Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Literatura chipriota

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Laliteratura chipriota abarca laliteratura deChipre escrita principalmente engriego yturco, y subsidiariamente eninglés y otras lenguas, como elfrancés, elarmenio y elitaliano. El dialecto chipriota delgriego moderno pertenece al grupo sudoriental de dialectos griegos modernos.

Antigüedad / Edad Media

[editar]
Zenón de Citio, fundador de laescuela filosófica estoica.

La producción literaria de laAntigüedad incluye laCipria o (Cantos Ciprios),poema épico, compuesto probablemente a finales del siglo VII a. C. atribuido aEstasino.[1]​ El chipriotaZenón de Citio fue el fundador de laescuela filosófica estoica, seguido por su amigo y discípuloPerseo.

Chipre también figura en laliteratura cristiana primitiva, como en losHechos de los Apóstoles, según los cuales los apóstolesBernabé yPablo predicaron en la isla. Entre los escritores chipriotasbizantinos ymedievales destacanLeoncio de Neápolis,Altheides y el patriarcaGregorio II de Constantinopla. Lapoesía épica bizantina, en particular los "cantos acríticos", floreció durante laEdad Media.

Baja Edad Media y Renacimiento

[editar]

La legislación delReino de Chipre en la Edad Media, conocida bajo el nombre de losAssizes de Jerusalén, estaba escrita en el dialecto local de la época, así como en francés. LosAssizes se tradujeron al italiano en 1531 y siguen siendo la mayor colección de leyes medievales que se conserva.

En cuanto a lahistoriografía, las obras medievales más importantes son las crónicas deLeontios Machairas yGeorgios Boustronios, que abarcan el periodo bajo dominio franco (1191-1489), escritas en el dialecto local griego con muchas influencias delfrancés antiguo.

ElCanzoniere chipriota es una gran colección de sonetos a la manera deFrancesco Petrarca y dePoèmes d'amour escritos en grecochipriota medieval que data del siglo XVI, cuando Chipre era posesión de laRepública de Venecia. Algunos de ellos son verdaderas traducciones de poemas escritos por Petrarca,Bembo,Ariosto ySannazzaro.[2]​ La mayor parte delOtelo, deWilliam Shakespeare, está ambientada en la Chipre veneciana.

Historia Moderna

[editar]

Se conservan las tradiciones literarias típicas de la isla en estilos contemporáneos. Se basan entradiciones orales, en formas clásicas, como eltekerleme (galimatías) o elmani (cuartetas).[3]

El libro de Bahriye Kemal,Escribiendo en Chipre: literatura poscolonial y dividida del lugar y el espacio ofrece un estudio exhaustivo de las modernasfiguras literarias de Chipre que escriben en griego, turco o inglés.

Entre las personalidades literarias modernas de Chipre que escriben en griego se encuentran elpoeta y escritor Kostas Montis, el poetaKyriakos Charalambides, elnovelistaPanos Ioannides, el poeta Michalis Pasiardis, el poeta ytraductorStephanos Stephanides, el escritorNicos Nicolaides, el escritor de terror Fivos Kyprianou, Stylianos Atteshlis, Loukis Akritas[4]​ o Demetris Th. Gotsis.Dimitris Lipertis,Vasilis Michaelides y Pavlos Liasides son poetas folclóricos que escribieron poemas principalmente en dialectogriego chipriota.[5][6]​ El dialecto local se ha utilizado tradicionalmente para canciones y poesías folclóricas, como la τσιαττιστά (poesía de combate, una forma deJugar a las docenas) y la tradición de los ποιητάρηες (bardos).

Entre los literatos modernas de Chipre que escriben en turco figuran los poetasOsman Türkay,Özker Yaşın,Neşe Yaşın,Neriman Cahit oMehmet Yaşın. Neşe Yaşın es una conocida poeta y escritoraturcachipriota que escribe principalmente en turco, aunque un número considerable de sus obras en prosa han sido traducidas al griego y al inglés. En 2002, su novelaHistoria secreta de las chicas tristes fue prohibida en laRepública Turca del Norte de Chipre y enTurquía, y recibió múltiples amenazas de nacionalistas turcos.[7][8]

Sevgül Uludağ es una periodista de investigación[9]​ que, además de haber contribuido decisivamente a descubrir información sobre miles de chipriotas desaparecidos, es autora de varios libros.[10]​ Urkiye Mine Balman ha escrito en géneros muy variados, pero sus obras son, sobre todo, poemas románticos que describen a veces a una solitaria aldeana o la vida en el campo y romances a distancia. Balman ha publicado sus obras en las revistas literarias turcasYesilada,Türk Dili yTürk'e Dogru.[11]

Entre los escritores chipriotas en otras lenguas figura la poetisa armeniochipriotaNora Nadjarian. También hay una presencia cada vez mayor de escritores chipriotas emigrados, tanto temporales como permanentes, en la literatura mundial, así como de escritores chipriotas de segunda y tercera generación nacidos o criados en el extranjero, que a menudo escriben en inglés. Entre ellos figuran escritores como Andreas Koumi, Miranda Hoplaros,Stephen Laughton, Christy Lefteri, Eve Makis,Michael Paraskos,Stel Pavlou yStephanos Stephanides.[12]​ Paul Stenning, escritor y cronista del arzobispoMakarios III, vive enPafos.

Varios

[editar]

Chipre también ha sido un lugar de inspiración y producción literaria para autores no nativos durante el siglo XX.

Lawrence Durrell vivió en Chipre desde 1952 hasta el 26 de agosto de 1956 y escribió el libroBitter Lemons sobre su estancia allí, que le valió el segundo Premio Duff Cooper en 1957.

El griegoGiorgos Seferis,Premio Nobel de Literatura, recibió una gran influencia de Chipre. Escribió una de sus obras más famosas (Cuaderno de bitácora III - inicialmente tituladaChipre, donde me fue ordenado...) mientras trabajaba para lamisión diplomática griega en la isla. El novelista británicoPaul Stewart estuvo anteriormente afincado en Chipre, y la isla fue el escenario de la novela deVictoria HislopEl amanecer (2015).[13]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. "Un indicio de que al menos los contenidos principales de laCipria se conocían en torno al año 650 a. C. lo proporciona la representación delJuicio de Paris en elvaso de Chigi" (Burkert 1992:103). En elaguamanilprotocorintio de hacia 640 a. C. conocido como el vaso de Chigi,Paris se identifica comoAlexandros, como al parecer se le llamaba enCipria.
  2. Th. Siapkaras- Pitsillidés,Le Pétrarchisme en Cypre. Poèmes d' amour en dialecte Chypriote d' après un manuscript du XVIe siècle, Atenas 1975 (2.ª ed.)
  3. Cyprus. The arts. EnEncyclopædia Britannica. Consultado el 30 de diciembre de 2023.
  4. «Cyprus Stamp Issue: Loukis Akritas». Archivado desdeel original el 11 de mayo de 2011. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  5. «Cyprus Stamp Issue: Cyprus Poets». Archivado desdeel original el 11 de mayo de 2011. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  6. «Cyprus Stamp Issue: Centenary Birthday Anniversary of Poet Pavlos Liasides». Archivado desdeel original el 11 de mayo de 2011. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  7. «Poet battles abuse from Turkish nationalists». Archivado desdeel original el 2 de abril de 2015. 
  8. «Goodbye to Freedom». Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2016. 
  9. «The Global Network for Women in the NewsMedia». Archivado desdeel original el 14 de septiembre de 2010. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  10. «Sevgul uludag». Archivado desdeel original el 21 de noviembre de 2008. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  11. «Tamer Öncül: KIBRIS TÜRK SIIRI». 
  12. Alexander Davidian, 'A literary resilience', enThe Cyprus Weekly, 10 de enero de 2016.
  13. Victoria Hislop,The Sunrise (Londres: Headline Review, 2015).

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Literatura_chipriota&oldid=163414814»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp