Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Liga Femenina de Voleibol Argentino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Liga Femenina de Voleibol Argentino
Temporada o torneo actualXXIX edición, temporada 2025
Datos generales
DeporteVoleibol
SedeBandera de Argentina Argentina
ConfederaciónCSV
ContinenteAmérica del Sur
OrganizadorFeVA
Equipos participantes15
Datos históricos
Primera temporada1996-97
Primer campeónGEBA
Datos estadísticos
Campeón actualClub de Gimnasia y Esgrima La Plata
Subcampeón actualClub Estudiantes de La Plata
Más campeonatosBoca Juniors (8)
Datos de competencia
Categoría1
Descenso aLiga Nacional
Clasificación aCampeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino
Otros datos
Socio de TVDeporTV (Finales)
Sitio web oficialhttp://www.feva.org.ar

LaLiga Femenina de Voleibol Argentino es el máximo torneo devóley femenino de laArgentina. El equipo campeón clasifica alSudamericano de Clubes Campeones de Voleibol Femenino. Desde el 2003 es gestionada por laFeVA.

El actual campeón esClub de Gimnasia y Esgrima La Plata tras derrotar aEstudiantes de La Plata en la final de2025.Boca Juniors es el equipo que más veces ganó el torneo con un total de ocho títulos. Boca es también el equipo que más veces jugó la final de la liga con 16 participaciones (8 subcampeonatos).

Historia

[editar]

La Liga es gestionada por laFeVA desde 2003. Desde entonces, han participado equipos de varios puntos del país, llegando a disputarla incluso equipos extranjeros, como Bohemios deUruguay en la temporada 2007-08.[1]​ A lo largo de sus años ha variado la cantidad de equipos participantes, llegando hasta un máximo de 16 en 2013-14 y un mínimo de 4 en 2011-12.

En febrero de 2024 se anunció el paso a una estructura de tres categorías nacionales en la rama femenina, tal como existe en su contrapartemasculina. Según el comunicado de la FeVA, a partir de 2025 la Liga Femenina sería rebautizada como Superliga, contando con los 14 mejores equipos de laedición 2024 más los dos ascensos de laLiga Federal del mismo año. La segunda categoría sería ahora conocida como Liga Nacional Femenina, y estaría compuesta por los equipos que ocuparon del 3° al 16° lugar en la Liga Federal 2024, más la Selección Argentina Juvenil y el descendido de la LAF.[2]​En julio de 2024 la FeVA emitió un nuevo comunicado en el que mantienen la nueva estructura de tres categorías pero manteniendo el nombre de Liga Argentina Femenina para la divisional superior, Liga Nacional Femenina para la segunda categoría, y Liga Federal para la tercera.[3]

Modo de disputa

[editar]

La liga es la etapa final de una serie de enfrentamientos previos clasificatorios. En una fase regular, los equipos de distintos puntos del país disputan entre ellos la clasificación a la etapa final (playoffs). Durante cada temporada se sortean las localías de cada equipo para la fase regular y se juega en formato de weekend (2 partidos por fecha). Para los playoffs solo clasifican los mejores 8 equipos de la fase regular y se enfrentan entre sí en cuartos de final (1ero vs 8vo, 2do vs 7mo, 3ro vs 6to, 4to vs 5to). Las series son al mejor de 3 partidos comenzando siendo local el equipo peor clasificado durante la fase regular, para luego jugarse el segundo y tercer partido (de ser necesario) en la localía del equipo mejor clasificado.[4]

Equipos participantes

[editar]

Los equipos que participarán en la edición 2023 de la Liga son:[5]

Estadísticas

[editar]

Campeones

[editar]

Nota: todas las finales, salvo las indicadas, fueron al mejor de varios partidos.

TemporadaCampeónFinalSubcampeónOrganizador
1996-97GEBA (1)3 - 2Boca JuniorsFederación Argentina de Voleibol
1997-98GEBA (2)3 - 2Boca Juniors
1998-99River Plate (1)3 - 1Club Náutico Hacoaj
1999-00Gimnasia (La Plata) (1)3 - 0[6]Club Náutico Hacoaj
2000-01Gimnasia (La Plata) (2)3 - 0Asociación Bancaria
2001-02Universidad de Buenos Aires (1)3:2[n 1]Gimnasia LP
2002-03Gimnasia (La Plata) (3)3:1[n 1]Boca Juniors
2003-04GEBA (3)2 - 0Banco NaciónFeVA
2004-05River Plate (2)2 - 0Gimnasia LP
2005-06River Plate (3)3 - 1Banco Nación
2006-07River Plate (4)3 - 0[7]Banco Nación
2007-08Banco Nación (1)3 - 1[8]Boca Juniors
2008-09Banco Nación (2)3 - 1Boca Juniors
2009-10Banco Nación (3)3 - 0[9]Boca Juniors
2010-11Boca Juniors (1)3 - 0[10]Club Bell Voley
2011-12Boca Juniors (2)3 - 0Estudiantes de ParanáACLAV /FeVA
2012-13Vélez Sarsfield (1)3:0[n 1]Boca Juniors
2013-14Boca Juniors (3)3:0[n 1]Vélez Sarsfield
2014-15Boca Juniors (4)3:0[n 1]Villa DoraFeVA
2015-16Villa Dora (1)3:2[n 1]Boca Juniors
2017Gimnasia (La Plata) (4)2 - 0[11]Vélez Sarsfield
2018Boca Juniors (5)2 - 1[12]San Lorenzo
2019Boca Juniors (6)2 - 1San Lorenzo
2020Liga suspendida a causa de COVID19[13]
2021San Lorenzo (1)2 - 1Gimnasia (La Plata)
2022Boca Juniors (7)2 - 0Gimnasia (La Plata)
2023Boca Juniors (8)2 - 1San Lorenzo
2024CEF 5 (1)2 - 0Estudiantes de La Plata
2025Gimnasia (La Plata) (5)2 - 0Estudiantes de La Plata
  1. abcdefFinal a partido único.


Palmarés

[editar]
EquipoCampeónSubcampeónTemporadas como campeón
Boca Juniors882010-11, 2011-12,2013-14,2014-15,2018,2019,2022,2023
Gimnasia y Esgrima La Plata541999-00, 2000-01, 2002-03,2017, 2025
River Plate401998-99, 2004-05, 2005-06, 2006-07
Banco Nación332007-08, 2008-09, 2009-10
Gimnasia y Esgrima (Buenos Aires)301996-97, 1997-98, 2003-04
San Lorenzo de Almagro132021
Vélez Sarsfield122012-13
Villa Dora112015-16
CEF 5102024
Universidad de Buenos Aires102001-02
Estudiantes de La Plata02
Náutico Hacoaj02
Asociación Bancaria01
Club Bell Voley01
Estudiantes de Paraná01

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. canchallena.lanacion.com.ar.«Una liga nacional... con cuatro equipos». Consultado el 18 de noviembre de 2014. 
  2. «Ligas FeVA: ¡Se viene la Liga Nacional Femenina desde 2025!».FeVA. 2 de febrero de 2024. Consultado el 15 de julio de 2024. 
  3. «¡Se realizó la primera reunión con vistas a la nueva Liga Nacional Femenina!».FeVA. 15 de julio de 2024. Consultado el 15 de julio de 2024. 
  4. feva.org.ar.«Liga Argentina: Reunión de organización deportiva en FeVA». Archivado desdeel original el 16 de abril de 2018. Consultado el 8 de diciembre de 2014. 
  5. «LAF: Se viene una nueva edición con 15 equipos y Boca como defensor del título».FeVA. 29 de diciembre de 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2022. 
  6. Diario Olé.«Gimnasia es el campeón». Archivado desdeel original el 9 de marzo de 2018. Consultado el 1 de enero de 2018. 
  7. Diario Olé.«Las chicas gritaron el tri». Archivado desdeel original el 3 de febrero de 2018. Consultado el 3 de febrero de 2018. 
  8. «SomosVoley.com - El sitio de volley y beachvolley en la web».web.archive.org. 1 de diciembre de 2010. Archivado desdeel original el 1 de diciembre de 2010. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  9. «Banco Nación, el rey del voleibol femenino en la Argentina».LA NACION. 22 de marzo de 2010. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  10. «ACLAV - Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol».web.archive.org. 1 de octubre de 2011. Archivado desdeel original el 1 de octubre de 2011. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  11. «Gimnasia derrotó a Vélez y se consagró campeón de la Liga femenina de voleibol».Canchallena. Consultado el 14 de abril de 2017. 
  12. somosvoley.com.«Boca gritó campeón ante San Lorenzo y es el máximo ganador histórico de la Liga Femenina». Consultado el 15 de abril de 2018. 
  13. feva.org.ar.«COMUNICADO: FINALIZADAS LA LIGA FEMENINA Y TORNEO ARGENTINO». Archivado desdeel original el 16 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Liga_Femenina_de_Voleibol_Argentino&oldid=167639940»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp