Ciervo, cerca deTheydon Bois al sureste de Londres, vive una peculiar población de gamos conmelanismo que les da un pelaje negro. Un género de ciervos, losmuntíacos, escaparon a comienzos del siglo XX de sus reservas y hoy se encuentran en pequeño número en el bosque de Epping, aunque son animales tímidos muy difíciles de ver. Los londinenses se han habituado a compartir la ciudad con aves y zorros, pero en los últimos tiempos se han empezado a ver más ciervos y gamos que durante la noche se adentran en barrios residenciales para aprovecharse de las zonas verdes de la capital británica.[148]

Demografía

[editar]
Censo de Reino Unido de 2011 [149]
País de nacimientoPoblación
Bandera del Reino Unido Reino Unido5 175 677
Bandera de la India India262 247
Bandera de Polonia Polonia158 300
Bandera de Irlanda Irlanda129 807
Bandera de Nigeria Nigeria114 718
Bandera de Pakistán Pakistán112 457
Bandera de Bangladés Bangladés109 948
Bandera de Jamaica Jamaica87 467
Bandera de Sri Lanka Sri Lanka84 542


Con laindustrialización la población de Londres creció rápidamente en los siglosXIX yXX, tanto que durante gran parte del siglo XIX y principios del siglo XX fue la ciudad más populosa del mundo, hasta queNueva York la superó en 1925. El número de habitantes de la capital alcanzó un pico de 8 615 245 en 1939, inmediatamente antes del estallido de laSegunda Guerra Mundial. En la segunda mitad de ese siglo el número total descendió ligeramente, pues en el censo de 2001 eran 7 192 091.

Sin embargo, en la primera década del presente siglo el total de habitantes volvió a crecer hasta los 8 173 941 y, según las estimaciones de laAutoridad del Gran Londres, basadas en los nacimientos, defunciones y patrones migratorios desde el censo de 2011, a principios de 2015 se superó ya el máximo histórico de población registrado en 1939.[150]

Hay que tener en cuenta que los límites del área urbana se extienden más allá de las fronteras del Gran Londres y ésta sumaba 10 470 000 habitantes en 2017,[28]​ mientras que el total de suárea metropolitana se encuentra entre los doce y los catorce millones, dependiendo de la cuenta.[29][30]​ SegúnEurostat, la oficina estadística de laUnión Europea, Londres es elárea metropolitana más poblada de toda la Unión Europea y lasegunda del continente (la tercera si contamos aEstambul). Solo en la década de 1991 a 2001 llegaron a Londres 726 000inmigrantes.[151]

La región londinense cubre un área total de 1579 km² y tiene una densidad de población de 5177 habitantes por km²,[152]​ diez veces más que cualquier otra región de Inglaterra. En términos de población total, Londres ocupa el puesto diecinueve entre las ciudades más populosas del mundo y el dieciocho en lalista de áreas metropolitanas. También es la cuarta ciudad del mundo en la que viven más milmillonarios (endólares estadounidenses)[153]​ y una de las ciudades con elnivel de vida más caro, junto conTokio yMoscú.[154]

Grupos étnicos

[editar]
Artículo principal: Grupos étnicos de Londres
Etnias en Londres (2011)[155]

     Blancos (59.8 %)     Asiáticos (18.4 %)     Negros (13.3 %)     Mestizos (5 %)     Árabes (1.3 %)     Otros (2.1 %)

Según laOffice for National Statistics británica, y sobre la base de las estimaciones del censo de 2011, el 59.8 % de los 8 173 941 habitantes de Londres son deraza blanca, distribuidos así: 44.9 % blancos británicos, 2.2 % blancos irlandeses, 0.1 %gitanos ynómadas irlandeses y 12.1 % clasificados como «otros blancos».[156]

El 20.9 % de los londinenses sonasiáticos o descendientes de parejas mixtas con asiáticos: el 19.7 % desciende de asiáticos plenos y el 1.2 % restante de parejas mixtas. Losindios son el 6.6 % de la población, seguidos debangladesíes ypakistaníes, que son el 2.7 % cada uno. Los chinos suponen un 1.5 % y losárabes el 1.3 %. Otro 4.9 % se clasifica como «otros asiáticos».[156]​ El 15.6 % de los habitantes de la capital británica sonnegros o tienen algún antepasado de raza negra. El 13.3 % son completamente negros y el 2.3 %mestizos. Los negros africanos son un 7.0 %, el 4.2 % negros caribeños y el 2.1 % «otros negros». El 5.0 % de los londinenses son multirraciales.[156]

En todo Londres los niños de raza negra y asiática superan en número a los niños blancos británicos en una proporción de seis a cuatro en las escuelas públicas.[157]​ Sin embargo, los niños blancos representan el 62 % de los 1 498 700 habitantes de la ciudad que tienen menos de quince años (el 55.7 % blancos británicos, el 0.7 % blancos irlandeses y el 5.7 % blancos de otras naciones de UE).[158]​ Un estudio de la diversidad étnica y religiosa de Londres realizado en 2005 afirmaba que en la metrópolis se hablaban más de trescientos idiomas y que vivían más de cincuenta comunidades foráneas con más de diez mil miembros cada una.[159]​ Las cifras de la Office for National Statistics muestran que a fecha de 2010 la población londinense nacida en el extranjero era de 2.65 millones (el 33 %), frente al 1.63 millones del año 1997.[156]

El censo de 2011 mostró que el 36.7 % de la población del Gran Londres había nacido fuera de Reino Unido.[160]​ La tabla de la derecha desgrana los países de nacimiento de las comunidades foráneas más numerosas de la ciudad, a fecha de 2011, que es el censo más reciente realizado.[149]​ Una parte importante de la población londinense nacida enAlemania es probable que sean británicos hijos de miembros de lasFuerzas Armadas Británicas que tienen padres sirviendo en Alemania.[161]​ Las estimaciones elaboradas por la Office for National Statistics indican que las cinco comunidades foráneas más numerosas de la urbe son las de nacidos enIndia,Polonia,Irlanda,Pakistán,Nigeria yBangladés.[162]

Religión

[editar]
Religión en Londres (censo de 2011)[163]

     Cristianismo (61 %)     Ateísmo (12.8 %)     Islamismo (11.4 %)     No declara religión (7.5 %)     Hinduismo (4 %)     Judaísmo (1.5 %)     Sijismo (1.2 %)     Otro (0.6 %)

De acuerdo con el censo de 2011, el grupo religioso más numeroso de Londres son loscristianos (48.4 %), seguido de losAgnostisistas (20.7 %),musulmanes (12.4 %), los que no declaran ninguna religión (8.5 %),hindúes (5.0 %),judíos (1.8 %),sijes (1.5%),budistas (1.0 %) y otros (0.6 %).[164]

Londres ha sido tradicionalmente cristiano y cuenta con muchas iglesias, especialmente dentro de la City. Las famosas catedrales deSan Pablo, en la City de Londres, y deSouthwark, situada al sur del río, son centros administrativos anglicanos.[165]​ Elarzobispo de Canterbury, cabeza de laIglesia de Inglaterra y de toda lacomunión anglicana, tiene su residencia principal en elpalacio de Lambeth ubicado en elmunicipio de Lambeth.[166]

Las ceremonias de importancia nacional y las de la realeza se celebran entre la catedral de San Pablo y laAbadía de Westminster.[167]​ Esta abadía no debe confundirse con la cercanacatedral de Westminster, que es la mayor catedralcatólica enInglaterra y Gales.[168]​ A pesar de la prevalencia de las iglesias de culto anglicano, la observancia de esta comunión cristiana es muy escasa y en general la asistencia a los oficios religiosos cristianos continúa un largo y lento declive, según demuestran las estadísticas de la Iglesia de Inglaterra.[169]

Catedral de San Pablo de Londres.

Londres es también el hogar de comunidades numerosas de musulmanes, sijes y judíos. Muchos musulmanes viven enTower Hamlets yNewham, y el principal punto de reunión de esta comunidad es laMezquita Central de Londres, ubicada junto aRegent's Park.[170]​ La bonanza económica que elpetróleo ha llevado a muchos países musulmanes ha hecho crecer en la ciudad el número de musulmanes adinerados procedentes deoriente medio, residentes mayoritariamente alrededor deMayfair yKnightsbridge, al oeste de Londres.[171][172]​ En Londres está la mayor mezquita de Europa occidental,Baitul Futuh, de laComunidad Ahmadía. Las comunidades hindúes más numerosas de la capital británica viven en los municipios deHarrow yBrent, al noroeste, en el segundo de los cuales se halla uno de los mayores templos hindúes de Europa, elTemplo Neasden.[173]​ La ciudad tiene otros cuarenta y dos templos hindúes. Las comunidades sijes se encuentran en el este y el oeste de Londres y también cuentan con el mayor templo del sijismo fuera de la India.[174]

La mayor parte de los judíos británicos viven en Londres, donde hay importantes comunidades en Stamford Hill, Stanmore, Golders Green, Hampstead, Hendon y Edgware. LaSinagoga de Stanmore and Canons Park cuenta con un mayor número de miembros que cualquier otra sinagoga ortodoxa en Europa.[175]​ Esta comunidad creó en el año 2006 el Foro Judío de Londres.

Acento

[editar]

El acento londinense adquirió hace mucho tiempo el nombre decockney, una forma de hablar similar a la del resto delsudeste de Inglaterra. Sin embargo, el acento del londinense del siglo XXI es muy diverso y el que se está haciendo más común entre los menores de treinta años es cierta fusión de cockney, lapronunciación recibida, además de toda una serie de acentos «étnicos», particularmente caribeños, que dan forma al habla bautizada comoinglés multicultural de Londres.[176]

Economía

[editar]
LaCity de Londres es uno de los centros financieros más grandes del mundo.[11][13]

Londres genera aproximadamente el 20 % de todo elproducto interior bruto de Reino Unido,[177]​ y su enorme área metropolitana, que es lamás extensa de Europa, el 30 % del total de la nación.[178]​ Londres es además uno de los principales centros financieros del mundo, tanto que compite conNueva York como el lugar preeminente de las finanzas internacionales.[179][180]​ En efecto, las finanzas son la mayor industria de la ciudad y sus exportaciones financieras la convierten en un importante contribuyente a labalanza de pagos delReino Unido. A mediados de 2007 unas 325 000 personas trabajaban en los servicios financieros en Londres, una ciudad que cuenta con cuatrocientos ochenta bancos extranjeros, más que cualquier otra ciudad del mundo. Alrededor del 85 % de la población activa del Gran Londres (3.2 millones de personas) está empleada en elsector servicios. Sin embargo, y debido a su importante rol en este sector, la economía londinense se ha visto muy afectada por lacrisis financiera de finales de la primera década del presente siglo y varios miles de personas que trabajaban en las finanzas han perdido su trabajo.[181]

En laCity de Londres se encuentran elBanco de Inglaterra, laBolsa de Londres y el mercado de segurosLloyd's of London. Alrededor de la mitad de las cien compañías que cotizan en el índice bursátilFTSE 100 y en torno a un centenar de las quinientas empresas más grandes de Europa tienen su sede en Londres. Además, el 70 % de las empresas delFTSE 100 están localizadas dentro del área metropolitana de la ciudad y el 75 % de las empresas de la listaFortune 500 tienen oficinas en Londres.[182]

Además de los servicios profesionales, en Londres se concentran muchas empresas del sector de losmedios de comunicación y la industria de la distribución de medios de comunicación es el segundo sector más competitivo de la economía de la ciudad.[183]​ LaBBC tiene muchos trabajadores, aunque solo es una de las muchas empresas del sector con sede alrededor de la City. Asimismo, muchosperiódicos británicos se editan en Londres. La urbe es un centro comercial muy importante y en 2010 tuvo mayores ventas al por menor no alimentarias que cualquier otra ciudad del mundo.[184]​ ElPuerto de Londres es el segundo más grande del país y gestiona cuarenta y cinco millones detoneladas de mercancías todos los años.[185]

Londres tiene cinco grandes distritos de negocios:The City,Ciudad de Westminster,Canary Wharf,Camden & Islington yLambeth & Southwark. Una manera de hacerse a la idea de su importancia relativa es mirar sus espacios de oficina: el Gran Londres tenía veintisiete millones de metros cuadrados de espacio de oficinas en 2001, ocho de ellos solo en la City. Por otra parte, la ciudad tiene algunos de los precios inmobiliarios más altos del mundo.[186][187]

Turismo

[editar]
ElMuseo de Historia Natural de Londres es uno de los lugares más visitados por los turistas.

Londres es un destino turístico muy popular, por lo que esta es una de sus principales industrias: trescientas cincuenta mil personas trabajaban a tiempo completo en el sector turístico en 2003, un sector que deja anualmente en la ciudad unos quince mil millones de libras.[188][189]​ El número de habitaciones de hotel en la capital británica era de 138 769 en 2015, un número que está en constante crecimiento.[190]​ En la ciudad se gasta el 54 % del total de dinero que los visitantes dejan en Reino Unido al año.[191]​ En 2016 fue la ciudad más turística de Europa con más de veinte millones de visitantes ese año[192]​ y también el destino turístico número uno según los usuarios del influyente sitio web de viajerosTripAdvisor.[193]

En 2015, los diez lugares más visitados por los turistas en Reino Unido estaban todos en Londres:[194]

  1. Museo Británico
  2. National Gallery
  3. Museo de Historia Natural
  4. Southbank Centre
  5. Tate Modern
  6. Museo de Victoria y Alberto
  7. Museo de Ciencias
  8. Somerset House
  9. Torre de Londres
  10. National Portrait Gallery

Transporte

[editar]
Un taxi de Londres, también conocido en inglés comohackney carriage.

El transporte en la ciudad es una de las cuatro áreas principales gestionadas por elalcalde de Londres,[195]​ aunque sus competencias presupuestarias no abarcan la red de trenes de larga distancia que entra en la ciudad. En 2007 el alcalde asumió la responsabilidad de algunas líneas locales de tren, las que ahora forman la redLondon Overground, que así se sumaban a sus responsabilidades previas sobre el metro, los tranvías y los autobuses urbanos. La red de transporte público de Londres, que es una de las más extensas del mundo, es administrada porTransport for London. El desplazamiento en bicicleta es cada vez más popular en Londres y la London Cycling Campaign intenta mejorar esta forma de desplazamiento por la ciudad.[196]

Las líneas que forman el metro de Londres, los tranvías y los autobuses se convirtieron en parte de un sistema de transporte integrado mediante la creación en 1933 de la organización London Passenger Transport Board. En la actualidad es Transport for London el cuerpo de gobierno local responsable de la mayor parte de los aspectos concernientes al sistema de transporte del Gran Londres y está dirigida por una junta y un comisionado designado por el propio alcalde.[197]

Aeropuertos

[editar]
Terminal 5 delaeropuerto de Londres-Heathrow, el aeropuerto con más tráfico internacional del mundo.[198][199]

Londres es uno de los principales centros del tráfico aéreo mundial y además tiene el espacio aéreo urbano más grande. Ocho aeropuertos tienen la palabra Londres en su nombre, pero la mayor parte del tráfico aéreo pasa por seis de ellos.

  • Aeropuerto de Londres-Heathrow, enHillingdon, al oeste de la ciudad, es el aeropuerto con más tráfico aéreo internacional del mundo y la base de la aerolínea de bandera de Reino Unido,British Airways.[200]​ En marzo de 2008 se inauguró la quinta terminal de Heathrow.[201]​ Hubo planes para crear una tercera pista de aterrizaje y una sexta terminal, pero fueron cancelados en mayo de 2010 por el gobierno británico.[202]
  • Aeropuerto de Londres-Southend, en Essex al este de la ciudad, es un pequeño aeropuerto regional para vuelos de bajo coste y corta distancia. Recientemente ha sido remodelado y ahora tiene una nueva terminal, una pista más grande y una nueva estación de tren que ofrece rápidos trayectos hasta la capital.[207]

Autobuses y tranvías

[editar]
El autobúsNew Routemaster, rojo y dedos pisos, es un símbolo icónico de Londres.

Lared de autobuses de Londres es una de las más grandes del mundo: funciona 24 horas al día, cuenta con ocho mil autobuses, setecientas líneas y tiene unos seis millones de usuarios diarios. En 2003 esta red realizó un millón y medio de desplazamientos de corta distancia, más que el metro.[208]​ Sus beneficios anuales son de unos ochocientos cincuenta millones de libras. La ciudad también posee la mejor red de accesibilidad para sillas de ruedas[209]​ y desde el año 2007 se hizo más accesible para personas con deficiencias auditivas o visuales gracias, en parte, a la introducción de avisos audiovisuales. Los distintivos autobuses rojos dedos pisos y los taxis negros de diseño retro son, junto al metro, iconos internacionales de Londres.[210][211]

La capital británica tiene también una red moderna de tranvías, conocida comoTramlink y con sede enCroydon, al sur de la ciudad. Cuenta con treinta y nueve paradas, tres rutas y transportó a 26.5 millones de personas en 2008. Desde ese mismo año Tramlink pertenece aTransport for London, organismo que tiene previsto invertir cincuenta y cuatro millones de libras hasta el año 2015 en el mantenimiento, renovación y ampliación de la capacidad del servicio. Desde 2009 todos sus tranvías han sido reformados.[212]

Teleférico

[editar]

Londres cuenta con el teleférico denominadoEmirates Air Line, inaugurado en junio de 2012 y cruza el río Támesis uniendo la península de Greenwich con los Royal Docks, en el este de la ciudad. Estetelecabina está integrado con la tarjeta Oyster de Londres, que simplifica los pagos en el transporte público.

Bicicleta

[editar]

El transporte en bicicleta en Londres ha vivido un renacimiento en el siglo XXI. Los ciclistas disfrutan de un modo de transporte por la ciudad más barato y a veces más rápido que el transporte público o los coches privados. El lanzamiento de unsistema de bicicletas compartidas en julio de 2010 ha sido un éxito y goza de gran aceptación entre los londinenses.[213]

Puerto y lanchas colectivas

[editar]
LaCyclone, una de las lanchas colectivas que atraviesan regularmente el Támesis.

Elpuerto de Londres fue antaño el más grande del mundo, pero hoy solo es el segundo de Reino Unido. Mueve todos los años 45 millones de toneladas de mercancías, la mayor parte de las cuales pasan en realidad por elpuerto de Tilbury, que queda fuera de los límites del Gran Londres.[185]

Londres posee un servicio regular delanchas colectivas en el Támesis que realizan el cruce del río cada veinte minutos entre los muelles de Embankment Pier y North Greenwich Pier.[214]​ Además existe el Woolwich Ferry, untransbordador gratuito que transporta tanto pasajeros como vehículos y que usan 2.5 millones de personas cada año entre las carreteras radiales norte y sur de Londres.[215]​ El transporte de pasajeros por el río lo administraLondon River Services, una división deTransport for London.

Tren

[editar]
Metro
Elmetro de Londres, conocido comoThe Tube, es el más antiguo del mundo y el segundo más extenso.

Elmetro de Londres —conocido coloquialmente comoThe Tube— es el más antiguo[216]​ y el segundo más extenso del mundo.[35]​ Entró en funcionamiento en 1863 y en la actualidad tiene doscientas setenta estaciones.[217]​ En sus inicios fue construido y puesto en funcionamiento por varias compañías privadas y tuvo la primera línea de metro de tracción eléctrica del mundo, laCity & South London Railway.[218]​ Todos los días usan el metro londinense tres millones de pasajeros, en torno a mil millones al año.[219]​ Un programa de inversiones está intentando resolver sus problemas de congestión y fiabilidad, a pesar de lo cual Londres ha sido elogiada por ser la ciudad con el mejor transporte público.[220]​ El sistema detren ligeroDocklands Light Railway, que empezó a funcionar en 1987, es un segundo sistema de metro, más local, que usa trenes más pequeños y ligeros para trayectos entreLondon Docklands yGreenwich.

Tren de cercanías

También existe en la capital una extensa red detrenes de cercanías compuesta por 366 estaciones de ferrocarril, especialmente en el sur de Londres, que es donde menos líneas de metro existen. En la ciudad está la estación de tren con más movimientos de todo el país, laestación de Waterloo, por cuyo complejo de intercambio (que incluye la estación de Waterloo este) pasan 184 millones de personas cada año. Las estaciones dan servicio al sur de Londres y de Inglaterra.[221][222]​ La mayoría de líneas de ferrocarril terminan hacia el centro de la ciudad, en dieciocho estaciones de tren, con la excepción de los trenesThameslink que conectanBedford en el norte conBrighton en el sur a través de los aeropuertos de Luton y Gatwick.[223]

Con la necesidad de una mayor capacidad ferroviaria en Londres, se espera que en 2019 entre en funcionamientoCrossrail, una nueva red de ferrocarril en dirección este-oeste que atravesará loshome counties y Londres, con una línea hasta elaeropuerto de Londres-Heathrow.[224]​ En la actualidad es el mayor proyecto constructivo de Europa y tiene un coste previsto de quince mil millones delibras.[225][226]

Intercity e internacional
Laestación de St. Pancras es la terminal principal para los trenesEurostar y lalínea de alta velocidad Londres-Eurotúnel.

Londres es el centro de la red ferroviaria nacional de Reino Unido, pues en la ciudad arrancan y terminan el 70 % de las líneas de tren del país.[227]​ Al igual que los trenes de cercanías, los trenes regionales eintercity parten desde varias terminales del centro de la ciudad que unen Londres con el resto de Gran Bretaña, incluyendo:Cambridge,Bristol,Cardiff,Exeter,Birmingham,Sheffield,Southampton,Leeds,Mánchester,Newcastle,Edimburgo yGlasgow.

Desde 2007 eltren de alta velocidadEurostar une laestación internacional de St. Pancras conLille,París yBruselas, en el continente. Los viajes en tren a París y Bruselas, que duran dos horas y cuarto y dos horas y cincuenta minutos, respectivamente, hacen que Londres esté más cerca de la Europa continental que de muchas partes de Gran Bretaña gracias a lalínea de alta velocidad Londres-Eurotúnel que cruza bajo elcanal de la Mancha.[228]​ Los primeros trenes británicos de alta velocidad comenzaron a funcionar en 2009 uniendo Londres conKent, al sureste.[229]

Carreteras

[editar]

Aunque la mayoría de desplazamientos por el centro de Londres se realizan en transporte público, en los suburbios es más común el uso del coche. La carretera de circunvalación interior (alrededor del centro de la ciudad), las carreteras circulares norte y sur y laautopista de circunvalación M25 rodean toda el área urbana de la ciudad y están intercomunicadas por varias carreteras radiales. Sin embargo, muy pocas autopistas llegan hasta el centro de la ciudad. La M25 es la carretera de circunvalación más larga del mundo con sus 195.5 km.[230]​ Las carreteras A1 y M1 conectan la capital conEdimburgo,Leeds yNewcastle.

En la década de 1960 se preparó un plan para crear una completa red de autopistas por toda la ciudad, pero la mayor parte fue cancelado en los años 1970. En 2003 se introdujo unatarifa de congestión para reducir el volumen de tráfico en el centro de Londres. Con pocas excepciones, los motoristas deben pagar diez libras al día para circular por una zona bien definida que abarca gran parte del congestionado centro de la ciudad.[231][232]​ Londres es famoso por sus atascos de tráfico, especialmente en la M25, que es la autopista con más tránsito de todo el país, y la velocidad media de los coches en hora punta no supera los 17 km/h.[233]​ Gracias al peaje impuesto para transitar por el centro, el número de coches se ha reducido en esta zona de la ciudad de 195 000 a 125 000, una reducción del 35 % cada día.[234]

Educación

[editar]

Educación primaria y secundaria

[editar]

La mayor parte de los centros educativos de primaria y secundaria de Londres son públicos y están controlados por los respectivos municipios de la ciudad. Existen además muchos centros privados, algunos muy antiguos y prestigiosos comoCity of London School,Harrow School,St Paul's School,University College School,Highgate School yWestminster School.

Educación superior

[editar]

Londres es una ciudad con gran peso en el mundo de la educación superior y la investigación, y sus cuarenta y tres universidades conforman la mayor concentración de centros de estudios superiores de toda Europa.[23]​ En el curso 2008-09 la ciudad tuvo una población universitaria que rondaba los 412 000 estudiantes, aproximadamente el 17 % de todo el país, de los cuales 287 000 estaban registrados en carreras universitarias y 118 000 en estudios de posgrado.[235]​ En ese mismo curso escolar hubo 97 150 estudiantes extranjeros en Londres, lo que suponía un 25 % de todos los de Reino Unido.[235]

El edificio Wilkins delUniversity College de Londres.

En Londres están algunas de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo. En laClasificación mundial de universidades QS elaborada en 2012, elUniversity College de Londres estaba en el 4.º lugar, elImperial College London en el 6.º y elKing's College de Londres en el 26.º[236]​ LaLondon School of Economics es considerada la institución líder mundial en la investigación y desarrollo en ciencias sociales[237]​ y laLondon Business School está entre las mejores escuelas de negocio, pues su programa MBA fue considerado el mejor del mundo por la revistaFinancial Times.[238]

Con sus 125 000 estudiantes, laUniversidad de Londres, que es pública, es la mayor universidad de educación presencial de todo el continente.[239]​ Está compuesta por cuatro universidades y sus respectivas facultades —elKing's College,Queen Mary,Royal Holloway yUniversity College—, además de varias instituciones más pequeñas y especializadas comoBirkbeck,Instituto de Arte Courtauld,Goldsmiths,Guildhall School of Music and Drama,London Business School,London School of Economics,Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres,Royal Academy of Music,Central School of Speech and Drama,Royal Veterinary College y laEscuela de Estudios Orientales y Africanos.[240]​ Cada uno de estos miembros de la Universidad de Londres tiene sus propios procedimientos de admisión y sus propios premios a los estudios que imparten.

En la ciudad hay otras instituciones de estudios superiores ajenas a la Universidad de Londres, entre ellas laUniversidad Brunel, laUniversidad de la City de Londres, elImperial College London, laUniversidad de Kingston, laUniversidad Metropolitana de Londres (que con 34 000 estudiantes es la mayor universidad unitaria de la ciudad),[241]​ laUniversidad London South Bank, laUniversidad de Middlesex, laUniversity of the Arts London (la más grande de Europa en su campo),[242]​ laUniversidad de East London, laUniversidad West London y laUniversidad de Westminster. Además, en la capital británica existen tres universidades internacionales:Regent's College London,Universidad de Richmond ySchiller International University.

Fachada delRoyal College of Music.

Londres cuenta con cinco grandesfacultades de medicinaBarts and The London School of Medicine and Dentistry,King's College London School of Medicine (la mayor escuela de medicina de Europa),Imperial College School of Medicine,UCL Medical School ySt George's— y numerosos hospitales de prácticas a ellas asociados. La ciudad también es un lugar destacado para la investigación biomédica gracias a sus centros académicos de ciencias de la salud:Imperial College Healthcare,King's Health Partners yUCL Partners (el mayor centro de este tipo en todo el Viejo Continente).[243]​ Entre las muchas escuelas de negocio de la ciudad estánCass Business School,London School of Business and Finance (LSBF),ESCP Europe,European Business School London,Imperial College Business School yLondon Business School. Asimismo, en Londres se hallan varias instituciones especializadas en el mundo de las artes:Academy of Live and Recorded Arts,LAMDA,London Contemporary Dance School,Real Academia de Arte Dramático,Royal College of Art,Ballet Rambert,Royal College of Music yTrinity Laban Conservatoire of Music and Dance.

Cultura

[editar]

Ocio y entretenimiento

[editar]
Piccadilly Circus es la mayor plaza animada del centro de Londres.

Dentro de laciudad de Westminster está el distrito del entretenimiento delWest End, que tiene su centro enLeicester Square, el lugar en que se celebran losestrenos cinematográficos en Londres, yPiccadilly Circus, reconocible por sus anuncios luminosos gigantes.[244]​ Allí están losteatros del West End, cines, bares, clubes y restaurantes, además del distrito deChinatown en el área delSoho. Justo al este se hallaCovent Garden, una zona de tiendas de ropa. La ciudad es el hogar del célebre compositor teatralAndrew Lloyd Webber, cuyos musicales han dominado en los teatros del West End en las últimas décadas del siglo XX.[245]​ En Londres están elBallet Real, elEnglish National Ballet, laRoyal Opera y laEnglish National Opera, que exhiben sus espectáculos en laRoyal Opera House, elLondon Coliseum, elTeatro de Sadler's Wells y elRoyal Albert Hall.[246]

ElCarnaval de Notting Hill atrae todos los años a más de un millón de personas.[247]

La Upper Street, una calle de una milla de longitud en el distrito deIslington que se extiende hacia el norte desdeThe Angel, es la calle con más bares y restaurantes de Reino Unido.[248]​ LaOxford Street concentra más tiendas que cualquier otra zona de Europa en una calle de 1.6 km de longitud y en ella se encuentran muchosgrandes almacenes, entre ellos el pionero de la cadenaSelfridges.[249]​ EnKnightsbridge, al suroeste, está el primero de los famosos almacenesHarrods.

En Londres trabajan diseñadores célebres comoVivienne Westwood,John Galliano,Stella McCartney,Jimmy Choo o el españolManolo Blahnik, entre muchos otros, y la ciudad es considerada un centro internacional de la moda junto a París,Milán o Nueva York gracias a sus renombradas escuelas de arte y diseño. Los restaurantes londinenses ofrecen numerosas variedades gastronómicas fruto de la diversidad étnica de la población de la ciudad.[250]

Entre la variedad de eventos anuales cabe destacar el multitudinario Desfile del Día de Año Nuevo, la exhibición de fuegos artificiales desde elLondon Eye, el multitudinariocarnaval de Notting Hill que se celebra en lasBank holiday de agosto, la parada tradicionalLord Mayor's Show, en noviembre, la centenaria celebración del nombramiento del nuevoLord Mayor of London, que incluye una procesión por las calles de la City, y la ceremoniaTrooping the Colour en junio, un desfile militar formal realizado por regimientos de laCommonwealth y del ejército británico durante la celebración del cumpleaños oficial de la reina.[251]

En la cultura popular de videojuegos,Londres es un mapa de objetivo en el juego deRoblox llamadoGuts and blackpower que se centra en la supervivencia y el de escapar de la ciudad deLondres después que llegó la plaga. El mapa se divide en dos partes, la primera parte es de escapar deLondres y la segunda parte es llegar aWestminster y finalmente escapar con el puente explotando para que no llegue la infección.

Literatura, cine y televisión

[editar]
Shakespeare's Globe, reconstrucción moderna del TeatroThe Globe, ubicado en la orilla sur del Támesis.

Londres es el escenario de muchas obras literarias. Los centros literarios de la ciudad han sido tradicionalmenteHampstead y, desde inicios del siglo XX,Bloomsbury. Algunos escritores estrechamente relacionados con la ciudad son el diaristaSamuel Pepys, autor del interesante relato sobre elGran Incendio de 1666,Charles Dickens, cuyo retrato literario de una neblinosa, nevada y mugrienta ciudad de calles repletas de barrenderos y carteristas ha calado hondo en la imagen que toda la gente tiene delLondres victoriano, yVirginia Woolf, recordada hoy como una de las principales figuras delmodernismo literario anglosajón del siglo XX.[252]

MuseoSherlock Holmes, en221B Baker Street, Londres.

Los peregrinos deLos cuentos de Canterbury deGeoffrey Chaucer, de finales del siglo XIV, parten haciaCanterbury desde Londres.William Shakespeare pasó una gran parte de su vida trabajando en Londres, su contemporáneoBen Jonson también vivió en la ciudad y su comediaEl Alquimista está ambientada en la capital inglesa.[252]​ ElDiario del año de la peste, deDaniel Defoe, es una novelización de los sucesos de laepidemia de peste de 1665.[252]​ Otras representaciones importantes de Londres en la literatura son las historias del detectiveSherlock Holmes escritas porArthur Conan Doyle.[252]​ Algunos escritores modernos muy influidos por la ciudad sonPeter Ackroyd, autor de una «biografía» de Londres, eIain Sinclair, escritor del género de lapsicogeografía.

Londres también ha dejado huella en la industria del cine. En la ciudad se hallan losEstudios Ealing y en el Soho existe una importante comunidad que trabaja en losefectos especiales y laposproducción cinematográfica. La productora de cineWorking Title Films tiene su sede en la capital.[253]​ Además, Londres ha sido escenario de películas comoOliver Twist (1948),Peter Pan (1953),El quinteto de la muerte (1955),101 Dalmatians (1961),Mary Poppins (1964),Blow-Up (1966),The Long Good Friday (1980),Secretos y mentiras (1996),Notting Hill (1999),Match Point (2005),V for Vendetta (2005) ySweeney Todd (2008). El mundo de la televisión también está muy presente con estudios como el BBC Television Centre, The Fountain Studios o The London Studios. Muchos programas de televisión se han filmado en Londres, caso de latelenovelaEastEnders, emitida por la cadenaBBC desde 1985.

Museos y galerías de arte

[editar]
ElMuseo Británico.

En Londres hay muchos museos, galerías y otras instituciones culturales, algunos de los cuales son grandes atracciones turísticas además de cumplir con un papel investigador. El primero fundado fue elMuseo Británico, en Bloomsbury, en el año 1753. Este museo contuvo en un principio antigüedades, especímenes de historia natural y la biblioteca nacional, pero en la actualidad tiene unos fondos con siete millones de piezas de todo el mundo. En 1824 se fundó laNational Gallery para albergar la colección nacional británica de pintura occidental, una institución que hoy ocupa un lugar preeminente enTrafalgar Square. En la segunda mitad del siglo XIX se creóAlbertopolis, en South Kensington, un área salpicada de instituciones culturales y científicas, entre ellas tres grandes museos nacionales británicos: elMuseo de Victoria y Alberto, elMuseo de Historia Natural y elMuseo de Ciencias. La galería nacional de arte británico se expone en laTate Britain, creada en 1897 como anexo de la National Gallery. La Tate Gallery, como era conocida antes, también se convirtió en un importante museo de arte contemporáneo y en el año 2000 su colección fue trasladada a laTate Modern, una nueva galería de arte situada en la reformadacentral de energía de Bankside.

Música

[editar]
En elRoyal Albert Hall se celebran todo tipo de eventos musicales.

Londres es una de las capitales mundiales de lamúsica clásica ypopular y sede de grandes sellos discográficos, comoEMI, así como hogar de incontables grupos de música, músicos y profesionales de la industria. En la ciudad hay también varias orquestas y salas de conciertos, como elBarbican Centre (base de laOrquesta Sinfónica de Londres),Cadogan Hall (Orquesta Filarmónica Real) y elRoyal Albert Hall (losProms).[246]​ Los dos teatros principales de ópera son laRoyal Opera House y elLondon Coliseum.[246]​ Por supuesto, en la ciudad existen numerosos conservatorios de música: laRoyal Academy of Music, elRoyal College of Music, laGuildhall School of Music and Drama y elTrinity Laban Conservatoire of Music and Dance.

LosAbbey Road Studios en el n.º 3 de la calleAbbey Road,Ciudad de Westminster, Londres.

En la ciudad hay gran cantidad de lugares para conciertos de música rock y pop, entre ellos grandes estadios comoEarls Court,Wembley Arena yO2 Arena, y locales de tamaño mediano comoBrixton Academy,Hammersmith Apollo yShepherds Bush Empire.[246]​ En la capital se celebran varios festivales de música, entre ellos elWireless Festival. Londres es el hogar del primer y originalHard Rock Café y de los famososAbbey Road Studios en queThe Beatles grabaron varios de sus más grandes éxitos. En los años 1970 y 1980 saltaron desde las calles de Londres músicos y grupos que triunfaron en todo el mundo comoElton John,David Bowie,Queen,Pink Floyd,King Crimson,Elvis Costello,Yes,T.Rex,Cat Stevens,Ian Dury and the Blockheads,The Kinks,The Rolling Stones,The Who,Electric Light Orchestra,Madness,The Jam,The Small Faces,Led Zeppelin,Iron Maiden,Motörhead,Fleetwood Mac,The Outfield,The Police,The Cure,Cream,Phil Collins ySade.[254]

Londres también fue importante en el desarrollo de la músicapunk[255]​ con figuras que vivieron y trabajaron en ella comoSex Pistols,The Clash[254]​ yVivienne Westwood. Más recientemente han emergido de la escena musical londinenseGeorge Michael,Bananarama,UltravoxBush,Seal,Pet Shop Boys,Siouxsie And The Banshees, lasSpice Girls,Jamiroquai,Blur,The Prodigy,Gorillaz,McFly,The Libertines,Babyshambles,Bloc Party,Florence and the Machine,Mumford & Sons,Coldplay,Amy Winehouse,Adele,One Direction,Dua Lipa yLittle Mix.[256][257][258]​ En Londres también se han desarrollado géneros musicales comoUK garage,drum and bass,dubstep ogrime a partir de otros estilos foráneos como elreggae o elhip hop.

Deportes

[editar]
Cartel de losJuegos Olímpicos de Londres 1948.

Londres ha organizado tresJuegos Olímpicos de Verano, en los años1908,1948 y2012,[259][260]​ y es por ello la ciudad que más ediciones olímpicas ha albergado en la era moderna.[24]​ En el año1934 la capital organizó losJuegos del Imperio británico[261]​ y albergó elCampeonato Mundial de Atletismo de 2017.[262]

El deporte más popular en Londres es elfútbol y la ciudad cuenta con catorce equipos en laFootball League inglesa, siete de ellos en laPremier League:Arsenal,Brentford,Chelsea,Crystal Palace,Tottenham Hotspur,West Ham United yFulham Football Club.[263]​ En mayo de 2012 el Chelsea se convirtió en el primer club de fútbol londinense en ganar laLiga de Campeones de la UEFA.

En la capital británica existen cinco equipos derugby union que compiten en la máxima competición de este deporte en Inglaterra, laAviva Premiership:London Irish,Saracens,London Wasps,London Welsh yHarlequins FC, aunque solo los Harlequins y los Saracens juegan en la ciudad, el resto juegan en la actualidad fuera del Gran Londres.[264]​ El otro equipo de rugby union profesional de la ciudad es elLondon Scottish F.C., que compite en elRFU Championship y disputa en Londres los partidos que juega en casa. Además la ciudad tiene otros clubes tradicionales de rugby union comoRichmond F.C.,Rosslyn Park F.C.,Westcombe Park R.F.C. yBlackheath F.C.. Elrugby league también tiene representación en Londres con tres equipos:London Broncos,London Skolars y el semi profesionalHemel Stags.

El nuevoEstadio de Wembley, en Londres, tiene capacidad para 90 000 espectadores y es el más grande de Reino Unido.

Desde 1924 elantiguo estadio de Wembley de Londres fue el campo en el que jugaba laselección de fútbol de Inglaterra. Fue también la sede de las finales de laFA Cup de fútbol y de laChallenge Cup de rugby league.[265]​ Elnuevo estadio de Wembley, que tiene capacidad para noventa mil personas, cumple exactamente el mismo propósito que el antiguo.[266]​ Elestadio de Twickenham, situado al suroeste de la ciudad y con aforo para 84 000 personas, es el estadio nacional de rugby union.[267]

Elcríquet en la capital británica tiene dos campos detest críquet:Lord's, que ha albergado cuatro finales de laCopa Mundial de Críquet y es el campo del equipoMiddlesex C.C.C.,[268]​ yThe Oval, donde juega elSurrey C.C.C. Una de las competiciones deportivas anuales más famosas que tienen lugar en Londres es eltorneo de tenis de Wimbledon, que se celebra en elAll England Club, al suroeste de la ciudad en el suburbio deWimbledon.[269]​ Otros eventos deportivos anuales destacados son la multitudinariamaratón de Londres, en la que suelen correr más de 35 000 personas,[270]​ y la mundialmente famosaregata Oxford-Cambridge en el tramo delrío Támesis que discurre entrePutney yMortlake.[271]​ Todos los meses de julio, la ciudad acogé el final de laRideLondon-Surrey Classic, carrera ciclista de categoríaUCI World Tour. En el área metropolitana de Londres existen varios campos degolf reconocidos internacionalmente como elWentworth Club y elSunningdale Golf Club.


Predecesor:
Bandera de Estados UnidosSan Luis
Bandera de AlemaniaBerlín
Bandera de la República Popular ChinaPekín

Ciudad Olímpica

1908
1948
2012
Sucesor:
Bandera de SueciaEstocolmo
Bandera de FinlandiaHelsinki
Bandera de BrasilRío de Janeiro
Predecesor:
Bandera de CanadáHamilton

Ciudad de la Mancomunidad

1934
Sucesor:
Bandera de AustraliaSídney

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Según la definición delCollins English Dictionary, Londres es la «sede del gobierno»,[106]​ Londres no es la capital de Inglaterra porque Inglaterra no tiene su propio gobierno. Según la definición delOxford English Reference Dictionary, es la «ciudad más importante».[107]

Referencias

[editar]
  1. «Estimates of the population for the UK, England and Wales, Scotland and Northern Ireland – Office for National Statistics».www.ons.gov.uk. 
  2. «Metropolitan Area Populations». Eurostat. 18 de junio de 2019. Consultado el 4 de diciembre de 2019. 
  3. «The Greater London Authority Consolidated Budget and Component Budgets for 2021-22». Consultado el 2 de octubre de 2021. 
  4. «FICHA PAÍS Reino Unido (PDF, 797kB)».Ministerio de Asuntos Exteriores (España). agosto 2024. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Capital: Londres». 
  5. «United Kingdom (one-page-summary)».The World Factbook.Central Intelligence Agency. Diciembre 2019. Archivado desdeel original el 2 de enero de 2021. Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  6. «Roman».Museo de Londres. Archivado desdeel original el 22 de junio de 2008. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  7. abcdefMills, David (22 de febrero de 2001).Dictionary of London Place Names. Oxford Paperbacks.ISBN 978-0192801067.OCLC 45406491. 
  8. Elcock, Howard (1994).Local Government: Policy and Management in Local Authorities. Routledge. p. 368.ISBN 978-0-415-10167-7. 
  9. Jones, Bill; Kavanagh, Dennis; Moran, Michael; Norton, Philip (2007).Politics UK. Pearson Education. p. 868.ISBN 978-1-4058-2411-8. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
  10. «Global Power City Index 2009». Institute for Urban Strategies – The Mori Memorial Foundation. Consultado el 14 de diciembre de 2010. 
  11. ab«Worldwide Centres of Commerce Index 2008». Mastercard. 
  12. «Global Financial Centres 9».Z/Yen. 2011. Archivado desdeel original el 8 de octubre de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  13. ab«"World's Most Economically Powerful Cities".».Forbes. 15 de julio de 2008. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  14. «GDP of European cities».Statista(en inglés). Consultado el 29 de septiembre de 2021. 
  15. «The Most Dynamic Cities of 2025». Foreign Policy. septiembre/octubre 2012. Archivado desdeel original el 4 de noviembre de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  16. «Global city GDP rankings 2008-2025». PricewaterhouseCoopers. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  17. Calder, Simon (22 de diciembre de 2007).«London, capital of the world».The Independent (London). 
  18. «London is the world capital of the 21st century… says New York | News».Evening Standard. London. Archivado desdeel original el 25 de enero de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  19. «London is world capital of culture says LSE expert – 2008 – News archive – News – News and media – Home». .lse.ac.uk. Archivado desdeel original el 18 de noviembre de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  20. «Cultural Strategy | Greater London Authority». London.gov.uk. 6 de septiembre de 2010. Archivado desdeel original el 19 de enero de 2013. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  21. «London tops ranking of destination cities». The Independent. 1 de junio de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  22. «Beijing to overtake London as world's largest aviation hub. Massive new airport planned». Centre for Aviation. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  23. ab«Number of international students in London continues to grow». Greater London Authority. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  24. ab«IOC elects London as the Host City of the Games of the XXX Olympiad in 2012».International Olympic Committee. 6 de julio de 2005. Archivado desdeel original el 17 de octubre de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  25. «Languages spoken in the UK population». National Centre for Language. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de agosto de 2015. 
  26. «Population Growth in London, 1939–2015».London Datastore(en inglés). Greater London Authority. Archivado desdeel original el 19 de febrero de 2015. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  27. 12:30.«Focus on London – Population and Migration | London DataStore». Data.london.gov.uk. Archivado desdeel original el 30 de octubre de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  28. ab«Demographia: World Urban Areas»(PDF)(en inglés). Demographia. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  29. ab«The Principal Agglomerations of the World».City Population. Archivado desdeel original el 16 de enero de 2013. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  30. ab«British urban pattern: population data»(PDF).ESPON project 1.4.3 Study on Urban Functions.European Spatial Planning Observation Network. March de 2007. p. 119. Archivado desdeel original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 2 de febrero de 2013. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|month= (ayuda)
  31. Census reveals white Britons as minority in capital for first time - London Evening Standard, 11 de diciembre de 2012
  32. «Lists: United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland».UNESCO. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  33. «West End Must Innovate to Renovate, Says Report». What's On Stage. 25 de enero de 2008.Archivado desde el original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  34. «Oyster card celebrates 150th Tube anniversary».BBC News London. 10 de diciembre de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  35. ab«Shanghai now the world's longest metro».Railway Gazette International. 4 de mayo de 2010. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  36. Ackroyd, Peter (2 de diciembre de 2001).«London».New York Times.ISBN 978-0-7011-7279-4. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  37. Coates, Richard (1998).«A new explanation of the name of London».Transactions of the Philological Society96 (2): 203-229.ISSN 0079-1636.doi:10.1111/1467-968X.00027. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  38. abDenison, Simon (July de 1999).«First `London Bridge' in River Thames at Vauxhall».British Archaeology (46). Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|month= (ayuda)
  39. abMilne, Gustav.«London's Oldest Foreshore Structure!».Frog Blog. Thames Discovery Programme. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  40. Perring, Dominic (1991).Roman London. Londres: Routledge. p. 1.ISBN 978-0-203-23133-3. 
  41. «British History Timeline —Roman Britain». British Broadcasting Corporation. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  42. «The early years of Lundenwic». TheMuseum of London. Archivado desdeel original el 10 de junio de 2008. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  43. «Viking and Danish London».Museo de Londres. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2008. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  44. «Medieval London —Vikings».Museo de Londres. Archivado desdeel original el 2 de junio de 2008. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  45. Vince, Alan (2001).«London». En Lapidge, Michael; Blair, John; Keynes, Simon; Scragg, Donald, ed.The Blackwell Encyclopedia of Anglo-Saxon England (Blackwell).ISBN 978-0-631-22492-1. 
  46. George Hamilton Cunningham (1927).London. J. M. Dent & Sons. pp. xiii. 
  47. «Edward the Confessor (c.1003-1066)». British Broadcasting Corporation. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  48. «History – 1066 – King William». BBC. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  49. Tinniswood, Adrian.«A History of British Architecture — White Tower». BBC. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  50. «UK Parliament — Parliament: The building». UK Parliament. 9 de noviembre de 2007. Archivado desdeel original el 11 de marzo de 2008. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  51. «Palace of Westminster». UK Parliament. Archivado desdeel original el 4 de abril de 2008. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  52. Schofield, John; Vince, Alan (2003).Medieval Towns: The Archaeology of British Towns in Their European Setting. Continuum International Publishing Group. p. 26.ISBN 978-0-8264-6002-8. 
  53. Black Death. BBC History. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  54. «Richard II (1367-1400)». BBC. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  55. abNikolaus Pevsner,London I: The Cities of London and Westminster rev. edition, 1962, Introduction p 48.
  56. The Queen's Merchants and the Revolt of the Netherlands: The End of the Antwerp Mart, Volume 2, pages 1 and 62-63, George Daniel Ramsay, Manchester University Press ND, 1986.ISBN 978-0-7190-1849-7
  57. Durston, Christopher (1993).James I. Londres: Routledge. p. 59.ISBN 978-0-415-07779-8. 
  58. «A List of National Epidemics of Plague in England 1348-1665». Urbanrim.org.uk. 4 de diciembre de 2009. Archivado desdeel original el 4 de mayo de 2009. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  59. «Story of the plague». Channel 4. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  60. Pepys, Samuel (2 de septiembre de 1666) [​1893​].Mynors Bright (decipherer);Henry B. Wheatley, eds.The Diary of Samuel Pepys. 45: August/September 1666.ISBN 978-0-520-22167-3. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  61. Schofield J (January de 2001).«London After the Great Fire: Civil War and Revolution». BBC. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|month= (ayuda)
  62. «Museum of London — Rebuilding after the fire». Museum of London. Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2008. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  63. The Rebuilding of London After the Great Fire. Thomas Fiddian. 1940. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  64. Mayfair – London’s most exclusive district (en inglés).
  65. "Thief Taker, Constable, Police". Public Broadcasting Service (PBS).
  66. Jackson, Peter (3 de agosto de 2009).Rough justice – Victorian style. BBC News. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  67. 21 March 1960 (21 de marzo de 1960).«National Affairs: Capital punishment: a fading practice».Time. Archivado desdeel original el 11 de octubre de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  68. «BBC – History – The Foundling Hospital». BBC. 17 de febrero de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  69. «When a man is tired of London, he is tired of life: Samuel Johnson». Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  70. «Hidden extras: cholera comes to Victorian London». Sciencemuseum.org.uk. Archivado desdeel original el 13 de diciembre de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  71. Robert W. Brown.«London in the Nineteenth Century». Uncp.edu. Archivado desdeel original el 30 de diciembre de 2011. Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  72. Saint, Andrew,Politics and the people of London: the London County Council (1889–1965), Continuum International Publishing Group, 2003.ISBN 978-1-85285-029-6
  73. Bruce Robinson (30 de marzo de 2011).«The Blitz»(en inglés). BBC. Consultado el 11 de febrero de 2013. 
  74. «London 1948 - Rising to the challenge».www.olympic.org(en inglés). Consultado el 11 de febrero de 2013. 
  75. Sinclair, Iain.«The Festival of Britain, 60 years on».The Guardian(en inglés). Consultado el 11 de febrero de 2013. 
  76. «The Killer Fog of ’52», artículo en inglés en el sitio web NPR.org: «According a recent study in the journal Environmental Health Perspectives, 12,000 may have been killed by the great smog».
  77. Gilbert, David (1 de junio de 2006).«The Youngest Legend in History’: Cultures of Consumption and the Mythologies of Swinging London».The London Journal(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de octubre de 2012. Consultado el 11 de febrero de 2013. 
  78. «1993: IRA bomb devastates City of London».BBC(en inglés). Consultado el 11 de febrero de 2013. 
  79. «Britain: Bloody Saturday».Times Magazine(en inglés). 20 de abril de 1981. Archivado desdeel original el 26 de agosto de 2013. Consultado el 11 de febrero de 2013. 
  80. «"History".».Canary Wharf Group(en inglés). Archivado desdeel original el 23 de junio de 2006. Consultado el 11 de febrero de 2013. 
  81. La Barrera del Támesis en la página de Environment Agency (en inglés).
  82. «In depth: London Attacks».BBC News(en inglés). 8 de julio de 2008. Consultado el 11 de febrero de 2013. 
  83. London beats Paris to 2012 Games. BBC Sport. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  84. «Population Estimates for UK, England and Wales, Scotland and Northern Ireland».ONS. 22 de junio de 2017. 
  85. «About the Greater London Authority». London Government. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  86. «The London Plan». Greater London Authority. Archivado desdeel original el 25 de mayo de 2012. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  87. «Links to other websites — London boroughs». London Government. Archivado desdeel original el 11 de agosto de 2013. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  88. Local Government Financial Statistics England (en inglés).
  89. «Policing». Greater London Authority. Archivado desdeel original el 21 de enero de 2008. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  90. «Who we are». London Fire Brigade. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  91. «About us». London Ambulance Service NHS Trust. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  92. Thames lifeboat service launched. BBC News. 2 de enero de 2002. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  93. «10 Downing Street — Official Website». 
  94. UK Politics: Talking Politics — The 'Mother of Parliaments'. BBC. 3 de junio de 1998. 
  95. «General Election Results 2015».London DataStore.Autoridad del Gran Londres. 8 de mayo de 2015. 
  96. Beavan, Charles; Bickersteth, Harry (1865).Reports of Cases in Chancery, Argued and Determined in the Rolls Court. Saunders and Benning. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautor= (ayuda)
  97. Stationery Office (1980).The Inner London Letter Post. H.M.S.O. p. 128.ISBN 978-0-10-251580-0. 
  98. Geographers' A-Z Map Company (2008).London Postcode and Administrative Boundaries (6 edición). Geographers' A-Z Map Company.ISBN 978-1-84348-592-6. 
  99. Mail, Royal (2004).Address Management Guide. Royal Mail. 
  100. Dilys, M Hill (2000).Urban Policy and Politics in Britain. St. Martin's Press. p. 268.ISBN 978-0-312-22745-6. 
  101. London Assembly (ed.).«London in its Regional Setting (PDF)»(PDF). Archivado desdeel original el 27 de mayo de 2008. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  102. London Government Act 1963. Office of Public Sector Information.ISBN 978-0-16-053895-7. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de mayo de 2008. 
  103. «London — Features — Where is the Centre of London?». BBC. Archivado desdeel original el 18 de enero de 2010. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  104. «Lieutenancies Act 1997». OPSI. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  105. Barlow, I. M. (1991).Metropolitan Government. Routledge. p. 346.ISBN 9780415020992. 
  106. (1994)Collins English Dictionary, Collins Education plc.
  107. Oxford English Reference Dictionary, Oxford English.
  108. Schofield, John (June de 1999).British Archaeology Issue 45, June 1999 (45). British Archaeology.ISSN 1357-4442. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 4 de febrero de 2013. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|month= (ayuda)
  109. «Metropolis: 027 London, World Association of the Major Metropolises». Archivado desdeel original el 20 de diciembre de 2019. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  110. Sheppard, Francis (2000).London: A History. Google Books. p. 10.ISBN 978-0-19-285369-1. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  111. UK Environment Agency (ed.).«Flooding». Archivado desdeel original el 15 de febrero de 2006. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  112. Environment Agency (ed.).«"Sea Levels" – UK Environment Agency». Archivado desdeel original el 23 de mayo de 2008. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  113. Adam, David (31 de marzo de 2009).«Thames Barrier gets extra time as London's main flood defence».The Guardian (UK). Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  114. «The Weather Network». Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  115. «August 2003 weather». Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  116. «January 1962 weather». Archivado desdeel original el 3 de septiembre de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  117. ab«London Heathrow Airport». Met Office. Consultado el 17 de septiembre de 2014. 
  118. London Government (ed.).«London boroughs — London Life, GLA». Archivado desdeel original el 13 de diciembre de 2007. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  119. Dogan, Mattei; John D. Kasarda (1988).The Metropolis Era. Sage Publications. p. 99.ISBN 978-0-8039-2603-5. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautor= (ayuda)
  120. «London as a financial centre». Mayor of London. Archivado desdeel original el 6 de enero de 2008. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  121. West End still drawing crowds. BBC News. 22 de octubre de 2001. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  122. Meek, James (17 de abril de 2006).Super Rich. London: The Guardian Money. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  123. «Information on latest house prices in the Royal Borough». Royal Borough of Kensington and Chelsea. Archivado desdeel original el 10 de octubre de 2016. 
  124. Jones, Rupert (8 de agosto de 2014).«Average house prices in London jump 19 percent in a year».The Guardian (London). Consultado el 24 de septiembre de 2014. 
  125. ab«Tomorrow's East End». News Week. Archivado desdeel original el 29 de agosto de 2006. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  126. «History – British History in depth: Hampton Court: The Lost Palace». BBC. 17 de febrero de 2011. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  127. Paddington Station.. Great Buildings. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  128. Lonsdale, Sarah (27 de marzo de 2008).Eco homes: Wooden it be lovely… ?. London: Telegraph Media Group Limited.Archivado desde el original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  129. Inside London's new 'glass egg'. British Broadcasting Corporation. 16 de julio de 2002. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  130. «Kensington Gardens». The Royal Parks. 2008. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  131. «Madame Tussauds — Official website». Madame Tussauds. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  132. «Green Park». The Royal Parks. 2008. Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2010. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  133. «Greenwich Park». The Royal Parks. 2008. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  134. «Bushy Park». The Royal Parks. 2008. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  135. «Richmond Park». The Royal Parks. 2008. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  136. «City of London Corporation Hampstead Heath». City of London Corporation. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  137. «Kenwood House». English Heritage. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  138. Epping ForestArchivado el 11 de agosto de 2012 enWayback Machine., en City of London.
  139. ab«London Natural History Society». Archivado desdeel original el 12 de febrero de 2007. Consultado el 2 de enero de 2015. 
  140. "London's amphibians and reptile populations mapped". Laurie Tuffrey,The Guardian, 27 de julio de 2012.
  141. "10,000 Foxes Roam London". James Owen paraNational Geographic News, 15 de mayo de 2006.
  142. «Royal Parks: Richmond Park». Archivado desdeel original el 7 de marzo de 2020. Consultado el 2 de enero de 2015. 
  143. «City of London: Epping Forest». Archivado desdeel original el 18 de marzo de 2015. Consultado el 2 de enero de 2015. 
  144. London's first wild otter found, enThis is local London news, Peter Law, 29 de septiembre de 2006.
  145. "Dead whale found floating in the Thames Estuary 'will be examined'. Liam O'Brien,The Independent, 24 de marzo de 2013.
  146. A Question of Nature: How hidden is the UK's wild side?, BBC Nature, Ben Aviss y Anna-Louise Taylor, 18 de junio de 2012.
  147. Rachel Bishop (5 de noviembre de 2012).«Richmond Park deer cull begins».Wandsworth Guardian (Londres). 
  148. Photographer snaps Muntjac deer in Mill Hill garden, Emma Innes, enHendon and Finchley Times, 14 de junio de 2012.
  149. ab«A summary of countries of birth in London».Census Update (Office for National Statistics)2011: 1. 11 de diciembre de 2012. Consultado el 12 de diciembre de 2011. 
  150. London population confirmed at record high, Greater London Authority, 2 de febrero de 2015 (en inglés).
  151. Leppard, David (10 de abril de 2005).«Immigration rise increases segregation in British cities».The Times (London). Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  152. Metropolis World Association of the Major Metropolises.ISBN 978-0-7306-2020-4. Archivado desdeel original el 27 de abril de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  153. «Forbes Magazine list of billionaires.».Forbes. 8 de marzo de 2007. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  154. CNN Money World's Most Expensive Cities 2004.. CNN. 11 de junio de 2004. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 5 de febrero de 2013. 
  155. "2011 Census: Key Statistics for Local Authorities in England and Wales".ONS. Consultado el 26 de junio de 2016.
  156. abcdCensus 2011 (en inglés)
  157. Graeme Paton (1 de octubre de 2007).«One fifth of children from ethnic minorities».The Daily Telegraph (London). Archivado desdeel original el 15 de junio de 2009. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  158. Neighbourhood Statistics.«Check Browser Settings». Neighbourhood.statistics.gov.uk. Archivado desdeel original el 11 de enero de 2012. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  159. Benedictus, Leo (21 de enero de 2005).«London: Every race, colour, nation and religion on earth».The Guardian (UK). Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  160. «Census 2001: London».Office for National Statistics. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  161. Kyambi, Sarah (7 de septiembre de 2005).Beyond Black and White: Mapping new immigrant communities. Institute for Public Policy Research.ISBN 978-1-86030-284-8. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  162. «Table 1.4: Estimated population resident in the United Kingdom, by foreign country of birth, July 2009 to June 2010». Office for National Statistics. Archivado desdeel original el 6 de mayo de 2011. Consultado el 5 de octubre de 2013. 
  163. 2011 Census, Key Statistics for Local Authorities in England and Wales (en inglés)
  164. Census 2011: Religion - Interactive map (en inglés)
  165. «About Saint Paul's Cathedral». Dean and Chapter St Paul's. Archivado desdeel original el 7 de abril de 2008. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  166. «Lambeth Palace Library». Lambeth Palace Library. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  167. «Westminster Abbey». Dean and Chapter of Westminster. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  168. «West Minster Cathedral». Westminster Cathedral. Archivado desdeel original el 27 de marzo de 2008. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  169. Church of England Statistics. Church of England. Archivado desdeel original el 9 de julio de 2014. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  170. «London Central Mosque Trust Ltd». London Central Mosque Trust Ltd. & The Islamic Cultural Centre.Archivado desde el original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  171. «The $300 billion Arabs are coming».Evening Standard. UK. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  172. The Mecca of the West | 1970-1979 | Guardian Century. London: Google. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  173. British Broadcasting Corporation, ed. (6 de junio de 2005).«Hindu London». Archivado desdeel original el 18 de febrero de 2006. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  174. £17 m Sikh temple opens. British Broadcasting Corporation. 30 de marzo de 2003. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  175. «Jewish Agency». Jewish Agency. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  176. Brown, Jonathan (11 de abril de 2006).«Jafaican and Tikkiny drown out the East End's Cockney twang».The Independent (London). Archivado desdeel original el 10 de septiembre de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  177. «London's place in the UK economy, 2005-06»(PDF). City of London. Archivado desdeel original el 6 de marzo de 2012. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  178. «The Economic Positioning of Metropolitan Areas in North Western Europe»(PDF). The Institute for Urban Planning and Development of the Paris Île-de-France Region. December de 2002. Archivado desdeel original el 24 de junio de 2008. Consultado el 6 de febrero de 2013. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|month= (ayuda)
  179. After the fall.The Economist. 29 de noviembre de 2007. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  180. «Financial Centres — Magnets for money».The Economist. 13 de septiembre de 2007. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  181. «City of London mayor predicts 70,000 job cuts».The China Post. Taiwan (ROC). Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  182. «London Stock Exchange». London Stock Exchange plc. 2008. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  183. «London's Place in the UK Economy, 2005-6»(PDF).Oxford Economic Forecasting on behalf of the Corporation of London. November de 2005. p. 19. Archivado desdeel original el 6 de marzo de 2012. Consultado el 6 de febrero de 2013. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|month= (ayuda)
  184. Potter, Mark (17 de febrero de 2011).London tops world cities spending league. Reuters. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  185. ab«ARCHIVED CONTENT] Provisional Port Statistics 2009». Department for Transport – Webarchive.nationalarchives.gov.uk. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  186. Lowe, Felix (19 de febrero de 2008).«Highgate trumps Chelsea as priciest postcode».The Daily Telegraph (London). 
  187. «U.K.'s Most Expensive Postcodes».Forbes. 12 de diciembre de 2007. 
  188. «London is the HR centre of opportunity in the UK». PersonnelToday.com. 15 de febrero de 2005. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  189. "«The Importance of Tourism in London»(PDF). Archivado desdeel original el 28 de junio de 2007. Consultado el 6 de febrero de 2013. ", Visit London.
  190. «London and Partners Statistics». 
  191. «Britain's visitor economy facts».Visit Britain. 
  192. «Las 5 ciudades más visitadas de Europa en 2016 - Libretilla».libretilla.com. Consultado el 30 de enero de 2017. 
  193. «London named No.1 city destination on TripAdvisor».BBC News. 21 de marzo de 2016. 
  194. «British Museum tops UK visitor attractions list». 7 de marzo de 2016. Consultado el 19 de enero de 2017 – vía www.bbc.co.uk. 
  195. «Transport for London». Transport for London. Archivado desdeel original el 18 de enero de 2010. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  196. «London Cycling Campaign». Rosanna Downes. 20 de noviembre de 2006. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  197. «How do I find out about transport in London?». Greater London Authority. Archivado desdeel original el 19 de octubre de 2007. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  198. «Delta Expects New Slots To Foster Growth At Heathrow Airport».The Wall Street Journal. 23 de febrero de 2011. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de marzo de 2011. 
  199. «Year to date International Passenger Traffic November 2010».Airports Council International. 16 de febrero de 2011.Archivado desde el original el 10 de marzo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  200. «BAA Heathrow: Official Website». BAA. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  201. «Heathrow Airport Terminal 5». TMC Ltd. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  202. Heathrow runway plans scrapped by new government. BBC News. 12 de mayo de 2010. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  203. «BAA Gatwick: Gatwick Airport». BAA. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  204. BAA Stansted : Stansted Airport. BAA. 2008.ISBN 978-0-86039-476-1. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  205. London Luton Airport. London Luton Airport.ISBN 978-0-11-510256-1. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  206. «London City Airport — Corporate Information». London City Airport Ltd. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  207. www.southendairport.com (en inglés).
  208. Transport for London.London Buses.Transport for London.ISBN 978-0-946265-02-2. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  209. «London's bus improvements get Parliamentary seal of approval». Transport For London. 23 de mayo de 2006. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  210. «London Black Cabs». London Black Cabs. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  211. «Tube — Transport for London».Transport for London. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  212. «Tramlink Factsheet». Transport for London. Summer 2009. Archivado desdeel original el 11 de marzo de 2010. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  213. Santander Cycles (en inglés).
  214. Thames Clippers.
  215. Transport for London: Woolwich Ferry, 50 years on Consultado el 25 de febrero de 2015.
  216. Transport for London.London Underground: History.ISBN 978-0-904711-30-1. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  217. Key facts. Transport for London. Archivado desdeel original el 2 de febrero de 2013. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  218. Schwandl, Robert (2001).London Underground. UrbanRail.net.ISBN 978-3-936573-01-5. Archivado desdeel original el 6 de octubre de 2006. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  219. «Tube breaks record for passenger numbers». Transport for London – Tfl.gov.uk. 27 de diciembre de 2007. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  220. London voted best for transport. London: BBC News. 29 de agosto de 2006. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  221. «Rail Station Usage». Office of Rail Regulation. Archivado desdeel original el 17 de julio de 2007. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  222. «Tube exits». Tfl. Archivado desdeel original el 22 de julio de 2007. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  223. «First Capital Connect». First Capital Connect ltd. Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2010. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  224. «Crossrail Regional Map». Crossrail. 
  225. «Crossrail's giant tunnelling machines unveiled».BBC News. 2 de enero de 2012. 
  226. Leftly, Mark (29 de agosto de 2010).«Crossrail delayed to save £1bn».The Independent on Sunday (Londres). 
  227. «Rail»(en inglés). London First. Archivado desdeel original el 7 de abril de 2014. Consultado el 11 de marzo de 2015. 
  228. «Eurostar». Eurostar. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  229. «Highspeed services». Southeastern. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 10 de febrero de 2013. 
  230. «Beds, Herts and Bucks Travel — All you need to know about the M25». BBC. 17 de agosto de 1988. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  231. Transport for London (ed.).Charging Zone. Archivado desdeel original el 20 de marzo de 2014. Consultado el 12 de julio de 2022. 
  232. «Who pays what». Transport for London. Archivado desdeel original el 8 de junio de 2008. Consultado el 7 de junio de 2008. 
  233. Mulholland, Hélène (16 de marzo de 2009).«Boris Johnson mulls 'intelligent' congestion charge system for London».The Guardian (UK). Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2013. 
  234. Tabla 3 en Santos, Georgina, Kenneth Button, y Roger G. Noll. "London Congestion Charging/Comments." Brookings-Wharton Papers on Urban Affairs.15287084 (2008): 177,177–234. (en inglés)
  235. ab«Numbers of students in London». London Higher.Archivado desde el original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  236. «QS World University Rankings - Overall for 2012». QS Quacquarelli Symonds Limited. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  237. Hipwell, Deirdre (23 de septiembre de 2007).«The Sunday Times Good University Guide 2007 – Profile for London School of Economics».The Times (Londres). Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  238. «FT Global MBA Rankings».Financial Times. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  239. «About the University». University of London. 20 de febrero de 2006. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  240. «Colleges and Institutes». University of London. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  241. About London Met London Metropolitan University, febrero de 2013. (en inglés)
  242. «University of the Arts London».The Guardian (UK). 1 de mayo de 2008. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  243. Carvel, John (7 de agosto de 2008).«NHS hospitals to forge £2bn research link-up with university».The Guardian (UK). Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  244. «Piccadilly Lights». Land Securities. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  245. Sondheim and Lloyd-Webber: the new musicalThe New York Times.. referred to Andrew Lloyd-Webber as "the most commercially successful composer in history" (en inglés).
  246. abcd«Theatres and concert halls.». Your London. Archivado desdeel original el 24 de enero de 2008. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  247. Shiv Malik,"Notting Hill carnival gets off to a peaceful start",The Guardian, 28 de agosto de 2011.
  248. 2001: Public houses. British Broadcasting Corporation. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  249. Oxford Street gets its own dedicated local police team.The Londoner. septiembre de 2006. Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  250. «Chinatown — Official website». Chinatown London. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  251. «One Queen, Two Birthdays». Royal Government. Archivado desdeel original el 20 de junio de 2008. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  252. abcd«London in Literature,». Bryn Mawr College. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  253. «Working Title Films». Universal Studios. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  254. abLondon's top 40 artists. British Broadcasting Corporation London. 6 de abril de 2006.ISBN 978-0-89820-135-2. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  255. «Punk». allmusic. Archivado desdeel original el 19 de enero de 2022. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  256. «History of music in London». The London Music Scene. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  257. Walker, Tim (28 de julio de 2008).«Mumford & Sons, The Luminaire, London».The Independent. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  258. «From the Dug Out and dreads to DMZ and dubstep: 10 classic club nights».The Guardian. Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  259. «London 1908». International Olympic Committee. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  260. «London 1948». International Olympic Committee. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  261. «England — Introduction». Commonwealth Games Federation. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  262. «London Defeats Doha to host 2017 International Athletics Championships». Gamesbids.com. Archivado desdeel original el 14 de noviembre de 2012. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  263. «TheFA.com — Premier League».The FA.com. The Football Association. 17 de enero de 2004. Archivado desdeel original el 27 de octubre de 2004. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  264. «Premiership Rugby: Clubs». Premier Rugby. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  265. «Wembley Stadium History — Official Website». Wembley National Stadium Limited. Archivado desdeel original el 3 de abril de 2008. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  266. Wembley Stadium — Presspack — Facts and Figures. Wembley National Stadium Limited. Archivado desdeel original el 16 de mayo de 2008. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  267. RFU apply for two additional concerts at Twickenham Stadium in 2007. The Twickenham Rugby Stadium. Archivado desdeel original el 25 de junio de 2008. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  268. «About Lord's—the home of cricket — official website». MCC. 2008. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  269. «Wimbledon — official website». The All England Tennis and Croquet Club (AELTC). Archivado desdeel original el 23 de abril de 2008. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  270. «Flora London Marathon 2008». London Marathon ltd. Archivado desdeel original el 26 de abril de 2008. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  271. «The Oxford and Cambridge Boat Race — Official Website». The Oxford and Cambridge Boat Race. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 9 de febrero de 2013. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Londres&oldid=170639283»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp