Leonardo Grosso | ||
---|---|---|
![]() Leonardo Grosso durante el debate por la despenalización del aborto. | ||
![]() Diputado de la Nación Argentina por laprovincia de Buenos Aires | ||
10 de diciembre de 2011-10 de diciembre de 2023 | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de abril de 1983 (42 años) San Martín | |
Nacionalidad | Argentino | |
Familia | ||
Cónyuge | Guillermo Castro | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político![]() | |
Partido político | Movimiento Evita | |
Afiliaciones | Movimiento Evita![]() | |
Sitio web | ||
Leonardo Grosso (San Martín, Provincia de Buenos Aires,Argentina; 1 de abril de 1983) es un dirigente político deSan Martín y referente nacional delMovimiento Evita. EsDiputado de la Nación Argentina por laProvincia de Buenos Aires desde el 10 de diciembre de 2011 y estudiante deCiencia Política en laUniversidad Nacional de San Martín.[1][2] Trabaja en temas de medio ambiente, género y diversidad, violencia institucional y economía popular.
Preside la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano en elCongreso de la Nación,[3] y es vocal en las comisiones de Derechos Humanos y Garantías; Mujeres y Diversidad; Pequeñas y Medianas Empresas; Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, y Seguridad Interior.
En 2019 contrajo matrimonio con Guillermo Castro, es el primerDiputado Nacional en casarse bajo la ley dematrimonio igualitario.[4]
Nació en 1983 en la Corporación Médica deSan Martín. En 1999 comenzó su militancia en elcentro de estudiantes de su colegio secundario, luego de organizar una colecta solidaria para los afectados por las grandes inundaciones que sufrió elconurbano bonaerense. Participó de las asambleas de diciembre de2001, y siguió su militancia en Las Tunas deTigre, se hizo responsable del cuidado de los chicos de nivel inicial con técnicas deeducación popular, para luego quedar a cargo del armado del grupo de juventud de la organización barrial.
Una vez conformado elMovimiento Evita (2005) se dedicó de lleno a la construcción del frente juvenil, la JP Evita Nacional, para luego hacerse cargo de la organización enSan Martín, creó los primeroscomedores ycooperativas textiles que forman parte de la vasta red que la agrupación desarrolla en la localidad. Desde allí se incorporó al trabajo político del distrito, participó de distintas áreas de la gestión de laProvincia y de laNación. En 2011 fue elegido por primera vezDiputado Nacional por laProvincia de Buenos Aires y fue reelecto en el 2015 y 2019.
En 2018 declaró su relación con Guillermo Castro,[5] a través de una publicación en lasredes sociales de una foto junto a su pareja, en coincidencia con el Día de la Militancia y la Marcha del OrgulloLGBTIQ+. En la publicación citó aCarlos Jáuregui, con la frase «en una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política».[6] Un año después, en 2019, contrajo matrimonio en el Registro Civil deJosé León Suárez, es el primer Diputado Nacional en casarse bajo la ley deMatrimonio Igualitario.[7]
Leonardo Grosso trabaja en temas de ambiente, derechos sexuales y reproductivos, género, discriminación, seguridad y soberanía alimentaria, violencia institucional y economía popular.[8]
Fue impulsor y vocal de la "Campaña contra la Violencia Institucional".[9][10] En 2012 presentó un proyecto de ley para que se instituyera el 8 de mayo como "Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional", que lleva el número de Ley 26.811,[11] en conmemoración de laMasacre de Budge.
Grosso apoyó el debate sobre lalegalización de la interrupción voluntaria del embarazo,[12] donde, además, participó con una intervención durante el debate en la Cámara de Diputados.
Otras iniciativas incluyen:[8]